Autor
|
Tema: Me funde las bombillas y otros asuntos.. (Leído 59778 veces)
|
Guldrich_ALX
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 593

Participa en el censo cuentavespinos.es
|
Este cuentakilómetros es de ALX , El de NLX es igual, a excepción del fondo. Ahora debería ponerte un enlace a un post muy bueno en el que se hace una comparativa de todos los cuentakilómetros, pero el buscador no da para mas y no lo encuentro.
Al lío... (partiendo de la base de que ya está desmontado.)
Desmontar el cuentakilómetros no es tarea fácil , pero tampoco imposible. El lío viene dado porque básicamente está sellado. Sellado por este borde de metal con perfil en U.
Es muy sencillo ir doblandolo con unos alicates por la parte de abajo para poder desmontarlo:

Una vez dobladado básicamente todo el perfil ya podemos abrirlo:

Tiramos de la aguja para sacarla, recordar su posición no es tarea fácil, básicamente en reposo está en 0, si no queda luego en su posición marcará la velocidad de mas o de menos:

El panel va enganchado a una base de plástico por dos pequeñas pestañas:


Ahora para desmontar el mecanismo quitamos los dos tornillos que lo amarran:

A este mecanismo le faltan algunas piezas fundamentales que tenemos que tratar con cuidado. Básicamente el giro del cable se transmite a una rueda dentada e inmantada. Esta rueda transmite el giro al marcador de quilómetros, y mediante el imán acciona otra rueda con un muelle que marca la velocidad.
El mecanismo que transmite el giro al contador de kilómetros también impide que manipulemos los rodillos girándolos:

Para este fin lo mas fácil es desactivar momentaneamente esta transmisión, separando la parte metálica de la plástica mediante este tornillo.

Ahora podemos manipular el contador de quilómetros poniendolo a cero fácilmente:
El problema que cuentas seguramente venga dado por estos pequeños rodillos que transmiten el giro a los discos numerados cuando es necesario. Estos rodillos se pueden sacar presionando el eje hacia arriba:

Puede que tengas que jugar un poco al colocarlos, pero tienen solo una posición posible. Si los pones donde no corresponden comprobarás que en algún momento no giran los discos. Para ello es aconsejable volver el marcador a cero y accionarlo hacia atrás. Pasando del 0 al 99999 todos los rodillos se accionan.
Ahora toca montarlo de nuevo....
Deves fijarte en el cristal, tiene dos pestañitas solamente de un lado:

Y tuenen que encajar en el borde embellecedor:

Estas dos partes unidas encajan en una goma que sella el conjunto:

Esta goma tiene un escalón para tal fin:

Luego se introduce en el perfil metálico:

Acuérdate de poner los pequeños paneles de la luz de reserva e intermitencia:

Montar el mecanismo con sus tornillos y de poner la aguja de la velocidad...
Ahora viene lo difícil , cerrar y sellar de nuevo:

Hay que presionar el conjunto y volver a doblar el perfil metálico para sellarlo. Este perfil ya está en mal estado y aquí te lo muestro chapuceramente pero con calma queda casi como estaba en un principio. Frotando una pieza metálica contra el también vuelve a su forma.

Eso es todo, ¿Demasiado complicado?
|
|
« Última modificación: 26 Enero, 2012, 07:49:41 pm por Guldrich_ALX »
|
En línea
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Guldrich_ALX
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 593

Participa en el censo cuentavespinos.es
|
Pues si te fijas los rodillos blancos alternan una pestaña ancha con una estrecha, y los discos numerado para pasan numero,( se puede ver junto al 3 rojo) tienen una pestaña. Esta tiene que coincidir con la corta, de no ser así se bloquea el mecanismo.

No te quitarían kilómetros para ' venderte la moto ' ¿no? Me parece raro que eso se atasque.
|
|
« Última modificación: 26 Enero, 2012, 08:25:53 pm por Guldrich_ALX »
|
En línea
|
|
|
|
|
|
|
|
MakeaSCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 602
|
Gualdrich, POR FAVOR haz un tutorial copiando mas o menos este post en tutoriales! Es muy bueno!! =D
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
MakeaSCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 602
|
Ok gracias! No puedo subirlo, tengo 2 tutoriales para hacer con las fotos y eso pero sin montarlos porque no tengo tiempo tampoco :S Lo mismo el viernes que viene...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
unai_alx
Asiduo
  
Mensajes: 110
|
No te desanimes hombre!! las vespinos son bichos duros pero 16000 km igual es ya demasiado para tu pobre pistón... cómprate un 65 que los hay buenos bonitos y baratos, y cambiarlo no es dificil, aunque creo que vas a preferir llevarselo a tu mecánico jeje además si lo cambias ya no tendrás más problemas de potencia, y vas a poder estrujarla un poquillo mas!! Ánimo Jose!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Guldrich_ALX
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 593

Participa en el censo cuentavespinos.es
|
Yo acabo de pasar por algo similar, y también me planteaba poner un 65cc. Al final me hice con un 49cc de segunda mano y la moto era otra cosa, el problema es que ya se me fastidió, pero bueno, era de segunda mano y me costó 10 € con culata y todo.  Por lo menos comprobé que con un 49cc bien puesto va de maravilla.
Lo que dices que te pasó al arrancar, parece ser que te patina la correa o las mordazas de arranque. Recuerda que te salió volando el variador, ¿ pudiste haber perdido alguna arandela y no darte cuenta?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
MakeaSCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 602
|
Jajajaja! ESO me pasaba a mí SIEMPRE pero sin tocar la correa, el Sábado abrí la polea del embrague y la dejé RELUCIENTE... Tenía TANTA mierda en la rampa (PERO PEGOTES!!!!) que no se cerraba del todo cuando paraba y claro, la correa destensada no hacía tracción cuando tenía que arrancar!!! Ahora me va PERFECTA! =D
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|