Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: Preparar carteres vespino (Leído 14132 veces)
|
_COLY_ALX_
V.I.P.
    
Mensajes: 2725

The Black Ghost , Power of Vespino
|
Hola a todos!
Lo que se denomina "preparar carteres" es simplemente una facilitacion y mejora del paso de la mezcla desde que se introduce a traves de la tobera de admisión, hasta que llega al cilindro. Partimos de un motor de AL. Una vez limpios los carteres, se procede a eliminar los escalones que presenta el carter.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Tambien lijaremos un poco las paredes.
Os tendria que quedar un resultado parecido a este;

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Como podeis ver e lijado un poco todo para quitar la mierda. Las rampas laterales, yo las hice con nural y tiene cierto riesgo ya que se puede desprender con el calor algun trozo, por eso se recomendaria hacerlas de nuevo cada año porque podria producirnos el gripaje de nuestro cilindro. Se hecha el nural, y se deja secar bien( 24h)

Uploaded with ImageShack.us
A continuacion se va lijando, yo lo prepare para un gilardoni , por eso esta a medida lijado, porque cada cilindro tiene unas faldillas diferentes, entonces cada uno va lijando hasta que le guste el resultado, que libren las faldillas y que no pegue en el carter corto. Hay que lijar intentando dejar la rampa lo mas cerca del borde del carter corto. Desde mi punto de vista, este carter es el mas dificil porque tuve que hacer un soporte para que se me quedara el nural fijado y no se me arramara por todos lados.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Si os fijais, en el carter largo ya habia lijado un poco antes de poner el nural, de esta forma aseguro que el nural quede bien asentado y que no se me desprenda justo en el borde. Yo los aujerillos de los engrases de los rodamientos los hice a ojo, pero si quereis podeis poner un palo de chupa chups o una broca de taladro antes de echar el nural o cuando este recien echado y asi no teneis problemas luego. Para quitar los escalones, me ayude de una dremel, el resto lo preferi hacer a mano con lija normalita y para rematar con lija de agua. Si al abrir vuestros motores por vez primera os encontrais algo parecido a esto....

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
....jajaja no os deprimais, que limpiandolo y con un poco de trabajo queda mejor que nuevo. Y nada mas, recordaros que cuando abrais el mootr de esta forma, al montar compreis juntas, rodamientos y retenes nuevos por obligacion.  Asta aqui el brico, espero que os haya gustado y cualquier duda ya sabeis  Un saludo a todos!!
|
|
|
En línea
|
*VESPINO DON'T DIE!!*
|
|
|
fran
Visitante
|
Muchisimas gracias Albertote! se hechaba en falta un tutorial de estos 
La duda, ¿Realmente vale la pena? Se nota mejoria?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
davidreti
V.I.P.
    
Mensajes: 2398

restauracion de un ALX de 1989
|
muy buen trabajo Coly, se agradece mucho. yo ya he empezado a lijar, ya tengo todo desarmado, limpio, he comprado retenes rodamientos y juntas, lo que no voy a hacer son las rampas de nural, porque me da mal rollo  pero todo lo demas si! jesus: si llevas el motor de SCA, yo soy tu, y me buscaba uno con laminas, porque la moto es otra, y sube mucho mejor las rampas del pueblo y todo, y esos motores si que merecen la pena limarlos y prepararlos. un saludo
|
|
|
En línea
|
41 motos en casa ya, cualquiera dia me tiran... CAMBIO LOS MODELOS DE VESPINO QUE TENGO REPETIDOS ( AL, GL, SCA) POR OTROS MODELOS DE VESPINO, siempre sin papeles, escucho todo tipo de ofertas
|
|
|
Guldrich_ALX
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 593

Participa en el censo cuentavespinos.es
|
Tengo una pregunta:
¿Cuanto aguanta el mural?, me refiero a temperatura, resistencia a la gasolina, vibraciones.
Y otra mas:
Al eliminar ese escalón, no reducimos también la cantidad de mezcla que llega a ese rodamiento?
Gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
guilletopo
V.I.P.
    
Mensajes: 1098
|
si señor a empezado con buen pie la seccion de tutoriales, llevo un tiempo pensando en volver a desmontar, preparar carteres y empezar de cero con el motor ya que no estoy contento con en rendimiento que me da, creo que podria dar bastante mas lo de limar lo entiendo, tiene todo el sentido del mundo facilitar el paso de mezcla pero la rampa esa que has echo con nural no la entiendo. suelo tener problemas para ver las cosas en fotos, seguramente si voy al pueblo cojo el carter en la mano y lo miro dire aaaa claro pero ahora mismo asi.... aparte de eso te iba a preguntar pro el nural, tu lo usas con mucha ligereza pero yo macho no soy capaz. este verano al cambiar los rodamientos me cargue el carter, partio justo por encima del rodamiento, donde va la grupilla que lo sujeta. el caso es que intente ponerle nural 2 veces y no funciono. yo tenia entendido que eso quedaba con textura dura, resistente, en plan metal, que se puede lijar y todo eso pero el mio me quedo con textura de plastico, aparte de que no se pegaba ni patras, le dabas con la uña y saltaba. antes de que pregutes no era nural de plastico, era nural 27 me parece, si no era ese era el otro que es igual, hay dos que son iguales solo que uno es rapido y otro tarda ,as use uno de los dos. puede ser que eso caduque o pierda propiedades o algo asi? es que llevaba ya unos 3 añitos por mi casa como coño se usa el nural?? alguna leecion sobre el nural??
|
|
|
En línea
|
|
|
|
_COLY_ALX_
V.I.P.
    
Mensajes: 2725

The Black Ghost , Power of Vespino
|
Hola! 1º- Referente al tema del rodamiento, que tiene que ver la rampa para que no se le meta el engrase? 2º-Se puede limar el escalon sin mas pero lo que pasa es que quedan las paredes muy estrechas y con el nural puedes darle la pendiente que quieras y asi adaptarlo perfectamente a tu cilindro, a parte de que si lo haces mal borron y cuenta nueva, si lijas mal el carter.... 3º- El nural que uso no recuerdo el numero, es el de soldadura en frio que viene en 2 tubillos, blanco y gris y se tienen que mezclar muy muy bien, que quede una mezcla homogenea, es como unos huevos, si no los bates bien te salen huevos revueltos en vez de tortilla pues esto igual  4º- Aguanta muy bien la temperatura y la gasolina, el mayor problema es el desprendimiento de una pequeña parte, t5engo que decir que llevo 2 años con ellas echas y no he tenido problema, estan bien, ya no tienen el color ese gris, sino un tono mas marron pero bueno, cosas del calor y el paso de gasolina. 5º-El uso del nural es muy delicado, aunque vas cojiendole el tranquillo, yo lo eche sin mas, poniendole unas pequeñas paredes de chapa para que no se escurriera, antes de que se seque tiene un tacto como un chicle y lo puedes amoldar un poco. Os dejo una foto de una rampa hecha sin nural que es como la tuve antes de hacerla con nural. En las fotos aun esta sin acabar como vereis hay muescas de la dremel, pero que lijandolas se quitan facilmente.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Bueno espero haber aclarado algunas dudas. Tengo que deciros que en el lado del carter largo, si no se hace rampa de nural es imposible quitar el escalon fijaros;

Uploaded with ImageShack.us
Yo habia intentado lijar eso para hacer algop de rampa pero cuando se unen los carteres, esa zona queda como metida para adentro

Uploaded with ImageShack.us
Lo rojo es es espacio que queda metido para adentro y lo verde es donde se apoya el carter

Uploaded with ImageShack.us
Esque no se como explicarlo mejor, no tengo foros mas aclarativas. Un saludo
|
|
|
En línea
|
*VESPINO DON'T DIE!!*
|
|
|
|
j3
Principiante
 
Mensajes: 61
|
muy bueno el tuto, explicadito y con imagenes, como tiene que ser.
yo llevo exactamente lo mismo hecho en nural, algo modificado el tema del limado y aspirado de gases, ya se sabe cada uno le da el aire a su gusto. el tema de dar nural, como bien comenta el peligro es que se desprenda y suba, ya que la lia fijo. yo lo que hice fueron unos pequeños taladritos y muescas para que entrase parte de material y agarrase mejor, pero lijando es perfectamente valido. sobre todo tiene que estar bien desengrasado.
si puedo cuelgo unas fotos del mio para daros otro ejemplo.
lo dicho buen tutorial, un saludo
|
|
« Última modificación: 02 Enero, 2012, 08:50:43 pm por EL CHISPA »
|
En línea
|
|
|
|
|
PedroGilardoni
Principiante
 
Mensajes: 86
|
bastante bueno albertttote, pero 1 subjecion, yo no puliria esos carteres, les dejaria mas bien a un tacto rugoso, iva a notarse mas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
j3
Principiante
 
Mensajes: 61
|




asi los hice yo, el lado que se rellena con nural es algo que por logica, deberia de traer hecho de casa, ya que sino se crea un hueco que no favorece la fluidez de los gases.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
MakeaSCA
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 602
|
qué consecuencias tiene? más potencia? más consumo? más qué?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
j3
Principiante
 
Mensajes: 61
|
consecuencias ninguna, optimizacion de gases, ya que estas que se empleen bien. no es algo que hagas y la moto sea un avion. pero con este poquito de aqui, las laminitas, carbu, escape, cilindro etc, consigues algo que se adapte a tus necesidades.
en teoria, deberia de ganar en bajos ya que al quitar ese volumen de espacio comprimes mas el carter.
esto sobre todo es por enrredar y no estarse paradito en casa , que el invierno es largo.
un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
vespinator
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 981

recolectando vespinos
|
Lo suyo de esto es hacerlo con soldadura . Para acerlo el asunto serio.. Aunque cueste mas. En la 2a evolucion del prototipo lo vamos a hacer.
|
|
« Última modificación: 14 Abril, 2012, 12:48:43 pm por EL CHISPA »
|
En línea
|
|
|
|
|
bing38
Nuevo

Mensajes: 48
|
hola, aprovecho el post para preguntar una duda, quiero encarar el carter con los transfers del cilindro como podria hacer esto bien hecho? tendría también que limar un poco los transfers del cilindro? y por último la lumbrera de escape es en W (gilardoni 65) habría que retocarla o es mejor dejarla así? gracias un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
bing38
Nuevo

Mensajes: 48
|
por cierto está muy bien el tutorial muy instructivo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
MGR
Experimentado
   
Mensajes: 381

|
Se ha limado al reves ese carter, normalmente esos surcos que se hacen hacia atras, es para dirigir la mezcla desde la caja de laminas hacia los transfers, pero los vespinos tienen la caja de laminas delante y no detras, se deben hacer los surcos desde el agujero de las laminas hacia los transfers.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
turbof9
Nuevo

Mensajes: 10

|
Se ha limado al reves ese carter, normalmente esos surcos que se hacen hacia atras, es para dirigir la mezcla desde la caja de laminas hacia los transfers, pero los vespinos tienen la caja de laminas delante y no detras, se deben hacer los surcos desde el agujero de las laminas hacia los transfers.
Cierto es. No puedes limar un motor si no sabes como funciona.
|
|
|
En línea
|
Un carenaje con un buen coeficiente de penetrabilidad hace aumentar la velocidad maxima de la moto y a partir de 100km/h mejora la aceleración y disminuye el consumo. [K=0,020]
El punto mas delicado al realizar el trucaje de un motor de 2t son la lumbreras, la posicion de estas tiene una importancia vital. Pueden aumentarse en tamaño pero no variar su forma.
El 90% de la potencia de la moto es para vencer la resistencia al aire.
TurboF9.
|
|
|
MGR
Experimentado
   
Mensajes: 381

|
Esto es lo que haria un preparador con un carter del vespino supongo, en rosa es la pasta que aportaria para hacer una rampa en la admision y los surcos los encararia hacia los transfers, para que no estorbe el cigueñal y el gas pueda fluir hacia los transfers para llenar el cilindro.
Detras tambien he colocado un poco de pasta rosa, para hacer una rampa, esto es para los cilindros con ventanas en el piston, como el gilardoni por ejemplo, asi tiene dos funciones, una es acortar la longitud de trasvase y la otra es la de bajar la temperatura del piston al ventilarlo con gases frescos.
Estas piezas que pongo en rosa (y la del carter largo tambien), se pueden hacer en aluminio, con agujeros roscados y detras pasta de juntas o nural 21, ya que no se va a desmontar mas, y asi queda hermetico total.
Si quereis os la subis a facebook porque alli no se borran las fotos.
|
|
« Última modificación: 05 Enero, 2017, 02:49:18 pm por MGR »
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|