Autor
|
Tema: LA MOTO DEL CABO NORTE (Leído 59934 veces)
|
aythaganxo
V.I.P.
    
Mensajes: 2433
|
kiku en verano te voy a pillar un tavi o si ese ninja es como el del catalogo de escapes y es wen tubo te pillo el ninja k me encanta como keda ayy too animal saliendo pa arriba !
|
|
|
En línea
|
nada como un vespino para ser feliz, pero si tenes 2 mejor Mk ReCtIfIcAdO AmAl 18 VaRiADoR pOlInI MuEllE cOnTrAsTe KuNdO oRo LaMiNaS cArBoNo EsCaPe TaVi MuEllEs KuNdO nEgRo ToBeRa LiMaDa Y PuLiDa a eSpEjO FiLtRo,El TiPiCo KuIbI cAnArIo xD EmBrAgUe AlIjErAdO UN puTO miSiL!!! ~la pasion por los vespinos no desaparece nunca~ AyThAmI piloto de pruebas d foro de vespinos 
|
|
|
|
aythaganxo
V.I.P.
    
Mensajes: 2433
|
80 creo k eran!
|
|
|
En línea
|
nada como un vespino para ser feliz, pero si tenes 2 mejor Mk ReCtIfIcAdO AmAl 18 VaRiADoR pOlInI MuEllE cOnTrAsTe KuNdO oRo LaMiNaS cArBoNo EsCaPe TaVi MuEllEs KuNdO nEgRo ToBeRa LiMaDa Y PuLiDa a eSpEjO FiLtRo,El TiPiCo KuIbI cAnArIo xD EmBrAgUe AlIjErAdO UN puTO miSiL!!! ~la pasion por los vespinos no desaparece nunca~ AyThAmI piloto de pruebas d foro de vespinos 
|
|
|
Kiqu
Moderador Global
V.I.P.
    
Mensajes: 1497

|
MACROAMPLIACIÓN DEL ARTÍCULO. La preparación de l motor no es ya para el Cabo Norte, sinó para "La Vuelta". Acceder a mivespino.com. Cabo Norte
|
|
|
En línea
|
|
|
|
quemadillo
Experimentado
   
Mensajes: 421

|
Muy bien pensado, así la Vuelta sirve de campo experimental, para eliminar imprevistos en nuestro futuro viaje al lejano Norte.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Markitos Hoppus
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 2337
Vespino NLX
|
Qué no se me olvide! me leí esta mañana el artículo e impresionante. Eso es ser un artista del motor. La pega de esto es que normalmente no tenemos tanta experiencia ni esas herramientas en nuestros garajes, pero aún así, se aprende mucho. Deberías pensar en colgarlo en la técnica del vespino como "montaje y puesta a punto de un motor".
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Kiqu
Moderador Global
V.I.P.
    
Mensajes: 1497

|
Posiblemente sea eso lo que haga, pero ahora lo veo como para hacer mas conocido a nuestro compañero de "Vuelta". Así sabreis como es el motor por dentro. Ahora estoy trabajando con el de Guardiola. Posiblemente no hayan tantos detalles del motor a la vista en el artículo pertinente. De momento, creo que solo van a ir rodamientos de cigueñal, retenes y juntas. Aparte del "nuevo" cilindro y culata (para la reglamentación de la carrera), el motor, pese a haber estado incluso algunos años a la intemperie, internamente está impecable.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
pedro_54
Visitante
|
jeje esta to guapo lo de la temp kiqu eso donde se pone?? alu2
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
pedro_54
Visitante
|
Quemadillo se lo ha currado bastante, pero es muy sencillo de montar. Parece ser que cuesta 30 o 35 €. en las tiendas de autorrecambios. Con eso te dan el reloj y la sonda. La sonda va atornillada a una aleta de la culata. Luego creo que hay dos cables, una a masa, que supongo que vendrá desde la culata, y otro al positivo.
Vale la pena porque en todo momento sabes si te estás pasando dándole "caña", de manera que si la temperatura es demasiado alta, o paras un ratillo, o cortas gas... y si se mantiene en unos niveles normales ¿para qué vas a parar si no es necesario?
si eso es facil es el mismo termostato q el de un r4 y lo demas tambien es facil sallu2
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Valentín
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1696

La bella durmiente
|
Las cosas se ven de otro modo después de nuestra experiencia en esta vuelta a España. La moto va a ser la misma, el motor va a sufrir pocas variaciones en principio. Se van a liberar los limitadores, por lo tanto va a ganar en potencia que simplemente va a estar ahí. Por mi manera de pensar y de conducir os puedo asegurar que posiblemente no se use toda la potencia en ningún momento del viaje. Es más, si el motor fuese limitado como lo ha estado hasta ahora, tampoco habría problema... ha demostrado cumplir sobradamente con lo que yo necesito. Muchos de vosotros lo habeis podido comprobar.
Sobre el control de temperatura: estaría bien conocer la temperatura en cada momento, pero ¿es realmente neceario?... ahora puedo decir que no, que no lo es. Después de haber pasado toda España casi a tope creo que por temperatura no habrá problema. Hay que tener en cuenta que el viaje va hacia el norte, donde difícilmente podremos llegar a las temperaturas como las que nos encontramos en Almería o en los Monegros, incluso en los mediodías castellanos, que también se dejaron sentir... ¡¡¡qué calor...!!!.
Depósito de gasolina: evidentemente, colocar un depósito como el que llevaba Palmieri en su Vale, para mí, es lo ideal... peso centrado, un poco adelantado y bajo. El depósito auxiliar que llevábamos no estaba mal del todo, a pesar de los problemas de "vacío" que nos dio todo el viaje. Incluso por esa tendencia al movimiento hacia la derecha cuando estaba lleno (10 litros). Pero hemos llegado a la conclusión de que esa tendencia la provocaba el amortiguador trasero, ya que en los últimos tramos se colocó el de la moto de Aina y la cosa mejoró muchísimo. No obstante vamos a trabajar en la posibilidad de fabricar un depósito tipo Palmieri, de fibra de vidrio y con capacidad para 10 o 12 litros. Luego aprovechar su ubicación para meter un refuerzo metálico a modo de "barra" de bicicleta que permita dar consistencia al chasis.
La parte delantera de la moto tiene un tacto un poco duro respecto a la situación de origen. La cuestión es que se hicieron dos cosas al mismo tiempo y no tenemos la certeza de cuál de la dos es la responsable de esa dureza. De todos modos para el viaje no vendrá mal esa dureza puesto que llevará más peso delante, se va a instalar un maletero para la tienda de campaña y él resto de útiles de noche (suena bien, verdad??). Lo que hicimos fue colocar un muelle nuevo más duro con un refuerzo de otro muelle suplementario interior. Además, al mismo tiempo se colocó el hidraúlico Kundo que eliminó los rebotes delaneros de los muelles... tendremos tiempo de probar todo esto.
El asiento: yo tengo claro el asiento que voy a montar. Creo que ha quedado claro que el usado para la vuelta ha pasado el examen con nota. Ahora hay que repararlo, revisarlo y pulir pequeños defectillos, pero en esencia eso es lo que se va a montar. Intentaremos dar solución a ese problema que apuntaba Kiqu sobre la dificultad de puesta en marcha con ese asiento... todo tiene remedio.
Piezas débiles: puede ser cualquiera de la moto cuando se somete el material a un trabajo continuado y exhaustivo de la manera que lo hemos hecho... se puede romper cualquier cosa, poco probable, pero probable al fin... ; si eso ocurre, se le da solución y adelante...
Parte termodinámica: al parecer es lo que ha funcionado a la perfección. En estos momentos Kiqu está revisando pieza a pieza, tornillo a tornillo, cada una de las partes de las entrañas actuales de la bella durmiente, veremos qué es lo que nos dice. Creo que las noticias serán buenas puesto que en ningún momento notamos desfallecimiento en el rendimiento del motor, es más, daba la sensación de que habíamos cumplido con un estupendo rodaje de motor y era ahora cuando podíamos empezar a exigir comportamientos realmente brillantes para sus posibilidades... a falta de noticias: esta parte merece un "10".
Noticia importante: debido a la espectacular mejoría de Quemadillo (pensábamos que su incidente en la segunda jornada le habría hecho entrar en razón. Todo lo contrario, sigue con la misma cantinela: ir a Cabo Norte en Vespino), de lo cual nos alegramos un montón. A la bella durmiente le va a salir un "gemelo". La Vespi-Europa va a prepararse con la experiencia de esta vuelta a imagen y semejanza de la bella. Mismo modelo de motor, mismo equipo termodinámico, semejante apariencia. Pero para verlas juntas todavía tiene que llover bastante... hablaremos mucho sobre ello.
Las etapas del viaje ya están definidas de forma provisional, es posible que sufran alguna modificación hasta entonces, pero eso es poco probable.
|
|
|
En línea
|
Ya lo dijo Lao-Tsé en el s.VI a.c. : "un viaje de 1.000 millas comienza con el primer paso".
|
|
|
pablomarmol
Principiante
 
Mensajes: 64
|
Alucinante la experiencia que te espera, no me he leido todos los post pero entiendo que vas solo, y en ese caso lo mejor que te puedes llevar es un colega, aun en el caso de que se te rompa algo del vespino, los malos tragos pasan mejor en compañia, te lo digo con toda la buena intención, seguiré este post con todo interés y te deseo la mejor de las suertes, ánimo y adelante
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Valentín
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1696

La bella durmiente
|
No sé si se apreciará bien, pero este es un resumen de las etapas del viaje a Cabo Norte. Naturalmente es provisional, pero no serán muy diferentes a éstas, no pueden serlo.
Espero que al publicarlas en el foro queden un poco más claras de lo que estoy viendo ahora. Las he copiado de una hoja excel y quedan un poco regular. De todos modos, si tenéis interés en ver más detalles las podemos colgar en la web más adelante... vamos a soñar un poco...
RESUMEN ETAPAS tiempo jornada etapa tramo kilómetros Km.acumul. por etapa día 1 1ª Tarifa - Jaén 414,5 414,5 10:20 sáb. 27-06-2009 2 2ª Jaén - Robregordo (Madrid) 473,5 888 11:45 domingo 28 3 3ª Robregordo - Guéthary (Aquitania - Fr) 456,7 1344,7 11:25 lunes 29 4 4ª Guèthary - Poitiers (Poitou-Charentes) 502 1846,7 12:30 martes 30 5 5ª Poitiers - París 441,3 2288 11:03 miér.1-07-2009 6 descanso de tramo de 5 etapas y 2288 kms. jueves 2 7 6ª París - Brasschaat (Flandes) 440,2 2728,2 11:00 viernes 3 8 7ª Brasschaat - Bremen (Baja Sajonia) 482 3210,2 12:00 sábado 4 9 8ª Bremen - Christiansfeld (Dinamarca) 469,1 3679,3 11:45 domingo 5 10 9ª Christiansfeld - Hægeland (Noruega) 409,8 4089,1 10:15 lunes 6 11 10ª Hægeland - Bergen (Noruega) 481,7 4570,8 12:00 martes 7 12 descanso de tramo de 5 etapas y 2283 kms. miércoles 8 13 11ª Bergen - Tessand (Oppland-Noruega) 423,4 4994,2 10:30 jueves 9 14 12ª Tessand - Grong (Nord - Trøndenlag) 462,5 5456,7 11:30 viernes 10 15 13ª Grong - Rokland (Nordland) 431,6 5888,3 10:45 sábado 11 16 14ª Rokland - Skjold (Troms) 450,1 6338,4 11:15 domingo 12 17 15ª Skjold - Øvre Alta (Finnmark-Noruega) 368,6 6707 9:15 lunes 13 18 16ª Øvre Alta - CABO NORTE (Finnmark) 256,5 6963,5 0,267361111 martes 14 19 descanso de tramo de 6 etapas y 2393 kms. miércoles 15 20 17ª Cabo Norte - Frontera Laponia 436,2 7399,7 10:55 jueves 16 21 18ª Frontera Laponia - Kemi (Finlandia) 440,7 7840,4 11:00 viernes 17 22 19ª Kemi - Patokka (Finlandia Occidental) 458 8298,4 11:30 sábado 18 23 20ª Patokka - Helsinki (Finlandia Meridional) 299,2 8597,6 7:30 domingo 19 24 descanso de tramo de 4 etapas y 1635 kms. lunes 20 25 21ª Helsinki-Tallín (Estonia).Riga (Letonia) 318,5 8916,1 8:00 martes 21 26 22ª Riga - Suwalki (Polonia) 419,8 9335,9 10:30 miércoles 22 27 23ª Suwalki - Varsovia (Polonia) 320,4 9656,3 8:00 jueves 23 28 24ª Varsovia - Przerzeczyn (Baja Silesia) 442,4 10098,7 11:00 viernes 24 29 25ª Przerzeczyn - Pizen (Bohemia-R.Checa) 343,8 10442,5 8:30 sábado 25 30 26ª Pizen - Münich (Baviera-Alemania) 380,4 10822,9 9:30 domingo 26 31 descanso de tramo de 6 etapas y 2225 kms. lunes 27 32 27ª Münich - Sankt Niklaus (Berna-Suiza) 453,1 11276 11:15 martes 28 33 28ª Sankt Niklaus - Guiherand (Francia) 479 11755 12:00 jueves 29 34 29ª Guiherand - Orriols (Girona - España) 473,8 12228,8 11:50 viernes 30 35 30ª Orriols - Vall de Almonacid (España) 527,1 12755,9 13:15 sábado 31 de tramo de 4 etapas y 1933 kms. 318 horas totales de conduc
Estos kms. se estiman sobre carreteras rápidas y autovías. En carreteras secundarias las distancias son sensiblemente superiores. La direferencia puede ser superior a 500 kms. en el total del viaje.
VIAJE ENTRE LOS EXTREMOS CONTINENTALES DE EUROPA - VESPINO 2009
|
|
|
En línea
|
Ya lo dijo Lao-Tsé en el s.VI a.c. : "un viaje de 1.000 millas comienza con el primer paso".
|
|
|
Valentín
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1696

La bella durmiente
|
Parece que se puede ver bastante bien. Si os fijais veréis un error de transcripción: la etapa jueves 29 de Julio realente es miécoles, luego en lugar de acabar sábado 31, será viernes 31. Oseasé, dos días para descansar y el lunes al trabajo... se acabaron las vacaciones...
Os dais cuenta de que las etapas son muy exigentes, ¿verdad?. Cada 5 etapas aproximadamente hay un día entero de descanso. Esos días de descanso se usarán para recuperar fuerzas y revisar las motos, siempre que no se haya perdido demasiado tiempo en las etapas anteriores. Se han hecho etapas optimistas, pensando que no va a haber problemas gordos... si los hay trastocarán toda la ruta y habrá que alargar las etapas y no descansar los días previstos. En mi caso no me puedo permitir muchos días de pérdida puesto que empiezo a trabajar el lunes 3 de agosto. Si pierdo más días de lo necesario tendré que abortar el viaje y volver en avión. Quemadillo, por el contrario puede permitirse usar los días que quiera, él es "funcionario" perpétuo y se lo puede permitir...
En la vuelta a España hemos recorrido una media de 700 kms. diarios. Para el viaje a Cabo Norte las etapas serán como media de 450 kms. eso supone ir montado en la motor "rodando" un mínimo de 10 horas. Eso si se puede mantener 45 km/h como en la vuelta (estoy seguro que así será). Luego para comer, repostar y plantar y recoger tienda, tenemos 6 horas más. Aquí estarán incluidos los contratiempos. De manera que será conveniente dormir 8 horas diarias para que el cansancio no se vaya acumulando, porque eso sería grave, no habría modo de recuperar fuerzas.
Pues eso, echad un vistazo a las rutas.
Una duda tengo que todavía nadie me ha resuelto: ¿pueden las vespinos atravesar los puentes de Dinamarca a Suecia?...ehhhh. Son de peaje...
Si no es posible habrá que ir a parar a los Ferry, no me gustaría, quisiera hacerlo todo rodando...
|
|
|
En línea
|
Ya lo dijo Lao-Tsé en el s.VI a.c. : "un viaje de 1.000 millas comienza con el primer paso".
|
|
|
Kiqu
Moderador Global
V.I.P.
    
Mensajes: 1497

|
Está claro que hay 3 dias (y en fin de semana) para que el público pueda seguir la comitiva dentro del país. Valentín, deberias hacer coincidir un final de etapa aquí, en mi zona, para poder atenderos tanto a vosotros como a vuestras monturas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
koke
Visitante
|
Hola, no tengo un vespino , pero si una moto de cilindrada grande , veo ese viaje toda un reto. En mi opinion y desde mi experiencia, deberiais ir equipados con un buen traje de cordura guantes y botas, mas que nada porque de alemania hacia el norte , hace mucho frio. En el aspecto tecnico , creo que unos ventiladores similares a los de una moto deportiva, con un termostato para el arranque, podrian ayudar cuando se circule por ciudad o simplemente si sube mucho la temperatura. Estaria bien un baul trasero grande (sobre 40 litros), en cuanto a un deposito de gasolina , esta claro que hace falta que sea mayor ; podriais construir uno de aluminio , con la forma, que se adapte para llevarlo entre las piernas, o simplemente coger el deposito de una moto, y modificarlo para que se adepte al hueco , y asi poder liberar espacio para llevar mas maletas atras.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Valentín
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1696

La bella durmiente
|
Hola Koke, bienvenido al foro...
Se nota que has hecho kilómetros en moto. Tienes razón en lo que dices, coincidimos contigo. Llevamos mucho tiempo dando vueltas al asunto y son muchos los párrafos que hemos escrito sobre ello. La indumentaria en este asunto es lo que menos nos preocupa, y no es que sea importante, que lo es, pero tenemos pequeños detalles que todavía nos absorben el tiempo. Llegado el momento ten por seguro que iremos bien equipados. Yo personalmente también soy usuario de moto "gorda" desde hace muchos años. Tengo traje de cordura y de lona barbour. Cualquiera de los dos tejidos son buenos, pero tengo la oferta de un fabricante de Segorbe, que colaboró en el patrocinio de la reunión de Vespinos y la vuelta a España, que me regalará un traje a medida que, según él me quedará como un guante, será cómodo y lo podré llevar tranquilamente, tanto si llueve, como si hace calor o frío. Por eso te digo que ese aspecto no nos preocupa demasiado. En lo del baul tienes razón también. No se si has visto las fotos de la moto de la vuelta a España (están en este mismo foro), te darás cuenta que ese de 40 litros ya está en la moto. Luego habrá otros dos a los lados, más pequeños, y por supuesto, un depósito de aluminio o de fibra de vidrio que estamos confeccionando en estos momentos... no nos podemos dormir, solo faltan 9 meses y medio para la partida. Otra cosa: ¿tienes vespino?... pues a que esperas para agenciarte uno?? Saludos
|
|
|
En línea
|
Ya lo dijo Lao-Tsé en el s.VI a.c. : "un viaje de 1.000 millas comienza con el primer paso".
|
|
|
ANDRÉS Y MARISA
Nuevo

Mensajes: 13
|
Hola hace mucho tiempo que no os doy la paliza, y esto no está bien así es que me lanzo. Valentín tanto Marisa como yo usamos los estupendos trajes de Segorbe, el frio del invierno de Teruel creo que será bastante buen campo de pruebas para el verano de Cabo Norte, y lo que te puedo decir es que nos ha llovido, nos ha helado, y no hemos llegado nunca a pasar frio, en serio te digo que son de muy buena calidad. Otra cosa hay unas ofertas en una cadena de supermercados alemana (no se si se puede decir la marca comercial) en las que compré ropa interior térmica para ciclistas. . . y sencillamente es la leche, pesa poco, no absorbe humedad, es barata (ya sé que hay muchas marcas de ropa de moto que la venden, pero el precio es el que marca en esta caso la diferencia), y es cómoda de llevar. Para mí es una buena “segunda piel” llegado el caso. En cuanto al depósito, se me ocurre que el de las venerables mobylettes o el de las, un poco menos venerables, Peugeot de los 80 podría valer, y ya está hecho, además al contar con las espigas que lo unen al chasis el asunto de soldar es más fácil ¿no?, recuerdo ahora mismo unas moby. . . las del modelo “campero” no sé exactamente como se llamaban pero seguro que las recuerdas (si hombre, aquellas que llevaban el depósito entre el manillar y el asiento y que tenían los guardabarros levantados) bien su depósito era de mayor capacidad y creo que también estaba soldado al chasis, por lo que con cortar y soldar será más fácil.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
VESPINO53
Moderador Global
Experimentado
    
Mensajes: 250

|
Se de vuestra colaboración en la VEV por el foro pero creo que no nos vimos en VALL. ¿Vendríais a Murcia en la II Reunion Nacional de Vespinos? Si veis que podeis venir decidmelo en vespinerosmurcianos@gmail.com . En el apartado eventos hemos colgado un avance del programa. Como son las Fiestas de Primavera, necesito con mucha antelación saber un número aproximado de personas que acudirán, pues tengo que reservar locales y sitio donde comer. A ver si os animais y puedo contar con vosotros. Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Valentín
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1696

La bella durmiente
|
Vamos a retomar el tema de Cabo Norte, ya digo, no nos podemos dormir...solo faltan 8,5 meses... ya ha pasado uno más.
En primer lugar, la fecha de partida está fijada para la mañana del 27 de Junio (sábado) en Tarifa, que como todo el mundo sabe es el punto más al sur de la Europa continental. Cabo Norte es el punto más al norte. Habrá una cita en aquel momento de los más allegados y de quienes se quieran unir a la salida, que será lo seguro, a partir de ese momento todo será ventura.
Habrá un par de etapas dentro de España, a la tercera ya nos saldremos del país para transitar las carreteras galas y muchas más. Os puedo asegurar que no pasa un hora sin que piense en ese viaje.
Siento mucho que Quemadillo al final no pueda acompañarme. Aunque no es todavía definitivo, según sus palabras le parece que no lo va a poder hacer en tan poco tiempo. La verdad es que yo tampoco tengo la certeza de poderlo llevar a cabo... pero todo se andará y veremos si al final conseguimos todos nuestros objetivos. Mucho ya está adelantado, sobre todo en el aspecto mecánico. Kiqu está trabajando mucho sobre la revisión del motor que dio la vuelta a España para mejorar, si es posible, algunos aspectos que se manifestaron un poco débiles. No significa que tal como está, o tal como la hicimos rodar durante la vuelta, no nos ofrezca garantías, que las tiene, pero siempre es mejor pulir pequeños detalles. Quien conozca a Kiqu sabrá que no sería capaz de dejarla partir sin llevar a cabo esos retoques... por ese lado estoy tranquilo.
También estamos, o mejor, Agamennon está preparando un depósito central suplementario. Tipo Palmieri. Las maletas también crecerán un poco, sobre todo las laterales. En la parte delantera irá instalado un portamaletas que llevará la tienda de campaña y los útiles de acampada (saco, colchoneta, manta, mosquitera, etc.)
A este respecto, estoy buscando unas hamacas plegables que vi a unos alemanes. Eran muy sencillas y tenían una lona que se tensaba sobre la estructura metálica, de esa manera dormían a 10 o 15 cm. del suelo, de manera que se aislaban del frio y la humedad mientras yo me pelaba de frio a -25ºc. Lo cierto es que aunque en este viaje no va a hacer tanto frío, pero dormir separado del suelo es una garantía.
Ya tengo la tienda de dos plazas para mi y los trastos (con 3,4 kgr. de peso), luego el saco de 1 kgr... falta la colchoneta o la hamaca. De manera que con todo colocado pienso que no llegará a los 8 kgr. en total bajo el faro.
Andrés, existe un depósito de Vespino, el de la Rally (tengo uno que me regalo el mismísimo Palmieri) que va colocado como tu sugieres, pero no me parece correcto romper con la preciosa línea de la GL de manera tan grave. Por eso colocaremos uno bajito, que no llegue a la altura del asiento.
Vespino 53, vreo que los cuatro de Teruel no faltarán a la cita de Murcia, ya deben estar sacando brillo a un Vespino para cada uno. Pero eso que te lo digan ellos mismos
Por último una pregunta importante: Alguien sabe si en el túnel que une Dinamarca y Suecia puden circular los ciclomotores??. Si no es posible no tendré más remedio que usar un Ferry, y no me gustaría porque yo lo quisiera hacer todo, absolutamente todo, rodando.
|
|
|
En línea
|
Ya lo dijo Lao-Tsé en el s.VI a.c. : "un viaje de 1.000 millas comienza con el primer paso".
|
|
|
Markitos Hoppus
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 2337
Vespino NLX
|
Estoy un poco fuera de onda... ¿que ha pasado con quemadillo?
En cuanto a lo del ferry o tunel, me temo que te va a tocar llamar...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iyán
Visitante
|
Valentin ya sabes que me tienes vajo tu mando para lo que quieras si necesitas algo pidelo por lo demas creo q vais a consegir revivir toda una azaña ya me an preguntasdo varias personas para conseguirse unso vespinos en concreto 3 q tengan papeles uno seria para repartir cartas otro para moverse por la ciudad y optro para andar por un pueblo son tres personas distintas an leido las noticias an escuchado la radio an visto la tele y estan asombredos jeje creo que valentin es la bujia de este motor q somos los vespineros MUCHAS GRACIAS VALENTIN
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Valentín
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1696

La bella durmiente
|
Gracias Iyán... lo que de verdad siento es no haberte conocido en la vuelta. Cierto que conocí a muchos amigos, por ejemplo a tu vecino Markitos, que por cierto, a esas alturas no andaba la mente demasiado despejada para poder charlar tranquilamente, el cansancio lo transforma todo. Pero espero que en Murcia todo sea distinto y nos podamos sentar tranquilamente a dialogar de lo que haga falta.
Después, para el viaje a Cabo Norte, espero que puedas acercarte a la ruta que voy a seguir para hacer unos kilómetros juntos.
Ah, y a esa gente que le ha gustado lo nuestro, pues nada, que se sumen al foro y nos manifiesten sus impresiones.
Aprovecho también para comentaros que debe estar al caer los artículos de la revista Motociclismo Clásico y Road Leader (que es gratuita y te la mandan a casa, que únicamente hay que inscribirse en internet, que no hay que pagar)
|
|
|
En línea
|
Ya lo dijo Lao-Tsé en el s.VI a.c. : "un viaje de 1.000 millas comienza con el primer paso".
|
|
|
|
|