Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: restauracón de vespino sca (Leído 224 veces)
|
AaronVespiSCA25
Nuevo

Mensajes: 6

La vespino es la c15 de las motos... Una maravilla
|
Hola, me presento, me llamo Aarón y mi abuelo tenía un vespino SCA pintado de negro aparcado en un campo, estaba trucado a 65cc y según me dijo corría como un demonio, lo malo que estaba en el exterior y se oxidó... Este año he estado restaurandolo con un chollo que compre en wallapop, vi en mi zona que vendían un vespino ''sc'' que en realidad era un nlt3, pero conseguí casi todas las piezas, y poco a poco voy restaurandolo. Me venia con un escape jormans pero tiene óxido por fuera y no se el estado de dentro. Os paso fotos para que veáis como va quedando, lo he pintado de rojo vino y las ruedas que tenia el de mi abuelo son las de una alx, que irán de color negras, por cierto. ¿Algún truco para que frene mejor? Compré la zapata trasera y no frena tan bien como creía que iba a frenar. Un saludo a todos y pasar buena noche.


|
|
« Última modificación: 19 Marzo, 2025, 10:58:49 pm por AaronVespiSCA25 »
|
En línea
|
Vespino SCA rojo vino documentada y matriculada con ruedas de F9 negras con un escape Jormans
|
|
|
oscarmtb93
Experimentado
   
Mensajes: 368
|
Bienvenido al foro y muy bonito! Es una lástima el óxido. Las llantas negras son de F9. Respecto al freno, influyen tanto la zapata como la rueda. Un mismo freno en una rueda frenaba muchísimo y en otra no frenaba nada.
Suerte con la restauración!
|
|
|
En línea
|
Vespino F9 con papeles: Cilindro serie F9 rectificado a 65cc, Amal 16 chiclé 80, escape Metrakit RK Replica, variador serie rampa cobre 3x6,5g/2x5g, muelles EMM2X.
Vespino F9 "clon" trucado: Cilindro Gilardoni 65cc trasnfers grandes abiertos, rampa cárter largo, Carburador PHBG 21mm 40-105 chiclés, filtro cónico potencia 28/35, escape Tavi, variador Varioplus 7g, muelles pequeños 90% sobre ALX, contraste superduro VAM8X, láminas carbono biaxial.
|
|
|
XE88
Nuevo

Mensajes: 49

El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.
|
¡Bienvenido y ánimo con la restauración! Los frenos pues ya te ha contestado el compañero. Para mejorarlos algo, lo único es tener el cable tensado al máximo para que la rueda gire libre pero que con sólo tocar mínimamente la maneta empiece a frenar. También comprar zapatas buenas, de marca. Un truco que se hace, no sólo en los vespinos, es hacerle a las zapatas unas rayas diagonales. Todo esto dando por hecho que está todo bien limpio de aceite y grasa, porque igual pierde un poco por la junta de la reductora y ahí está el problema. Saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
XE88
Nuevo

Mensajes: 49

El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.
|
Hola. Pues se trata de hacerle unas ranuras en diagonal a la mordaza y paralelas entre ellas, no hay que hacer muchas, 4 o 5, depende de la longitud de la mordaza. Como las de un disco de embrague de coche Esto se hacía sobre todo en las motos de montaña para que cuando se mojaban recuperaran más rápido la efectividad de la frenada. En seco sirve para que el polvillo que va soltando al desgastarse. Recuerdo haber visto zapatas con esas marcas e incluso unas con dibujo como de tacos que ya las vendían así. No sé si para el Vespino había. Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|