Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: Recuperando un XE Elestart (Leído 343 veces)
|
XE88
Principiante
 
Mensajes: 68

El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.
|
Hola compañeros. Pues eso, que ha caído en mis manos una XE elestart de 1.988 y estoy poniéndola al día. Mi idea es cambiarle lo justo para que arranque y funcione y matricularlo como histórico. Quiero que se le noten los ños, no dejarla como de fábrica, pero que funcione perfecta. Le voya a hacer/cambiar: Neumáticos; cámaras nuevos; zapatas nuevas; grifo; bujía; aceite; correa; y piezas dañadas y que son necesarias. Estoy limpiando la grasa acumulada y el depósito por dentro. Por cierto, siempre los he limpiado con cadena y gasolina, pues este hubo que echarle salfumán, tal cual. En el fondo había un chapapote que no se iba con nada. Después lo he dejado toda la noche con vinagre. Hoy lo vaciaré y lo llenaré de aceite del que se utiliza mara la mezcla para darle una capa protectora y que no se oxide.
¿Se os ocurre alguna cosa más que tenga que hacerle antes de intentar arrancarlo?
Un saludo.
|
|
« Última modificación: 22 Febrero, 2025, 11:09:26 am por XE88 »
|
En línea
|
|
|
|
XE88
Principiante
 
Mensajes: 68

El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.
|
Hola compañeros. Pues nada, llevo ya unos cuantos días trabajando en el Vespino y he avanzado mucho, lo tengo prácticamente desmontado del todo, mi intención es no abrir el motor ni tocar la tija, es lo único que no desmontaré porque se paró funcionando y espero que esté bien. Cruzo los dedos. Tengo chasis sólo con el motor y ya he recuperado las llantas; los intermitentes (Casi restaurado); Pude abrir la cerradura del sillín sin tener la llave y he adaptado el bombín a la misma llave que el tapón, así tengo todo con una llave. También he desmontado y limpiado a fondo el depósito. El grifo tocó cambiarlo. El carburador lo tengo fuera y le voy a pegar una buena limpieza. Tema frenos, desmonté todo, tengo zapatas nuevas, he lijado hasta dejarlos totalmente lisos los tambores porque estaban llenos de surcos y descubrí que el piñón del velocímetro estaba en las últimas. Las conexiones las estoy limpiando todas y les pongo fundas y he quitado varios empalmes cutres con cinta aislante y los hago con soldador y termo-retráctil. La zona del motor y el portazapatas trasero, estaban llenos de mugre mezclada con grasa. Lo he limpiado con desengrasante, limpiahornos, destornillador y mucha paciencia. En fin, ya os iré contando. Saludos.
|
|
« Última modificación: 22 Febrero, 2025, 11:09:39 am por XE88 »
|
En línea
|
|
|
|
oscarmtb93
Experimentado
   
Mensajes: 374
|
Muy buen trabajo, se va a quedar fina!
Sobre el motor, yo en general soy amigo de abrir culata, limpiar la carbonilla y cambiar segmentos al menos. Es algo muy barato que mejora la duración luego para no tocar nada, pero ya son manías mías.
|
|
|
En línea
|
Vespino F9 con papeles: Cilindro serie F9 rectificado a 65cc, Amal 16 chiclé 80, escape Metrakit RK Replica, variador serie rampa cobre 3x6,5g/2x5g, muelles EMM2X.
Vespino F9 "clon" trucado: Cilindro Gilardoni 65cc trasnfers grandes abiertos, rampa cárter largo, Carburador PHBG 21mm 40-105 chiclés, filtro cónico potencia 28/35, escape Tavi, variador Varioplus 7g, muelles pequeños 90% sobre ALX, contraste superduro VAM8X, láminas carbono biaxial.
|
|
|
XE88
Principiante
 
Mensajes: 68

El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.
|
Hola compañero. Pues no te creas que no lo he pensado, pero me gustaría probar si arranca sin tocar el motor. Me han dicho que la dejaron parada por falta de uso, pero que funcionaba "perfecta". Me gustaría ver si es verdad. La idea y la esperanza es que arranque sin problemas, darle una vuelta por mi calle para que caliente un poco y cambiarle el aceite. Probarla un rato, lo mismo, por mi calle para ver si falla algo y ya entonces llevarla a la ITV para poder sacarle papeles. Después ya me liaría a hacarle una puesta a punto completa al motor. No sé si hacerlo así es lo mejor... Un saludo.
|
|
« Última modificación: 22 Febrero, 2025, 11:09:49 am por XE88 »
|
En línea
|
|
|
|
oscarmtb93
Experimentado
   
Mensajes: 374
|
Siendo prácticos lo mejor es hacerlo ahora que está desmotada. Pero entiendo el gusanillo de ver si fuciona así, que seguramente sí. mientras dé chispa, el resto es fácil si hay algún problema. Y tampoco es tontería usarla un poco así y luego ya cambiar el aceite (si es que queda) y lo que veas necesario (un cilindro de serie de F9 ya es una mejora respecto al cilindro de serie de 3 trasnfers)
|
|
|
En línea
|
Vespino F9 con papeles: Cilindro serie F9 rectificado a 65cc, Amal 16 chiclé 80, escape Metrakit RK Replica, variador serie rampa cobre 3x6,5g/2x5g, muelles EMM2X.
Vespino F9 "clon" trucado: Cilindro Gilardoni 65cc trasnfers grandes abiertos, rampa cárter largo, Carburador PHBG 21mm 40-105 chiclés, filtro cónico potencia 28/35, escape Tavi, variador Varioplus 7g, muelles pequeños 90% sobre ALX, contraste superduro VAM8X, láminas carbono biaxial.
|
|
|
XE88
Principiante
 
Mensajes: 68

El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.
|
Hola. Mirad cómo tengo el pobre Vespino, y eso que esta foto es de hace unos días. Aún le he desmontado más cosas.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|