Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)

Vespinos => Preparaciones y competición => Mensaje iniciado por: vidalito en 04 Mayo, 2009, 08:25:26 pm



Título: gilardoni.
Publicado por: vidalito en 04 Mayo, 2009, 08:25:26 pm
ola buenas despues de mcho tiempo he vuelto por aqui.
Tengo pensado meter el gilardini preparado aber como me queda.
aki esta el gilardoni sin preparar ni nada.
mapeado:
[url=http://img10.imageshack.us/my.php?image=p5040418.jpg][img width=640 height=480]http://img10.imageshack.us/img10/8868/p5040418.jpg[/img][/url]

bueno pues mi idea es preparar el gilardoni aber si a alguien le interesa esto y me puede ayudar algo.
mi idea era en la lumbrera del escape cortar el tabike del medio es el de abajo. y tengo entendido que por arriba de la lumbrera se le come 1mm kedaria en redondeando 27mm. por ai boy bien?????
tambien el los transfer de admision subirle 1mm y ensanxarlos acia los lados 0,5mm o 1mm?
eso estaria bien hecho abria ke comer menos mas??dejarlo como esta??
bueno alber si a alguien le interesa y me puede ayudar
un saludoo


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 04 Mayo, 2009, 09:25:23 pm
por la altura que pones la lumbrera de escape 14mm y 28.8 tiene 154grados de escape y 108 de admision.que eso es poquisimo por eso los vespinos cojen tan pocas rpm cuando una moto moto mas moderna tiene 180 de escape y 125 130 de admision.y la lumbrera de escape una altura de 20mm con lo que yo subiria la de escape 3mm y aun asi se quedaria baja pero ya se notaria un aumento de rpm lo de quitar el tavique de abajo ya lo he visto y eso es que tapona la salida de los gases aun que es mejor para que no enganche el aro pero como la lumbrera abre mas de arriva con los dos de arriva ya vale.
la admision tambien abria que subirla.la diferencia entra los grados de admision y de escape deve de ser de 60 grados lo ideal para esa cilindrada mas o menos por ejemplo 130 admision 190 escape.luego lo de ensanchar las de admision si las ensanchastendria que ser en la misma orientacion que tienen la misma inclinacion por que segun sea radial o asial y no es necesario hacerlos muy anchos fijate en un sp de derbi los tiene altos pero no muy anchos lo que si tiene una buena lumbrera de escape con bosster.si subes las lumbreras y pones una culata de un 49cc de otra moto con bujia central con banda de eslik mas compresion y un piston de 44mm de un aro que vende vertex ganara mucho gunto con un buen escape.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: vidalito en 05 Mayo, 2009, 03:22:46 pm
joder 3mm no enganxaara???. seria dejarla a 24 o x ai. y la admision otro mm pa riba o mas no?? o sera mejor dejarla asi?? jejje
gracias racing x tu ayuda me as aclarado bastantes dudas


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: valdevespi en 05 Mayo, 2009, 03:40:27 pm
viladito el de escape seria dejarlo a 17mm creo que dice eso,


Saludos


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: vidalito en 05 Mayo, 2009, 04:05:14 pm
ya pero digo la altura k ay desde donde cierra la lumbrera asta arriba del todo jeje


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 05 Mayo, 2009, 10:44:17 pm
saca la cuenta hombre si la subes 3mm y tiene 28.8 pues25.8 y aun asi esta baja y por subir la lumbrera mas alta nunca engancha el aro. las esquinas se dejan redondeadas para que el aro no tenga el cierre brusco.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: valdevespi en 05 Mayo, 2009, 10:47:44 pm
racing si yo decia el alto de la lumbrera seria 17mm


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: vidalito en 06 Mayo, 2009, 03:30:29 pm
vale muxas gracias racing jeje. lo suyo seria dejarla a 21mm pa ke kedase a 192º creo sino me e confundido jeje

pd:opinad si kereis

un saludo


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 06 Mayo, 2009, 09:23:19 pm
si con 21mm de altura de lumbrera tendria 192º pero con 17 o 18 que tendria 180º o algo mas ya vale.para esa lumbrera necesitarias un escape artesanal pa sacar el maximo de ese cilindro y el embrage que enganchase tarde por que no tendria muchos bajos.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: vidalito en 06 Mayo, 2009, 09:47:56 pm
aamss oks racing jejjej. el embrague ya tengo zapatas aligeradas pero aber si le puedo acer algo mas jejje.
y la admision la dejo asi o le subo un mm??


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 07 Mayo, 2009, 10:38:22 pm
yo lo primero que ria es que se quedasen los transfers aras del piston en pmi.y luego limaria 3mm pa arriva la d escape y quitaria el tavique y una culata de bujia central. lo de las mordazas pon tambien muelles duros de embrage y el del variador.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: david_NL en 07 Mayo, 2009, 11:32:16 pm
perdonar esto d subir 3 mm el escape es valido tambien para el polini d 65cc o ai ke estudiarlo un poco?¿?¿?¿
un saludo


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 08 Mayo, 2009, 08:07:33 pm
seguramente que el polini valla a esa altura baja mira si queda mas de 25mm desde arriva asta lo alto de la lumbrera.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: vidalito en 09 Mayo, 2009, 02:06:30 pm
y el mk tambien  ba mas baja no? supono ejjej


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: Kiqu en 09 Mayo, 2009, 02:51:28 pm
{Mode rollo ON}
Básicamente, subiendo el escape se consigue despresurizar antes el cilindro. Lo correcto es que la presión haya bajado lo suficiente para que el carter pueda enviar la mezcla a través de los transferts. Así, se consigue mas tiempo (en teoria) para el llenado del cilindro. En contrapartida, el inicio de la compresión es mas tardio y se corre el riesgo de que salgan gases frescos por el escape, y además el tiempo de empuje tras la explosión, termina antes y con el el trabajo util.
El diseño del escape juega un papel primordial en succionar o taponar a nivel de lumbrea de escape mediante ondas de sonido cuya eficacia dependen del diseño del mismo
En parte, el aumento de poténcia es por que hay mas explosiones por tiempo, ya que se consiguen mas revoluciones, pero la potencia suele decaer a bajas vueltas.
En el vespino, os recuerdo que no se puede ajustar la relación de transmisión para adaptar la curva del motor a la rueda de forma facil. El margen de variación es escaso.
{Mode rollo OFF}


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 10 Mayo, 2009, 08:36:55 pm
cirto kiku por eso tengo yo problemas de qu el vespino valla bien con un escape bueno ya que llevo un cilindro de senda de 74 y al poner el tubo de competi tpr pues lasalida no es tan buena pero corremas aun que el variador abre mal y le cuesta estirar y el embrage no cje cuando yo quisiera sino antes.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: david_NL en 11 Mayo, 2009, 01:29:06 pm
entonces subiendole 2 o 3 mm el escape ganare vueltas y altas y perdere bajos kereis decir???? ;)


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 11 Mayo, 2009, 10:11:21 pm
claro es que subir a distribucion siempre se pierde bajos y se gana altos y si pones un escape acorde bastante.pero lo que decimos es que el vespino tiene una transmision que se puede regular poco si tubiese como la de escuter con mejores poleas variador y embrage se podria ganar en aceleraciuon mucho mas por que la transmision no es buena el velofax es mejor ese del embrage se puede hacer bastante.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: vidalito en 13 Mayo, 2009, 03:37:58 pm
yo creo racing ke el problema esta en el embrague xk variadores tienes el polini o el varioplus ke ba ke ba.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: david_NL en 13 Mayo, 2009, 09:59:42 pm
yo creo ke el problema esta en el embrague tambien sabes... y encima no venden embragues d competi ni preparados ni nada entonces mas no se le puede sacar al vespi.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: vidalito en 14 Mayo, 2009, 08:46:47 pm
eee ai eske no sale con vueltas desde abajo x el embrague. tiene k aber alguna forma de prepararlo jejjej


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: pedro_54 en 17 Mayo, 2009, 11:06:22 am
Cita de: vidalito en 14 Mayo, 2009, 08:46:47 pm
eee ai eske no sale con vueltas desde abajo x el embrague. tiene k aber alguna forma de prepararlo jejjej

embrague fijo ¿¿¿
yo cuando le aligere las zapatas al motor de sca con 9 agujeros me dio la brillante idea de atrancar un tornillo en la campana tiene mas tiron en bajas pero solo hay un problema k cuando la rueda atranca el motor se cala


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: fran en 17 Mayo, 2009, 12:18:03 pm
Cita de: Þëd®ø Månüël en 17 Mayo, 2009, 11:06:22 am
Cita de: vidalito en 14 Mayo, 2009, 08:46:47 pm
eee ai eske no sale con vueltas desde abajo x el embrague. tiene k aber alguna forma de prepararlo jejjej

embrague fijo ¿¿¿
yo cuando le aligere las zapatas al motor de sca con 9 agujeros me dio la brillante idea de atrancar un tornillo en la campana tiene mas tiron en bajas pero solo hay un problema k cuando la rueda atranca el motor se cala


como como? explica eso que quizas me viene bien para un pique..xD


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: vidalito en 17 Mayo, 2009, 10:05:17 pm
andra pedro manuel si lo pones fijo no ace la funcion k tiene k acer el embrage y no te pa a salir. un embrague tiene k ser ligero y despues pueslas poleas entra mas altas mas fuerza tiene desde abajo. yo kreo k el problema esta en el muelle de ocntraste y traga la correa y las zapatas d embrague tenian k tardar mas en abrir para k kojoera mas rpm.
tambien el problema esta en las campanas k pueden saltar x los aires xk se calientan y lleban muxa mas friccion.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 17 Agosto, 2012, 10:48:53 pm
la campana se puede poner de escuter de 107mm pero habria que mecanizar el agugero para ponerle chaveta y se quedaria sin mordazas de aranque.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 17 Agosto, 2012, 10:52:09 pm
de todas maneras pensar una cosa lo importante es hacer que el vespino coja 10000rpm con eso y desarrollos largos ya tenemas 110km/h con la apertura del variador de serie.
y para esas rpm solo se necesita 175grados de escape subir 1mm el cilindro,el gilardoni tiene 27mm hasta la culata esas medidos no estan bien.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: jaime garcia en 18 Agosto, 2012, 08:48:34 am
Quiero aportar mi granito de arena , esto que escribo , se basa en experiencias después de una vida haciendo vespinos :

- los cilindros de vespino , están diseñados para un vespino , y todos sabemos que un vespino no sube demasiado de rpm ,debido , entre otras cosas ,al diseño del cigueñal y la admisión .
- si cojemos un cilindro con uns sola lumbrera de escape , podemos tener más grados ,pero con una múltiple , al tener más área , no lo podemos levantar tanto sin perder la potencia en bajos , incluso en medios .
- por mucho que se levante la distribución del cilindro de un vespino , nunca va a ser un motor rápido como los modernos , y si lo és , puedo asegurar que por poco tiempo
- que a nadie se le ocurra levantar los transfers de un cilindro gilardoni , fracasará
- todos los elementos tienen que estar perfectamente configurados , haciendo incapié en el variador , la carburación ( los amal no valen para altas rpm ) , y los desarrollos .
-


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: racing en 18 Agosto, 2012, 11:05:02 am
haver 10000rpm no son tantas es algo facilmente alcanzable con un buen escape y la correcta distribucion.
un motor de poca cilindrada nunca podra alcanzar grandes velocidades por el empuje o par por que no lo tiene.
yo creo que levantar el gilardoni 1 o 2mm no es tan descavellado,y si le das la compresion adecuada puede ir algo mejor,como el vespino pesa poco pues con esas rpm es suficiente para llegar a 110,en los años 70 las preparavan no se de que manera pero llegavan a cojer 120 y eran motores de gl con que supongo que tenia que ser con rpm.
lo que si es importante es aligerar todas las piezas como encendido cigueñal variador incluso la campana de embrage aun que esto es peligroso pero en aquellos años lo hacian.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: jaime garcia en 26 Agosto, 2012, 11:53:46 pm
un motor de gl , con su sistema de admisión , no pilla los 120 ni cuesta abajo .


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: MGR en 05 Octubre, 2014, 01:29:55 pm
Ya se que es un tema antiguo, pero estaba  navegando, y queria comentar, para los locos que intenten estas cosas con las distribuciones intentando sacar muchas revoluciones en un vespinillo, es que aparte de loq ue se comenta que el vespinillo no tiene constitucion para aumentar la distribucion asi por las buenas, tampoco por darle mas distribucion se consigue mas revoluciones, sino que lo que se busca con altas distribuciones es potencia maxima, y cuando se aumenta la potencia, se pierde elasticidad, por lo que, aparte de que con esa distribucion sin cambiar nada mas del vespino no vas a tener tampoco buena potencia, las revoluciones maximas reales, a fondo en carretera, van a ser menores.
Si se quiere ganar velocidad en un vespinillo, es mas parecido a las minimotos por ejemplo, hay que buscar el sacrificar potencia, sin aumentar la altura del escape, y adaptando tubarro y si se quiere un poco la distribucion, para ganar mas revoluciones por elasticidad con un motor que no tenga pegada larga, y siempre que el viento y el peso del piloto lo permitan, con buenos desarrollor y embrague y variador trabajado.

Si por el contrario, se busca exprimir la potencia al maximo, tampoco hay que darle demasiada area de escape hasta cierto punto, y menos en un gilardoni, otra cosa seria una pequeña lumbrera de cualquier otro cilindro, y hay que trabajar con menos revoluciones que una scooter, trabajando mas de tubarro que de cilindro, porque si buscas potencia en altos, vas a tener un vespino ruidoso que cualquier otro con menos ruido va a tener mas potencia.

¿Se puede hacer trabajar un vespino como un scooter?
Porsupuesto que si, pero no con una dremel y seria mas una reconstruccion de motor.

Mete cilindro, cigue, y escape de scooter y reconstruye el carter. Luego ya arreglatelas con la transmision... Casi que seria hacer un motor de scooter con base vespino, arranque a pateta...

No es cuestion de dremel, y seria por una parte una perdida de tiempo pudiendo meter un motor de scooter directamente, pero seria una pasada si tienes tiempo libre, el ver el trabajito hecho en el motor, no esta al alcance de todos.

Resumiendo, buscale un buen tubarro para exprimir el gilardoni sin limar, tal vez puedas conseguir más sin dremel y con un escape artesanal para estirar, incluso limando y trabjando un escape, puedes tener peores resultados que centrandote en el escape y sin tocar el cilindro.

Tal vez vaya bien un escape corto y con contracono largo, con algo mas de panza de la que suelen llevar los normales y manteniendo un tramo recto y estrecho al principio, de casi 10cm, para luego ensanchar todo lo que quieras, pero no en ese primer tramo, que sea fino. Ah, y que la caña final del escape, que no sea tan corta como lo son normalmente, asi solo revolucionaria con la rueda al aire.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: Turbo en 24 Octubre, 2015, 08:48:40 am
Hola, he leido un par de veces este post.  Y quería daros mi modesta opimion.
Hablando de el gilardoni de 65cc. me dí cuenta que si lo montas sin junta en la culata, toca el pistón.  Por lo que hay que montar una junta gorda.
Me jifé en  que los transfers no habrian de todo en el P.M.I. Entonces hice una juntade 1.5 mm., que es lo que le estaba poniendo por arriba. Ahora notoca, y los transfers abren más. Si no me equivocó además de aprovechar más la distribución,  aumento la compresión. No se si estoy en lo cierto y este post está muerto, pero si alguien sabe, y le apetece me gustaría oir ( leer ).vuestra opinión, . Gracias. Cuando empiece a montar y a sacar fotos,  hare la presentación.


Título: Re: gilardoni.
Publicado por: vespinator en 27 Octubre, 2015, 12:12:00 am
hacer todo eso es tirar el dinero.
a mi modo de ver el gilardoni tal y como viene es un cilindro fiable y potente , con un buen barrido.
yo el escape no lo tocaria. subir la distribucion 3 mm es una salvajada. conlleva mas rpm y mas temperatura de lo previsto, por lo que aparecen sobrecaletamientos.
tampoco cortar el tabique inferior. te cepillas los segmentos en 2 estiradas... fracasareis.

los vespinos son motores de bajos. 5000-7800 rpm. se puede sacar mas. pero le quitas el par.

el secreto de el vespino es conseguir un buen escape con la onda de  resonancia adecuada, y despues afinar bien la transmision. conseguir que desde que se mete gas, el motor trabaje en la banda de revoluciones donde el motor ofrece el mayor par. si es e 6.000, pues a 6000.
lo demas es importante, aunque secundario.



Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.