Bienvenido(a), Visitante. Por favor ingresar o registrarse.
04 Julio, 2025, 03:59:32 pm
Inicio Ayuda Ingresar Registrarse
Noticias: Grupos de Whatsapp vespineros por comunidades http://foro.vespinos.com/index.php?topic=16981.0

+  Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)
|-+  Vespinos
| |-+  Mecánica del Vespino. (Moderadores: Sulimane, marcos.alx, MakeaSCA, Fankunai alx 89)
| | |-+  Comenzando a poner en marcha un AL
« anterior próximo »
Páginas: [1] Imprimir
Autor Tema: Comenzando a poner en marcha un AL  (Leído 1922 veces)
robx
Nuevo
*
Mensajes: 4



Comenzando a poner en marcha un AL
« en: 22 Febrero, 2018, 09:54:14 am »

Buenos días,

Estoy empezando con mi primera restauración de un AL del 86 y tengo algunas dudas que quería preguntaros:

Ya le he desmontado totalmente y limpiado exhaustivamente carburador, cliché, filtros, depósito y he cambiado bujía, que tiene chispa, y el grifo de gasolina pero aun no arranca, salvo echando gasolina en el piston. Me falta revisar laminas y retenes y limpiar el escape. ¿Alguna otra cosa que dificulte el arranque en un AL?

¿Los retenes son faciles de cambiar? lo digo porque no tengo sitio para hacer la mecánica en condiciones y no puedo desmontar todo el bloque motor y llevarmelo a una mesa de trabajo. ¿Que me recomendáis?

Respecto a la grasa de litio, que soleis usar, en Spray o solida? Supongo que se usa para engrasar los rodillos y otras piezas, no? ¿Donde la soleis poner?.
Para engrasar los cables de acelerador, starter y demas, que se usa, ¿3 en 1?.

Perdonad por tantas preguntas. Muchas Gracias!
« Última modificación: 22 Febrero, 2018, 10:49:12 am por robx » En línea

Vespino AL del 86. Original en proceso de Restauración tras estar mucho tiempo abandonada.
Visco
Asiduo
***
Mensajes: 132



Re: Comenzando a poner en marcha un AL
« Respuesta #1 en: 22 Febrero, 2018, 06:12:48 pm »

Hola. No hay un manual exacto de como hacer una restauración más que leer tutoriales y escarbar por foros.
Ves poco a poco, pieza a pieza y al final acertarás.
Mi experiencia personal con los retenes no es mala pero no digo alegremente como hacen otros que son fáciles de cambiar. Para acceder a uno debes desmontar el encendido y para ello vas a necesitar un extractor y futuros problemas de montaje de encendido. Para acceder al otro debes quitar la tapa mil tornillos. Sacarlos sin desmontar cárteres es arriesgarte a rayar sus alojamientos. Eso ya es elección de cada uno. Yo utilizo grasa sólida en la rueda delantera y las levas de ambos frenos.
El 3 en 1 en cables lo he utilizado pero la mejoría se nota durante poco tiempo.
« Última modificación: 22 Febrero, 2018, 06:14:31 pm por Visco » En línea

Nl del 94 negra. Cilindro y pistón italkit de 49 cc. Escape, láminas y variador Polini. Suspensión trasera Carbone. Carburador Arbeo 15/15 con chicle de 65.
NL del 93 blanca. Totalmente de fábrica excepto el escape Tecnomoto.
NLX del 9? blanca. Bloque de 65 cc y con una restauración grande por delante.
robx
Nuevo
*
Mensajes: 4



Re: Comenzando a poner en marcha un AL
« Respuesta #2 en: 25 Febrero, 2018, 08:15:21 pm »

Muchas gracias Visco por los consejos.
De momento voy poco a poco, he limpiado y restaurado carburador y admisión, cambiado láminas, engrasada caja reductora, limpiado escape, motor y quitado mucho oxido general. En breve intentare desmontar el variador y ver en que estado me encuentro los rodillos y demás. No he visto muchos tutoriales sobre este paso. Hay bastante de temas de embrague pero no muchos de variador. Ya os ire preguntando.
Un saludo,

En línea

Vespino AL del 86. Original en proceso de Restauración tras estar mucho tiempo abandonada.
Visco
Asiduo
***
Mensajes: 132



Re: Comenzando a poner en marcha un AL
« Respuesta #3 en: 26 Febrero, 2018, 06:45:33 pm »

El variador no tiene ningún misterio. Buena limpieza de las rampas y ver el estado de los rodillos. Estos pueden tener fundas o no. Si tienen fundas lo mejor es que las renueves si tienen partes planas. Si no llevan fundas y están muy limados deberías de cambiarlos enteros. El añadir algo de grasa a las rampas o no es cuestión de cada uno. hay quien lo recomienda y quien no.
En línea

Nl del 94 negra. Cilindro y pistón italkit de 49 cc. Escape, láminas y variador Polini. Suspensión trasera Carbone. Carburador Arbeo 15/15 con chicle de 65.
NL del 93 blanca. Totalmente de fábrica excepto el escape Tecnomoto.
NLX del 9? blanca. Bloque de 65 cc y con una restauración grande por delante.
robx
Nuevo
*
Mensajes: 4



Re: Comenzando a poner en marcha un AL
« Respuesta #4 en: 27 Febrero, 2018, 12:14:46 pm »

Ok! recomiendas cambiar el variador de serie por otro mejor, tipo Polini o un Varioplus?
En línea

Vespino AL del 86. Original en proceso de Restauración tras estar mucho tiempo abandonada.
Visco
Asiduo
***
Mensajes: 132



Re: Comenzando a poner en marcha un AL
« Respuesta #5 en: 27 Febrero, 2018, 04:21:46 pm »

Varioplus nunca lo he probado. De cobre y polini si. Ambos le dan un plus a la moto sobre todo el polini que da una aceleración más uniforme. Es una decisión muy personal.
En línea

Nl del 94 negra. Cilindro y pistón italkit de 49 cc. Escape, láminas y variador Polini. Suspensión trasera Carbone. Carburador Arbeo 15/15 con chicle de 65.
NL del 93 blanca. Totalmente de fábrica excepto el escape Tecnomoto.
NLX del 9? blanca. Bloque de 65 cc y con una restauración grande por delante.
seat1800
Asiduo
***
Mensajes: 138



Re: Comenzando a poner en marcha un AL
« Respuesta #6 en: 27 Febrero, 2018, 07:15:40 pm »

Felicidades por iniciarte a rescatar un vespino.

Los motores de vespino son muy sencillos, te recomiendo para arrancar en brebe la moto hacer lo siguiente.

entrar o sustituir el reten del cogueñal. (se sale normalmente el derecho, lado varidor) y no arranca mas. sustituye los dos o pegalos para sustituirlos proximamente.

con carburador limpio, deposito y esos retenes tiene que arrancar, es mas... la mayoria de los vespinos aparte por el tema papeles se dejan de usar porque se sale el reten del cigueñal y ni dios la arranca mas... y suelen olvidarse de la moto...  (la mayoria de vespinos que he adquirido tenian ese reten fuera,) asi que ya saves... con paciencia lo puedes hacer... no es muy complicado
En línea
JGG
SubModerador
V.I.P.
*****
Mensajes: 1814



Re: Comenzando a poner en marcha un AL
« Respuesta #7 en: 28 Febrero, 2018, 08:57:51 pm »

Hola, lo primero enhorabuena por darle una segunda vida a ese AL.
Lo segundo, el carburador lo has montado correctamente?, estara bien ese carburador?
Yo antes de de meterme a hacer cosas mas complicadas como los retenes del cigueñal, si arranca metiendo gasolina por el hueco de la bujia, yo comprobaria que ese carburador esta bien y lo segundo sacaria las laminas y las miraria tambien.
Saludos.
En línea

Vespino GL

Ubicacion: León ciudad
Páginas: [1] Imprimir 
« anterior próximo »
Ir a:  


Powered by MySQL Powered by PHP Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.
XHTML 1.0 válido! CSS válido!