Autor
|
Tema: Me funde las bombillas y otros asuntos.. (Leído 60097 veces)
|
chobertix
Nuevo

Mensajes: 41
|
jajajaja no te preocupes, "todo tiene arreglo en esta vida menos la muerte" , creo que has tomado la decision correcta, seguro que te la deja bordada.
Veras que gusto cuando estes dando un paseo por ahi, eso vale mas que lo que le pages al mecanico.
Un saludo y a disfrutarla.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
davidreti
V.I.P.
    
Mensajes: 2398

restauracion de un ALX de 1989
|
Nota: el concepto descarburar no lo entiendo. Si lo hubiera hecho...¿tendría solución?
me refiero a que al desmontar el carburador, podrías no haberlo montado del todo bien, y la moto, no te iría bien, es decir, se ahogaría cuando aceleras, se calaría ect ect saludos!!
|
|
|
En línea
|
41 motos en casa ya, cualquiera dia me tiran... CAMBIO LOS MODELOS DE VESPINO QUE TENGO REPETIDOS ( AL, GL, SCA) POR OTROS MODELOS DE VESPINO, siempre sin papeles, escucho todo tipo de ofertas
|
|
|
Jose21002
Experimentado
   
Mensajes: 344
|
Nota: el concepto descarburar no lo entiendo. Si lo hubiera hecho...¿tendría solución?
me refiero a que al desmontar el carburador, podrías no haberlo montado del todo bien, y la moto, no te iría bien, es decir, se ahogaría cuando aceleras, se calaría ect ect saludos!! Pues mira, bien, bien tampoco...
Esta mañana la cogí para llevarla al curro y luego al taller y la rampa del garaje le costó subirla. E iba algo lenta al arrancar desde parado, es decir que en bajas parece que no va demasiado bien. Creo que lo de ayer tiene algo que ver.
La tapa del cable del acelerador se ha agrietado a la altura de la rosca y no sé si también eso influye. Además de la pérdida de gasolina.
Mañana de todas formas le diré al chaval que repase de nuevo el montaje del carburador y que no escatime en reponer todo lo dañado.
El chiclé que lleva es un 58. Ni idea de si es lo apropiado o no.
El del escape me ha mandado a paseo. Me dice que lo suelde. Vamos que me lo como con patatas... Cosas de tratar con adolescentes... al final lo barato sale caro.
|
|
|
En línea
|
Vespino NLX 1992 Vespa PX 125 2002 Los dos negros como el sobaco de un grillo....
|
|
|
|
|
Jose21002
Experimentado
   
Mensajes: 344
|
Bueno pues ya tengo otra vez el mayor invento español del siglo XX!! jajajaaj
El lunes pagué el pedido a Vespinos.es y esta mañana estaba en la nave de Envialia a buscar el paquete, antes de que abrieran jaja
El del taller me retó (bueno en sentido figurado) diciéndome que si estaba allí con las piezas a primera hora quizás podría tener el miércoles (por hoy) la moto.
Pues a cabezón no me gana nadie (talla Xl de casco, os recuerdo ) y allí estaba antes de que levantara la persiana del negocio. Blanco se quedó, teniendo en cuenta que el lunes al mediodía me pasé a decirle que acaba de encargar las piezas.
Ya tengo luz de freno, freno delantero operativo, cambio de aceite reductor, saneado cables, ajuste correcto del regulador, regulación del faro, el claxon suena fuerte, el escape está cambiado, el carburador ajustado y sin fugas con su rácord de admisión del aire nuevo y su junta, la tapa del carburador del muelle nueva...por 104 euros de mano de obra, ni barato ni caro, pero cierto es que en una mañana me lo ha resuelto todo y yo contento.
La moto suena a vespino de toda la vida, veremos a ver la ITV en junio. Quizás tiraba algo más con el Fasmen, pero a 60 lo he puesto y con eso me sobra.
En bajas no tira mucho, ni antes ni ahora, pero mis casi 100 kilazos, su motor, escape y carburador de serie imagino que no ayudan mucho.
El chaval me ha dicho que la moto está cojonuda.
Al final tener un vespino sale caro, 175 comprarla, 30 de transferencia, 145 de seguro, casco, bombillas y piezas varias, 80-90 euros, 25 dados al listo del escape, casi 80 del pedido a vespino.es, y 104 del taller...pero la satisfacción de darme una vuelta esta tarde....NO TIENE PRECIO!!!!
Por ese dinero casi me podía haber comprado una Daelim Besbi de 125de un familiar con 3 años que está en rodaje todavía (pide sólo 600 euros) pero no es lo mismo. El vespino es otra cosa, una filosofía y una máquina que sigue levantando pasiones, incluso a puretillas que rozan los 40 y que nunca han tenido una moto.
Qué gustazo!!
Os dejo unas fotos de esta tarde:


Más adelante seguiremos mejorando un poco el asunto: láminas de carbono, correa, veremos si variador o embrague, etc, etc...
Agradezco enormemente a Francesc por todas las consultas resueltas en este tiempo y por lo rápido y bien que me ha mandado el pedido. Así da gusto. Le he recomendado al de taller la página para los recambios. Justo hoy le acababa de entrar un Vespino, creo que L, y no creo que por aquí encuentre nada, así que le he dicho que busque en Vespino.es.
Al del taller, agradecerle que me haya terminado la moto para disfrutar de ella el fin de semana y que me la haya cogido en su taller, porque en otros no la querían ni ver. Ni siquiera en la concesión oficial Piaggio-Vespa.
Lo dicho, que estoy muy contento .
Un saludo!!
|
|
|
En línea
|
Vespino NLX 1992 Vespa PX 125 2002 Los dos negros como el sobaco de un grillo....
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Guldrich_ALX
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 593

Participa en el censo cuentavespinos.es
|
Hola muy chula la vespi.
Pero cuanta pasta te has 'fundido' en bombillas, espero que te salgan más baratas que a mi, que solo las encontré en una tienda de recambios agrícolas y a 7 eurazos y pico cada una.
El variador creo que es el clásico, pero no me hagas mucho caso que no sé exactamente cual es la diferencia, solo fíjate en una cosilla, la correa no sube mucho por lo que se ve en el plato, eso quiere decir que ese variador tiene topes.

Bueno quitarlos te va a dar más velocidad y quizás menos consumo, creo que la velocidad no te interesa pero al haces tope ahí la correa ,al motor no le queda otra que subir revoluciones.
Respecto al embrague, es normal que no empiece a girar hasta que toma unas ciertas revoluciones, si no fuera así la moto no arrancaría contigo encima.
Nada más solo decir que me uno al grupo de más de 30 años y con vespino, Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jose21002
Experimentado
   
Mensajes: 344
|
Hombre las bombillas un par de euros, pero cuando iba me traía otras cosas: aceite, faro, juntas, casco, etc...
El miércoles se la acercaré al chaval para que le eche un vistacillo y limpie el variador y el embrague, y engrase algo las poleas y vea si hay que cambiar rodillos. Igual con eso ya gano algo. Para más adelante no descarto cambiar el variador por el Pinasco que vende vespino.es.
A mi la velocidad me gusta pero para eso ya tengo el coche. El vespino es para darme un rulillo tranquilo y en época de verano llevármelo a la playa para quitarme de en medio de casa de la suegra un ratillo, que dos meses en plan gran hermano no veas como son y siempre hay que ir a comprar algo, el pan, el periódico y ahora lo tendré más fácil .... Así que con que me coja 50-60 me conformo.
Lo que me fastidia es la salida, que me deje medio tirado si empiezo a arrancar en terreno con pendiente. Da un poco de corte ver como se medio arrastra en algunas situaciones.
Veremos qué me cuenta.
|
|
« Última modificación: 11 Diciembre, 2011, 08:26:15 pm por Jose21002 »
|
En línea
|
Vespino NLX 1992 Vespa PX 125 2002 Los dos negros como el sobaco de un grillo....
|
|
|
Jose21002
Experimentado
   
Mensajes: 344
|
Bueno pues esta tarde he llevado a que el mecánico del taller, un tío genial, le echara un vistazo al variador.
Lo ha desmontado en 1 segundo y tenía los rodillos cuadrados.
He ido a buscar a una antigua concesión de Vespa (que ya no lo es) a ver si tenía una rampa y rodillos tecnomoto que me había recomendado el mecánico. Algo barato y que me sacaría de momento del apuro.
Me dice que sí lo tiene, pero lo que me he traído era otra cosa. Al menos hemos aprovechado los rodillos, me ha salido 10 euros, pensaba que había triunfado, pero al final sólo he podido aprovechar los rodillos, que son como los de serie.
No era el pack rampa-rodillos,era otra cosa, creo que era la semipolea fija de color cobre. Al intentar ponerla el mecánico aquello no casaba... ¿tendré el variador integral? Pero la chaveta no la veo tan para adentro como en las fotos que he visto en la web. Pero lo cierto es que si ponía la semipolea fija, aquello no dejaba sitio para el resto quedando la rosca del cigüeñal tapada por el variador por lo que no se podía poner la tuerca.
Ahora bajo al coche y os subo unas fotos de lo que he comprado. En el cartón pone para ALX/VALE.
Ahora va mejor, no tiene una gran salida pero va bastante mejor. El mecánico me recomienda poner un 65 y cambiar un carburador a un 14 o un 15.
Para el 2012, estoy pensando en hacer algo más para mejorar dentro de seguir de serie: poner un variador Pinasco o una rampa TJT. Esto último es factible, verdad? Sería compatible con un variador integral?
Tiene huevos que he tenido el variador en mi cara y no sé decir si era el Integral o el clásico.
|
|
« Última modificación: 14 Diciembre, 2011, 08:27:51 pm por Jose21002 »
|
En línea
|
Vespino NLX 1992 Vespa PX 125 2002 Los dos negros como el sobaco de un grillo....
|
|
|
fran
Visitante
|
Pon un pinasco, que es compatible con el variador integral, y lo mas importante: un buen tubo, que por mucho que pongas, con el tubo de serie no vas a ganar nada. Pillate un yasuni zero, yasuni rc3, mk replica, y un variador pinasco, y un chiclé un pelin mas grande, y te aseguro que sera otra moto totalmente distina. Si ya quieres seguir, montate un 65 bueno (el barikit es la leche, te lo recomiendo) y te daras cuenta de lo que da de si un vespinillo.
Si vas a seguir con el 49 no te recomeindo poner un carburador. No se nota apenas, solo en connsumo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
unai_alx
Asiduo
  
Mensajes: 110
|
A los rodillos no hace falta echarles grasa jose, y si pones un 65 no hace falta que le cambies también la culata. De todas formas antes que nada yo le cambiaba el tubo, por unos 20€ puedes encontrar tubos buenos de segunda mano, todo es preguntar...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|