Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)

Vespinos => Preparaciones y competición => Mensaje iniciado por: david_martinez_f9 en 08 Diciembre, 2016, 01:18:57 pm



Título: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: david_martinez_f9 en 08 Diciembre, 2016, 01:18:57 pm
buenas acabo de adquirir un vespino f9 el cual esta todo de serie a excepcion de un escape yasuni. Pero el anterior dueño me dio junto a él muchas piezas: carburador dellorto  segun me dijo un tubo de escape oula o algo asi. y  cachos del motor que estaban por dentro lijados o nose. Bueno, ahora mismo esta con el motor de origen y tengo esos repuestos entre otros muchos. Podrei aprovechar algo deso?  :) :) ;) :o 8) ??? ::) :P :-[ :-X :-* :'( >:D ^-^ O0 O0 O0 O0 O0 O0 O0 O0 -- -- -- -- Police Police Police Police Police Police laugh.gif laugh.gif laugh.gif laugh.gif O0


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: oscarmtb93 en 08 Diciembre, 2016, 03:15:48 pm
Si no dices que piezas y tal... Te recomiendo poner fotos de todos (yo no soy el mayor experto, pero más de uno seguro que te orienta mejor!)


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: david_martinez_f9 en 08 Diciembre, 2016, 03:22:33 pm
Cita de: oscarmtb93 en 08 Diciembre, 2016, 03:15:48 pm
Si no dices que piezas y tal... Te recomiendo poner fotos de todos (yo no soy el mayor experto, pero más de uno seguro que te orienta mejor!)


Piezas tengo el carburador dellorto 21mm (no se si sera exagerado)
el escape oula (ese en principio no lo quiero montar ya que no me gusta su estetica. parece chimenea de lo que apunta hacia arriba la salida)

Mañana por la tarde saco fotos y las cuelgo.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: MGR en 08 Diciembre, 2016, 03:36:53 pm
Eso va bien, el 21 es un poco grande para el vespino, pero yo lo he llevado, con las laminas un poco retocadas para el 21, y va bien.
El pula ese va muy bien y es dificil de conseguir.
Si tienes un 65 bueno y un buen variador, y desarrollos largos, con eso puede correr bien y con fuerza.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: david_martinez_f9 en 08 Diciembre, 2016, 03:50:01 pm
Cita de: MGR en 08 Diciembre, 2016, 03:36:53 pm
Eso va bien, el 21 es un poco grande para el vespino, pero yo lo he llevado, con las laminas un poco retocadas para el 21, y va bien.
El pula ese va muy bien y es dificil de conseguir.
Si tienes un 65 bueno y un buen variador, y desarrollos largos, con eso puede correr bien y con fuerza.


65cc y variador no tengo. Estuve mirando los airsal de 65cc, que te parecen? Variador no encuentro nada. Tengo el original. gracias y saludos.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: oscarmtb93 en 09 Diciembre, 2016, 01:02:37 pm
Un 65 de aluminio va bien en general, Airsal incluido. Creo que no hay mucha diferencia entre unos y otros (si acaso el Gilardoni será un poco mejor pero bastante mas caro).

Si le pones un 65, te recomiendo 100% no poner el escape de serie, poner uno bueno (si miras varios post de trucajes en general y algunos de F9 en particular, se menciona mucho). No se mucho del escape Pula pero dicen que va muy bien, sobre todo para velocidad. A mi me parece curioso que parezca unca chimenea, como dices jeje.

Un 65 con un carburador que sea un 15 o un 16 y un escape ya va muy bien. Creo que son las 2 primeras cosas a cambiar si pones un 65: carburador y escape.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: racing en 09 Diciembre, 2016, 03:58:07 pm
el pula el mejor para sacar potencia en altas rpm,por que es el que mas volumen tiene.
lastima no hay 74cc para vespino entonces si andaria al maximo,pero todo se puede hacer.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: MGR en 09 Diciembre, 2016, 09:49:52 pm
Si, el airsal no es un cilindro que se salga, pero va muy bien, si se toca un poco, muy poco, mejora. A mi me iba bien con dos boosters hechos con broca normal, con estos cilindros no necesitas brocas largas especiales, y luego limando un poco, no mucho porque si intentas limar como un scooter normalmente va peor. un poco mas de area al escape con los boosters y subir como un milimetro, o desde 0 hasta 2 en el centro mejor, y los transfers si no puedes no tocas nada.

El variador es importante porque si no se queda revolucionada y no corre.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: david_martinez_f9 en 10 Diciembre, 2016, 01:55:43 pm
he consegido un cilindro gilardoni 65cc en buen estado, de segunda mano y a buen precio. Estuve mirando el post que hizo racing, que le corto un tabique al cilindro. se nota mejoria al hacerlo? Me recomendais hacerlo? Le encare los transfers con la dremel. Ahora que he organizado las piezas que me dio el anterio dueño, estoy comenzando a preprar el motor. Saludos.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: oscarmtb93 en 10 Diciembre, 2016, 04:16:42 pm
Buena decisión el Gilardoni. En el tema de tocarlo para prepararlo yo ya no tengo ni idea. Yo tengo el Gilardoni sin tocar y me va bastante bien (seguro que se puede mejorar, claro está).

Cuando lo montes ya nos dirás qué piezas le has puesto


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: MGR en 12 Diciembre, 2016, 10:40:14 am
Aumentar el area de escape aumenta la potencia, como aumentas el area sin modificar la altura del escape, no pierdes bajos.
Cuando levantas la parte central del escape, si pierdes bajos, aumentas potencia, estrechas la curva de potencia, y si el escape no lo modificas, trabajas a mas revoluciones que antes. En principio pierdes bajos, pero cambias los rodillos del variador y dejas el embrague a punto y va mejor.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: david_martinez_f9 en 15 Diciembre, 2016, 09:03:52 pm
cuantos mm aumento el area? 1mm hacia cada lado aproximadamente o algo mas? saludos.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: MGR en 16 Diciembre, 2016, 09:15:06 am
En una ventana simple, sin tabique ni nada, el maximo que se puede aumentar con seguridad es 1/4 de la circunferencia, mas ya empiezan a desgastar los aros la lumbrera hasta que se va, pero en esa medida es duradero. Tambien depende de la forma, cuanto mas redondeado mas grande y cuando mas cuadrado no tanto, asi que mejor no pasar de ahi y hacer la lumbrera suficientemente redondeada para que los aros no tensen y destensen de golpe.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: david_martinez_f9 en 16 Diciembre, 2016, 05:16:16 pm
tabique si que tiene ya que es un gilardoni. Le corte el tabique de abajo al igual que racing. Ahora lo que no se es si tambien tengo que aumentar algo hacia los lados.  No es simple, es tabicada


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: racing en 16 Diciembre, 2016, 07:33:26 pm
Yo lime dos milímetros por arriba y hacia los lados estrechando los dos tabiques.
Y tienes que levantar el cilindro 1,6mm asi quedan abiertas de todo las lumbreras de admision en pmi y luego montas la culata con junta de 0,1mm de lata de refresco.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: david_martinez_f9 en 16 Diciembre, 2016, 10:15:26 pm
para levantar 1.6mm, que lo hago poniendo varias juntas en la base del cilindro? Culata pongo de 49 o de 65 junto a la junta de 0,1? Saludos.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: racing en 17 Diciembre, 2016, 07:48:42 pm
de 49 siempre tendras mas compresion a no ser que tengas la italkit 65.
yo ahora estoy pensando en quitar el tabique de los transfers traseros para hacer un unico transfer trasero.
asi tendra mas area mas llenado del cilindro.


Título: Re: Trucaje de mi vespino f9
Publicado por: MGR en 17 Diciembre, 2016, 08:24:01 pm
La anchura de un cilindro con escape tabicado te la da el piston, es normalmente hasta el bulon, a no ser que sea de estos que llevan engrasadores, que seria hasta que termina la parte lisa. La cuestion es que no haga transferencia desde el transfer directamente hacia el escape por la obertura del piston.

Sobre lo de el tabique del transfer trasero, a mi me gustan los cilindros con dos transfers traseros, es lo mejor a mi modo de configurar los barridos, pero en algunos casos utilizo 3 y en estos casos, si que juntaria el trasero para no tener 4 pequeños.
En caso de tener 2 transfers, en vez de juntarlos, prefiero ensancharlos hacia los lados opuestos, hasta completar el 1/4 de circunferencia trasera, pero todo lo mandan las juntas del piston, aunque se pueden cambiar tambien, en algunos casos, es mejor tener uno trasero y abrir dos mas laterales, asi la junta del clip pasa por el centro del transfer y tampoco engancha, lo que si lo haria pasando por un lateral descentrado de transfer mas grande, no se si me explico, pero supongo que el que lo vaya a hacer si lo entiende cuando lee.
Pero como digo, se puede modificar la configuracion del piston, asi que se puede hacer con 2 transfers traseros. Estos van hacia la bujia.
Los octavos siguientes de la circunferencia, es decir, desde los esparragos traseros hasta los centros laterales, hago los transfers con una inclinacion de unos 45º hacia arriba, y encarados rectos el uno con el otro, para chocar entre los traseros y los delanteros, en una altura media.
Los transfers delanteros, llamados principales, para mi es mejor hacerlos bastante pequeños, al contrario que se cree, ya que son los que primero saldran por el escape, y que tengan la misma inclinacion que la cabeza del piston, estos van hacia atras y chocan debajo del todo, enfrente del escape, tienen el recorrido mas corto, y por eso los hago mas bajos, los traseros tienen el recorrido mas largo, y los primeros grados apenas abren por su angulo, por lo tanto, los hago mas altos al contrario que haria la mayoria de la gente.
Antes hacian los transfers principales muy grandes, luego empezaron a hacerlos mas pequeños en la parte del escape, normalmente para que quepa mejor el escape tabicado, y puede que al final, empiecen a hacerlos mas hacia atras y pequeños, dejando mas sitio para el escape. A veces hay modas, como lo de comprimir mucho los carteres.


Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.