Páginas: 1 [2] 3
|
 |
|
Autor
|
Tema: Se cala al acelerar (Leído 20925 veces)
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Hola,
¿Engravado quieres decir engrasado?
Perdona por la ignorancia...
Gracias !
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Hola Fankunai !
He desmontado el embragué gracias a ese gran tutorial que me indicaste, y he encontrado una de las mordazas totalmente partida !!!!
La tengo todavía que comprar pero te quería informar ya que parece que esta será la causa de la poca fuerza de moto....
¿Me recomiendas también cambiar las mordazas de arranque aprovechando que ya voy a cambiar las del embrague?
Os mantengo informado...
Saludos !
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Hola ! Aquí estoy de nuevo.... 
He cambiado las mordazas de arranque y las del embrague, pero hay algo que no va bien, porque en el momento que pongo la vespino en el suelo sin el caballete se cala tan pronto la rueda toca con el suelo, como si la rueda estuviese bloqueada. Creo (porque ahora no tengo la moto conmigo) que el plato del embrague no "baila", y ¿quizás las mordazas estén todo el rato haciendo presión?
A ver si os puedo subir unas fotos del embrague según lo he montado para que me confirméis que lo he hecho bien....
gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Tardaré un tiempo en volver a echarla la mano encima... Ya os contare entonces. Gracias !
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vespinillo
Nuevo

Mensajes: 24

Vespino SCA - Vespino AL - Derbi Variant Start I
|
Hola, reabro el tema porque me pasa exactamente lo mismo, se me ahoga al acelerar. Al cerrar el aire va bien. El Vespino por la pinta lleva muchos años parados. Limpié el carburador (no estaba muy sucio la verdad) y cambié las juntas y filtros. El caso es lo tuve esta tarde en funcionamiento e inicialmente iba bien, luego por veces se ahogaba al acelerar y luego volvía a ir bien hasta que llegó a un punto en el que ahora ya es continuo y se ahoha siempre que acelero.
Me imagino que me diréis que limpie el carburador y la verdad lo hice dos veces, aparte de que no estaba muy sucio.
¿Qué opciones hay?
Gracias!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Vespinillo
Nuevo

Mensajes: 24

Vespino SCA - Vespino AL - Derbi Variant Start I
|
Jajaja, qué locura, me da que voy a probar directamente con el carburador del SCA. El depósito tiene un pegote de aceite tremendo pero no sé cómo limpiarlo, de hecho el otro día al meter el grifo me dejó los filtros con esa masa viscosa que no hay manera de limpiar. Ahora mismo tengo el grifo sin filtro aunque tengo uno nuevo que de momento no quiero colocar para que no me suceda lo mismo que con el otro. ¿Puede ser que coja aire el carburador por algún lado?
Gracias!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Hola de nuevo !
después de un tiempo con el arreglo del vespino parado, vuelvo a la carga....esto parece la obra de El Escorial !! 
Después de vuestras recomendaciones, abrí el embrague y cambié las zapatas y muelles. Una de las zapatas estaba rota...
Después de un tiempo sin tocar el vespino, hoy he visto que pierde gasolina/aceite, no sé exactamente por donde, pero parece que es por la parte de la junta entre el carburador y las láminas, aunque también me he encontrado ese líquido, que es como aceite, dentro del filtro del aire.
Me he dado una vuelta y tiene muy poca fuerza, las cuestas las sube de milagro.
Para que no volváis a leer los post anteriores, os recuerdo que limpié el carburador, juntas, depósito , retenes, segmentos nuevos.... y sigue sin tener fuerza el motor.
Siento ser tan pesado, ¿pero que es lo que se me escapa? ? Se me ocurre que esté entrando aire por algún sitio? si he encontrado perdidas de este líquido, ¿podrá ser de esto .... ?
Gracias por anticipado !!! Javier.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
juanin25
Nuevo

Mensajes: 25
Empezando a Vespinear
|
Igual no es pero le has mirado la mezcla de aceite y gasolina? Yo mezcle gasolina ya mezclada y con un 5% tenia esos mismos sintomas
|
|
« Última modificación: 09 Agosto, 2013, 04:22:36 pm por juanin25 »
|
En línea
|
Vespino AL de serie (CREO)
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
la mezcla es la que siempre he utilizado siguiendo el % que viene especificado en el bote de aceite; a mi me da la sensación que debe de ir por otro lado el tema... ¿tu cuando cambiaste el % de mezcla ya te iba bien?
gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
juanin25
Nuevo

Mensajes: 25
Empezando a Vespinear
|
A mi me iba bien cuando la arranque el primer dia con gasolina sin aceite (unos segundos nada mas) y el dia que le puse la gasolina mal mezclada no me tiraba cuesta arriba. Cuesta abajo y en llano lo mismo y se me queria calar, pero si tiraba del starter recuperaba fuerza y tiraba hasta que aflojaba el acelerador y otra vez igual. Fue cambiarle la gasolina por la buena y limpiar el carburador por si las moscas y de maravilla.
|
|
|
En línea
|
Vespino AL de serie (CREO)
|
|
|
juanin25
Nuevo

Mensajes: 25
Empezando a Vespinear
|
Por cierto, como te llega la gasolina a salir del carburador estando parada hacia la admisión y el filtro? Eso lo he visto pero a lo bestia en un carburador con la aguja del flotador de la cuba llena de porquería que cerraba mal e inundaba el motor.Después de un tiempo sin tocar el vespino, hoy he visto que pierde gasolina/aceite, no sé exactamente por donde, pero parece que es por la parte de la junta entre el carburador y las láminas, aunque también me he encontrado ese líquido, que es como aceite, dentro del filtro del aire.
|
|
|
En línea
|
Vespino AL de serie (CREO)
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Probaré lo de la mezcla que me dices por si acaso, intentarè ser más exacto con el %.... El depósito de la boya y la aguja lo limpié concienzudamente, no sé como ha perdido gasolina estando la moto parada, tampoco es mucho, es un pequeño "charco" en el suelo, pero pierde.... En un par de semanas volveré a estar con el vespi, así que ya os contaré. Si se os ocurre otras cosas que pudiese ser, decÍrmelo por favor y lo intento ...
No serâ de algo del cigÜeñal, vielas, etc...? Pregunto desde la ignorancia. Me daría mucho miedo meter la mano aquí porque para mi son palabras mayores...
Gracias !
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Por cierto, se me olvidaba comentar donde me he encontrado gasolina, o por lo menos ese liquido viscoso: aparte de un pequeño charco en el suelo (en el cartón que tengo debajo del motor), estaba dentro del filtro del aire, saliendo del filtro del aire, es decir, por la parte de abajo del plàstico que cierra el filtro y un poco por la parte de abajo en la junta entre la admisiòn y el carburador
|
|
|
En línea
|
|
|
|
juanin25
Nuevo

Mensajes: 25
Empezando a Vespinear
|
Y las laminas cierran bien, no digo que estén rotas sino que si hacen buena estanqueidad. ¿Probaste a hacer eso de llenar lar laminas con agua y ver si pierde? Por decir algo.
|
|
|
En línea
|
Vespino AL de serie (CREO)
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Pues esa prueba de las laminas no la he hecho. Cômo la hago? Las lleno de agua y las pongo mirandi hacia abaji a ver si pierden?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
juanin25
Nuevo

Mensajes: 25
Empezando a Vespinear
|
Eso creo haber leído. Si pierden agua mas allá de una gota es que no cierran bien.
|
|
|
En línea
|
Vespino AL de serie (CREO)
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Ok, Lo probarè ! Esto podría afectar a la potencia del motor? Gracias
|
|
|
En línea
|
|
|
|
juanin25
Nuevo

Mensajes: 25
Empezando a Vespinear
|
Al no cerrar bien creo que si, pero a ver si alguien sabe mas de admisión de laminas y nos dice los efectos de no cerrar bien.
|
|
|
En línea
|
Vespino AL de serie (CREO)
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Ok, gracias!. Lo intentarè. Como hasta dentro de un par de semanas no podré hacerlo a ver si mientras tanto alguien màs puede opinar...
Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pajaro
Nuevo

Mensajes: 28
|
Hola !
He mirado si las laminas van bien, y me da la sensación que sí. Lo he llenado de agua y cae de gota en gota de manera continua. He visto también que la junta estaba rota así que la he cambiado, pero al atornillar la admisión, me he dado cuenta que uno de los tornillos está pasado de rosca, o mejor dicho, yo creo que lo que está pasado de rosca es la parte interior donde se mete el tornillo, y entonces no puedo ajustar bien la admisión, así que tengo dos preguntas.....(por ahora...)
- ¿Puede perder compresión por esta falta de ajuste en la admisión? - ¿Cómo puedo arreglar la hembra que se ha pasado de rosca? No es el tornillo porque probé con otro y sucede lo mismo.
Una vez que solucione esto, seguiré probando el funcionamiento de la vespi para averiguar por donde falla.... pero espero que sea de esto...
Muchas gracias Javier.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
PEPECLAS
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 690
|
Si las laminas estan mal, el sintoma mas evidente es que se cala al ralenti y pierde fuerza en bajas, para comprobarlas solo hace falta ver que no dejen pasar la luz, si son las originales (metalicas) al mojarlas puedes hacer que se oxiden, deberias de haberlas secado bien y engrasarlas despues para evitarlo. Para reparar la rosca pasada, tienes dos opciones para no tener que cambiar el carter, rellenar el agujero con masilla de aluminio y volver a hacerle la rosca o bien pasar ese agujero a la medida siguiente, es decir de metrica cinco a seis, eso si no tienes practica ni medios, lo deberia de hacer un mecanico, lo que es seguro es que si no aprieta bien la caja de laminas , tendras problemas por ello, la falta de fuerza tambien puede deberse a tener el escape taponado por carbonilla, saludos.
|
|
|
En línea
|
Ubicacion= Chiva - Valencia
|
|
|
Páginas: 1 [2] 3
|
|
|
|
|