Páginas: [1] 2 3 ... 11
|
 |
|
Autor
|
Tema: LA MOTO DEL CABO NORTE (Leído 31641 veces)
|
Kiqu
Moderador Global
V.I.P.
    
Mensajes: 1497

|
Bien. Como sabeis, el verano de 2009, Valentin planea ir y regresar al Cabo Norte con su Vespino. Aunque en nuestras cabezas ya bullen los conceptos técnicos que regirán el vehículo para tal aventura, nos quedan muchas dudas. Nos gustaria que colaboraseis con vuestras ideas a diseñar el Vespino perfecto. Podemos aplicar el concepto de "Brainstorm" (tormenta de ideas). De las muchas ocurrencias o plateamientos que surjan podremos hacer un vehículo mas completo y preparado en todos los conceptos: fiabilidad, comodidad, autonomia, accesibilidad, etc. y de paso, haremos el proyecto un poco mas nuestro, si cable. Aparte, deciros que hay sitio también para la implicación física en el proyecto a mayor nivel para quien lo desee. Hay mucho por hacer . . .
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
adryjaba
V.I.P.
    
Mensajes: 2581

|
jejeje ese valentinnnn aver si cosigue acerlo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Valentín
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1696

La bella durmiente
|
En primer lugar quisiera agradecer a Kiqu la posibilidad que me brinda de poder compartir con vosotros un proyecto que acaba de nacer y que, sin duda, de llevarse a cabo con éxito, se puede convertir en el proyecto motero más importante de mi vida. Le voy a dedicar mis vacaciones de un año...
A 18 meses vista (dos embarazos seguidos) ya me empieza a hormiguear el estómago de pensarlo. Igual que cuando empecé a preparar el de París. Lo primero que me pasa por la cabeza es lo de siempre ... ¿podré hacerlo?.
Os aseguro que desde septiembre que fui a conocer al, dicho con todo el cariño del mundo, "monstruo de los viajes en vespino" Ernesto Palmieri, hay pocos días que no dedique unos largos pensamientos a la intención de seguir los pasos de ese hombre. He leido mucho sobre los sitios por donde él paso, los países, las costumbres, las dificultades y los problemas que pueden encontrarse. El inconveniente que Palmieri encontró en 1982 fueron la carreteras y las infraestructuras. Como decía alguno de vosotros: "sin móviles ni ná". El inconveniente que encontraré yo es que el tráfico se ha multipicado desde entonces a hoy. Cuanto más leo, mas impresionado me siento Cabo Norte no es París. Por París pasaré a poco de salir de Tarifa.
Como dice Kiqu ya tenemos mucho avanzado, sobre todo en lo que a aspectos técnicos se refiere, pero seguro que hay algún detalle, por insigificante que parezca, que puede sernos útiles. Además, el viaje lo voy a hacer físicamente yo, pero conmigo vais a viajar todos vosotros, y seguro que tanto peso, en lugar de crear un problema a la GL, le dará alas... los nórdicos van a alucinar con la "a-motillo".
Kiqu ha hablado de la "tormenta de ideas". Es la mejor propuesta, se trata de que cada cual dé su opinión o su idea y luego de entre todas las ideas se vote las mejores. Seguro que acertamos.
Acabais de sugerir lo del depósito de la Puch, seguro que lo habéis visto en Cercedilla,... pues eso es, ya hay una idea. Ahora necesitamos muchas más. ¿qué motor?, ¿qué carburador?, ¿qué escape?, ¿Qué variador?, ¿qué ruedas?, ¿qué alforjas o maletas?, ¿qué sillín?, ¿qué repuestos llevar?, ¿herramientas?, ¿equipaje?, ¿itinerarios?, ¿etapas?, ¿cálculos de medias?,¿de consumos?, ¿alojamientos?, ¿comidas?... etc.etc.etc...
Está todo por hacer y, a pesar de los meses que faltan, no hay tiempo que perder...
Valentín
|
|
|
En línea
|
Ya lo dijo Lao-Tsé en el s.VI a.c. : "un viaje de 1.000 millas comienza con el primer paso".
|
|
|
|
|
|
|
|
Soft Top
Principiante
 
Mensajes: 65
|
Pues yo creo que debías buscar un sitio en el vespino donde poner un gancho para colgar una "pata de jamón" porque desde que cruces los pirineos la comida va aser un desastre!! .
Ahora en serio, le daremos vueltas a ver que se nos ocurre, ánimo!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Valentín
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1696

La bella durmiente
|
En el viaje a París llevaba el líquido que comentais. Lo cierto es que tuve un pinchazo en la quinta etapa, antes de la salida. Os podeis imaginar... en Andorra, antes de amanecer, con todo el equipaje en su sitio, la ropa y el casco puesto, motor en marcha, me subo a la moto y .... rueda trasera pinchada.
Como acaba de comentar el anterior compañero, solucinar el problema fue un pringue total. Lo sencillo que es quitar una cámara y poner una nueva se complicó un montón por tener que limpiar el líquido que se había repartido por toda la cubierta, lo pegajoso que es. Suerte que estaba dentro del camping, bajo una farola, y al terminar pude lavarme las manos con agua caliente y jabón. Creo que con dos o tres cámaras de repuesto y una caja de parches es más que suficiente.
|
|
|
En línea
|
Ya lo dijo Lao-Tsé en el s.VI a.c. : "un viaje de 1.000 millas comienza con el primer paso".
|
|
|
Kiqu
Moderador Global
V.I.P.
    
Mensajes: 1497

|
Bueno. De momento vamos a empezar con el motor. Lo primero será la tapa 1000 tornillos. Se le practicará un taladro para meter la llave de 4 puntas sin desmontar la tapa. He calculado que le falta material donde el tope del caballete y que se podria salir. Se va a suplementar. Y ahora estoy pensando en un dispositivo para evitar que el retén del cigueñal se salga. Son pequeñas cosas que si fallan te pueden amargar la vida. Hay que hacer también un diario con fotos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
stoquer
V.I.P.
    
Mensajes: 854

|
nunca e visto un reten del cigueñal fuera.... ¿es comun? yo los e visto duros como piedras pero nunca fuera de su sitio...
salu2
|
|
|
En línea
|
|
|
|
adrianburgohondo
V.I.P.
    
Mensajes: 765

I love injerto
|
ponle unas buenas suspensiones de gas y antirrebotes alante. Y mejorar todo lo que podais el vastidor para que no vibre. Tambien buscar bombillas o alguna bobina para que genere mas luz y alumbre bien por la noche, que las luces de las vespinos son una mierda y no alumbran nada, sobre todo la de alante.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
fran
Visitante
|
yo me las ingeniaria como fuera para poder ponerle refrigeracion liquida, eso creo que aumentara la fiabilidad,y le quitaria todo lo que pudiera(plásticos, marcador.....) para poder aligerar peso. Por cierto, nunca pense que alguien estuviera dispuesto a hacer eso(menos ernesto palmieri, claro ) te salga bien o te salga mal el viaje, mi mas sincera enorabuena. Con eso se demuestra el amor a esta moto mítica. Un saludo y muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucha suerte, campeón!!!!!!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Edu
V.I.P.
    
Mensajes: 804

Vespino Nlx '91 "New Look"
|
lleva el sillin a tapizar para que te pongan gomaespuma de esa comoda, para que no se te quede el culo plano xD, suerte y al toro como se dice.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
stoquer
V.I.P.
    
Mensajes: 854

|
si que ya tuviste una experiencia con el asiento del gl valentin jeje haz caso a ernesto palmeri y pon un monoplaza de muelles
salu2 y suerte
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Valentín
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1696

La bella durmiente
|
Para el viaje a París, el amigo Toni de Segorbe me aconsejó limpiar bien los alrededores del retén y ponerle tres gotitas de "Loctite", de esa manera impides que el retén se salga poco a poco. Luego si tienes que desmontarlo, con dar unos golpecitos al Loctite se despega. No he vuelto a mirar el estado del retén, pero lo cierto es que no hubo problemas. Ya sabes que los retenes son más propensos a salirse cuando llevan mucho tiempo y se endurecen.
Lo del motor refrigerado sería una buena idea, pero precisamente el calor no es un problema para nuestro motor, además entre unas cosas y otras también añades peso con el agua. Anotaremo la idea para su pública consulta.
Otra cosa: ¿qué tienda de campaña y demás útiles de sueño os parece más adecuado?. ¿y las alforjas...?.
Estuve en Decatlon la otra tarde y vi unas tiendas de campaña de una sola plaza, muy chulas, que solo pesaban 1,5 kgr.. Las de dos plazas 2,9 kgr. y las de tres 3kgr. Evidenemente la de una plaza parece la más adecuada por el peso y por el tamaño. Pero es que es tan pequeña que me preocupa sufrir claustrofobia.
Luego las colchonetas: había unas autohinchables que tenían buena pinta. Una vez desinchadas ocupaban como una esterilla de acampada. Y un saco.
¿qué os parece?
Luego las alforjas: había pensado unas rígidas tipo BMW, pero las que tengo creo que abultan más que la moto. Algo que se pueda quitar con facilidad cuando haga falta, y que al mismo tiempo evite que te coricen cosas.
¿qué se os ocurre de todo esto?
|
|
|
En línea
|
Ya lo dijo Lao-Tsé en el s.VI a.c. : "un viaje de 1.000 millas comienza con el primer paso".
|
|
|
|
Páginas: [1] 2 3 ... 11
|
|
|
|
|