Título: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 10 Mayo, 2007, 12:27:28 am Buenas pues voy a abrir el primer post en este subforo, pues haber como sabeis tengo aparte del alx un tourist y me voy a poner un poco con el que esta echo una mierda, el caso que esteticamente tengo claro lo que le tengo ue hacer, pero de motor que opinais qu debo ahcerle??? osea cambiar segmentos juntas del carburador....? aconsejadme un poco.
El lunes os pongo unas fotillos dle trasto Un saludo! Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: Markitos Hoppus en 10 Mayo, 2007, 03:40:03 pm pues digo yo que para empezar no estaría mal dejarlo de serie funcionando, cambia segmentos, juntas, limpia carburador, mira tambien el estado del depósito para que no te traiga problemas más adelante...
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: el_moriana en 10 Mayo, 2007, 07:47:13 pm claro empieza por dejarla de serie y ya despues le vas metiendo las cosas q no te sirvan del alx
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: JAVITO_GILARDONI en 10 Mayo, 2007, 10:23:22 pm ESTOS TEMAS SIN FOTOS NO VALEN NADA!!!!!! JAJAJAJA
no , en serio , estaria muy guapo ver el proceso de la restauracion d elas motos con mogoyon de fotos , es lo suyo. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 11 Mayo, 2007, 06:27:04 pm yaaa! jaj el domingo por la noche os pongo fotos de la tourist!! entones qu me decis cambio los segmentos del cilindro y las juntas estas del carburador no?
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: Sulimane en 11 Mayo, 2007, 07:41:55 pm juntas del carburador???...te refieres a las de la caja de laminas??? si es asi, mira a ver como están y si ves que fuga por ahi pues cambiaselas...
los segmentos pues depende de como esten, y de cuantos km tengan pero bueno, en cualquier caso, unos segmentos nuevos no le irian mal, y tampoco es uqe sean especialmente caros... salu2 P.D: esperamos esas fotos eeeXDXD Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: adrianburgohondo en 12 Mayo, 2007, 12:09:44 pm no creo q se refiera a esas porq el tourist no lleva caja de laminas ajjaja. se referira a la de la cuba y a esas digo yo no ???
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: el_moriana en 12 Mayo, 2007, 06:15:09 pm si a esas aunq eso es una gomita q no stara mu gastada
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: Markitos Hoppus en 15 Mayo, 2007, 04:01:10 pm yo creo que con cambiar las del cilindro al cambiar los segmentos valdrá :P
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: PEPECLAS en 16 Mayo, 2007, 05:50:39 pm Hola, en este caso el consejo que te puedo dar yo, dado que la tourist ya tiene su valor por antiguedad y por ya deben de quedar pocas, es mantenerla lo mas original posible, yo empezaria por limpieza a fondo, pintura, cromados, buscar las piezas que falten y poner a punto el motor, Saludos.
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: stoquer en 19 Mayo, 2007, 08:56:25 pm en este tipo de restauraciones lo primero que hay que hacer es limpiar el carburador a fondo,cambiar los retenes que estaran como piedras, limpiar el deposito y la llave de la gasolina y con eso y un xorro d gasofa kasi seguro q arranca
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 20 Mayo, 2007, 03:43:07 pm Cita de: xuspino_alx en 10 Mayo, 2007, 12:27:28 am Buenas pues voy a abrir el primer post en este subforo, pues haber como sabeis tengo aparte del alx un tourist y me voy a poner un poco con el que esta echo una mierda, el caso que esteticamente tengo claro lo que le tengo ue hacer, pero de motor que opinais qu debo ahcerle??? osea cambiar segmentos juntas del carburador....? aconsejadme un poco. El lunes os pongo unas fotillos dle trasto Un saludo! Lo primero que tienes que hacer si quieres hacer una buena restauracion (te lo digo por experiencia, incluso con coches) y no una chapuza, es desmontar el motor enterito y dejarlo todo como nuevo, por muchas horas que te llebe hacerlo. Luego tendras que ir montandolo todo fuera del vespino sustituyendo todo lo que sea necesario (segmantos, retenes, juntas...). Despues se sigue por el trabajo de chapa y pintura, y despues por la intalacion electrica (si hace falta sustituirla entera se hace). Una vez que tienes todo esto se empieza a montar todas las piezas y componentes restaurados uno por uno por separado, y por ultiomo se le cuelga el motor que se restauro y arranco fuera de la moto. Hay que tener paciencia, y mas vale tarde que nunca. NO es lo que tengo, ES lo que soy. El buen trabajo tiene sus recompensa, y la satisfaccion personal, a pesar de los quebraderos de cabeza que te puedas llebar. Habra dias que incluso lo quieras mandar todo al carajo, pero otros en los que nada ni nadie te podra detener. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: Markitos Hoppus en 20 Mayo, 2007, 05:35:10 pm el problema es que cómo arrancas el motor fuera de la moto, jajajajaja
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: FrzTuning en 20 Mayo, 2007, 06:00:42 pm poniendo en un taladro la llave de tubo del nº de la del variador, tiras del deskompresor, giras el taladro pal lao que arranca el vespi y boomm, booommmm, .....
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 20 Mayo, 2007, 08:21:55 pm Cita de: Markitos Hoppus en 20 Mayo, 2007, 05:35:10 pm el problema es que cómo arrancas el motor fuera de la moto, jajajajaja . jejejeje, mu facil tio. Se hace un deposito provisional, se hace un soporte para poner todo lo electrico y se arranca como cuando esta en la moto montado. Si se arranca el de un coche, porque no el de un vespino? Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 20 Mayo, 2007, 08:37:43 pm Mira por ejemplo este motor de 127. Esta montado en un caballete para arrancarlo, y hasta que no este practicamente a punto, a falta de la puesta a punto final, pues no lo montaran en el coche. Por supuesto el coche estara previamente pintadito.
(http://i13.tinypic.com/302nax1.jpg) (http://i16.tinypic.com/30cvrdi.jpg) (http://i12.tinypic.com/2dujkgj.jpg) Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: aythaganxo en 21 Mayo, 2007, 01:24:33 am jode k susto me e llevado !!!!!!!!!
dandole pa abajo al post y me veo el caxo motor ese y digo coño pedazo motor tiene el vespino tourist ese mi madre xD!!!! ta nuevito el motor ese ehh Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 21 Mayo, 2007, 02:34:38 am Buenas!! pues de momento he demosnado el carburador y le he limpiado bien y la moto s enota que anda mejor, aunque bien pensado creo que llevas razón, y si quiero hacer algo en condiciones deberia de demsontarla entera y limpirarlo bien...
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 21 Mayo, 2007, 02:38:07 am Por cietro os cuelgo un par de fotos del cacharro!!
(http://img258.imageshack.us/img258/7530/imagen59002ag0.jpg) (http://img132.imageshack.us/img132/4969/imagen59003xe5.jpg) Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 21 Mayo, 2007, 11:27:59 am Joder, pero si es igual que el mio. No sabia que se llamaba Tourist. La verdad es que no he visto los papeles, porque los estoy buscando todabia.
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: PEPECLAS en 21 Mayo, 2007, 12:52:00 pm Hola, pues si es un tourist, ya te respondo en el otro post, lo que explicas del motor y tal es perfecto pero cuando son coches y motos grandes, llevo restaurados unos cuantos vespinos y os puedo asegurar que dada la simplicidad mecanica y lo pronto que se quita desmontando un pasador, no merece la pena el arrancar el motor aparte, es mejor una vez pintado, montar el motor y arrancarlo comodamente a pedales, porque en el improbable caso de no arrancar si se monta bien el motor, en cinco minutos tenemos el motor fuera, saludos.
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 21 Mayo, 2007, 12:57:23 pm Y de pintura que me aconsejais es que un color similar al de serie en spray dudo que lo encuentre...
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: PEPECLAS en 21 Mayo, 2007, 02:28:51 pm Hola, mi consejo es que si quieres un acabado decente, te olvides de los sprays, pintura acrliica bi-componente(que te haran en cualquier color) y pistola es lo adecuado, si no tienes compresor hay unas pistolas electricas que son baratas y funcionan aceptablemente, evitaras chorreras o mal acabado , un spray no tiene regulacion es o todo o nada, para segun que pintura o para imprimar bien pero para acabado bueno no sirven, saludos.
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 21 Mayo, 2007, 02:48:34 pm Cita de: PEPECLAS en 21 Mayo, 2007, 12:52:00 pm Hola, pues si es un tourist, ya te respondo en el otro post, lo que explicas del motor y tal es perfecto pero cuando son coches y motos grandes, llevo restaurados unos cuantos vespinos y os puedo asegurar que dada la simplicidad mecanica y lo pronto que se quita desmontando un pasador, no merece la pena el arrancar el motor aparte, es mejor una vez pintado, montar el motor y arrancarlo comodamente a pedales, porque en el improbable caso de no arrancar si se monta bien el motor, en cinco minutos tenemos el motor fuera, saludos. Si, la verdad es que llebas razon con lo del motor. Se tarda menos en montarlo en el vespino, que en arrancarlo fuera. Pero vamos, que al final, a lo que voy es a que hay que revisarlo por completo antes de montarlo en la moto. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: Markitos Hoppus en 21 Mayo, 2007, 04:06:54 pm Cita de: mbracingteam en 20 Mayo, 2007, 08:21:55 pm Cita de: Markitos Hoppus en 20 Mayo, 2007, 05:35:10 pm el problema es que cómo arrancas el motor fuera de la moto, jajajajaja . jejejeje, mu facil tio. Se hace un deposito provisional, se hace un soporte para poner todo lo electrico y se arranca como cuando esta en la moto montado. Si se arranca el de un coche, porque no el de un vespino? lo de acoplar el taladro no me parece buena idea, ya que cuando arranque el motor o se lleva el motor del taladro o te lleva el brazo entero... sería mejor agarrarlo al eje de la rueda, pero mejor no hacer inventos raros.. jaja Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 21 Mayo, 2007, 04:10:11 pm Pero que vestias sois tios, jejejeje. Se le pone el caballete y un pedal y arranca. Jejejeje, ahi que veeerrrrrr, aisssssss
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: el_moriana en 21 Mayo, 2007, 06:19:37 pm no me seais flojos!!! se monta y yasta jejeje.
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 21 Mayo, 2007, 07:58:31 pm Cita de: el_moriana en 21 Mayo, 2007, 06:19:37 pm no me seais flojos!!! se monta y yasta jejeje. Tambien es verdad, que como ya hemos dicho antes, mi idea de arrancarlo fuera, en el caso de nuestros vespinos no es necesaria, puesto que la mecanica es accesible incluso con el motor puesto en la moto, y en caso de tener que descolgarlo de nuevo no cuesta casi nada. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 21 Mayo, 2007, 08:06:53 pm Cita de: PEPECLAS en 21 Mayo, 2007, 02:28:51 pm Hola, mi consejo es que si quieres un acabado decente, te olvides de los sprays, pintura acrliica bi-componente(que te haran en cualquier color) y pistola es lo adecuado, si no tienes compresor hay unas pistolas electricas que son baratas y funcionan aceptablemente, evitaras chorreras o mal acabado , un spray no tiene regulacion es o todo o nada, para segun que pintura o para imprimar bien pero para acabado bueno no sirven, saludos. Hola, he oído hablar muy bien de ese tipo de pistola, pero haber si me puedes explicar un poco que clase de pintura se necesita? y sirven para la imprimación? Gracias anticipadas. Un saludo. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 21 Mayo, 2007, 08:34:15 pm Cita de: xuspino_alx en 21 Mayo, 2007, 08:06:53 pm Cita de: PEPECLAS en 21 Mayo, 2007, 02:28:51 pm Hola, mi consejo es que si quieres un acabado decente, te olvides de los sprays, pintura acrliica bi-componente(que te haran en cualquier color) y pistola es lo adecuado, si no tienes compresor hay unas pistolas electricas que son baratas y funcionan aceptablemente, evitaras chorreras o mal acabado , un spray no tiene regulacion es o todo o nada, para segun que pintura o para imprimar bien pero para acabado bueno no sirven, saludos. Hola, he oído hablar muy bien de ese tipo de pistola, pero haber si me puedes explicar un poco que clase de pintura se necesita? y sirven para la imprimación? Gracias anticipadas. Un saludo. Yo siempre utilizo pistola de aire. He oido lo de las electricas pero no se que acabado dan. Lo de la pintura..., pues en cualquier de chapa y pintura te sacan el color que quieras. Tiene dos componentes, que se mezclan en proporcion (En el taller de pintura te lo explicaran) y a pintar. El segundo componente es Catalizador, que sirve para endurecer, por lo que hay que mezclar la pintura que vayas a utilizar solo, puesto que si haces la mezcla con toda pues la que te sobre la tendar que tirar porque se secara. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 21 Mayo, 2007, 10:36:10 pm Gracias mbracingteam sabes si va muy caro el kilo de pintura? y para pintar con pistola se necesita algun recinto especial o algo? o se puede hacer en cualquier sitio?
Un saludo! Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 21 Mayo, 2007, 11:03:30 pm Cita de: xuspino_alx en 21 Mayo, 2007, 10:36:10 pm Gracias mbracingteam sabes si va muy caro el kilo de pintura? y para pintar con pistola se necesita algun recinto especial o algo? o se puede hacer en cualquier sitio? Un saludo! Tiene que ser un sitio limpito y con ventilacion. Que no corra al aire, y ponte mascarilla. Para dejar secar igual,que no haya polvo; y al cabo de una hora mas o menos ya las puedes poner en un lugar al aire libre y al sol, que ya no se le pegan los piscos. No recuerdo lo que vale la pintura. Siempre me han pasao factura y ahora no recuerdo. Pero vale un poquito mas cara que la que venden en drogueria de titanlux o valentine, aunque merece muchisimo la pena el resultado. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 22 Mayo, 2007, 12:27:09 am Ok! muchisimas gracias mañana ire ha informarme acerca de la pintura, y para pintar alguna tecnica en especial? siento marearte tanto pero ando muy perdido en eso
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: PEPECLAS en 22 Mayo, 2007, 09:18:33 am Hola, ya te lo han explicado todo muy bien, yo tambien tengo pistola de aire, las electricas son similares la tiene un vecino mio y lo que hacen es soplar con un motorcito electrico, la diferncia es que las neumaticas son para uso indefinido y las electricas si estas mucho tiempo pintando la quemaras, por lo demas para pintar una moto te sobra y sirve igual para todo tipo de pintura.
La diferencia de la pintura con catalizador es la resistencia al rayado y el brillo respecto a una sintetica normal tipo titanlux, la mezcla habitual es 50/50 de base y catalizador con un 10 de disolvente, en muchas tiendas de pinturas por ejemplo la cadena MONTO te la preparan al instante en el color que quieras con la maquina tintometrica y no es caro. A todo lo que bien te dice mbracingteam te podria añadir que si compras una pistola para pintar vehiculos sea de paso boquilla maximo 1, la presion entre dos y tres atmosferas y la regulacion de caudal ya es cuestion de probar segun densidad de pintura, mejor probar primero con una chapa vieja,aqui ya es practica, si das poca capa te saldra la llamada piel de naranja, si es mucha chorreras, es cuestion de mantener una velocidad uniforme y no sobrecargar, ademas es conveniente dar varias capas finas que no una gruesa y dar primero a las esquinas y cantos que es donde antes se hacen chorretones, todo es cuestion de perderle el miedo y probar, veras que pronto le coges la practica y conseguiras acabados profesionales, perdon por el tocho, saludos. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 22 Mayo, 2007, 10:38:18 am Cita de: PEPECLAS en 22 Mayo, 2007, 09:18:33 am te podria añadir que si compras una pistola para pintar vehiculos sea de paso boquilla maximo 1, la presion entre dos y tres atmosferas y la regulacion de caudal ya es cuestion de probar segun densidad de pintura, mejor probar primero con una chapa vieja,aqui ya es practica, si das poca capa te saldra la llamada piel de naranja, si es mucha chorreras, es cuestion de mantener una velocidad uniforme y no sobrecargar, ademas es conveniente dar varias capas finas que no una gruesa y dar primero a las esquinas y cantos que es donde antes se hacen chorretones, todo es cuestion de perderle el miedo y probar, veras que pronto le coges la practica y conseguiras acabados profesionales, perdon por el tocho, saludos. . Efectivamente. Atrevete, que no es dificil. Prueva antes pintar lo que sea, aunque sea con titanlux, pero asi coges un poco de soltura. Muy importante lo de pintar en varias capas suabecitas, para que no te chorree. Otra cosa primordial es la preparacion de la superficie a pintar, casi mas que pintar (lija y limpia muy bien) Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 22 Mayo, 2007, 03:26:53 pm Muchas gracias a los dos esta tarde me iré a informar acerca de estas pistola y a la noche os cuento para que si sois tan ambles me deis vuestra opinión jeje
Un saludo y lo dicho muchas gracias. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 22 Mayo, 2007, 11:55:43 pm Bueno pues esta tarde he llamado a un centro de estos de bricolaje, y me han icho que las pistolas eléctricas no salen muy buenas, y que mejor una con compresor y me han dicho que un kit de eso de compresor sale por 40€ pero esto será sin compresor no?? Y el compresor será muy caro aparte?
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 23 Mayo, 2007, 12:56:46 am Cita de: xuspino_alx en 22 Mayo, 2007, 11:55:43 pm Bueno pues esta tarde he llamado a un centro de estos de bricolaje, y me han icho que las pistolas eléctricas no salen muy buenas, y que mejor una con compresor y me han dicho que un kit de eso de compresor sale por 40€ pero esto será sin compresor no?? Y el compresor será muy caro aparte? Claro. No te compensa si lo que vas a pintar es solo un vespino. Otra cosa que puedes hacer es preparar la moto para solo pintarla (por lo menos lo mas gordo), y acordar con el chapista que te haga la pintura, que el te la pinte. Asi te saldra algo mas economica la cosa. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 23 Mayo, 2007, 02:23:35 am No si el caso es que ya la daria bastante uso creo porque ahora por ejemplo me he comprado otro coche y por ejmplo en los parachoques le vendria d elujo una manita, asi que no se supongo que sera mirarlo
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: PEPECLAS en 23 Mayo, 2007, 09:44:00 am Claro, ellos prefieren venderte tambien el compresor, uno normalito te costara de 150 EUR para arriba porque para pintar necesitas como minimo 25 litros de calderin eso ya eres tu quien lo tiene que decidir, aparte si quieres una pistola medio decente tambien vale de 100 para arriba mas el regulador de presion y tal, ese precio de 40 EUR que te han dado sera un juego de esos chinos que te durara nada, como te dicen si solo es para pintar una moto te saldra mas barato llevarla a un taller. De cualquier manera te digo que si compras una pistola electrica medio buena que valen sobre 60, un vecino mio tiene una y la tiene varios años y ha pintado varias puertas, sillas y mesas de terraza, la valla del jardin etc, y le sigue funcionando bien, se entiende que no vas a estar todo el dia pintando, en cualquier caso yo solo te doy mi opinion, yo utilizo el compresor para otras cosas como limpieza, presion de neumaticos o herramientas neumaticas y entonces si me conpensa, pero si solo fuese para pintar entonces me lo pensaria, saludos.
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 23 Mayo, 2007, 11:39:01 am Cita de: xuspino_alx en 23 Mayo, 2007, 02:23:35 am No si el caso es que ya la daria bastante uso creo porque ahora por ejemplo me he comprado otro coche y por ejmplo en los parachoques le vendria d elujo una manita, asi que no se supongo que sera mirarlo Es ese caso... si tienes pensado pintar en mas de una ocasion... si fuera tu compraria una pistola y un compresor. Yo hace poco compre una pistola nueva, de las pequeñas, y no veas que bien pinta. Eso si, me costo unos 90-100 euros. Tiene la cuba muy pequeña, pero eso no es problema, se le puede poner otra mas grande. El compresor no seo como estaran de precio ahora. Pero como te dice Pepeclas, de 150 o por ahi para arriba seguro. Otra cosa que tendrias que comprar es la manguera. Y una cosa muy muy importante. Cuando pintes a pistola hay un punto esencial, y es la limpieza de la pistola, que debe de convertirse en todo un ritual sagrado para ti, cultiendote y haciendote todo un profesional de su desmontaje; sino cuando vayas a pintar otra vez ya no sera la misma. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: Sulimane en 23 Mayo, 2007, 01:27:32 pm si yo lo que hacia era hecharle un poco de disolvente y pulverizandolo pa fuera hasta que quedase limpia...hasta que se la cargo mi abuelo barnizando un mueble psss no veass
salu2 Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 23 Mayo, 2007, 02:21:06 pm oki gracia speus mriare el comrpesor y si veo que se me va mucho mucho de precio cojere la eléctrica
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 23 Mayo, 2007, 02:40:25 pm Cita de: Sulimane en 23 Mayo, 2007, 01:27:32 pm si yo lo que hacia era hecharle un poco de disolvente y pulverizandolo pa fuera hasta que quedase limpia...hasta que se la cargo mi abuelo barnizando un mueble psss no veass salu2 Eso es lo que se hace despues de limpiarla a mano desmontandola. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: stoquer en 27 Mayo, 2007, 01:59:20 am aver pues yo mi vespino lo pinte 1º unas cuantas capas de imprimacion en spray para que kedara perfecto y luego lo pinte con pintura en spray y si lo pintas bien pues se queda mu bien y te ahorras comprar la pistolita d pintura y too eso auque no se como son los resultados de toos esos royos pero con spray haciendolo bien se keda mu bien
salu2 Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 27 Mayo, 2007, 05:27:34 pm Cita de: stoquer: vespi: pro en 27 Mayo, 2007, 01:59:20 am aver pues yo mi vespino lo pinte 1º unas cuantas capas de imprimacion en spray para que kedara perfecto y luego lo pinte con pintura en spray y si lo pintas bien pues se queda mu bien y te ahorras comprar la pistolita d pintura y too eso auque no se como son los resultados de toos esos royos pero con spray haciendolo bien se keda mu bien salu2 Bien? Bueno eso de la perfeccion es mu relativo. Hoy por ejemplo he estado en una cocentracion de SEat 124, con mas de 140 coches. Habia coches que estaban pintados "bien" para alguna gente, y que estaban "mal" para otros. Paredian que los habia pintao un chiquillo chico. Si encima me dices que se queda mu ...., jejeje, imaginate con una pistola y haciendolo bien como tu dices como quedara, pues de lujo!!, que es como tiene que quedar una restauracion y lo que se merecen nuestros vespinos, no creeis? Yo solo oos digo una cosa, que una vez que lo pintas..., eso ya es para toda la vida si quieres, asi que hay que hacerlo bien bien de una vez, que si no luego es doble trabajo. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: el_moriana en 27 Mayo, 2007, 05:53:04 pm es verdad, pero si no tiens mdios para acerlo bien, pues se intenta lo mejor posible. aunq alomejor not tiene pensado dearlo d ese color
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: JAVITO_GILARDONI en 28 Mayo, 2007, 12:06:54 am yo tengo un compresor grande y con la pistola pinte mi aerox uans tapas de blanco con pintura normal exando un 10% de disolvente maso menos y me kedo perfecto , lisito brillante.... genial.
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 28 Mayo, 2007, 04:17:48 pm Pues al fianl me pillare un compresor, porque ais aprovecho y pinto los bajos de lkadett
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: Markitos Hoppus en 28 Mayo, 2007, 04:19:24 pm aupa hi ese kadett
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: mbracingteam en 28 Mayo, 2007, 08:03:39 pm Buena eleccion. Ademas, asi lo tienes para otras ocasiones que te puedan surgir, como por ejemplo esa que comentas del kadet.
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: ternero07 en 21 Mayo, 2009, 04:06:04 pm Que me ha dao por ver el ultimos post y era este, y ahora me quedao con la intriga, que fue de la tourist? ;D
Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: BICI-SPORT en 13 Junio, 2009, 09:05:37 pm Por si alguno todavía no se a enterado, el proximo día 27 Valentin Salvador tiene previsto iniciar un viaje en Vespino desde Tarifa a Cabo Norte, ida y vuelta, con un total de 14.000 Kilómetros.
Existe un post en EVENTOS con el titulo de GASOLINA CABO NORTE: APORTACIONES VOLUNTARIAS, este post esta abierto desde el 15 de marzo y a fecha de hoy SOLO se han hecho 12 APORTACIONES, y de las 12, SOLO SIETE SON DE FOREROS el resto son de personas o entidades que "poco" o "nada" tienen que ver con las Vespinos, estoy bastante sorprendido ( negativamente, claro) de la poca coparticipación de los "foreros" algunos me comentan que todo el mundo no se pasa por EVENTOS y que mucha gente no se abra enterado, pues ahora no hay escusa, pasaros por el post que creo es muy interesante, leerlo todo y que cada uno actué según su criterio. GRACIAS Y UN SALUDO. Título: Re: Restauración vespino tourist Publicado por: xuspino_alx en 22 Julio, 2009, 02:54:07 pm Cita de: ternero07 en 21 Mayo, 2009, 04:06:04 pm Que me ha dao por ver el ultimos post y era este, y ahora me quedao con la intriga, que fue de la tourist? ;D Hola ;D la tourist ahora mismo funciona perfectamente aunque hace mucho que no la arranco, pero de pintura sigué sin pintar aunque ya dispongo de medio para pintarla jaja en cuanto tenga un rato asi sera. un saludo!
Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados. |