Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: ALX no arranca ¿problema de compresión? (Leído 3682 veces)
|
GLALX
Nuevo

Mensajes: 8
|
Hola,
Estoy intentando volver a la vida a un ALX que llevaba 9 años parado dentro de un garaje y que se dejó parado funcionando.
Antes de nada, comentar que previamente a la publicación este post he estado mirando el foro, pero no he hallado solución a mi problema y por eso escribo.
Comentar que está en un estado totalmente original.
El caso es que no logro arrancarlo, pero os indico todo lo que llevo hecho:
- Limpieza de depósito.
- Sustitución del grifo de gasolina.
- Limpieza de carburador cambiando aguja, flotador y juntas.
- Revisión de la caja de láminas y aparentemente están en muy buen estado.
- He cambiado el retén del lado del plato magnético.
- He desmontado el variador y, sin quitar la tapa de los 1000 tornillos, he observado por el agujero que el retén del cigüeñal de ese lado aparentemente está bien.
- La correa no es nueva pero aparentemente está en buen estado.
- He comprobado que la cuba del carburador está llena.
- La bujía hace chispa y, además, la he sustituido por una nueva.
- Echando gasolina (mezcla al 2%) por el agujero de la bujía arranca durante unos segundos.
El caso es que, al ir a arrancar, los pedales ofrecen exactamente la misma resistencia apretando el descompresor que sin apretarlo, lo que me induce a pensar que pueda ser un problema de compresión, pero ya se me terminan las ideas.
¿Alguien me puede dar un poco de luz?
Muchísimas gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Kobu
Nuevo

Mensajes: 42
|
Si lo que quieres es saber que pasa, supongo que quitaria la culata y el cilindro para ver como esta todo, y la camisa del cilindro, con cambio de segmentos. Pero es meterte en camisa de once varas si dices que luego va bien.
Puede que hechando un vistazo a la polea motriz (piñon bici,embrague), al cambio de reten y cambio de aceite.....y despues cambio de pastillas en el mismo embrague.
Un tubo de gasolina estrecho puede que tambien te lo provoque. ............
A lo mejor simplemente tengas que cambiar el cable descompresor y solo limpiar la culata para que funcione bien el muelle.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
GLALX
Nuevo

Mensajes: 8
|
Muchísimas gracias por vuestra ayuda. Por supuesto que os iré actualizando conforme vaya avanzando, aunque ya aviso que no sé cuándo podré volverme a poner ya que tengo poco tiempo libre.
Pregunta tonta: para sacar el cilindro ¿es imprescindible desanclar el motor o se puede hacer con el motor montado (aunque con mayor dificultad)?
Muchas gracias
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
GLALX
Nuevo

Mensajes: 8
|
Hola a todos,
Siento no haber dicho nada en todo este tiempo pero el caso es que por razones varias me había sido imposible ponerme con ello hasta hoy. Siguiendo vuestros consejos he abierto para revisar segmentos y, aparentemente todo está correcto. Pero aprovecharé para limpiar todo bien y cambiar juntas para asegurar.
No me había dado cuenta que el casquillo de goma del eje del pedal en el lado izquierdo está fuera, como podéis apreciar en la foto. Esto no tiene por qué influir en nada en la falta de compresión, ¿verdad? ¿Alguna consideración a tener en cuenta para poner esta goma en su sitio?
Muchas gracias de nuevo. A ver si estos días puedo pegarle un empujón y os mantengo informados.
|

goma eje.JPG (49.83 KB, 640x479 - visto 829 veces.)
|
|
En línea
|
|
|
|
oscarmtb93
Experimentado
   
Mensajes: 375
|
Hola.
No sé si llego a tiempo. Por partes:
1. El casquillo del pedal no afecta en nada, colocalo y listo. 2. Unos segmentos nuevos cuestan unos 10€, te recomiendo cambiarlos y evitas un fallo actual o futuro. 3. Como te comentaron, cambia el retén del lador del variador. 4. Y más importante... Es posible que haya una fuga y el cilindro comunique con el agujero de descompresor. Puede ser porque el sistema de compresor se quede algo activado aunque no tires del cable, o porque la unión culata-cilindro tenga añguna fuga ahí. Revisa esos dos puntos. 5. A veces las láminas se van. A un amigo le ha pasado hace poco. Echando gasolina por la bujía arrancaba. Si mantenías el aire tirado y acelerando no se paraba, si no se paraba. Parecía que era entrada de aire por retenes pero eran las láminas que estaba echas polvo.
|
|
|
En línea
|
Vespino F9 con papeles: Cilindro serie F9 rectificado a 65cc, Amal 16 chiclé 80, escape Metrakit RK Replica, variador serie rampa cobre 3x6,5g/2x5g, muelles EMM2X.
Vespino F9 "clon" trucado: Cilindro Gilardoni 65cc trasnfers grandes abiertos, rampa cárter largo, Carburador PHBG 21mm 40-105 chiclés, filtro cónico potencia 28/35, escape Tavi, variador Varioplus 7g, muelles pequeños 90% sobre ALX, contraste superduro VAM8X, láminas carbono biaxial.
|
|
|
GLALX
Nuevo

Mensajes: 8
|
Cambié el retén del lado del variador y no noté ningún cambio en absoluto.
Al final he cambiado segmentos y ha mejorado algo el tema de la compresión, pero seguía sin arrancar. He vuelto a desmontar el carburador y le he dado una limpieza exhaustiva y voilá! ha arrancado.
Ahora me queda revisar los intermitentes (todo apunta a que haya alguna bombilla fundida y/o relé de intermitencia) y a pasar la ITV y a disfrutar del vespino ahora que viene el buen tiempo.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda y siento no haber sido más activo, pero realmente lo he ido haciendo cuando he encontrado algún ratillo.
|
|
« Última modificación: 05 Marzo, 2022, 11:14:30 pm por GLALX »
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|