Título: Restauración Vespino '68 Publicado por: Iván Pilot en 28 Julio, 2011, 10:45:32 am Hola ! me presenté hace unos días y he abierto éste post donde iré colgando fotos de los pasos que vaya dando con la restauración de ésta reliquia.
Como ya dije en la presentación, me surgen algunas dudas a la hora de realizar esta gesta... espero que me echéis un cable para resolverlas !!! Que utilizáis para quitar el óxido de años y años ?¿ he utilizado un producto anti óxido... pero los resultados no ha sido realmente notables... he leído que con un cepillo duro queda genial... que opináis ? Algún consejo práctico para la limpieza del carburador ? Aquí tenéis algunas fotos... (http://img804.imageshack.us/img804/2051/im000848.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/804/im000848.jpg/) (http://img98.imageshack.us/img98/7739/im000845.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/98/im000845.jpg/) (http://img829.imageshack.us/img829/317/im000841.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/829/im000841.jpg/) (http://img694.imageshack.us/img694/9122/im000837.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/694/im000837.jpg/) (http://img163.imageshack.us/img163/3645/im000851.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/163/im000851.jpg/) (http://img64.imageshack.us/img64/3073/im000850h.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/64/im000850h.jpg/) (http://img33.imageshack.us/img33/5926/im000849.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/33/im000849.jpg/) Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Guldrich_ALX en 28 Julio, 2011, 02:26:41 pm Dices que no sabes de mecánica pera ya tienes media moto desmontada. ;D
El carburador lo puedes desmontar totalmente, verás que no es muy complicado, lo metes en un cubo con gasolina y lo meneas un poco. Puedes secarlo con un paño o con aire a presión.Lo montas de nuevo y listo. Lo de la llantas no tengo ni idea, pero si te planteas una restauración en toda regla, quizás lo mejor es cromarlas de nuevo. Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Iván Pilot en 28 Julio, 2011, 04:31:07 pm Creo que no voy a tener que limpiarlo... esta impoluto !!! echadle un ojo a las fotos que he hecho y ya me decís ....
http://imageshack.us/g/42/im000871.jpg/ Le meto mano al motor en sí para ver en que estado está ? la verdad que es que no me lo esperaba TAN bien conservado todo... por eso ni probé a echarle un poco de gasolina y probar a arrancarla cuando la subí del garaje... que me recomendáis hacer ? montar todo otra vez, probarla y dedicarme mas a la parte estética que al motor si arranca ? o seguir echandolé un ojo al motor ? Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Guldrich_ALX en 28 Julio, 2011, 05:38:54 pm Pues si que se ve bien.
Estoy casi seguro de que si montas todo, funciona. Vamos, que te peges unos rulos, y mas adelante profundiza en la mecánica. Eso sí, asegurate de que lacaja reductora tenga aceite, si andas con ella sin aceite malo. Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: casero en 29 Julio, 2011, 06:28:23 pm Hola ,a mi me dijeron que para quitar el oxido aceite y lana de acero fina (la gastan los pulidores para abrillantar el suelo) el aceite yo utilizo el WD 40 si no te sale el oxido , te aconsejo que comparares precios de cromar y llantas nuevas un saludo
Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Belloto Vespinero en 06 Septiembre, 2011, 08:20:07 am Yo estoy quitando el óxido mediante una técnica bastante cómoda y poco sucia: electrolisis por bicarbonato.
Los componentes se encuentran facilmente en cualquier sitio: una fuente de alimentación de 9, 12 o 24 V en corriente contínua (mientras más intensidad de corriente facilite, mejor), agua del grifo, un cacharro de plástico, un trozo de hierro viejo y bicarbonato de sodio (también se puede con carbonato de sodio, pero el bicarbonato se encuentra en cualquier sitio). Como fuente de alimentación vale un cargador de baterías o una fuente vieja de PC (que funcione, claro). El procedimiento es el siguiente: Se disuelven dos o tres cucharadas de bicarnato por litro de agua, se introduce la pieza a limpiar en el agua (yo la monto sobre algunos tapones de plástico, para que no se quede completamente en el fondo y la cara inferior también se vea afectada por la electrolisis), se conecta el polo positivo (IMPORTANTE) al trozo de hierro viejo, que usaremos como electrodo positivo, y el polo negativo (IMPORTANTE) a la pieza de hierro o acero a limpiar. Los cables de cobre NUNCA deben entrar en contacto con la disolución. Con el tiempo se creará una película obscura en la zona atacada que se quita sin ninguna dificultad con un trapo o un estropajo metálico (sin apretar). Una manguera de alta presión también vale. Es una técnica algo lenta, pero muy cómoda y muy segura. Precauciones a tener en cuenta: desenchufar la fuente cada vez que se vaya a manipular la pieza (aunque en condiciones normales no pasa nada) y realizar la electroforesis en un lugar adecuadamente ventilado, ya que uno de los gases que se produce es Hidrógeno, que es altamente explosivo (pero que en las cantidades que produciremos nosotros no hay riesgo real). Aquí os dejo unas fotos del depósito que ahora mismo estoy limpiando: [img width=640 height=480]http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/294299_283776881639058_100000202447113_1394313_341392_n.jpg[/img] Comparación entre la parte tratada y la que sigue en su estado original: [img width=640 height=480]http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/291916_283818221634924_100000202447113_1394484_4935084_n.jpg[/img] Saludos. Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: guilletopo en 06 Septiembre, 2011, 09:42:24 am impresionante, si señor
Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: davidreti en 06 Septiembre, 2011, 12:59:47 pm toma nota de la electrolisis, gracias por el aporte ;)
Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Guldrich_ALX en 06 Septiembre, 2011, 01:37:17 pm Si señor, fantástico.
He visto una técnica parecida para eliminar cromados, pero en vez de bicarbonato es con ácido muriatico, bastante más peligroso. Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Juande en 06 Septiembre, 2011, 02:03:42 pm Una consulta a raiz de este tema, si meto en electrosisis una pieza cromada perderia el cromado?, o solo el oxido que tenga el cromado. a ver si sabeis responderme, tengo que limpiar varias piezas cromadas de oxido de un vespino L. Muchas gracias.
Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Belloto Vespinero en 06 Septiembre, 2011, 02:39:51 pm Cita de: Juande en 06 Septiembre, 2011, 02:03:42 pm Una consulta a raiz de este tema, si meto en electrosisis una pieza cromada perderia el cromado?, o solo el oxido que tenga el cromado. a ver si sabeis responderme, tengo que limpiar varias piezas cromadas de oxido de un vespino L. Muchas gracias. Pues vamos a salir de dudas. Acabo de poner en la cubeta el transportín extensible que está en bastante mal estado (por ahora no pienso montarla). Para limpieza, quizás sirva. De todos modos, para piezas muy deterioradas en las que ya se haya perdido el cromado, creo que no quedará otro remedio que cromarlas de nuevo. En mi caso, tanto las llantas, el escape y el ya citado transportín, están muy mal y tendré que buscarles una solución más radical (o compra de nuevo o llevar a cromar a Portugal). Cuando acabe de limpiarse la pieza, subo fotos para que evalúes si es lo que necesitas. Gracias a todos y saludos. Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Juande en 07 Septiembre, 2011, 07:46:56 pm Muchas gracias Belloto
Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Belloto Vespinero en 08 Septiembre, 2011, 09:32:30 am Antes:
[img width=640 height=480]http://img846.imageshack.us/img846/1682/cimg0594p.jpg[/img] Después: [img width=640 height=480]http://img708.imageshack.us/img708/6244/cimg0598y.jpg[/img] El área sobre la que he actuado es la parte plana entre el agujero del tornillo y la parte superior de la primera foto. En este caso, aunque ha retirado gran parte del óxido permanecen los "puntitos" donde se ha "picado" el cromado. En este caso es necesario volver a cromar. Espero haber servido de ayuda. Saludos. Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Juande en 08 Septiembre, 2011, 10:33:40 am ok, pues si bastante, muchas gracias
Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Guldrich_ALX en 08 Septiembre, 2011, 01:52:21 pm Que bien te ha quedado el depósito.
Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Cristian HERNANDEZ en 16 Septiembre, 2011, 03:38:59 pm Buenas, te doy la enhorabuena por el Vespino que tienes, yo ando dtrás de uno asi por mi pueblo. Lo del depósito muy buena idea, para dejar todo bien limpio se ve un método muy beno. Ya nos iras poniendo más cosas, ánimo con la máquina.
Saludos. Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: davidreti en 22 Enero, 2012, 10:00:54 am hola,
reabro este tema, por el tema de la electrolisis. ¿la llantas de aleacion, que material son exactamente? ¿es valida la electrolisis para este material? un saludo, y gracias Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Cristian HERNANDEZ en 01 Febrero, 2012, 02:46:23 pm Cita de: davidreti en 22 Enero, 2012, 10:00:54 am hola, reabro este tema, por el tema de la electrolisis. ¿la llantas de aleacion, que material son exactamente? ¿es valida la electrolisis para este material? un saludo, y gracias Hola, como bien dices son de aleación, probablemente de aluminio, aunque no lo se con seguridad. Lo que sí que te puedo decir es que yo hace relativamente poco pinté unas llantas de aleación de una Honda NSR 80, son blancas. Pues para eliminar la pintura vieja utilicé un quita-pinturas normal de drogueria, lo apliqué con brocha y la pintura iba saltando. Para terminar de rematar y retirar todos los restos utilicé estropajo de acero, también los hay en droguerias. Obviamente guantes y protección. También es bueno avitar dejar mucho rato el quita-pinturas en las llantas, el suficiente para que la pintura se despegue. A ver si el compañero que ha hecho lo de la electrolisis nos da más información. Saludos Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: vespiman en 20 Febrero, 2012, 11:28:23 pm Cita de: Guldrich_ALX en 28 Julio, 2011, 02:26:41 pm Dices que no sabes de mecánica pera ya tienes media moto desmontada. ;D El carburador lo puedes desmontar totalmente, verás que no es muy complicado, lo metes en un cubo con gasolina y lo meneas un poco. Puedes secarlo con un paño o con aire a presión.Lo montas de nuevo y listo. Lo de la llantas no tengo ni idea, pero si te planteas una restauración en toda regla, quizás lo mejor es cromarlas de nuevo. a las llantas les puedes dar con espropajo de acero te quedan genial yo lo hice asi ,el estropajo es de los que tienes en la foto con el quita oxido. Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: davidreti en 21 Febrero, 2012, 07:43:47 am ya, pero yo lo que quiero es algo como lo que dice cristian, un deacapante, ya que me llanta esta bastante mal, y el aluminio está como sulfatado por debajo de la pintura.
un saludo, gracias por contestar Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: jony_estralos en 21 Febrero, 2012, 08:03:04 pm Hola yo te recomendaria preguntar precio del cromado de las llantas pues veo que lo necesita. En mi caso me cobraban casi lo mismo y las compre en vespino.es ( de toda confianza) tiene las llantas y los radios nuevos y te queda de lujo. Es una inversion pero poco a poco, estas maquinas bien lo merecen.
saludos. Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: davidreti en 23 Febrero, 2012, 12:53:37 pm Cita de: jony_estralos en 21 Febrero, 2012, 08:03:04 pm Hola yo te recomendaria preguntar precio del cromado de las llantas pues veo que lo necesita. En mi caso me cobraban casi lo mismo y las compre en vespino.es ( de toda confianza) tiene las llantas y los radios nuevos y te queda de lujo. Es una inversion pero poco a poco, estas maquinas bien lo merecen. saludos. ya, pero la que yo digo es de aleación, y estas no se croman. la idea seria pintarlas por un profesional, pero tambien se va de mi presupuesto Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Iván Pilot en 30 Junio, 2013, 09:30:21 pm Hola!! Soy el del post original (hace casi un año que lo deje un poco parado...). Hoy mismo he vuelto a montar todas las piezas, que ya puse fotos en las que se ven que sorprendentemente estabaños limpias y en buen estado. Voy a echarle un poco de gasolina para intentar arrancarla. Es necesario que le eche la mezcla de aceite solo para arrancarla? Tengo un tubo de aceite de hace muchísimos años... El aceite de dos tiempos caduca? :-X también tengo que comprarle las cámaras de las ruedas puesto que las que tenia estaban súper deterioradas. Alguna sugerencia de donde encontrarlas?? Muchas gracias!!!
Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: davidreti en 02 Julio, 2013, 11:41:53 pm claro que tienes que meter aceite!! y no metas el viejo, compra nuevo anda ;D
para las camaras pillatelas en vespinos.es recambios saludos!! Título: Re: Restauración Vespino '68 Publicado por: Iván Pilot en 02 Julio, 2013, 11:47:18 pm Gracias!! Ya pondré algo por aquí ciando empiece a petardear!!! Alguien me sabría decir el modelo exacto??
Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados. |