Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)

Vespinos => Mecánica del Vespino. => Mensaje iniciado por: samisan en 03 Enero, 2010, 09:03:51 pm



Título: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: samisan en 03 Enero, 2010, 09:03:51 pm
ya se que he preguntado antes sobre este tema...pero no lo tengo muy claro todavia.......
tengo varias preguntas :
--al echar la mezcla al 3%,no se empapa todo de aceite,escape ,cilindro,piston,etc.....y tambien al tener que ir mas despacio,mas carbonilla se crea???con lo cual no sera tan bueno no???
--por otro lado hay gente que dice que no hace falta ahcer el rodaje y otros que hay que ir muy despacio.......yo voy bastante despacio pero se me joden las bujias de tanta carbonilla,y el escape que estaba nuevo esta lleno de aceite y de carbonilla.......no creo que sea tan bueno.
--mi ultima y gran duda.....yo voy a unos 20km/h,es decir despacio y de ahi no paso...no se si lo hago bien......ya que al tener el 65c.c y escape y 16,se revoluciona bastante al darle gas y no se si tampoco es bueno en las salidas sobre todo.......

a ver si podeis aclararme un poco y explicarme mejor el tema del rodaje,yo se lo he hecho a motos de 4t pero a 2t son mas delicadas y ademas un motor tan pequeño es mas delicado.
saludos y a ver si me echais un cable!!!!


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: Arzu_SCA en 03 Enero, 2010, 09:12:57 pm
Si te tira aceite por el escape y la bujía está llena, es porque echas demasiado aceite.
Por ir despacio no tiene problemas, puedes coger hasta 30 y algo y perfecto.
Si va forzada al salir, los pedales son tus amigos.
Saludos.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: samisan en 04 Enero, 2010, 07:51:18 am
gracias Arzu,ya tengo una opinion,creo que echo demasiado aceite,y lo de ir a 20km/h veio que esta tambien bien.....para ir en rodaje....
a ver si alguno mas me dais vuestras opiniones.....


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: pedro_54 en 04 Enero, 2010, 01:19:29 pm
Hola, a mi lo de 20kmh aciendo el rodaje tampoco me parece bien, yo hago los rodajes a 50 o 60kmh y luego los cilindros me van perfectos, aun no e gripado ninguno


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: Cristian HERNANDEZ en 04 Enero, 2010, 01:32:58 pm
Hola, 20km/h es demasiado poco, una velocidad de 40-50km/ no está mal, 60 me parece excesivo, que vallas un momento a 60 no pasa nada pero mejor evitarlo. Seguramente no lo gripes, pero no te durará tanto, ya que le exiges bastante cuando todavia no se ha acoplado.

Un saludo.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: quatemoq en 04 Enero, 2010, 01:48:19 pm
Para bien has de ir entre 30 y 50 km y cada dia que la cojas ponerla a tope unos segundos (10 mas o menos) si no, el motor se amaricona y luego no corre mucho


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: samisan en 04 Enero, 2010, 02:22:11 pm
os lo agradezco mogollon,ya sabia yo que iba muy despacio.......ya llevo 250 km,la mitad del rodaje mas o menos.........y la he llevado a 20km/h asi que ya va siendo hora de subirla a 40-50km/h,segun me comentais......
lo unico habeis tenido en cuenta que es un 65c.c y lleva escape y un 16,y muelles duros y varioplus???lo digo por que se revoluciona bastante rapido y sube de vueltas muy rapido........
imagino que no es lo mismo que un 49c.c de serie.........
por cierto cuantos km hay que hacer 500km,700km???
otra vez gracias!!


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: Cristian HERNANDEZ en 04 Enero, 2010, 03:02:06 pm
Intenta no subirla mucho de vueltas, prueba con otros rodillos a ver si te sube menos de vueltas a 40-50km/h. Yo le hice 500km de rodaje, MotoVespa decía en su día que 500km.

Un saludo.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: samisan en 04 Enero, 2010, 10:22:38 pm
es buena idea idea,lo unico que no puedo conseguir rodillos mas ligeros o cambiarlos ya que tengo un varioplus y no hay rodillos para este variador......o sia lguno sabe donde conseguir rodillos para el varioplus,no vale en vespinos.es,para el varioplus no hay ya pregunte........

de todas formas intento no acelerarlo mucho le doy gas muy despacio.........espero hacerlo bien......
es mas jodio hacer el rodaje con un trucaje.......


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: quatemoq en 05 Enero, 2010, 01:03:48 pm
Si tienes un 65 no tienes que hacer el rodaje como para un 49, podras darle algo mas de velocidad y deberias echarle algo mas de aceite (se supone que se usa en un 49)


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: fran en 05 Enero, 2010, 02:47:18 pm
Lo importante no es la velocidad. Lo importante son las revoluciones. Hay que vigilar que el motor no vaya revolucionado.. Puedes ir perfectamente a 45-50, si tienes unos rodillos que te lo permitan.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: samisan en 05 Enero, 2010, 03:19:48 pm
eyyyyy.
gracias a todos ya tengo varias respuestas.......de varias personas del foro.......os lo agradezco......por cierto que pena no tener rodillos para poder jugar con ellos para que se revolucione menos,bueno intentare dar gas despacio como ahora lo hago.......
otra vez gracias!!


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: Cristian HERNANDEZ en 05 Enero, 2010, 09:38:47 pm
De nada, a ver  si terminas pronto el rodaje.¿Cuántos km le vas ha hacer?¿cuántos llevas?.¿Sueles usarla mucho?.

Un saludo y Feliz día de Reyes.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: samisan en 05 Enero, 2010, 09:53:23 pm
Hola cristian.
otra vez gracias por los consejos,etc.....a mi me ayudan a conocer mejor el vespino y sus truquillos,etc...os lo agradezco.
La verdad que soy muy pregunton,es por que tengo muchas dudas y ademas como soy tan cuidadoso (tengo 3 motos),me gusta conocer para que perduren como nuevas siempre.......
pienso hacerle 700km......pero no creo que la ponga nunca a tope,llevo 250km muy despacio,los primeros 100km a 10km/h,y ahora voya a 20km/h,y despues de arrancarla en frio la dejo 5 min y luego voy muy suave hasdta que pilla temperatura.......
la acabo de poner cilindro nuevo-piston,aceite de reductor,bujia,deposito,etc.....como nueva.....lo unico que no le he cambiado es el cigueñal,y no se si sera necesario al ponerle un clindro mas grande....ya lo pondre en un post......
y la uso a menudo soy de madrid,y la uso por la cuidad,todo el mundo se me queda mirando...la verdsad es que es como un juguete....
gracias!!!


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: Cristian HERNANDEZ en 05 Enero, 2010, 10:04:27 pm
Hola, pues depende del us oque se le haya dado antes el cigüeñal te aguanta o no. Yo no he cambiado ninguno, en uno cambién los casquillos de agujas, y en lso tres los rodamientos (yo Vespinos tengo 3). Para saber si está un cigüeñal en buen o mal estado simplemente lo coges de la biela, y con una maceta de goma le golpeas arriba del todo de la biela, si no suena está correcto, si hace ruido como de golpear metal con metal está mal.

Un saludo.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: yasuni_RC3 en 05 Enero, 2010, 11:36:25 pm
samisan si la llevas tan despacio la vas a aperrar... cuando vaya caliente dale algo de cera sin miedo.
pero siempre echale aceite al 3% y tranquilo que no la vas a joder por darle de vez en cuando un buen estrujon. ;)


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: samisan en 06 Enero, 2010, 01:12:18 am
Si la verdad que a partir de ahora alguna estirada le voy a hacer creo que sera tambien bueno no todo el rato...pero de vez en cuasndo cuando este el motor ya caliente como dice yasuni RC3,a ver si luego no va a andar nada despues del rodaje.......
el tema de la biela te refieres a las bielas de los pedales???es que yo no llevo pedales,entonces como lo compruebo lo del cigueñal?
un saludo y gracias!!


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: fran en 06 Enero, 2010, 01:35:21 am
Cita de: samisan en 06 Enero, 2010, 01:12:18 am
Si la verdad que a partir de ahora alguna estirada le voy a hacer creo que sera tambien bueno no todo el rato...pero de vez en cuasndo cuando este el motor ya caliente como dice yasuni RC3,a ver si luego no va a andar nada despues del rodaje.......
el tema de la biela te refieres a las bielas de los pedales???es que yo no llevo pedales,entonces como lo compruebo lo del cigueñal?
un saludo y gracias!!


¿Por que sois tan ignorantes?
Un motor no se aperrea, no te creas que es como una persona. A ver si ahora te vas a poner a apretar y lo cascas.. Lo unico que puede pasar es que de ir a regimenes tan bajos de vueltas, se te ensucie mas rapidamente, con los consiguientes problemas que esto puede traer..¿pero aperrearse? menuda estupidez..

Haz un rodaje normal y corriente joder, que es lo mas sencillo del mundo.
Buen aceite, buen porcentaje (3-3,5%) y que el motor no trabaje a altas vueltas. Punto.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: Cristian HERNANDEZ en 06 Enero, 2010, 09:47:46 am
Cita de: samisan en 06 Enero, 2010, 01:12:18 am
Si la verdad que a partir de ahora alguna estirada le voy a hacer creo que sera tambien bueno no todo el rato...pero de vez en cuasndo cuando este el motor ya caliente como dice yasuni RC3,a ver si luego no va a andar nada despues del rodaje.......
el tema de la biela te refieres a las bielas de los pedales???es que yo no llevo pedales,entonces como lo compruebo lo del cigueñal?
un saludo y gracias!!


Hola, me refiero a la biela del cigüeñal, no ala de los pedales.
Cita de: Fran en 06 Enero, 2010, 01:35:21 am
Cita de: samisan en 06 Enero, 2010, 01:12:18 am
Si la verdad que a partir de ahora alguna estirada le voy a hacer creo que sera tambien bueno no todo el rato...pero de vez en cuasndo cuando este el motor ya caliente como dice yasuni RC3,a ver si luego no va a andar nada despues del rodaje.......
el tema de la biela te refieres a las bielas de los pedales???es que yo no llevo pedales,entonces como lo compruebo lo del cigueñal?
un saludo y gracias!!


¿Por que sois tan ignorantes?
Un motor no se aperrea, no te creas que es como una persona. A ver si ahora te vas a poner a apretar y lo cascas.. Lo unico que puede pasar es que de ir a regimenes tan bajos de vueltas, se te ensucie mas rapidamente, con los consiguientes problemas que esto puede traer..¿pero aperrearse? menuda estupidez..

Haz un rodaje normal y corriente joder, que es lo mas sencillo del mundo.
Buen aceite, buen porcentaje (3-3,5%) y que el motor no trabaje a altas vueltas. Punto.


Los motores si que se aperrean, la Ford Courier de mi abuelo, al conducirla él a bajas revoluciones, en nada que te enteras ya ha metido quinta,  cuando la cogemos nosotros se nota que no rinde lo que debería, a la ida al pueblo va mal por asi decirlo, pero a la vuelva se nota ya que rinde más al haberse limpiado el motor de la carbonilla generada y demás porque  mi padre va  a más revoluciones. Está claro que un motor al que se le exige menos dura más y resiste en mejores condiciones, un ejemplo sencillo es el Maverick de mi tio, que ahora se ha comprado otro y nos lo ha dado, y la Courier, la Courier siempre ha ido a muy bajas revoluciones, en contadas ocasiones se ha ido muy subido, en cambio el maverick por la conducción de mi tio siempre iba bastante más subido,  la Courier tiene 496.000km, y ni  siquiera tira humo blanco de consumir aceite, tansolo tiene menos fuerza, en cambio el maverick tiene 370.000 y si que tira algo de humo blanco y consume aceite, cada x km mi tio le añadía un poco, asi nos lo explicaron en el taller oficial Ford hace poco.

Perdón por el tocho y un saludo.
Feliz día de Reyes.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: fran en 06 Enero, 2010, 10:55:50 am
ya he dicho cual es el problema
Cita de: Fran en 06 Enero, 2010, 01:35:21 am
¿Por que sois tan ignorantes?
Lo unico que puede pasar es que de ir a regimenes tan bajos de vueltas, se te ensucie mas rapidamente, con los consiguientes problemas que esto puede traer..


pero bueno..que cada uno haga el rodaje como quiera.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: quatemoq en 06 Enero, 2010, 01:55:55 pm
Un amigo mio se compro una Beta RRT y al hacerle el rodaje iba sobre los 40 km/h y ahora sólo le llega a 70 - 80 km/h


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: fran en 06 Enero, 2010, 02:22:57 pm
Cita de: quatemoq en 06 Enero, 2010, 01:55:55 pm
Un amigo mio se compro una Beta RRT y al hacerle el rodaje iba sobre los 40 km/h y ahora sólo le llega a 70 - 80 km/h

y que mas quieres que coja? ...

un amigo mio se compro una yamaha jog r, nueva, le hizo una mierda de rodaje, dandole caña, y la moto con un yasuni R y embrague creo que tiene no pasa de 70...
Otro, con una yamaha DT50, una mierda de rodaje tambien, y la moto no pasa de 75..
(con un 16)


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: Arzu_SCA en 06 Enero, 2010, 02:43:08 pm
Cita de: Fran en 06 Enero, 2010, 01:35:21 am
Cita de: samisan en 06 Enero, 2010, 01:12:18 am
Si la verdad que a partir de ahora alguna estirada le voy a hacer creo que sera tambien bueno no todo el rato...pero de vez en cuasndo cuando este el motor ya caliente como dice yasuni RC3,a ver si luego no va a andar nada despues del rodaje.......
el tema de la biela te refieres a las bielas de los pedales???es que yo no llevo pedales,entonces como lo compruebo lo del cigueñal?
un saludo y gracias!!


¿Por que sois tan ignorantes?
Un motor no se aperrea, no te creas que es como una persona. A ver si ahora te vas a poner a apretar y lo cascas.. Lo unico que puede pasar es que de ir a regimenes tan bajos de vueltas, se te ensucie mas rapidamente, con los consiguientes problemas que esto puede traer..¿pero aperrearse? menuda estupidez..

Haz un rodaje normal y corriente joder, que es lo mas sencillo del mundo.
Buen aceite, buen porcentaje (3-3,5%) y que el motor no trabaje a altas vueltas. Punto.


+1
Pero creo que te estás pasando con el aceite  :D
Échale un aceite más normalito (yo uso Motul, por ejemplo) y cuando acabes el rodaje ya le hechas Motorex ese. Si no te vas a hacer un lío.
Saludos.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: yasuni_RC3 en 06 Enero, 2010, 03:12:56 pm
Fran,no le vas a cambiar el cilindro y el piston a tu AL? pues cuando se lo cambies si es que se lo cambias, azle el rodaje a 20km/h 700km, luego cuando ya lo tengas y le des caña contra las aerox o contra las mobylettes o las variants y no puedas ni olerlos y la gripes en el intento de pillarlas entonces vendran las dudas y los llantos... ::)


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: fran en 06 Enero, 2010, 03:33:09 pm
Cita de: yasuni_RC3 en 06 Enero, 2010, 03:12:56 pm
Fran,no le vas a cambiar el cilindro y el piston a tu AL? pues cuando se lo cambies si es que se lo cambias, azle el rodaje a 20km/h 700km, luego cuando ya lo tengas y le des caña contra las aerox o contra las mobylettes o las variants y no puedas ni olerlos y la gripes en el intento de pillarlas entonces vendran las dudas y los llantos... ::)

:D :D :D que extremistas que sois..
no digo que haya que ir a 20. No estoy poniendo velocidad. Cuando yo hacia el rodaje a la variant de mi amigo, iba a 45-50 y sin problemas. Como ya dije, lo que importa son las revoluciones. Pero los primeros 100km?... los materiales se adaptan unos a otros, el hierro dilata... se ajustan rodamientos...etc


no se..de mecanica entiendo poco..pero curiosamente, cuando nos ibamos por ahi este verano en ruta, los que llevaban la moto en rodaje me la daban a mi para que la llevara, por algo sera... ::)
Y si, tranquilo. Cuando cambie cilindro y ponga barikit 65, me juego el cuello a que pasa de 90.  ;)


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: fran en 06 Enero, 2010, 03:34:51 pm
Ah, se me olvidaba..

os remito al manual de motovespa. Ahi pone muy claramente como hacer el rodaje ;)


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: yasuni_RC3 en 06 Enero, 2010, 03:44:41 pm
pero a que despues de esos 100km que as dicho no la vas a llevar a 20-30km/h?? esque te estas contradiciendo,, as dicho que las motos no se aperran,,pero despues de unos cientos de km.. a que no la llevas a 30km/h? por que? porque luego no va ni pa tras! y se aperra.

Sabes porque te la dejaban? pa que les icieras unos cuantos km y terminaran cuanto antes el rodaje para estrujarlas... ::)

Tienes razon con los primeros km de rodaje,ya que las piezas se tienen que acomodar al regimen del motor. pero luego, si no las vas acomodando a un regimen alto de rendimiento las piezas no van a poder aguantar la potencia deseada.


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: fran en 06 Enero, 2010, 03:47:45 pm
Cita de: yasuni_RC3 en 06 Enero, 2010, 03:44:41 pm
pero a que despues de esos 100km que as dicho no la vas a llevar a 20-30km/h?? esque te estas contradiciendo,, as dicho que las motos no se aperran,,pero despues de unos cientos de km.. a que no la llevas a 30km/h? por que? porque luego no va ni pa tras! y se aperra.

Sabes porque te la dejaban? pa que les icieras unos cuantos km y terminaran cuanto antes el rodaje para estrujarlas... ::)

Tienes razon con los primeros km de rodaje,ya que las piezas se tienen que acomodar al regimen del motor. pero luego, si no las vas acomodando a un regimen alto de rendimiento las piezas no van a poder aguantar la potencia deseada.


ellos venian conmigo, no te creas que me daban la moto  :D venian conmigo,montados detras.

A ver, no la llevo a 30 despues de unos cuantos kilometros por el simple hecho de que en rodaje se hecha mas aceite, y al ir tan lento, no se quema, y se ensucia mas el motor. Pero como ya dije, 40-45-50, no mas. Eso con la configuracion de rodillos de mi amigo. Como dije, lo importante son las revoluciones, no la velocidad.

Os vuelvo a remitir al manual de motovespa ;)
PD: cuando monte el cilindro en breve, os prometo grabar videos del rendimiento que se saca con mis rodajes


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: quatemoq en 06 Enero, 2010, 03:55:04 pm
Pues otro amigo mio tiene tambien una Beta RRT y le pilla mas de 90 haciendole buen rodaje


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: yasuni_RC3 en 06 Enero, 2010, 03:57:01 pm
pero al final la vas a trucar o no? :D  rodillos para que vaya mas suelta de rpm son los pesados.
yo estoy aver si me pillo alguna vespino para trucarla tipo alx nl nlx f9 laugh.gif eske paso de trucar mi variant :-\


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: fran en 06 Enero, 2010, 04:15:43 pm
Cita de: yasuni_RC3 en 06 Enero, 2010, 03:57:01 pm
pero al final la vas a trucar o no? :D  rodillos para que vaya mas suelta de rpm son los pesados.
yo estoy aver si me pillo alguna vespino para trucarla tipo alx nl nlx f9 laugh.gif eske paso de trucar mi variant :-\


la truco, la truc  ;D

rodillos para que vaya mas suelta a que te refieres?
a que vaya mas revolucionada? con mas fuerza? para eso los mas ligeros..

y eso? cuanto te tira la variant?


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: yasuni_RC3 en 06 Enero, 2010, 04:20:00 pm
digo lo contrario.. para que tenga menos rpm que son los pesados.

no si mi variant tira pero quiero algun vespino para trucarlo y dejarlo muy wapo y que tenga una fuerza acojonante ;D


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: ale27 en 21 Enero, 2010, 10:34:07 am
para hacer un buen rodaje ponle rodillos pesados para que la moto no se revolucione y usa aceite sintetico como el castrol tts q es el q yo uso

lleva la moto que valla suelta,osea tu le aceleras poco a poco y que ella valla tirando sola q no la lleves forzada


Título: Re: pregunta a cerca del rodaje
Publicado por: eloy en 28 Enero, 2010, 10:04:01 pm
alma de cantarus el varioplus tiene mogollon de posibles reglajes solo tienes ke ir probando con los tres juegos de rodillos ke trae y los muelles del embrague o poner la arandela delante o detras de la polea en fin varioplus reglajes es un buen variador y el rodaje de 30 a 50 kmh con la precaucion de no cargar el motor esto es ir a 20 y abrir a tope hasta los 50 esa carga es mala hay ke acelerar progresivo


Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.