Título: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 10 Enero, 2013, 12:59:25 am buenas!
como digo en mi presentación, he rescatado mi vespino al del garaje de los recuerdos. lleva unos diez años parada, y la verdad, ya no recordaba sí se había parado funcionando o no. eche un vistazo rápido ala moto y vi que estaba aparentemente entera, asi que limpié bujía, eche gasolina, y.... la rueda de atrás patinaba! busco las zapatas de arranque, desmonto la campana, las monto y tras un rato dando "medias" pedalearás ( porque le falta un pedal), escuchar varias detonaciones del escape... arranco!!! como echaba de menos ese ruido!!! visto que el motor funciona, me he decidido a volverla a la vida, y por eso. he adquirido una donante, para aprovechar no sólo las tapas, que en ,a mía estaban un poco rajadas, sino cambiar faro, porta maletas.... y darla una buena mano de pintura. recuerdo que la última vez que se arregló, se la puso un cilindro polini de 65, tiene un Dell hartó 14, y un escape Zero. con el motor del donante, va a ser con el que pasare la itv, pero me gustaría tener un buen vehículo para ir a comprar el pan y esas cosas.... mi última adquisición, y viendo lo difícil que es conseguir ciertas piezas, he comprado un variador tjt y unas laminas de carbono. os iré contando los avances. saludos!! Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 17 Enero, 2013, 04:03:49 pm muy buenas a todos,
voy a empezar con la restauración de mi al, pero he pensado en pasar antes la itv. para ello voy a usar el motor del vespino alx de la donante. sabéis sí lo. puedo acoplar directamente, o bien, hay que hacer alguna adaptación? gracias por vuestra ayuda. Título: Re: restauración vespino Publicado por: faktor7 en 17 Enero, 2013, 05:01:00 pm Lo puedes acoplar directamente, es decir, quitar el que tiene puesto y montarle el del donante sin problemas. Es el mismo motor y el mismo Vespino, tan sólo que el ALX lleva intermitentes y el AL no.
Saludos y suerte. ;) Título: Re: restauración vespino Publicado por: davidreti en 17 Enero, 2013, 05:08:12 pm Cita de: faktor7 en 17 Enero, 2013, 05:01:00 pm Lo puedes acoplar directamente, es decir, quitar el que tiene puesto y montarle el del donante sin problemas. Es el mismo motor y el mismo Vespino, tan sólo que el ALX lleva intermitentes y el AL no. no!! cuidado que fundiras todas las luces ;) el AL va a 6v, y el ALX a 12v tienes que cambiar las bombillas si quieres meterle ese motor :'( suerte, y presentanoslos!! Título: Re: restauración vespino Publicado por: faktor7 en 17 Enero, 2013, 05:23:05 pm Cita de: davidreti en 17 Enero, 2013, 05:08:12 pm Cita de: faktor7 en 17 Enero, 2013, 05:01:00 pm Lo puedes acoplar directamente, es decir, quitar el que tiene puesto y montarle el del donante sin problemas. Es el mismo motor y el mismo Vespino, tan sólo que el ALX lleva intermitentes y el AL no. no!! cuidado que fundiras todas las luces ;) el AL va a 6v, y el ALX a 12v tienes que cambiar las bombillas si quieres meterle ese motor :'( suerte, y presentanoslos!! Vaya, pues no sabía ese detalle. Gracias por aclararlo. :) Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 17 Enero, 2013, 08:31:13 pm Cita de: davidreti en 17 Enero, 2013, 05:08:12 pm Cita de: faktor7 en 17 Enero, 2013, 05:01:00 pm Lo puedes acoplar directamente, es decir, quitar el que tiene puesto y montarle el del donante sin problemas. Es el mismo motor y el mismo Vespino, tan sólo que el ALX lleva intermitentes y el AL no. no!! cuidado que fundiras todas las luces ;) el AL va a 6v, y el ALX a 12v tienes que cambiar las bombillas si quieres meterle ese motor :'( suerte, y presentanoslos!! gracias por vuestra ayuda. los vespnos, los podéis ver en mi post de presentación, os invito a que me hagáis sugerencias sobre lo que se les puede hacer... entonces, sólo tengo que tener cuidado con las bombillas? no pasa nada con el encendido ni el claxon ni cosas de esas? ( no tengo mucha idea, la verdad ). gracias!! Título: Re: restauración vespino Publicado por: faktor7 en 17 Enero, 2013, 10:15:33 pm Ilustro con la foto que pusiste:
[img width=640 height=478]http://img7.imageshack.us/img7/9974/img1415b.jpg[/img] Una pregunta: no será más rentable restaurar el ALX que el AL?? O... es por valor sentimental?? Sea como sea, suerte con la restauración. ;) Título: Re: restauración vespino Publicado por: JGG en 17 Enero, 2013, 10:17:59 pm Cita de: faktor7 en 17 Enero, 2013, 10:15:33 pm Ilustro con la foto que pusiste: [img width=640 height=478]http://img7.imageshack.us/img7/9974/img1415b.jpg[/img] Una pregunta: no será más rentable restaurar el ALX que el AL?? O... es por valor sentimental?? Sea como sea, suerte con la restauración. ;) restaura el AL porque es el que tiene documentacion, me parece que lo decia en su presentacion ;) Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 18 Enero, 2013, 12:28:26 am exacto chicos!
la moto a restaurar es el al blanco, ya que tiene documentación y placa amarilla. sólo falta la itv y contratar el seguro para poder circular con ella. de hecho, la alx negra se compró aposta para servir de donante. me costo 100 euros, sin documentación, y aunque el estado exterior es muy bueno, cuando la arrancas, no tiene nada que ver con el al ( mucho mejor este último ). el chico que me vendió la alx, me dio además mucho respuesto ( láminas, tornillos, carburadores, cilindros, pistones.... e incluso un amortiguador paioli regulable, un tubo escape tabi , abollado que habrá que intentar reparar, un doble amortiguador un bloque motor de f9 con variador de cobre... en fin, creo que es un buen punto de partida para devolver al uso ,con vuestra ayuda, a la vieja "cabra juanita" Título: Re: restauración vespino Publicado por: davidreti en 18 Enero, 2013, 09:03:21 am uff, que putada que sea el AL el que tenga los papeles ;D
es que el tema de los motores es un rollo, porque el alx ya veras que lleva mucho mas cableado, pues es muy superior en cuanto a parte electrica se refiere, 12v, intermitentes, regulador etc... tambien tendras problemas con el claxon, efectivamente. yo soy tu y hago un cambio de motor de AL por motor de ALX, seguro que alguien sale ;) Título: Re: restauración vespino Publicado por: campanillo en 20 Enero, 2013, 07:14:54 pm Hola, debes de tener en cuenta el regulador de tensión. En los ALX, van ubicados detrás de la tapa del claxon. Sácalo y se lo colocas al AL. Lleva un solo terminal, es decir, el cable amarillo (luces) que sale del encendido, lo conectas al terminal del regulador, y el que sube que debería ser amarillo, lo conectas tambien al terminal del regulador. Recuerda que el regulador debe de hacer masa con el chasis de la moto. Veras que lleba un agujero central, es para fijarlo al chasis.
Te digo todo esto, porque acabo de medio restaurar un AL, y le puse un motor de ALX e hice todo lo que acabo de explicar. Voy a intentar colgarte alguna foto para que veas como me ha quedado. Título: Re: restauración vespino Publicado por: campanillo en 20 Enero, 2013, 07:26:31 pm Es verdad, Davidreti tiene razón.Del encendido salen mas cables y creo que van a un encapsulado (tipo relé) pero no tiene mayor complicación. Mañana haré las fotos y las colgaré.
Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 20 Enero, 2013, 09:36:52 pm gracias chicos!!!
Título: Re: restauración vespino Publicado por: velogas en 20 Enero, 2013, 09:47:18 pm animo con esto proiecto!!!a rescatar el vespi!!!!haber si pronto hay nuevas noticias sobre el asunto!!
un saludo!!! Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 02 Febrero, 2013, 07:48:46 pm Muy buenas compañeros.
esta tarde me he venido al pueblo, donde tengo guardada la máquina, y no he podido resistirme a empezar. lo primero queja hecho, ha sido desmontar el carburador y lo he dejado empapado en gasolina para que vaya ablandando se la mierda. He desmontado el embrague, cambiado los muelles, y las zapatas.... y se me ha hecho de noche, así que mañana por la mañana seguiré. os iré contando saludos! Título: Re: restauración vespino Publicado por: faktor7 en 02 Febrero, 2013, 09:48:25 pm A darle caña a ese AL!!
Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 03 Febrero, 2013, 09:27:29 pm Buenas
Esta mañana, me levante un poco antes de lo habitual ( para ser Domingo), y me puse manos a la obra con el Vespino. Lo primero que hice fue quitar el escape ( yasuni zero), para que no estorbara ( ya lo meteremos mano). Metí a cabeza por el hueco que tapa el tubo de escape y me encontre esto (http://imageshack.us/a/img35/1766/img1487h.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/35/img1487h.jpg/) (http://imageshack.us/a/img194/2461/img1488zq.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/194/img1488zq.jpg/) ¿como lo veis vosotros? Así sin tener mucha idea, esas líneas no tienen buena pinta, no? Viendo esto, me dije... Vamos a separar el motor de la moto, que si no voy a pasar mucho tiempo agachado. Quite el cable del freno, el del cambio moto bici... Y los problemas llegaron al intentar quitar el cable del descompresor. No he sido capaz de quitarlo, asi que me he calentado y lo he cortado ( ya lo meteremos nuevo, cuando entendamos como funciona la válvula, por lo que necesitare vuestra ayuda). Cortado de raiz el problema, he quitado los tornillos del eje, desenganchado el amortiguador.... y ya estaba fuera. Me llevo el motor al banco de trabajo y tras mucho esfuerzo ( hay que ver, lo duro que estaban los tornillos de la culata). Consigo levantarla. (http://imageshack.us/a/img824/3627/img1496xq.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/824/img1496xq.jpg/) (http://imageshack.us/a/img692/4763/img1497w.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/692/img1497w.jpg/) (http://imageshack.us/a/img7/4801/img1498gn.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/7/img1498gn.jpg/) (http://imageshack.us/a/img856/1605/img1499p.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/856/img1499p.jpg/) (http://imageshack.us/a/img43/8985/img1500or.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/43/img1500or.jpg/) (http://imageshack.us/a/img802/1975/img1502r.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/802/img1502r.jpg/) No he podido sacar el cilindro, porque esta completamente pegado al bloque, y ya se me ha hecho tarde para volver. ¿qué opinais? Esperaba encontrarme el motor algo mejor e intentar salvarlo... Como continuaríais vosotros? Gracias compañeros. Título: Re: restauración vespino Publicado por: faktor7 en 03 Febrero, 2013, 09:44:00 pm Yo directamente le pondría el motor del otro que parece estar mejor, y te ahorras problemas. ;)
Título: Re: restauración vespino Publicado por: FURY en 03 Febrero, 2013, 09:45:48 pm Ánimo y adelante. Ya verás cuando la tengas terminada el goce que produce. Yo he acabado la mía hoy mismo.
Título: Re: restauración vespino Publicado por: JGG en 03 Febrero, 2013, 09:56:52 pm Cita de: faktor7 en 03 Febrero, 2013, 09:44:00 pm Yo directamente le pondría el motor del otro que parece estar mejor, y te ahorras problemas. ;) lo malo es el voltaje, por lo demas vale Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 03 Febrero, 2013, 10:12:48 pm Gracias por los animos compañeros.
Como podria solucionar lo del voltage???? Título: Re: restauración vespino Publicado por: davidreti en 03 Febrero, 2013, 11:12:14 pm a ver, por partes.
vas a seguir una restauracion fiel a como salio de fabrica? ese cilindro es un 65cc metrakit gripado, que si quieres montarlo vas a tener que rectificarlo. el voltaje? quita el encendido del AL y meteselo en el ALX, pero teniendo sumo cuidado en dejarlo en la misma posicion, LA MISMA ( de los tres tornillitos que sujetan el encendido al carter) sino, la moto no te ira bien. por cierto... si te interesa un cambio de ese cilindro gripado, por piezas de vespino, acuerdate de mi ;D Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 03 Febrero, 2013, 11:22:31 pm la culata es metra kit, pero el cilindro el polini. Cuanto puede costar un rectificado? lo digo porque una vez que termine con esta, tengo intención de buscarme otro vespino, para "andurrear" por Madrid, y dejar un poco de lado el coche. De todas formas, la moto estuvo andando ayer mismo. ¿ cuándo gritaba, no se paraba de golpe? el pistón sube y baja perfectamente....
pero tranquilo, que si decido no hacer nada con el, me acordare de ti ;) la otra opción sería, trasladar toda la instalación eléctrica del alx, no? y eso si que sería un " pitote" de verdad.... voy a empolláremos el tema del encendido, a ver si veo la luz. Gracias! Título: Re: restauración vespino Publicado por: davidreti en 03 Febrero, 2013, 11:29:16 pm no, hay muchas formas de gripar un cilindro, lo que lleva el tuyo es un enganchon, que es lo mas " normal" si ahora le haces por ej 1000km sin darle NADA de caña, pues puede salvar ese piston. mi derbi senda la he hecho 3 enganchones de los buenos, y ahi esta, sin cambiar nada llevandome todos los dias a clase ;D
rectificar cilindro+ piston nuevo+ segmentos, esta por unos 65€ meterle toda la instalacion de alx, yo lo veo un trabajo no necesario, a parte de que en la itv, te vas a plantar con intermitentes y todo, siendo que el AL no lleva? Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 03 Febrero, 2013, 11:37:39 pm y no bastaría como decís por ahí arriba, con poner el regulador ( ahora mismo, ciencia ficción)....
Título: Re: restauración vespino Publicado por: davidreti en 04 Febrero, 2013, 08:16:10 am si, bastaria, pero te complicas bajo mi punto de vista :D
Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 04 Febrero, 2013, 08:54:13 pm Cita de: davidreti en 04 Febrero, 2013, 08:16:10 am si, bastaria, pero te complicas bajo mi punto de vista :D es que lo del encendido, me da un poco de miedito!! Título: Re: restauración vespino Publicado por: davidreti en 04 Febrero, 2013, 10:04:29 pm pues anda que lo otro jaja
mirate mi post, cuando meto el encendido en el minuto 11:23, es facil tio -- Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 21 Febrero, 2013, 08:52:22 pm Buenas a todos!
La semana pasada, estuve en el pueblo, donde tengo la moto. Antes de pensar en todo el tema del motor, que volveré a la carga, me decidí por desmontar todas las tapas, horquilla, guardabarros... para pintar el chasis e ir luego poniendo las piezas saneadas, lijadas y pintadas. Estuve liado el sabado por tarde.... y esta es la pinta que tiene el pepo ahora.. [img width=640 height=477]http://imageshack.us/a/img17/6391/imageoof.jpg[/img] ¿Qué os parece? Aún tengo que quitar la pieza del cabezón, pero no tenía martillo de goma para quitar el tornillo de la dirección y los rodamientos ( que tienen un poco de holgura), luego pintare y tengo qe pensar en la instalacion electrica. Por cierto, la luz de atrás no me ha lucido desde que recuerdo, y el cable tenía un empalme mal hecho. Intentare ver si es de ahí, pero.... por experiencia vuestra.... ¿donde debería mirar por si acaso? Os ire contando.... Título: Re: restauración vespino Publicado por: Fankunai alx 89 en 21 Febrero, 2013, 09:22:20 pm Para la luz de atrás la masa la coge del motor el cable (negro o blanco dependiendo modeló en tu caso creo que es blanco ) justo donde esta la bobina de altas, al lado de la clema de conexiones. Para el cable de corriente sale desde el mando de luces y pasa por la caña de dirección.
Mañana si puedo te pongo unas fotos. Un saludo Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 13 Marzo, 2013, 12:35:27 am Buenas
este finde, aprovechando el fin de semana de tres días, iré al pueblo y continuare con la vespino. el último día, limpie bien el chasis, y le he dado una manita de pintura ( lo deje secando). ahora toca empezar a montar, y necesito de vuestra ayuda. Tengo que meter el cable del descompresor por el chasis. ¿cómo creéis que es la mejor forma? Por otro lado, tengo que meter un regulador de corriente de la donante (alx). esta detrás de la tapa del claxon no.? tengo empalmar lo, o como va? Gracias !! Título: Re: restauración vespino Publicado por: Fankunai alx 89 en 13 Marzo, 2013, 04:20:04 am Si es sólo el cable engrasalo bien y mételo por la camisa, en el caso de ser el conjunto entero, te recomiendo que emjabones la camisa así será más fácil que entre, si tuvieras todabia la camisa antigua engancha una con otra y así cuando tires del uno metes el otro.
Para lo del regulador mira este post. http://foro.vespinos.com/index.php?topic=14109.0 Un saludo Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 23 Abril, 2013, 08:58:17 pm buenas chicos.
a pesar de que la restauración va lenta, ( estoy en plena fase de lijado de los plásticos), ya que sólo puedo dedicarle una tarde cada dos semanas, poco a poco se van haciendo cosillas. ya sabéis, estamos en esa fase en la que sólo " los profesionales", vemos los avances, jejé jejé. una duda chicos, aprovechando que estoy sólo con el chasis, que he desmontado la horquilla, me gustaría cambiar los rodamientos de la dirección, ya que aparté de estar muy oxidados, recuerdo que cuando la moto estaba entera, hacían un poco de ruido, Sin embargo, no tengo ni ida de como hacerlo, Me podéis ayudar? Gracias!!! Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 29 Abril, 2013, 10:56:12 pm habéis cambiado alguna vez los rodamientos de la dirección??
Título: Re: restauración vespino Publicado por: negret en 30 Abril, 2013, 08:02:13 am Claro que los hemos cambiado . Lo único es que no los pusd destapados. Los puse tapados para evitar que entre mierdecita a las bolas...
Saludos Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 30 Abril, 2013, 11:00:43 am Y como lo hacéis??? Me podéis ayudar???
Título: Re: restauración vespino Publicado por: PEPECLAS en 30 Abril, 2013, 08:37:07 pm Si, lo primero que debes tener claro es si realmente necesitas cambiarlos, esos rodamientos dado sus pocas revoluciones de giro, casi no tienen desgaste y duran mucho, si lo que ocurre es que van duros por suciedad, limpiandolos con gasolina y engrasandolos despues, se pueden quedar nuevos. Si realmente tienen holgura y necesitas cambiarlos, lo ideal es un extractor, si no lo tienes y no te pueden dejar, se pueden sacar golpeando con cuidado con una varilla metalica desde dentro, para ello tendras que apartar con la misma varilla el tubo separador que lleva entre los rodamientos, sacando primero el de abajo y despues el de arriba, obviamente para ello tendras que quitar primero el cabezon y las tijas superior e inferior para poder acceder, es bastante trabajo desmontar todo y volver a desmontar, al menos ya casi la tienes desmontada, saludos.
Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 30 Abril, 2013, 09:27:38 pm Ahora mismo, la moto esta completamente desmontada, por eso decía de sí merecía la pena cambiarlo. intentare recuperarlos con gasoliNa, ya que no tengo extractor. Que clase de grasa le pongo?? grasa consistente, aceite normal??
Título: Re: restauración vespino Publicado por: JGG en 30 Abril, 2013, 10:44:00 pm si el vespino es antiguo en mi opinion deberias cambiarlos, ya que no valdran una cantidad excesiva y si tienes la moto desmontada no te cuesta ningun trabajo
como te dice Pepeclas, los rodamientos se sacan o con un extractor o haciendo palanca con un destornillador o varilla, dandole golpes con un martillo Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 01 Febrero, 2014, 08:22:56 pm 9meses después retomo este proyecto justo donde lo deje.
tengo q medias de sacar los rodamientos de la dirección, espero que mañana con más luz, me de tiempo. por otro lado, he intentado sacar el piñon bici con la herramienta específica de vespinos.es, pero esta extremadamente duro. algún consejo para sacarlos?? gracias por adelantado. Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 03 Febrero, 2014, 09:33:52 pm Muy buenas a todos;
Finalmente, el Domingo se fío algo mejor de lo que se dio el sábado. [img width=358 height=480]http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/834/jij8.jpg[/img][/URL] Este es el penoso estado en el que se encontraban, de hecho, si los haces rodar, se nota que van como a saltos. Vosotros, como recomendáis hacer el montaje, teniendo en cuenta que no tengo el útil necesario? He leído que hay gente que lo va metiendo con golpecitos, otros que le dan calor al chasis, y meten los rodamientos en el congelador... Espero opiniones. Un saludo!! Título: Re: restauración vespino Publicado por: julitocampeon en 03 Febrero, 2014, 09:39:07 pm Cita de: julitocampeon en 03 Febrero, 2014, 09:33:52 pm Muy buenas a todos; Finalmente, el Domingo se fío algo mejor de lo que se dio el sábado. Respecto al piñón bici tras darle unos cuantos golpes, quedó en este estado, pero conseguí que saliera... Menos mal que tengo algún recambio guardado [url=https://imageshack.com/i/f7xxbjj][img=http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/547/xxbj.jpg>http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/834/jij8.jpg[/img][/url] Este es el penoso estado en el que se encontraban, de hecho, si los haces rodar, se nota que van como a saltos. Vosotros, como recomendáis hacer el montaje, teniendo en cuenta que no tengo el útil necesario? He leído que hay gente que lo va metiendo con golpecitos, otros que le dan calor al chasis, y meten los rodamientos en el congelador... Espero opiniones. Un saludo!! Título: Re: restauración vespino Publicado por: PEPECLAS en 12 Febrero, 2014, 06:02:31 pm Para ponerlos, si le das calor al chasis igual quemas la pintura, simplemente con un martillo de Nylon entran facil con unos pocos golpes, repartiendolos para que no doblen mas de un lado que de otro, es mas facil ponerlos que sacarlos, saludos.
Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados. |