Páginas: 1 [2] 3 4 5
|
 |
|
Autor
|
Tema: Tengo un Vespino TL y lo quiero restaurar. (Leído 22403 veces)
|
|
guilletopo
V.I.P.
    
Mensajes: 1098
|
yo tambien opino lo mismo aunque despues la truques y la hagas que corra mas y ande mas y tal lo suy es que la base sea original todo a mi por ejemplo cuando se le one otro deposito se le pone otra careta y todas esas cosas (que por ciet me parece horroroso) no me parece ya un vespino si le cambias el motor ya es una mezcla de un poco de todo...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
En principio será temporal, simplemente para que funcione. El problema del motor antiguo es que, creo, el plato magnético tiene poca fuerza y no da suficiente corriente, así que hasta que no solucione eso... se tendrá que quedar como está. No quiero trucarla, de hecho nunca he pasado de 60 en moto; además, una Vespino no tiene nada que demostrar, es algo que los demás admiran así la estén llevando a pedales, como un 600 o un 2 Caballos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
Refloto este tema ya que después de todo este tiempo me he puesto seriamente manos a la obra. Os pongo una foto actual del TL:

Es de hace una horita o así. El motor está desmontado, lleva una semana en el almacén de la tienda en proceso de restauración, evitando en medida de lo posible comprar piezas nuevas. ¿Pero qué paso? Bueno, el anterior intento fue más bien un pasatiempo veraniego que se acabó cuando comenzaron las clases de nuevo, y cayó en el olvido. Además, lo hice sin mucha idea y con la "ayuda" de alguien a quien simplemente le gusta desmontar, pero no montar de nuevo.
Ahora estoy más preparado, sin ataduras, con mejor ayuda, y con acceso a mejores herramientas. Este mismo fin de semana volveré al cortijo y montaré el motor, espero que después de montar y desmontar el cilindro como 10 veces, hacer a mano dos juntas y darme cuenta de que no es un TL normal, sino el más raro todavía TL T-3 (Cuando abrí el motor vi que la junta de base cilindro que compré antaño y el cilindro no coincidían). Pero ojo, que yo me enteré de que existía un TL T-3 hace un par de semanas, jajaja. El código de bastidor coincide, es un TX.
Espero tener más suerte en esta ocasión.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
davidreti
V.I.P.
    
Mensajes: 2398

restauracion de un ALX de 1989
|
tienes un gran vespino, curratelo aunque te lleve tiempo. no hagas ninguna chapuza, que ese vespino lo vale  si no te quieres gastar mucho, haz como yo, me he gastado solo 54€ en el motor, y lo he dejado nuevo, miratelo por si te sirve de ayuda  http://www.youtube.com/watch?v=dPMhh8YstGU suerte
|
|
|
En línea
|
41 motos en casa ya, cualquiera dia me tiran... CAMBIO LOS MODELOS DE VESPINO QUE TENGO REPETIDOS ( AL, GL, SCA) POR OTROS MODELOS DE VESPINO, siempre sin papeles, escucho todo tipo de ofertas
|
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
Lo se, lo tengo, pero sólo me he dado cuenta hace una semana, cosas de la ignorancia...
Gracias por los ánimos 
Pd: la batidora también está en proceso de restauración...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
Bueno, tras haber montado de nuevo el motor y componentes básicos, doña TL sigue sin querer arrancar. Pero ahora he estrechado el cerco a problemas eléctricos.
¿Qué pasa? Pues que le doy a los pedales con la bujía sacada, metida en la pipa y en contacto con masa y no da chispa (Con 3 bujías diferentes...), a veces incluso dándole a los pedales con demasiada fuerza... pero hubo un intento en el que si hizo chispa, unas chispas muy pequeñas (Aunque no puedo comparar, nunca he hecho esto con un motor en buen estado). Ese milagro sólo ocurrió en una pedalada, nada más...
¿Qué me recomendáis?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
Pues debes empezar por lo primero, que seria comprobar la regleta de conexiones y ver que no este ningun cable flojo o sulfatado, lo mismo en la pipa de la bujia y si todo eso esta bien, me temo que te tocara cambiar el modulo-bobina electronico, saludos.
La parte del cableado del generador, bobina, cable a masa y demás es nueva, incluida la regleta (Pero el cable de la pipa sigue siendo el mismo)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
Tendréis noticias pronto, ¡lo prometo!
Por ahora sólo he podido disponer de un téster electrónico de pésima calidad ( ), y poniéndolo a medir el voltaje del generador a la salida de este, efectivamente, da corriente. El problema es que giré el cigüeñal a mano, y el jodido téster sólo mide a partir de 1V, así que apenas me puso el simbolito de negativo indicándome que había puesto la polaridad al revés...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
No sé ya si reírme o llorar. Nada, que no hay manera. El tester, directamente al generador, en ocasiones me daba hasta los 6 voltios, otras sólo 1, y la mayoría de veces, todo el rango intermedio. Pero lo conecto a la bobina y a la bujía y no hay chispa. Estoy por tirar la toalla, y a sabiendas de que no resultará tan gratificante, pedir a un mecánico que me la arranque.
Por favor, decidme que el cableado está bien hecho:

Dado que no he podido hacer nada más, me he puesto con otra cosa, y he desmontado la rueda delantera (¿Quién iba a pensar que montarla de nuevo costaría tanto?) para sacar las zapatas del freno y reacondicionarlas, están muy cristalizadas y no frenan casi nada. ¿Alguien me dice que significan las marcas de Good/Caution que van en el plato de mordazas del freno? Bueno, sé perfectamente qué significan, lo que pregunto es su finalidad.
|
|
« Última modificación: 28 Marzo, 2013, 11:02:51 pm por Schumi4ever »
|
En línea
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
Ahí van unas fotos del estado actual de la moto:

|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
Y aquí un trabajillo extra que hice ayer mismo para ir metiéndome un poco en el tema de chapa y pintura:

Perdonad por estar poniendo las fotos a cachos y no en un solo mensaje. El servidor me ha estado dando problemas intentando subir dos o más juntas 
Ahora más preguntas:
- ¿Cómo va sujeto el cable del freno trasero? Cuando lo desmonté, estaba simplemente con un nudo, pero creo que es demasiado cutre como para que hubiera sido así originalmente. A ver quien me puede iluminar.
- ¿Se puede sacar el cable del reenvío de la rueda delantera? Lo tengo muy sucio (El reenvío) y me gustaría limpiarlo.
- ¿Alguien conoce algún secreto para montar la rueda trasera con el amortiguador complementario de manera sencilla? Cada vez que la tengo que desmontar sufro un montón poniéndola otra vez en su sitio...
|
|
« Última modificación: 28 Marzo, 2013, 11:11:49 pm por Schumi4ever »
|
En línea
|
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
Pues a mi se me queda ahora un poco de cara de tonto porque creo que le he estado poniendo mal el cableado... Negativo por los dos extremos... Así cómo quiero yo que haga chispa... Lamentable jajaaj Mañana volveré a intentarlo. Espero que esta vez haya noticias positivas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
Schumi4ever
Nuevo

Mensajes: 48
|
Pues ahora nos dejas con la gran esperanza de que poniendo el cableado en su sitio , la maquina por fin arranque. Así que no tardes en decirnos algo.....
Al final conseguí un TN que es igual que el tuyo pero versión económica (vamos que uno tiene mas detalles que el otro)
A la espera de noticias.......
Me harías un grandísimo favor si echarás una foto a la forma de conexiones y la colgaras. Espero que puedas hacerlo y, gracias por los ánimos renovados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Páginas: 1 [2] 3 4 5
|
|
|
|
|