Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: Soy nuevo y tengo una duda - Vespino GL (Leído 1620 veces)
|
Led.Tuning
Principiante
 
Mensajes: 52
|
Hola buenas noches compañeros... andaba indagando por internet y he dado con vuestro foro os queria hacer una pregunta dado que un amigo tiene un vespino GL sin matricular que me lo regala pero tiene el bloque partido... y me gustaria saber si el bloque que le ponga tiene que ser exclusivamente el del GL o si le sirve el de otros modelos y cuales claro esta... a parte de esto mi colega me da el vespino con la ficha pero esta sin matricular que pasos deberia seguir para poder matricularlo?
Espero vuestras respuestas y tambien espero que sepais perdonarme si este post no va aqui pero no tenia muy claro donde ponerlo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iyán
Visitante
|
Lo primero si vale cualquier bloque pero yo le pondria uno de gl q siempre quedara mejor Lo segundo creo q la ficha esa es la de caracteristicas tecnicas pues na os aceis uncertificado compra-venta vas a cambiarla de nombre con eso te la cambias de nombre vas a la itv te acen la ficha de esa de pasar la itv la pasas y ya puedes circular a continuaccion te lo explico mejor
Estado de la documentación y último propietario:
Lo primero que hay que hacer, una vez que vamos a adquirir un vehículo clásico (o legalizar el estado de uno que ya poseemos) es comprobar cual es su estado documental, para ello lo más sencillo y seguro es acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico que nos corresponda, una vez allí haremos lo siguiente:
- En la ventanilla de información pediremos el impreso de cuestiones varias. - Rellenamos el impreso con nuestros datos, matrícula y marca del vehículo del que queremos saber su estado, el resto de las casillas las dejaremos en blanco. Si no disponemos del número de matrícula (por cualquier motivo, o porque nunca ha sido matriculada), en este caso con el número de bastidor también deberían darnos la información. - Una vez cumplimentado el impreso pasaremos por caja para pagar la tasa, sobre unos 6 euros. - Ahora pasaremos al la ventanilla de vehículos donde entregaremos el impreso con la tasa pagada, si el vehículo esta en la _base_ de datos nos entregarán en el acto un pequeño informe en el cual constarán los distintos propietarios que haya tenido, el último titular registrado y el estado actual.
• Dependiendo de la antigüedad del vehículo, lo normal es que no conste en la _base_ de datos, en este caso tendrán que remitir la petición a la Jefatura de Tráfico correspondiente, para que lo busquen a mano en los archivos, tendremos que especificar que nos envíen la información a la dirección que consta en el impreso, en algo más de un mes suele llegar , es posible optar por ir a buscarla a tráfico, pero de este modo lo más normal es que se pierda.
• Por otro lado, si tiene documentación antigua estamos de suerte, pues todos los vehículos que no actualizaron su documentación al finalizar el plazo fueron dados de baja por decreto.
Acreditando la propiedad:
Es requisito imprescindible acreditar fehacientemente la propiedad del vehículo de cara a su rehabilitación, de al menos una de estas maneras:
* Factura de venta por parte de desguace, compra-venta ...etc. * Contrato de compra-venta entre particulares. * Acta de notoriedad con 2 testigos ante un notario. * Certificado de herencia.
- Curiosamente incluso si el vehículo estuviera dado de alta, con el titular desaparecido, seria posible volverlo a documentar siguiendo estos mismos pasos y acreditando su propiedad suficientemente.
Documentación necesaria:
De cara a rehabilitar un vehículo necesitaremos un par de cosillas:
* Fotocopia del DNI en vigor, si es compulsada mejor, aunque no es imprescindible. * Original y fotocopia del Impuesto de Actividades Económicas ( Si se va a poner a nombre de una empresa ) * Impreso de cuestiones varias cumplimentado a tal fin con la tasa pagada. * Original y fotocopia del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica o solicitud de exención del mismo. * Documento que acredite el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, si procede. * Ficha técnica del vehículo o informe de características sellado por el fabricante o por un Ingeniero.*
- Conforme vayamos necesitando los distintos papeles ampliaremos la información al respecto.
* En los vehículos antiguos es normal que no tengamos la tarjeta de inspección técnica ni la ficha técnica. De cara a pasar la ITV necesitamos al menos la ficha técnica de nuesto vehículo, es posible conseguirla de varias formas: * Que la conservemos, este seria el caso ideal. * Solicitando al fabricante una copia de las características técnicas sellada ( Ficha reducida ). * Por medio de un ingeniero que acredite los datos técnicos.
Lo más normal es que no tengamos muchos problemas con este tema, con una fotocopia de las características valdría, este asunto depende más bien de la ITV a la que vayamos y a quien nos encontremos.
Por otro lado lo más común, es que la propia ITV emita un certificado de características, consultando los datos del modelo en sus archivos, siendo esto lo más sencillo y cómodo para nosotros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Iyán
Visitante
|
no pin del reportage de fakiro en tumotoverde.com en el foro ya q tamien estoi por alli yo la recomiendo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Led.Tuning
Principiante
 
Mensajes: 52
|
Muchisimas gracias por la respuesta... ahora voy a ver si encuentro un bloque de motor bueno bonito y barato... que es por donde tengo que empezar creo yo...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Kiqu
Moderador Global
V.I.P.
    
Mensajes: 1497

|
Los cárteres de motor rotativo (caso del GL) son intercambiables. Con la última serie del SC, pueden haber problemas, ya que un rodamiento del reductor es diferente y tendrias que cambiar parte de los engranajes. También se puede reparar (soldar).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Led.Tuning
Principiante
 
Mensajes: 52
|
Me ofrecen uno de un ALX por 35€ mañana me pasara las fotos o eso dice la persona que ha contactado conmigo... por otro lado otra persona me ofrece uno de SC por 80€ osease que de momento descartaria el SC por lo que comentas... pero con el de ALX tendria algun problema???
Podrias decirme directamente una lista de modelos que fuese compatible y no me diese problemas??? te lo agradeceria dado que como podeis ver estoy muy perdido en esto...
Gracias de antemano...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Markitos Hoppus
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 2337
Vespino NLX
|
Si te dan un bloque de ALX, yo pondría directamente ese bloque. Simple y llanamente porque anda bastante mas que un GL rotativo (hay 10 años de diferencia entre bloque y bloque). La única pega es que la instalación eléctrica tienes que adaptarla, el ALX funciona a 12v y el GL a 6. Lo que no se ya es si necesitarás tambien el limitador de tensión.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Led.Tuning
Principiante
 
Mensajes: 52
|
Realmente no tengo ni puta idea de lo que me comentas... pero iremos andando y viendo como dice un amigo mio... jejeje ya os abrasaré a dudas y preguntas cuando tenga la maquina aqui en casa con fotos y demas...
De momento a ver si mañana puedo sacarle unas fotos en casa del colega... aunque ire justo de tiempo...
Esto de vivir ahora a 50km de leon y eso me esta matando... cada vez que voy a leon llevo todo el viaje programao... pero siempre sale algo... y se me jode el hacer alguna visita recado o compra... en fin espero que mañana no sea uno de esos dias...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Led.Tuning
Principiante
 
Mensajes: 52
|
Tengo mas noticias...
Busco Motor Completo Con Todo Todo Y Todo... De Vespino GL o Cualquiera Que Le Sirva
Es decir... con escape cilindro piston carbu... todo todo y todo compañeros que solo sea quitar y poner ya sea el de GL o cualquiera que sirva...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|