Título: Fecha de matriculacion Publicado por: joselitoyole en 15 Marzo, 2015, 09:29:59 am Hola a todos.
El tema es que en el permiso de circulacion nuevo la fecha de matriculacion viene del 2000 que es cuando se matriculo con la placa nacional (la amarilla) y en la tarjeta de ciclomotor antigua que la tengo grapada a la de la itv me pone la fecha de puesta en circulacion en el 89. ¿Como se podria cambiar la fecha de matriculacion del 2000 por la que viene en la tarjeta de ciclomotor? ¿Alguien lo ha hecho o sabe como hacerlo? Un saludo Título: Re: Fecha de matriculacion Publicado por: murciano77 en 15 Marzo, 2015, 01:15:09 pm Hola.
Eso no se puede hacer. La fecha de matriculación es aquella en la que el dueño hizo los trámites para conseguir la matrícula actual amarilla de Tráfico. Título: Re: Fecha de matriculacion Publicado por: mikicl en 15 Marzo, 2015, 06:01:28 pm No estoy tan seguro...
Hace un año matriculé mi vespino GL (primera vez con placa amarilla, a partir de matricula de ayuntamiento), y en el permiso de circulación, en el apartado B (fecha de primera matriculación) me aparece la del ayuntamiento (1974). Después, en el apartado I y I.1 (fecha de matriculación a la que se refiere el presente permiso, fecha de expedición) sí aparece la fecha moderna (2014) A efectos de seguro, impuestos, ... la fecha que me tienen en cuenta es la de 1974 :) Aunque me temo que eso es algo que se decide un poco al azar, cuando te hacen la documentación. Y una vez hecho, veo difícil cambiarlo... Título: Re: Fecha de matriculacion Publicado por: Arbe en 15 Abril, 2015, 05:55:43 pm a mi me pasa lo mismo,
la fecha de mi velofax es del 96, y en la matricula pone 2011, así que... Título: Re: Fecha de matriculacion Publicado por: fontanval en 15 Abril, 2015, 08:47:01 pm a mi en el apartado b, directamente no pone nada y en los demas la de la fecha de matriculacion nueva, si no fuera por la fivha antigua no se sabria de que año es realmente.
Título: Re: Fecha de matriculacion Publicado por: Vespinaire en 16 Abril, 2015, 10:44:00 am Centremos un poco el tema viajando en el tiempo... ;) Es 4 de marzo de 1976 y estamos al final de la cadena de montaje... Nos decidimos a seguir el ciclo vital de un precioso Vespino GL de color granate que acaban de terminar. Supongamos que en ese mismo instante se extiende ya su Certificado de Ciclomotor, en el que constará como fecha de puesta en circulación el 04-03-1976.
Nuestro Vespino se traslada junto a varios de sus hermanos hasta el concesionario de un pueblecito de Castellón, por ejemplo. Tras pasar un mes y pico en el escaparate sale por fin de paseo con una jovencita a lomos. Desde entonces en su certificado de ciclomotor consta que la fecha de venta es 28-04-1976. Tras rodar libremente por el pueblo durante más de un año, nuestro Vespino despierta un día (por ejemplo, el 15-06-1977) sorprendido de que le han hecho dos taladros en su guardabarros trasero y le han atornillado una placa. Esta sería la fecha de su matriculación o de registro en el ayuntamiento. Siguen pasando los años y para el 01-08-1999 nuestro Vespino se despierta de nuevo con dos taladradas más en su guardabarros y con una placa amarilla. Y esa es su fecha de matriculación en Tráfico. ¿Para qué todo este rollo? Para que advirtamos que nuestros ciclomotores clásicos pueden tener diferentes fechas significativas a sus espaldas, pero que las que cuentan actualmente en realidad son dos: la de PUESTA EN CIRCULACIÓN, que al emitir la actual Tarjeta de Inspección técnica se equipara a la FECHA DE FABRICACIÓN y es la que determina la antigüedad del Vespino, y la FECHA DE MATRICULACIÓN en Tráfico, cuando se incorporó a la base de datos de la DGT, y que se hace constar en el Permiso de Circulación. [img width=329 height=480]http://i55.tinypic.com/16748x5.jpg[/img] El resto de fechas intermedias no tienen demasiada relevancia, salvo cuando en la compraventa de un Vespino hay que determinar su coste fiscal. SE nos pide la fecha de matriculación, que no siempre refleja la verdadera antiguedad del Vespino, y se acaba pagando un poco más (no mucho) de lo que en realidad se debería. Según una circular de Tráfico, la fecha de puesta en circulación de un ciclomotor antiguo puede equipararse a su fecha de matriculación en determinados casos, pero jamás he probado a hacerlo en estos trámites. Si alguien se decide, que informe. ;) Título: Re: Fecha de matriculacion Publicado por: Arbe en 16 Abril, 2015, 09:20:43 pm en mi caso, por ejemplo, no me pusieron mi fecha de puesta en circulación en la TIT al hacermela nueva y en el otro velofax, la matricula en tráfico es el año 2000, no el 96 como sale en puesta en circulación
Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados. |