Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: DOS RAREZAS: VESPINO GN (1978) Y VESPINO LX (1979) (Leído 18058 veces)
|
Vespinaire
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1129

Vespinero, vespinista, vespinófilo, vespinólatra.
|
En la producción del Vespino ha habido modelos de muy limitada difusión pero que a ningún Vespinista se le escapan: Rally, Brisa, toda la Serie T, GS, NLX Don Algodón, F9 Fast Rider... Hay, sin embargo, dos modelos tan raros o más que todos estos que apenas si son conocidos entre los propios amantes del Vespino, y cuya exclusividad no les confiere ningún valor adicional como Vespinos de coleción al tratarse de modelos de transición entre dos grandes series, posiblemente para aprovechar piezas de stock. Se trata de los modelos GN y LX. Hablemos un poco de ellos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vespinaire
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1129

Vespinero, vespinista, vespinófilo, vespinólatra.
|
VESPINO GN (1978) Prefijo del Chasis: GN Prefijo del Motor: 027M
El Vespino GN es contemporáneo de las series finales del exitoso Vespino GL y de las primeras del Vespino NL. Constituía un modelo intermedio entre ambas con carrocería tipo GL, excepto el manillar y los emblemas de la tapa basculante que procedían del nuevo modelo NL. Las tapas de plástico de transmisión y ventilador venían en color gris claro, como en el GL; y no en negro como en el NL. El asiento corrido correspondía a este último modelo.
|
|
« Última modificación: 02 Diciembre, 2013, 04:13:14 pm por Vespinaire »
|
En línea
|
|
|
|
Vespinaire
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1129

Vespinero, vespinista, vespinófilo, vespinólatra.
|
VESPINO L T3 (LX) (1979) Prefijo del Chasis: LX Prefijo del Motor: 015M
El Vespino L T3 es contemporáneo de los últimos NL y los primeros NL T3. Básicamente, es un GL (incluyendo el manillar, pero con los nuevos conmutadores de plásticos negro) con el nuevo motor de 3 transferts. Los emblemas de la tapa basculante del motor eran calcas similares a las del la serie GL pero con la leyenda Vespino L; la L iba también sobre la tapa de la caja de herramientas y la localización homóloga en el lado izquierdo del ciclomotor. Las tapas de plástico de transmisión y ventilador eran de color gris claro, como en el GL, mientras que el asiento corrido procedía del NL. En la parte posterior de la carrocería, sobre el piloto, llevaba el emblema T3.
|
|
« Última modificación: 02 Diciembre, 2013, 04:34:10 pm por Vespinaire »
|
En línea
|
|
|
|
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
Pues no conocía estos dos raros modelos. Gracias por el aporte Vespinarium.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
PEPECLAS
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 690
|
Pues debo reconocer que tampoco sabia de su existencia, si recuerdo haber visto hace muchos años por mi pueblo, uno como el L con siento y anagrama T3 pero era de color amarillo y hasta hoy pensaba que era un injerto. Ahora hablando del GN igual hasta resulta que tengo uno, hace unos años compre un GL porque llevaba las llantas de aleacion opcionales de AKRONT de 18, lo compre por eso y como donante de recambios, no tenia motor ni tapa de motor, pero tenia aunque destrozado asiento y manillar de NL y tambien pense que era digno del laboratorio del Dtor. Frankestein, lo desmonte y guarde lo aprovechable y no mire el numero de bastidor. El dia que localice ese bastidor que esta perdido entre una tonelada de trastos en el desvan y si el numero coincide con que es un GN, como creo que me conozco (deberia de supongo)me encontrare con que tendre otro modelo para restaurar y añadir a la coleccion y ya seran 17, ese dia no sabre si felicitarte u odiarte por complicarme mas la vida , saludos.
|
|
|
En línea
|
Ubicacion= Chiva - Valencia
|
|
|
|
|
PEPECLAS
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 690
|
Dandole vueltas al tema GN-NL hay otra cosa que llevo preguntandome hace tiempo y es si realmente existio el NL sin motor T3, porque este debio tener una vida efimera y una difusion muy limitada, yo en su dia por Valencia nunca vi ninguno, si el que tengo resulta ser un GN, al no tener motor no tengo datos. Luego esta el tema de las fechas, si damos por sentado que el NL se comercializo en el 78-79 y el T3 en 79-80 ( el SC salio en el 80), la foto del reportaje de Solo-moto de la prueba del NL-T3 (esa revista la tengo yo comprada en su dia) y publicada en Vespinos.net y en el Vespinarium, es de primavera del 78 y este es ya T3 y aqui si puedo añadir yo como vivencia personal el que en nuestro viaje de fin de curso a Mallorca en Junio del 78, enfrente del Hotel habia un Moped-rent con una flota de NL-T3 que ninguno pudimos alquilar por no tener licencia (entonces era a los 16) y yo solo tenia 14 años, aunque ya tenia un GL desde el 76 para usarlo solo por la Urbanizacion. Por todo ello pienso como ya digo que si este existio debio convivir con los ultimisimos GL de los que llevan el conmutador de luces en negro y solo durante los primeros meses del 78, no me parece logico que coexistiese junto al T3, cuando salio este aunque ya no se lo que es logico en este galimatias, daria algo por poder entrevistar a alguien de Motovespa que nos pudiese dar datos reales y veridicos de toda la cronologia de modelos, saludos y perdon por el toston.
|
|
|
En línea
|
Ubicacion= Chiva - Valencia
|
|
|
Vespinaire
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1129

Vespinero, vespinista, vespinófilo, vespinólatra.
|
El NL a secas existió y su efímera vida no fué obstáculo para que recibiera el título de Ciclomotor del Año 1978. Sus coetáneos fueron los modelos GL, GN, TN y TL. Cuando tenga tiempo te preparo un poco de documentación sobre el tema. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Vespineroloco
V.I.P.
    
Mensajes: 613
|
Pue debo tener uno de esos pocos que se fabricaron en esos cuatro meses,porque el mio es Nl a secas y con dos transfer. A ver si va a resultar que tengo un santo grial vespinil...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vespinaire
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1129

Vespinero, vespinista, vespinófilo, vespinólatra.
|
Mil excusas por no interpretarte adecuadamente, PEPECLAS Ya tengo datos La Hoja del Lunes del 30/10/1978 se hace eco de la presentación del nuevo Vespino NL Y de la Vespa 125 T3 "la semana pasada en Madrid y Barcelona".. El mismo periódico anunciaba que esta misma fecha finalizaba la gran prueba de resistencia de 5000 km de Enrique Marabini (según el Motociclismo de noviembre de ese año habría finalizado en realidad dos días antes, el 28). El Mundo Deportivo da cuenta de la presentación unos días más tarde, el 9/11/1978.
Según la Hoja del Lunes del 04/12/1978, el Vespino GL "ha ampliado su exportación a otros países suramericanos".
Y en El Mundo Deportivo del 28/04/1979 se da cuenta de la presentación en los salones del Hotel Ritz de la nueva Vespa P200E y del Vespino NL T3.
Entre la presentación del NL y la del NL T3 transcurrieron tan apenas 6 meses; y entre la de este último y su sucesor casi un año: la presentación multitudinaria del Vespino SC en el Camp Nou de Barcelona fue en marzo de 1980. 
Por cierto, a ver si este fin de semana cuelgo una foto del prototipo del NL presentado en un certamen de 1976 (ó 1977, no lo recuerdo ahora con exactitud). 
|
|
« Última modificación: 13 Diciembre, 2013, 10:27:45 am por Vespinaire »
|
En línea
|
|
|
|
culata60
Administrador
V.I.P.
    
Mensajes: 733
|
Es cierto. Aunque en aquellos tiempos no estaba al tanto de la actualidad vespinera, me pareció que el NL (Nueva Linea) iba siempre asociado al T3, quizas porque este símbolo de 2 letras fué bastante explotado en su momento, primero en la vespa y luego el vespino. De totas formas, como ya apuntais, la permanencia en el mercado del NL fué muy corta corta (lo suficiente para ser ciclo del año y completar los 5000kms) y la del T3, sobre 1 año hasta la aparición del SC (También con el logo de T3). El NLT3, nos dejó también una particularidad que tenian la mayoria de las motocicletas del momento: El asiento de espuma negra inyectado, el predecesor del famoso y victima de chistes "corrido" del SC.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
Vespinaire
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1129

Vespinero, vespinista, vespinófilo, vespinólatra.
|
¡Todo un hallazgo! ¡Enhorabuena, PEPECLAS!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cristian HERNANDEZ
Visitante
|
Muy buen aporte, gracias!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Edu28
Experimentado
   
Mensajes: 451
|
de hecho yo he visto la rally y la brisa en mil anuncios por la rally pedian 1850 y por la brisa 650 ambas documentadas y matriculadas me parecieron muy curiosas
|
|
|
En línea
|
|
|
|
carlosgemma
Nuevo

Mensajes: 18
|
pues una de esas tengo yo. una L T3 granate. que por cierto tiene el sistema de cableado diferente a la GL y me ha dado unos dolores de cabeza tremendos. ajjajaj
|
|
|
En línea
|
|
|
|
daniSCA81
Principiante
 
Mensajes: 75
|
VESPINO L T3 (LX) (1979) Prefijo del Chasis: LXPrefijo del Motor: 015MEl Vespino L T3 es contemporáneo de los últimos NL y los primeros NL T3. Básicamente, es un GL (incluyendo el manillar, pero con los nuevos conmutadores de plásticos negro) con el nuevo motor de 3 transferts. Los emblemas de la tapa basculante del motor eran calcas similares a las del la serie GL pero con la leyenda Vespino L; la L iba también sobre la tapa de la caja de herramientas y la localización homóloga en el lado izquierdo del ciclomotor. Las tapas de plástico de transmisión y ventilador eran de color gris claro, como en el GL, mientras que el asiento corrido procedía del NL. En la parte posterior de la carrocería, sobre el piloto, llevaba el emblema T3. Buenos dias! se que este post es de hace unos años pero acabo de comprar un lt3 y tengo una duda. el encendido era de platinos?? el mio lleva encendido de platinos. Gracias!!
|
|
|
En línea
|
VESPINO SCA 1981 VESPINO NL 1978 RAT VESPINO LS naranja 1975
|
|
|
Vespinaire
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1129

Vespinero, vespinista, vespinófilo, vespinólatra.
|
Es muy probable que así fuera; si se comercializó como una versión económica (frente a los más novedosos NL-T3), es lógico que el encendido fuera por platinos. Buscaré datos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
daniSCA81
Principiante
 
Mensajes: 75
|
Es muy probable que así fuera; si se comercializó como una versión económica (frente a los más novedosos NL-T3), es lógico que el encendido fuera por platinos. Buscaré datos.
Genial!! Muchas gracias! otra pregunta, se sabe mas o menos cuantos LX se produjeron??
|
|
|
En línea
|
VESPINO SCA 1981 VESPINO NL 1978 RAT VESPINO LS naranja 1975
|
|
|
vespinauta
Nuevo

Mensajes: 2
|
Buenos dias. Rescato el tema años despues para confirmar como se dice mas arriba respecto al LX T3 del cual poseo una unidad: El encendido es a platinos femsa yo personalmente lo he sustituido por un femsatronic mas antiguo ya que me estaba dando problemas y no terminaba de ir fino. El cableado supongo que seria una adaptacion de otro modelo ya que tras el faro había un mazo de cables cortado a alicate sin usar que acabe eliminando Las llantas son de radios de 17 pulgadas, lo que hace complicado buscar cubiertas. Creia que todas las llantas de radios eran de 18 menos el brisa y similares que eran 16. Saludos!
|
|
|
En línea
|
L 72 LX T3 80
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|