Bienvenido(a), Visitante. Por favor ingresar o registrarse.
05 Julio, 2025, 02:23:36 pm
Inicio Ayuda Ingresar Registrarse
Noticias: Grupos de Whatsapp vespineros por comunidades http://foro.vespinos.com/index.php?topic=16981.0

+  Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)
|-+  Vespinos
| |-+  Mecánica del Vespino. (Moderadores: Sulimane, marcos.alx, MakeaSCA, Fankunai alx 89)
| | |-+  Arranque tras x años parada
« anterior próximo »
Páginas: [1] Imprimir
Autor Tema: Arranque tras x años parada  (Leído 1888 veces)
vegavan
Nuevo
*
Mensajes: 22



Arranque tras x años parada
« en: 15 Abril, 2016, 06:12:16 pm »

Muy buenas. Hoy por fin he arrancado el vespino y quiero compartir los detalles para que me deis vuestra opinión.
En primer lugar, debo decir que desconozco los años que llevaba parada pero en 2 años como me dijeron, la gasolina no se pudre tanto hasta quedar espesa como cola de contacto.
Lo que hice fue:
Saqué el carburador, limpieza y juego de juntas nuevo
Macarrón nuevo
Desmonté el grifo (estaba totalmente tupido) con disolvente y un alambre lo limpie entero, desmonte los filtros del grifo y los limpié también.
Eché 1/2 litro de disolvente en el depósito, agité y vacié.
Cambié la tapa del filtro de aire y su junta.
Cambié el gatillo del descompresor

Eché gasolina nueva (varios días después, ya no había restos de disolvente), descompresor, unas 10 vueltas de pedal y la moto arrancada pero:
Si soltaba el gatillo del "aire" se apagaba y el acelerador a tope para que mantuviera el ralentí. En cuanto desaceleraba un poco se apagaba. Aproximadamente en los siguientes dos minutos fui desacelerando poco a poco. En cuanto notaba que subía un poco de vueltas. Cuando por fin pude soltar el gatillo del aire entonces si que subía de revoluciones al acelerar. Era el momento de probar. Allí mismo, en una recta de unos 100 metros a la entrada de la nave del curro. Después de unas cuantas pasadas, empezó a sonar mejor pero echa bastante humo blanco, huele a gasolina podrida aunque creo (desde mi ignorancia) que empuja bastante bien pero le cuesta subir de vueltas. Durante la tarde, de vez en cuando iba por allí y la arrancaba. Solo con un cuarto de vuelta de pedal y solo con el descompresor, arrancaba a la perfección. Creo que cada vez echa menos humo blanco pero veo el escape muy sucio de aceite negro en la salida. ¿Creeis que puede tener restos de haber rodado siempre con exceso de aceite en la mezcla? La moto tiene solo 2500 kms
En línea
vegavan
Nuevo
*
Mensajes: 22



Re: Arranque tras x años parada
« Respuesta #1 en: 15 Mayo, 2016, 11:48:56 am »

Esta semana por fin le pude hacer una prueba real. La llevé desde la nave del curro hasta casa. Unos 10 km por ciudad. El caso es que coge la misma velocidad subiendo, bajando o llaneando, unos 50 o 55 km/h. Pero si la pendiente es favorable o un falso llano, a partir de 50 km/h empieza a ratear. Cortando un poco de gas deja de hacerlo. ¿Es normal a esa velocidad? Por si sirve de algo, todo de origen.
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: Arranque tras x años parada
« Respuesta #2 en: 15 Mayo, 2016, 08:19:33 pm »

Si es una velocidad normal irá asentandose
Le hiciste un rodaje porque un motor parado es como si fuera nuevo porque está rígido +la suciedad resodual
Un motor de moto funciona perfectamente con 10000km
En línea
vegavan
Nuevo
*
Mensajes: 22



Re: Arranque tras x años parada
« Respuesta #3 en: 15 Mayo, 2016, 11:47:26 pm »

Pues no 😨 la verdad. El día que la arranqué por primera vez si que tuve cuidado con no revolucionaria y tal pero desde entonces solo la arrancaba un par de minutos al día. La dejaba al ralentí y la dejaba calentar, después la apagaba. El primer "viaje" real fue el viernes. Al no tener itv no me hacen la ficha técnica y sin ficha tecnica no la puedo asegurar así que no puedo rodarla.
Hoy estuve haciéndole los últimos retoques para poder ir a itv, cambie el neumático delantero y saqué y limpie el sensor de nivel de combustible, parecía que quedaba solucionado pero volvió a encenderse la luz. No creo que me pongan problemas por eso en la itv ¿verdad?
El caso es que tenia la moto arrancada (para ver la luz de reserva) mientras enrredaba en el sensor y de repente el ralentí empezó a bajar. Cuando ya se oía muy bajo intenté acelerar un poco para evitar que se apague pero no pude. Se apagó y se inundó. Me costó arrancarla y después tardó un rato en ir y sonar bien. Creo que el escape está muy sucio. Lo que si pude ver fueron burbujas en el deposito de combustible que llegaron incluso a hacer rebosar un poco por el agujero donde va el sensor, eso me extrañó bastante. ¿Puede ser un problema de laminas?
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: Arranque tras x años parada
« Respuesta #4 en: 16 Mayo, 2016, 08:42:05 am »

El ralentí está bajo no te preocupes
En cuatro a la luz de reserva como estaba el depósito, lleno ¾, 2 cuartos porque si está en esas posiciones el depósito el sensor esta mal los contactos te dan un falso +
Para comprobar que está bien sacarlo con un polímero en continuidad lo pones. A comunicación mueves el flotador y en la posición más baja tiene que pitar  el polímero si no pita está mal
Si está apunto del la reserva avances en movimiento se activa el contrato
« Última modificación: 16 Mayo, 2016, 04:10:45 pm por Ginebra » En línea
vegavan
Nuevo
*
Mensajes: 22



Re: Arranque tras x años parada
« Respuesta #5 en: 18 Mayo, 2016, 06:00:07 pm »

Pues el deposito esta casi lleno. Al quitar el sensor, se ve la gasolina y puede haber como mucho 2 cm desde el borde exterior del depósito hasta la gasolina. Lo que hice fue limpiar el sensor, rasgarle toda la mugre mojándolo con gasolina. Con la moto arrancada, desplazaba la boya por el eje despacio para ver en que momento se apagaba el chivato. Aproximadamente a 3/4 de la parte de abajo o 1/4 de la parte de arriba del eje. Creo que debería apagarse mucho mas abajo. Habrá que comprar uno.
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: Arranque tras x años parada
« Respuesta #6 en: 18 Mayo, 2016, 09:35:42 pm »

El chivato se debe encender cuando ± quede ¼ en el depósito
Cuando el flotador esté la parte más baja debe estar el testigo el encendido
Se puede hacer un pequeño experimento vete gasolina con una jarra calibrada las de cocina y con una batería y una lámpara
Vas vertiendo poco a poco y se irá llenando y cuando se apaga la luz sabes si concuerda con el manual
En línea
Páginas: [1] Imprimir 
« anterior próximo »
Ir a:  


Powered by MySQL Powered by PHP Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.
XHTML 1.0 válido! CSS válido!