Título: desbloqueo modo bici-moto Publicado por: Vancouver en 25 Agosto, 2012, 10:17:35 pm Hola buenos días, como ya he dicho en mi presentación estoy intentando restaurar un vespino NL T3 que hace más de veinte años que no arranca.
Lo primero que quiero hacer es intentar arrancarlo para ver si merece la pena seguir adelante (espero que si). Dado que con los pedales va a ser dificil, quiero arrancarlo dandole un empujón y cambiando a modo moto, pero resulta que el comutador del manillar está bloqueado casi soldado. El cable va bien (dentro de lo que cabe), pero el mecanismo del manillar está como soldado, e incluso el puño gira sobre si cuando lo fuerzas, y quería desmontarlo para intentar agarrar la parte metálica del mecanismo e intentar forzarlo. ¿se os ocurre alguna forma de desbloquearlo (por supuesto ya le eche aflojatodo, etc)? ¿Como se desmontan estas piezas?¿Hay algún sitio donde poder ver como van estas piezas, por que en los manuales y algunos articulos que he leido no veo nada? Muchas gracias- ??? Título: Re: desbloqueo modo bici-moto Publicado por: culata60 en 25 Agosto, 2012, 11:58:44 pm Quita la rueda y suelta el cable de la leva de atrás.
O quita el faro (2 muelles y cerquillo) y verás lo que impide girar al manillar. Saludos. Kiqu Título: Re: desbloqueo modo bici-moto Publicado por: 7vidas en 26 Agosto, 2012, 10:24:45 am Por lo que cuentas me da la impresión de que, por el tiempo sin uso, se te ha soldado la caña del mando bici-moto al cabezón del manillar. Esto les suele ocurrir a los vespinos durmientes; yo me encontré con ese problema cuando compré una SCA tiempo parada. 1º.- Tendrás que quitar los puños de goma.: a veces es fácil a veces se resisten. Aquí http://foro.vespinos.com/index.php?topic=13009.0[/url] tienes un tutorial del amigo Makea que trata el tema. (una vez quitado los puños veras la caña al desnudo) 2º.- Desmonta el faro: quita el cerquillo y los muelles que sujetan la óptica. Saca el faro que quedará fuera colgando de los cables. Ahora verás el otro extremo de la caña donde se alojan una serie de piezas que reciben al cable bici-moto .Quitando una presilla liberas el conjunto (mira bien el orden y manera de las piezas para el posterior montaje). [url=http://imageshack.us/photo/my-images/189/desbloqueo.jpg/][img width=571 height=480]http://img189.imageshack.us/img189/9496/desbloqueo.jpg[/img] En el supuesto de que la caña se haya soldado ahora viene el lío: Creo que hay pistolas de calor que ayudarían al caso. Yo conseguí desbloquearla con mucho 3x1, alicates de mordaza….y golpes y más golpes (en las fotos se ve algo de los golpes, pero nada de mi temor y ansiedad porque el cabezón se rompiese…..). Al final………cedió. :P Título: Re: desbloqueo modo bici-moto Publicado por: Vancouver en 26 Agosto, 2012, 11:15:50 am Muchas gracias por vuestras respuestas-
Efectivamente 7vidas, estoy en tu mismo caso. Ya había desmontado el faro, y no se aprecia nada anormal que lo bloquee. Obviamente después de más de 20 años parada, debe estar soldada. He intentado quitar el puño, pero se me resiste sobre manera, y la verdad no me gustaría romperlo por que es original, y debe de ser de lo poco que esta bien del Vespino ;) Voy a leerme el link que me ha indicado y me pondré más a la obra. Ya os iré contando. Muchas gracias Título: Proceso de revivir una NL T3. Capítulo 2º Publicado por: Vancouver en 01 Septiembre, 2012, 09:39:51 pm Bueno, pues al final ya he podido desbloquear el mando de modo bici-moto, con bastante cantidad de "aflojatodo" y una buena llave de presión. Dió bastante trabajo, pero al final ya está :o.
Así que me he puesto a intentar arrancar la NL T3 a base de coger un poco de velocidad en un cuesta y cambiar a modo moto, pero en lugar de intentar arrancar o hacer algún gesto en este sentido, lo que sucede es que nada más hacer el cambio se bloquea la rueda trasera (como si pegases un frenazo). Si intento ayudarla con los pedales, sucede lo mismo, no da pedales, para adelante, porque para atrás si lo permite. ¿podeís decirme que le pasa? Yo tengo una idea, pero prefiero pensar que no es eso. Muchas gracias- :'( Título: Re: desbloqueo modo bici-moto Publicado por: Fankunai alx 89 en 02 Septiembre, 2012, 02:42:07 pm Te he respondido en el nuevo post.
Si si, enhorabuena es lo que tu pensabas :( :-\ toca pasar por la reductora. Otra cosa, mal muy mal >:( como dice mi niña "eso no se ase papa" no tires la moto y cambies por que de esta manera es como se rompe la reductora. Un saludo Título: Re: Proceso de revivir una NL T3. Capítulo 2º Publicado por: JGG en 02 Septiembre, 2012, 09:53:41 pm Cita de: Vancouver en 01 Septiembre, 2012, 09:39:51 pm Bueno, pues al final ya he podido desbloquear el mando de modo bici-moto, con bastante cantidad de "aflojatodo" y una buena llave de presión. Dió bastante trabajo, pero al final ya está :o. Así que me he puesto a intentar arrancar la NL T3 a base de coger un poco de velocidad en un cuesta y cambiar a modo moto, pero en lugar de intentar arrancar o hacer algún gesto en este sentido, lo que sucede es que nada más hacer el cambio se bloquea la rueda trasera (como si pegases un frenazo). Si intento ayudarla con los pedales, sucede lo mismo, no da pedales, para adelante, porque para atrás si lo permite. ¿podeís decirme que le pasa? Yo tengo una idea, pero prefiero pensar que no es eso. Muchas gracias- :'( como te dice fankunai no hagas de eso de ir en movimiento y cambiar de repente a "modo moto" porque te puedes cargar los piñones de la caja reductora, aunque el fabricante dice textualmente que hasta 10km/h se puede cambiar de bici a moto en movimiento saludos Título: Re: desbloqueo modo bici-moto Publicado por: Vancouver en 03 Septiembre, 2012, 11:07:42 am Muchas gracias a ambos, tanto a Fakunai alx 89 como a JGG. Comentaros que la "cuesta" que mencioné es la de la vivienda, es decir, poco pendiente y corta, por lo que en ningún momento debí de llegar a esos 10 km/h que menciona el manual.
Por otra parte comentaros, que el usuario de la moto (osease, mi mujer) tenía la costumbre de arrancar la moto casi siempre cogiendo un poco de carrerilla y cambiando (con lo que la moto debe de estar acostumbrada ;D). Supongo que está agarrotado después de tanto tiempo ¿no? , dado que la moto dejó de ser utilizada en plenitud de funcionamiento. La verdad que me ha sorprendido este problema, por que pensé en que me iba a dar todo tipo de inconvenientes por el desuso (carburación, piston, segmentos, etc.) pero no en la transmisión. Me parece un poco raro. Si no la arranco a pedales es por que, a parte de cansado ::), tiene el caballete doblado y la rueda trasera llega a pisar el suelo, a parte de quedar un poco inestable. En fin si se os ocurre alguna cosa, por favor hacermela saber, si no me pondré a leer post sobre como desmontar la reductora. Un saludo
Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados. |