Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)

Vespinos => Mecánica del Vespino. => Mensaje iniciado por: samisan en 28 Octubre, 2009, 09:25:17 pm



Título: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: samisan en 28 Octubre, 2009, 09:25:17 pm
Hola a todos.
ya me han dado el vespino,lo llevé a vespa roma en la calle piamonte,y la verdad que de lujo,muy profesionales y detallistas con la moto en si.........y no ha sido tan caro......calidad/precio,les doy un 9.
pues bien despues de montarle carburador amal 16,tavi y cilindro polini,la verdad es que desde chueca que esta el taller hasta ventas,no di ni un cuarto de puño,es decir a 20km/h........me dijeron que hiciera unos 500km,pero que la llevara alegre,no muy despacio tampoco.....
a ver que me aconsejais los que habeis cambiado cilindros,,,etc......y me contais vuestras experiencias para hacerlo bien y que no gripe nunca el motor.....
Un saludo y muchas gracias.


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: madalenica en 28 Octubre, 2009, 10:41:19 pm
yo si te soy sincero cuando le puse el cilindro y piston no le hice nada de rodaje y de momento ahi esta no ha pasado nada...de momento

Salu2!!


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: quatemoq en 30 Octubre, 2009, 12:32:55 am
No le metas mucho al principio continuamente que hara mencion de griparse(yo le cambie el piston hace poco, y yendo por un camino contra el viento, iba a tope(apenas avanzaba) y hizo mencion de quedarse pillao dos veces (el motor daba un golpe)). Lo que no te pases de ir lento, sino, luego apenas te andara (el motor se amaricona)


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: samisan en 30 Octubre, 2009, 07:45:53 am
ok,tomo nota.
con no ir a tope entonces mas o menos basta no????es decir en los semaforos se le puede dar gas para que salga con soltura o hay que cuidar mucho de esos acelerones???
por cierto para el rodaje que aceite echais,alguno especial????


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: fran en 30 Octubre, 2009, 12:12:58 pm
el rodaje, con calma. No abuses de los acelerones tampoco. Poco a poco..
aceite, uno medio en condiciones. Castrol tts es el mejor, eso si, hecha mezcla al 3% o 4% en rodaje.


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: Arzu_SCA en 30 Octubre, 2009, 03:24:42 pm
Motovespa aconsejaba no sobrepasar los 35 Km/h en el rodaje (aparte de otras cosas de frenos, que no vienen al caso).
Saludos.


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: samisan en 31 Octubre, 2009, 12:55:17 am
perdonar tios mi ignorancia.
pero que es hacer la mezcla al 2% -3%????yo pillo un tubo de aceite de 2t de tts y lo mezclo con 5 litros de gasolina de 95.
eso a cuanto es????a que porcentaje es???? el tubito tiene hasta 6 cuadraditos,es decir hasta 6 marcas.
a ver si podeis ayudarme que no tengo ni papa.
saludos y gracias por vuestra ayuda!!


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: vitin en 31 Octubre, 2009, 07:26:07 am
en el tubo tiene que poner 2 escalas , una la del 2% y te pondra un numero que es para los litros de gasolina que vale el tubo , y al lado otro que pone 3% y lo mismo te pondra para los litros de gasolina que vale.
para el vespino es el 2% pero si lo hechas un poquito mas mejor .
lo que puedes hacer es meter en una garafa 5 litros de gasolina y todo el tubo de aceite. aunque el tubo sea para 6 litros . eso es lo que yo hago


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: samisan en 31 Octubre, 2009, 10:52:40 am
Hola,la verdad que en mis tubos,es decir castrol TTS no vienen estas escalas que comentais.......solo 6 muescas o señales y ya esta....
osea que lo ideal,es 1 tubito entero para 4-5 litros no????
gracias por vuestras respuestas ayudan bastante kla verdad.....


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: jaspi en 01 Noviembre, 2009, 12:13:38 am
sip, hay gente que coje el tubito y lo exa entero en una garrafa de 5 litros, pero haz una cosa, coje el tubito de aceite y vacialo sobre un vaso de plastico, le haces una marca con rotulador, te compras una botella de 1 litro de aceite y veras como te sale a la larga mas barato que comprar por tubitos. Con el rodaje no juegues, yo le hice unos 700 km, eso si, no la emperres, de vez en cuando dale un estiron


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: samisan en 01 Noviembre, 2009, 01:40:11 am
muchas gracias  jaspi....
pero que significa no la emperres??yo el rodaje lo estoy haciendo a un cuarto del puño del gas....a lo mejor es muy poco,claro que esta la salida del tubo,llenita de aceite........no se si sera normal......y segun avanzas km se le va dando mas gas progresivamente???por ejemplo los primeros 150km un cuarto de gas,luego los siguientes 150km medio gas y ya a lo ultimo del rodaje tres cuartos de puño de gas????asi estaria bien???
por cierto.......en rodaje muchas cuestas arriba son malas?????

es que no es lo mismo un rodaje con un motor de serie ,ya que el que yo llevo ens un 65cc polini,amal 16 y variador y escape mk replica,lo digo por si todavia hay que ser mas cuidadoso al hacerlo.....
muchas gracias por vuestra ayuda


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: samisan en 02 Noviembre, 2009, 08:08:10 am
de todas formas,cuantos depositos hay que hacerle de rodaje??
es decir no me funciona el cuenta km.......
la unica manera es medirlo cn el num de depositos de gasofa,y como dice la gente del foro si son 700km de rodaje....cuantos depositos serian en un motor trucado,,,,etc.....no es de serie???
gracias!!


Título: Re: como hacer bien el rodaje a un vespino
Publicado por: FURY en 07 Febrero, 2013, 12:21:57 am
Yo le estoy haciendo el rodaje a la mía. Al arrancar, la dejo un ratito al ralentí para que comience a engrasarse después de haber estado parada. Hasta que no está bien caliente, la llevo a medio gas y como mucho a 50 kilómetros por hora, y sólo le meto una buena estrujada durante unos 30 segundos a toda máquina para que alcance su velocidad máxima. Luego la vuelvo a bajar de régimen, y antes de pararla, la dejo unos segundos al ralentí para que se estabilice. Al igual que un coche con turbo.

Sólo llevo hechos 100 kilómetros de rodaje, quizá un poco más. Y así le iré haciendo hasta los 500 kilómetros, momento en el que progresivamente, iré teniéndola más rato a pleno régimen.

Yo le pongo la mezcla al 3% y Castrol sintético. Luego, progresivamente, y finalizado el rodaje, se la bajaré al 2.5%, momento en el que se quedará así siempre, en lugar del clásico 2%.

Con el depósito principal, y antes de conectarle reserva, con todo de serie, vengo haciendo en ciudad unos 50-70 kilómetros dependiendo del tráfico, uso del acelerador, etc... Yo le pogo Súper 98, ya que noto que va más fina y más regia que con la de 95. Además, el sobrecoste, en nuestros micro-depósitos es casi despreciable.


Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.