Páginas: 1 [2] 3
|
 |
|
Autor
|
Tema: Empezando con el Vespino 1ª serie (Leído 12354 veces)
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
Creo que lo he visto en un despiece de GL que tiene la página solovespa, Chaky; me he fijado y es tal y como lo dices. Adjunto una foto de "aquello" desmontado, para que veáis que es irrecuperable. La chapita larga es el apaño, está todo lleno de taladros para alojar los tornillos. No está muy conseguido... 
La foto:

Saludos.
|
|
« Última modificación: 06 Octubre, 2009, 11:28:10 am por de wald »
|
En línea
|
|
|
|
'<<Chaky>>'
Moderador Global
V.I.P.
    
Mensajes: 1022

|
pues nada, a buscar una carter corto de T/L/GL, de todas formas, tambien te vale de sc, o de nl t3, solo que un trasfer iria tapado, pero te encaja tambien.
Cualquier cosa, pregunta, que aqui estamos para lo que necesites.
Salu2s!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
Esta noche no tenía cámara, así que el desmontaje ha sido documentado con el móvil:

Mi Vespino ha sido celeste, rojo, y negro. Aunque aún no se cual fue la pintura de origen, lo mismo hay más colores...
Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arzu_SCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1982
|
Negro seguramente no era. Los primeros modelos es más fácil que sean celestes o rojos (como uno que tuvo mio padre). ¡Fitetú, todavía zigue ahí er boteyín!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
El botellín es como el atrezzo... 
Esta noche voy a intentar desentrañar el primer color, voy a dar con quita pinturas en sitios puntuales. Por cierto, creo que voy a pintar. Me gusta principalmente color Plata o color verde metalizado. Aunque estoy abierto a sugerencias.
Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cisternador
Principiante
 
Mensajes: 53
|
Mejor dejala del color original, yo la mia la he vuelto a pintar roja metalizada, un tono similar al que tenia.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
Anoche desmonté la parábola del faro, y el interior del cabezón es celeste, pero el chasis es rojo. Parece ser que la parte delantera (horquilla, faro) no coincide con el chasis, quién sabrá la historia que tendrá de averias y demás en 40 años... Por cierto, ¿se puede acoplar otro motor de otro modelo? ¿hasta qué modelo? Me están ofreciendo un motor pero no se hasta que punto es compatible.
Saludos y gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arzu_SCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1982
|
Los primeros modelos se vendieron en rojo, celeste y blanco. Yo lo dejaría en color original, pero para gustos los colores. En lo del motor, creo que cualquiera de más o menos la época te servirá, pero no estoy seguro, soy algo parco en esto. Pero el GL de Valentín montaba uno de F-9. El GL es del 74 y el F9 del 92. Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
Definitivamente el Vespino es rojo, os pongo fotos del chasis lijado un poquito:

Pienso que la secuencia es la siguiente: chapa - imprimación blanca - rojo - imprimación amarillo palido - negro ¿no?
Saludos.
P.D. Me aconsejan no lijar todo, sólo ligeramente, sin dejar el chasis pelado. ¿qué opináis?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arzu_SCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1982
|
Seguramente es rojo. Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
PEPECLAS
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 690
|
Hola, Aunque con retraso bienvenido al foro, te conozco del foro de coches de piel de toro, tengo tambien varios coches, referente al vespino puede ser si es del 69 un L el asiento largo (lo de corrido queda feo) no es indicativo de nada porque era opcional, yo tengo un LS del 71 que lleva el monoplaza. El primer modelo del 68 no es el que lleva la señorita en la foto, ese debia ser un prototipo de preserie, no lleva ni la misma tapa de turbina, escape,guardabarros delantero, claxon ni la horquilla, tengo un primera serie del 68 y la principal diferencia respecto al tuyo es el piloto trasero pequeño y montado alto. El color en mi opinion seria blanco, en los primeros no existia el rojo, no suelen llevar imprimacion, creo que la primera capa blanca es su color original. Respecto al motor tambien creo que no merece la pena soldar eso, o bien le cambias el carter, aprovechando para cambiar rodamientos y retenes o lo que hice yo fue cambiarle el motor por uno de GL o LS que son son igual pero con encendido electronico y te olvidas asi del coñazo de los platinos.saludos.
|
|
|
En línea
|
Ubicacion= Chiva - Valencia
|
|
|
ternero07
Asiduo
  
Mensajes: 123

Vespino XE de 1989
|
Hola a todos. entoces pepeclas, me podias decir como es el de la primera serie y como el de la segunda?, es que me he liado un poco y no te endiendo lo del piloto. Gracias. Y ahora que sale la chica a mencion, yo nunca he visto uno de esos, ni en fotos,desguaces,internet ni na de ná.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arzu_SCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1982
|
Si es del 69 esta moto es un Lujo, ¿no?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
Hola Pepeclas, gracias por los ánimos. Me estáis liando entonces, ¿qué modelo es?
Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
PEPECLAS
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 690
|
Hola, a ver segun entiendo yo, el primera serie llamado vespino a secas (tengo uno de esos) era de asiento monoplaza, el piloto trasero gonelli mas pequeño y montado justo debajo del transportin, no en la curva del guardabarros y llevaba un carburador IRZ y tambien la horquilla delantera hidraulica, este modelo se fabrico los años 68/69. En el periodo 69/70 fue sustituido por el modelo L que es el que tiene De Wald, con asiento largo, anagrama vespino L en tapa motor, carburador DELLORTO y piloto trasero RINDER mas grande con cerquillo metalico y montado en la curva del guardabarros. En el periodo 71/74 se fabrico el modelo LS que tenia faro rectangular, encendido electronico, enbellecedores curvos en tapa motor, horquilla solo de muelles y tapas turbina y correa en color gris ( en los anteriores era de color blanquecino) . Esa es basicamente la informacion que tengo de los tres primeros modelos clasicos de vespino ( aparte estan los de manillar de tubo) de los que tengo un modelo de cada uno. Saludos.
|
|
|
En línea
|
Ubicacion= Chiva - Valencia
|
|
|
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
Hola, mario_piston, soy de Sevilla, para lo que gustes. A colación de lo que dice pepeclas con muy buena base e interesantísimo, sobre la posición de los pilotos traseros, había un detalle que me tenía escamado, y según el comentario esta noche a la vista de esto:

Lo he desmontado, y parece ser que es "tapar" para hacer una "modernización del Vehículo, ¿no? Parece ser que el primitiivo piloto estaba ahí, tal que así:

Porque también le he hecho ésta fotografía, en la que se ven los dos soportes traseros del transportín, y el primero añadido a posteriori:

No se, suposiciones... 
|
|
« Última modificación: 18 Octubre, 2009, 11:29:11 pm por de wald »
|
En línea
|
|
|
|
ternero07
Asiduo
  
Mensajes: 123

Vespino XE de 1989
|
Pues segun dice el amigo pepeclas el mio es un 1ª y 1/2 serie jeje. Tiene carburador de la 1ª serie y piloto de la 2ª, se ve que hicieron muchos carburadores,jajaja.


|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
Pues PEPECLAS, tenía esa mosca detrás de la oreja desde que empecé a desmontar, y ahora no se si estar contento o no, te explico. Me gusta dejar las cosas originales cuando restauro algo, y en este caso, el asiento monoplaza limita mucho la utilización de este ciclomotor, y tengo un gran dilema...  No se que hacer. En otro orden de cosas, ¿es muy dificil conseguir el transportín de detrás del asiento? ¿se podría poner para que fuese de las dos formas? (¿asiento corrido y asiento único?)
Saludos y gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
Pues si, es verdad, es que poder montar a alguien detrás es una tentación... (a mi niña por ejemplo). Así que lo restauraré a origen, y a ver si encuentro un transportín. ¿el asiento se suele encontrar facil?
Saludos y de nuevo gracias por colaborar en este post.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arzu_SCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1982
|
http://www.vespino.es/catalogo/bastidor.htm Ahi tienes todos los asientos que quieras Hay dos monoplazas: Vale y Pizzería. Yo al tuyo le pondría el Vale, que es un modelo más antiguo y se nota, comparado con el de pizzería. Pepeclas tiene razón, lo normal es que esa moto sea de una plaza. He leído en las preparaciones de la VEV o Cabo Norte que los monoplazas son más cómodos. El mismo Ernesto Palmieri aseguraba que el monoplaza de su Vale no le supuso ningún problema.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
de wald
Nuevo

Mensajes: 28
|
A ver, a ver... Tengo un fax preparado para mandar a dicha página, en busca de presupuesto, pero, Arzu_SCA, ese del Vale es demasiado moderno, ¿no? Creo que le podría servir uno de Lambretta, claro está, si es compatible el soporte.
En fin, estoy hecho un lio, lo mismo le pongo el asiento que trae, tengo un conocido que tapiza bastante bien, y el asiento está en bastante buen estado para que le sirva de copia. 
(Por cierto, esto para el moderador: se nos ha metido en el post un robot de esos y puede llegar a joder el foro)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cristian HERNANDEZ
Visitante
|
Hola, ¿cómo va el Vespino?
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: 1 [2] 3
|
|
|
|
|