Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: laminas (Leído 1661 veces)
|
calvoF9
V.I.P.
    
Mensajes: 990
f9.e
|
 |
laminas
« en: 06 Febrero, 2011, 09:45:47 pm » |
|
hola compañeros, que efecto acen las laminas? notaria mucho el cambio de las de serie a unas de carbono? saludos y gracias de ante mano
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
calvoF9
V.I.P.
    
Mensajes: 990
f9.e
|
 |
Re: laminas
« Respuesta #2 en: 09 Febrero, 2011, 07:48:59 am » |
|
cuenta cuenta que me interesa saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
davidreti
V.I.P.
    
Mensajes: 2398

restauracion de un ALX de 1989
|
 |
Re: laminas
« Respuesta #3 en: 09 Febrero, 2011, 07:52:21 am » |
|
todavia no las he montado, aun faltan unos dias para que me llegue el pedido, pero cuando llegue, las pondre y te cuento, aunque creo que alguien se me adelantara
|
|
|
En línea
|
41 motos en casa ya, cualquiera dia me tiran... CAMBIO LOS MODELOS DE VESPINO QUE TENGO REPETIDOS ( AL, GL, SCA) POR OTROS MODELOS DE VESPINO, siempre sin papeles, escucho todo tipo de ofertas
|
|
|
calvoF9
V.I.P.
    
Mensajes: 990
f9.e
|
 |
Re: laminas
« Respuesta #4 en: 09 Febrero, 2011, 08:07:49 am » |
|
ok tio, pues yame contaras, bueno me voy al currele saludos, y buenos dias, que creo que somos los que mas madrugamos del foro, o pos lo menos los que mas temprano nos conectamos . saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
McLarenF1
V.I.P.
    
Mensajes: 550

proximo proyecto mobylette sp-50 de 1964
|
 |
Re: laminas
« Respuesta #5 en: 09 Febrero, 2011, 02:28:29 pm » |
|
a ver voy a pegar este pequeño post de un colega donde creo que se explica bastante bien el funcionamiento de unas laminas y q con ello os queden disipadas las dudas para mucha gente q veo q pregunta por la admision de carbono xq no sabe cual es su funcionamiento real
Las láminas son el nuevo método utilizado en motores de 2T (en realidad hay más métodos pero se basan en alguno de estos o en la mezcla de alguna de estas tecnologías). Con lás láminas se pretende eliminar el defecto del sistema por falda de pistón y el de la válvula rotativa. Las láminas van dispuestas de forma que, en el sentido de entrada de gases hacia el carter, estas se puedan abrir con facilidad, mientras que en el sentido contrario se cierren solas por el simple efecto de la presión. De esta forma se eliminan "sobre el papel" problemas como el de las pérdidas del sistema de pistón o el de la estrecha franja de utilización de un sistema de válvula rotativa. Es tan simple como que, cuando hay depresión en el carter, las láminas se abren y cuando hay presión, se cierran.
El mayor problema de diseño de un sistema de admisión por láminas, reside en que, conforme sube el régimen de giro de un motor las láminas tienen que cerrarse y abrirse en menor tiempo. Por esto, las láminas, tienen que ser fabricadas en materiales muy flexibles y a la vez muy ligeros para que la inercia del peso del material con el que están construidas no afecte a su funcionamiento más de lo imprescindible.
Hay otro factor a tener en cuenta en el diseño de las láminas, su frecuencia de resonancia. Las láminas se abren y se cierran a golpes de presión~depresión en el carter. Normalmente, en reposo, las láminas están cerradas y cada vez que estas se abren por el efecto de la depresión del carter, tan pronto como esta depresión cesa, deben cerrarse lo más rápido posible para evitar pérdidas. Esto añade al diseño otro factor, la flexibilidad. Las láminas deben ser muy flexibles y como todo elemento flexible, las láminas tienen una frecuencia de resonancia que es la frecuencia a la que vibrarían si desde su posición de reposo tirásemos de ella hasta un cierto ángulo para soltarla después. Pues bien, como a altas RPM´s el cierre de las láminas no es perfecto, lo que se hace es diseñarlas de tal forma que estas resuenen a la frecuencia para la que se ha diseñado que el motor de su máxima potencia. Dicho de otra forma: si el motor se diseña para que su potencia máxima la de a unas 10.000 RPM´s, las láminas tienen que estar diseñadas para que resuenen a esa frecuencia que sería un tono de sonido de 166,66 hercios que sería su tono de vibración natural. La frecuencia a la que resuenan las láminas es la frecuencia a la que estas cierran de forma más eficiente el paso al escape de los gases del carter y a la que abren de forma más eficiente. Esta frecuencia de resonancia de las láminas depende de muchos factores: grosor de las láminas, anchura, largo y material de construcción entre otros. Para un mismo tipo de material y medidas de anchura y largo, unas láminas más finas vibran a una frecuencia más baja y por lo tanto son mejores para situar la potencia máxima en la zona baja de RPM´s de un motor. Además, al ser finas, se abren con mayor facilidad a pocas RPM´s pero por contra, a muchas RPM´s, al ser más delgadas no cierran con la suficiente velocidad. Unas láminas más gruesas, vibran a una frecuencia mayor y por lo tanto son mejores para motores que funcionan a altas velocidades de giro (muchas RPM´s), pero al ser más gruesas, no dejan pasar con tanta facilidad los gases al carter.
Espero haber aclarado algunas dudas.
|
|
|
En línea
|
ESCAPE TAVI VARIADOR POLINI AMAL 416 (CHICLES BY KIQU) LAMINAS CARBONO POLINI DESARROLLOS OEM MK CONTRASTE KUNDO ORO Y DE ZAPATAS KUNDO CORREA DENTADA DAYCO VELOCIDAD PUNTA EN LLANO 70Km/h GPS VELOCIDAD PUNTA EN BAJADA 82km/h GPS
|
|
|
davidreti
V.I.P.
    
Mensajes: 2398

restauracion de un ALX de 1989
|
 |
Re: laminas
« Respuesta #6 en: 09 Febrero, 2011, 03:59:41 pm » |
|
si, bueno, a las 6:30 me levanto yo pa ir al insti siempre que encuentro un poco de tiempo, pues como no, al foro
|
|
|
En línea
|
41 motos en casa ya, cualquiera dia me tiran... CAMBIO LOS MODELOS DE VESPINO QUE TENGO REPETIDOS ( AL, GL, SCA) POR OTROS MODELOS DE VESPINO, siempre sin papeles, escucho todo tipo de ofertas
|
|
|
calvoF9
V.I.P.
    
Mensajes: 990
f9.e
|
 |
Re: laminas
« Respuesta #7 en: 10 Febrero, 2011, 11:07:18 pm » |
|
interesante, gracias compañero saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|