Bienvenido(a), Visitante. Por favor ingresar o registrarse.
06 Julio, 2025, 07:42:29 pm
Inicio Ayuda Ingresar Registrarse
Noticias: Grupos de Whatsapp vespineros por comunidades http://foro.vespinos.com/index.php?topic=16981.0

+  Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)
|-+  Vespinos
| |-+  General (Moderadores: JAVITO_GILARDONI, el_moriana, Arbe, JGG)
| | |-+  Conservación de vespino
« anterior próximo »
Páginas: [1] Imprimir
Autor Tema: Conservación de vespino  (Leído 2198 veces)
ALEXA
Nuevo
*
Mensajes: 3



Conservación de vespino
« en: 17 Agosto, 2009, 06:39:39 pm »

Ante todo, hola, me llamo Mª José y me acabo de registrar, espero haberlo hecho bien.

Veréis tengo un problema, mi padre murió hace 3 años, y tengo su vespino en un garaje, me es imposible por el momento deshacerme de él, mi padre siempre estaba acondicionando  y limpiando su vespino, así que externamente está perfecto, yo lo sigo manteniendo así. Pero claro, los dos primeros años de vez en cuando lo arrancaba, pero el último año no he estado en casa y no ha sido posible.

Puestos en antecedentes y teniendo en cuenta que no entiendo nada de vespinos y no me acuerdo del modelo, se lo compró un año antes de su muerte, tengo la duda de que si pasa mucho tiempo sin arrancar ¿se estropea y ya no vale? ¿qué puede ocurrir con la gasolina que le quede? y si no lo queda gasolina ¿es peor que tenga el depósito vacio?.

Son preguntas tontas, pero mi cuñada quiere que le de la moto a su hijo, su hijo tiene 16 años y es bastante alocado, con lo que no me siento bien dándole algo que ha sido de mi padre y lo ha tratado con mucho cuidado y que se que él no lo va a tratar bien, si ni siquiera me dice hola cuando me ve ..., entonces ella me dice que para que la quiero que sin uso se me va a estropear y tendré que tirarla, y por eso me gustaría saber si lleva razón.

Muchas gracias de antemano. Saludos.

En línea
charly
V.I.P.
*****
Mensajes: 735


los viejos vespineros nunca mueren


Re: Conservación de vespino
« Respuesta #1 en: 17 Agosto, 2009, 06:59:59 pm »

pues mira, mi historia con los vespinos es parecida a la tuya, el mio tambien lo herede, de mi abuelo y lo cuidaba y cuando murio estuvo 3 años parado, hasta el dia que decidi que yo tendria que continuar lo que el empezo, cuando aquello tenia 11-12 años, ahora 15, y abri todo el motor para ver el estado, perfecto, el deposito tenia algun resto, pero lo limpie bien y quedo nuevo, carburador, limpito, pero la moto no arranca, despues de 1 mes comiendome la cabeza quito el escape y arranca, lo que pasaba era que del no uso se habia taponado con gasolina y aceite y se habia quedado duro por dentro.

a tus preguntas: que si del no uso se puede estropear?, te he respondido, con limpiar deposito, carburador y si acaso cambiar la bujia, te arrancara seguro.
la gasolina que quede: la gasolina se evapora, de quedarte algo seria aceite.

mi consejo, quedatelo, y cuando quieras recordar a tu padre, arrancalo y date el gusto de dar unas vueltas...jeje, que por quedartelo no te van a cobrar ni vas a tener que pagar dinero, digo yo jeje y de esa forma siempre tendras a tu padre en el corazon como tengo yo a mi abuelo en el mio.

salu2.
En línea

cn mi vespi asta l fin dl mundo
....montesa enduro 250cc Grin
....shineray rx 125cc Grin
....vespino NL Grin
yasuni rc3, amal 16, pata de cabra lateral,posapies cromados
....minimoto gp3 replica movistar Grin
....Derbi Senda Xtreme
Barikit dmt 48,SCR HM, carbu 19 barikit y lo demas estetico.
ALEXA
Nuevo
*
Mensajes: 3



Re: Conservación de vespino
« Respuesta #2 en: 17 Agosto, 2009, 07:33:01 pm »

Muchas gracias, no sabes con tu respuesta el alivio que me has dado, en septiembre cuando coja unos días de vacaciones voy a limpiarla bien por fuera, le pondré unos plásticos y sobre todo voy a mirar su interior, que aunque no entiendo nada ahora miraré imagenes en internet del carburador (puede que os quedéis bastante  Shocked, pero aunque en la teoría se más o menos para que sirve tengo que verlo con imágenes  Grin).
Y decirte que tu abuelo estaría muy orgulloso de saber que su nieto tiene su vespino.
Y una última pregunta, tengo dos llaves pequeñas, una es la del maletín y la otra la del contacto, sonará a burrada, pero ¿necesito otra llave más para mirar el depósito ...? supongo que con levantar el reposapies .... bueno, ya os contaré cuando mire con detenimiento, mientras tanto os iré leyendo a ver si aprendo algo.
Saludos.
En línea
jaspi
V.I.P.
*****
Mensajes: 756


POR FIN SALE LA FOTO!


Re: Conservación de vespino
« Respuesta #3 en: 17 Agosto, 2009, 09:55:03 pm »

Bienvenida al foro!! como podras ver los vespinos siguen dando guerra. respecto a lo de las llaves, por lo que comentas de levantar el reposapies para ver el tapon de la gasolina seguramente tendras un vespino L o GL, si no me equivoco son los unicos que se lavanta la tapa reposapies. No llevan llave en el tapon de la gasolina, al no ser que tu padre o el propietario anterior le pusiera algun tapon de llave. la llave del contacto? posiblemente lo mismo, alguien le pondria contacto, porque de serie esta moto no lo lleva, o sera alomejor la llave para bloquear el manillar, que se encuentra cerca de las barras de suspension delanteras, debajo del manillar
En línea

LA CRISIS ACABARA CUANDO PONGAN LOS PISOS A 50.000 EUROS, QUE ES LO QUE VALEN, NI MAS NI MENOS, Y VERAS QUE PRONTO SE ACABA TODA LA TONTERIA.
KiKi RR
Experimentado
****
Mensajes: 455


Oir la música del JORMANS (cuerno) en un ALX


Re: Conservación de vespino
« Respuesta #4 en: 17 Agosto, 2009, 10:14:53 pm »

Bienvenida al foro.

Mi vespino desde que me casé hace cinco años, ha estado parada, la saqué a la calle hace una semana.
Pues bien, repito tras cinco años sin arrancarla, le puse 2€ de gasolina, que ya no tenia ni gota en el depósito y arrancó a la primera...
En línea


NLX DON ALGODON
ALEXA
Nuevo
*
Mensajes: 3



Re: Conservación de vespino
« Respuesta #5 en: 18 Agosto, 2009, 08:24:00 pm »

Gracias, qué bien, no imaginaba que los vespinos fueran tan 'fuertes'. Yo soy de bicicletas  Grin.
Jaspi, cuando tenga oportunidad, como muy tarde para el mes que viene, voy a ver eso que me dices.
Saludos a todos.
En línea
PedroFazer
Principiante
**
Mensajes: 89


Rossi es mi Dios, su pilotaje mi religión...


Re: Conservación de vespino
« Respuesta #6 en: 19 Agosto, 2009, 11:58:38 pm »

No se te ocurra ni vender ni regalar ese vespino........piensa que es un recuerdo de tu padre y que él lo "apreciaba" mucho. En cuanto a lo de la conservacion, deja el deposito con gasolina, mejor sin mezcla y el grifo cerrado. Deja las ruedas con poca presion, en torno a un kilo de presion y poco más, porque estas motos son de los modelos mas duros que hay......Un saludo
En línea
'<<Chaky>>'
Moderador Global
V.I.P.
*****
Mensajes: 1022



Re: Conservación de vespino
« Respuesta #7 en: 20 Agosto, 2009, 05:35:45 pm »

No se te ocurra ni vender ni regalar ese vespino........piensa que es un recuerdo de tu padre y que él lo "apreciaba" mucho. En cuanto a lo de la conservacion, deja el deposito con gasolina, mejor sin mezcla y el grifo cerrado. Deja las ruedas con poca presion, en torno a un kilo de presion y poco más, porque estas motos son de los modelos mas duros que hay......Un saludo

Yo creo que es mejor dejarla sin gasolina... ya que con el tiempo se pudre y atasca todo... lo mejor es tenerla sin gasolina, cuando la quieras usar, le echas como un litro, y si no la vas a usar en mucho tiempo mas, pues se pone en la reserva, y hasta que la gaste... de forma que vuelva a quedar vacio.

para limpieza, esto te puede ayudar.

http://personales.ya.com/garisoler/vespinos/tecnica.htm

Cualquier cosa, puedes preguntar.

Salu2s
En línea


                                  
Un gran saludo a todos!!
Arzu_SCA
SubModerador
V.I.P.
*****
Mensajes: 1982



Re: Conservación de vespino
« Respuesta #8 en: 23 Agosto, 2009, 04:59:27 pm »

Como dices, los Vespinos son muy "fuertes". El mío llevaba parado 8 años y con un poco de limpieza y gasolina nueva, pudo llegar a mi casa para terminarlo. ¡Vivan los Vespinos!
En línea
vespitare
Nuevo
*
Mensajes: 42



Re: Conservación de vespino
« Respuesta #9 en: 25 Agosto, 2009, 11:47:02 pm »

mi moto desde que la compre la arranco una o dos veces al año,y como te han dicho antes le metes gasolina nueva y arranca muy rapido un par de empujones y arranca, me doy mi vuelta y todo el mundo que la ve en mi ciudad la quiere comprar  ,no la vendas que cada dia hay menos vespinos y que caiga en mala manos terminara en algun desguase
En línea
Páginas: [1] Imprimir 
« anterior próximo »
Ir a:  


Powered by MySQL Powered by PHP Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.
XHTML 1.0 válido! CSS válido!