| 
	
		| 
				
					| Páginas: [1] |  |  |  
	
		|  Autor | Tema: Ayuda Restauración SCA 1981  (Leído 2383 veces) |  
	| 
			| 
					
						| arevalo Nuevo
 
  Mensajes: 2
 
 
 
 
 | Hola a todos,
 Necesito ayuda con los pasos a seguir en la restauración de mi SCA 1981. Os cuento la historia:
 Me la encontré con 11.000 km y 20 años en un garaje bastante húmedo. Según mi suegro con una limpieza en el depósito y unas ruedas estaría lista. Os podéis imaginar que no fue así, el pistón y el cilindro estaba soldados!!!!!. Por suerte me encontré una coetánea en un taller de Jaén, con 30.000 km y sin variador. Para no complicarme mucho y le cambie el motor directamente, un par de pedaladas y arrancó, ruedas nuevas, pase la ITV, seguro... Y llegó la hora de probarla en serio...
 Os podeis imaginar que a la mínima pendiente se queda a 20 Km/h. Después de la gran decepción, le ando dando vueltas a la cabeza para usarla por Jaén ( Hay bastantes cuestas ) con mis 90 Kgr.
 
 Hasta donde yo llego debo cambiar/hacer:
 -Segmentos.
 -Jgo de juntas.
 -Rodillos de Variador. (esto ya lo he echo por unos igual a los de serie).
 -Correa.
 -Debo quitar la arandela del variador para que abra completamente. Lo he leído en algún sitio
 -Que tipo de tubo de escape debo utilizar???  Tengo en Metrakit pero me gustaría utilizar el original por que me gustaría conservarla de origen.
 
 He observado que a veces se para de repente. Tanto en caliente como en frío, con un ralentí bastante alto de repente se para en seco.
 -Problema de carburación ( obstruido )
  -Encendido (Tengo dos, puedo probar a cambiarlo )
 -Toma de aire por el descompresor o por junta, no se??
 
 Gracias a todo el que se lea todo este rollo y un saludo a todos.
 
 
 
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  |  |  |  | 
			| 
					
						| Cisternador Principiante
 
   Mensajes: 53
 
 
 
 
 | A mi tambien   me pasaba lo de que cuesta arriba no queria ir, yo tenia los retenes nuevos y al final se lo comente a Kiku y me recomendo cambiar el variador, y te puedo asegurar que  el cambio de variador de casa por un pinasco valio la pena, sube por cuestas que antes no subia.
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  |  | 
			| 
					
						| MakeaSCA SubModerador
 V.I.P.
 
      Mensajes: 602
 
 
 
 
 | Hola, habrás visto temas míos de hace unos 6 meses cuando compré un SCA del 81 precisamente y 10 años parado.
 Cuesta arriba si le cambias el variador te va a gastar más aunque tirará mejor, pero si quieres mantener el que tienes y tienes un escape diferente al de casa, es raro que no tire :S
 No sé, a lo mejor no pusiste bien la junta del escape o directamente lo tienes sin junta... Cámbiale la correa, yo lo hice y la diferencia fue bestial! Estaba casi destruida.
 
 En cuanto a lo del ralentí, a mi me pasa algo parecido y es porque hay algún fallo en el carbu, puede que sea la aguja que esta doblada, partida, sucia por la mierda del deposito... o la bolla pinchada...
 El tema es que si se ahoga, se para de repente como si estuviera sin gasolina. Ábrelo y límpialo, a ver cómo va después.
 
 ¿Has pensado en la bujía? Lo mismo está sucia o quemada y por eso se para sin avisar. O a lo mejor pusiste una que no era... no sé...
 
 
 
 Espero seguir hablando contigo, podríamos servirnos de ayuda mutuamente!! =D
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 |  |  |  | 
			| 
					
						| MakeaSCA SubModerador
 V.I.P.
 
      Mensajes: 602
 
 
 
 
 | Se arregló el tema?
 
 Cuéntanos cuando vuelvas
   |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 |  |  |  | 
		
			| 
					
						| Páginas: [1] |   |  |  | 
   |