Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: Bloqueo rueda trasera (Leído 1747 veces)
|
talayuela83
Nuevo

Mensajes: 3
|
Hola a todos, soy nuevo en el foro. He comprado un vespino a mi hijo modelo AL y despues de cierto calvario con la ITV y los papeles a su nombre, no me va bien. Le pasa una cosa bastante extraña.
Primero le hicimos una limpieza de carburador (aunque gotea un poco, ya he leido que puede ser la aguja, tengo que comprobarlo). Un cambio de aceite: utilice SAE30 y no se porque, crei haberlo leido en el foro, o en algun otro lado y me equivoque, y revisamos el cuentakilometros. Pero bueno cambiarlo es facil y asi le habre dado una pequeña limpieza al carter. La moto llevaba mas de 10 años sin usarse.
Aunque tiene el tirador del aire roto, con unas pedaladas tirando del descompresor arranca. Suena bien y tiene compresion.
Solo la he probado unos 12km. (para llevarla a la ITV), cuando llevaba casi la mitad del recorrido y a toda velocidad con buen sonido y sin pedorretas, la rueda trasera se quedo completamente bloqueada hasta el punto de desestabilizarme. La pongo en modo bici y al rato arranca y al poco vuelve a agarrotarse la rueda.. y asi con intervalos cada vez mas cortos. Es decir, que cuando coge temperatura la rueda trasera se bloquea y es independiente de la velocidad o las revoluciones, solo encuentro una relacion directa con el tiempo de funcionamiento. Cuando esto pasa no hay manera de dar una sola pedalada. Hay que esperar a que se enfrie un poco y vuelve a arrancar hasta que se bloquea de nuevo.
Causas que se me han ocurrido: presion del aceite de carter por usar SAE30, exceso de nivel de aceite, bujia y ... No quiero pensar que son pequeños o grandes "gripazaos del cilindro o cigüeñal" y poco mas. Pero no se por donde tirar. Si alquien me puede ayudar lo agradecere.
Un saludo a los foreros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
talayuela83
Nuevo

Mensajes: 3
|
Gracias por cotnestar, he estado pendiente en hotmail de que me avisara si alguien contyestaba pero no ha sido asi.
He usado SAE 30 para la reductora. ¿ Es ese el problema ?
Gracias de nuevo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vespineroloco
V.I.P.
    
Mensajes: 613
|
Hola talayuela,lo primero que tienes que hacer es vaciar el SAE 30 que le has puesto y poner SAE 90.
El sae 30 es para motores con embrague y caja de cambios compartido.El vespino necesita aceite SAE 90 para caja de cambios.Cambiolo y comentas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
talayuela83
Nuevo

Mensajes: 3
|
Vespineroloco muchas gracias por tu respuesta. Asi lo hare. Aunque hasta el fin de semana que viene no podre hacer nada pues lo tengo fuera.
GRACIAS. Te comentare.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
scotch
V.I.P.
    
Mensajes: 584
|
Independientemente del aceite de la reductora, los síntomas cuadran con un enganchón de cilindro en toda regla. Tras un tiempo se suelta y vuelve a ocurrir. Supongo que si no se remedia podría acabar en un gripaje absoluto. Al menos yo miraría si puede ir por aquí el tema. Entiendo que el aceite de mezcla es el correcto y en la cantidad adecuada, ¿no? Si fuese SAE 30 como el que has puesto en la reductora no sería tan malo ya que hace años también se llegó a usar incluso en las vespas. Revisa estos puntos, más que nada para que tengas la seguridad de no tener otro enganchón fuerte y acabar en el suelo.
un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
julitocampeon
Asiduo
  
Mensajes: 180
|
En el antiguo foro leí que mucha gente lo que hacía ante esos enganchones era dejar la moto al ralentí durante muchas horas. No se la efectividad del método...
Saludos!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
nico99vr
Visitante
|
Si es un enganchon de cilindro, siempre puede conseguir uno usado a buen precio . Mirar que no tenga rayazos, montarlo y a andar!
Saludos!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|