Páginas: [1] 2
|
 |
|
Autor
|
Tema: Velocidad punta de motores de serie (Leído 11765 veces)
|
Vargas
Nuevo

Mensajes: 10
|
Quisiera saber que modelo de vespino tiene mas velocidad punta de serie y si los motores de vespino pueden ser intercambiables entre varios modelos, gracias de antemano y un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
davidreti
V.I.P.
    
Mensajes: 2398

restauracion de un ALX de 1989
|
Quisiera saber que modelo de vespino tiene mas velocidad punta de serie y si los motores de vespino pueden ser intercambiables entre varios modelos, gracias de antemano y un saludo.
en realidad todos estan hechos para ir a 45km/h, otra cosa es que les quites los topes, pero aun asi, el mejor motor de vespino es el del velofax, en cuanto a rendimiento se refiere. todos los motores de vespino sirven entre si, pero hay que tener en cuenta otros factores, como tamaño de rueda, instalacion electrica etc. si quieres meter un motor de velofax en un vespino convencional, tendras mas problemas  saludos
|
|
|
En línea
|
41 motos en casa ya, cualquiera dia me tiran... CAMBIO LOS MODELOS DE VESPINO QUE TENGO REPETIDOS ( AL, GL, SCA) POR OTROS MODELOS DE VESPINO, siempre sin papeles, escucho todo tipo de ofertas
|
|
|
racing
V.I.P.
    
Mensajes: 1148
|
de serie el sc 55km/h,otros no lo se por que llevo motor de laminas pero no se lo que hacen de serie estos motores.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vargas
Nuevo

Mensajes: 10
|
Ok, que tiene el motor de velofax para ser mejor que el de los demas?, el velofax tiene el deposito en un sitio imposible de desmontar no?, gracias .
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
JGG
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1814

|
Ok, que tiene el motor de velofax para ser mejor que el de los demas?, el velofax tiene el deposito en un sitio imposible de desmontar no?, gracias .
el velofax aprovecha el chasis para ubicar el deposito, por lo que no se puede sacar los vespinos de fabrica con topes hacian 45km/h A qué te refieres con topes?? El Velofax tiene??? Saludos por ejemplo el famoso tope del tubo de escape, tambien creo recordar que lleva alguna arandela en el variador que se puede quitar
|
|
|
En línea
|
Vespino GL
Ubicacion: León ciudad
|
|
|
faktor7
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
Ok, que tiene el motor de velofax para ser mejor que el de los demas?, el velofax tiene el deposito en un sitio imposible de desmontar no?, gracias .
el velofax aprovecha el chasis para ubicar el deposito, por lo que no se puede sacar los vespinos de fabrica con topes hacian 45km/h A qué te refieres con topes?? El Velofax tiene??? Saludos por ejemplo el famoso tope del tubo de escape, tambien creo recordar que lleva alguna arandela en el variador que se puede quitar Ah pues entonces yo no llevo ninguno, creo que el escape del Velofax no tenía tope, y la arandela, sabes donde va colocada?? Tengo que pasar ITV y quiero que no pase de 45km/h.
Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
culata60
Administrador
V.I.P.
    
Mensajes: 734
|
Los limitadores del velofax son la morcilla de escape que hay que eliminar, aumentando el surtidor a 58 y el otro es la propia placa de rampas del variador, que es casi plana. Se puede ver por la sombra de la correa que no sube hasta arriba. Tecnomoto fabrica una ya con mas pendiente. Kiqu
|
|
|
En línea
|
|
|
|
FURY
Visitante
|
El mío, con todo de serie, excepto los topes que los tiene quitados (el del escape no), me alcanza en llano 70 Km/h. Cuesta abajo y con suficiente pendiente, se me pone a 80, lo cual es muchísimo a mi parecer para un par de frenos de tambor estándar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
FURY
Visitante
|
JGG, de GPS. El marcador tiene un error de unos 2-3 kilómetros de más o de menos según sea el terreno. La verdad es que asusta. 
Esta velocidad no me la alcanzaba antes de la restauración completa del motor. Y eso que los rodillos y el muelle del embrague, a falta de ser cambiados, me asesinan el reprís y le quitan toda la fuerza cuesta arriba.
|
|
« Última modificación: 28 Febrero, 2013, 10:47:18 pm por FURY »
|
En línea
|
|
|
|
|
FURY
Visitante
|
Es de lo que me he dado cuenta, tengo que calcular mayor distancia de frenado porque los frenos de tambor no es que sean (al menos lo de serie que lleva) un dechado de eficacia y potencia de frenada.
¿Es normal que me alcance semejante velocidad? El rodaje se lo he terminado hace una semana.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
FURY
Visitante
|
JGG, los rodillos y los muelles del embrague se los cambio esta semana próxima, porque el reprís es tan lamentable que para tener una arrancada decente o mínimamente pasable, tengo que ayudarla con el pedal izquierdo en los semáforos para darle algo de fuerza.
Además he descubierto que la bujía me sale negra, señal de que la moto está trabajando a bajas vueltas (el clásico para-arranca y un reprís inexistente) y a veces se me ahoga, señal de que está quemando combustible de manera ineficaz por este motivo.
Es cuando se acelera (es decir pilla la velocidad) que corre como una posesa, pero enseguida, a la más mínima pendiente, el rendimiento cae en picado. Luego la noto muy desahogada y fina, cosa que en la circulación en ciudad con semáforos, es perezosa, lenta y no 'carbura' como debiera como cuando sale a carretera y va a régimen alto durante tiempo.
¿Es posible que lo que oí respecto a que los motores de dos tiempos donde realmente se sienten cómodos, es en regímenes altos y uso alegre? ¿O es un bulo? ¿Es cierto que en regímenes bajos y poco gas en donde se ahogan, dan problemas y no rinden como debieran?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
FURY
Visitante
|
Las averías mecánicas están totalmente descartadas, ya que el motor salió de rodaje esta semana después de haber sido reconstruido en su totalidad, desde carburador a transmisión pasando por cilindro, cigüeñal y pistón.
Cuando cambie los rodillos y los muelles de embrague, os lo comento porque tendré ocasión de comprobar la mejora de lo que comento en apenas una semana de uso diario por ciudad.
Me recomendaron unos rodillos de 4grs. ¿Es poco o mucho buscando como es mi caso un compendio equilibrado de bastante fuerza y reprís con una punta de unos digamos 65 km/h en llano?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
davidreti
V.I.P.
    
Mensajes: 2398

restauracion de un ALX de 1989
|
Las averías mecánicas están totalmente descartadas, ya que el motor salió de rodaje esta semana después de haber sido reconstruido en su totalidad, desde carburador a transmisión pasando por cilindro, cigüeñal y pistón.
Cuando cambie los rodillos y los muelles de embrague, os lo comento porque tendré ocasión de comprobar la mejora de lo que comento en apenas una semana de uso diario por ciudad.
Me recomendaron unos rodillos de 4grs. ¿Es poco o mucho buscando como es mi caso un compendio equilibrado de bastante fuerza y reprís con una punta de unos digamos 65 km/h en llano?
es que 65 en llano y con buena salida, con un motor de estricta serie, ya te puedes dar con un canto en los dientes si lo consigues  mi AL, el km0, lo poco que lo conduci, fue por una cuesta de inclinacion 20%, y no sabeis la fuerza que tiene eso...hasta en llano, se levanta conforme aceleras. 4gr, es un peso idoneo par aun motor de serie. yo, las 2T que he probado, en 50/ 74cc, entregan TODO en regimenes altos, siendo una verdadera pena en bajos, incluidos los que van de serie. el vespino? lo considero una excepcion, al ser un motor mas progresivo, pues le cuesta mucho alcanzar altas rpm. los 2T de mas cilindrada si que tienen bajos y mas bajos, pecando en altos, auqneu yo solo he provado un bultaco sherpa  saludos
|
|
|
En línea
|
41 motos en casa ya, cualquiera dia me tiran... CAMBIO LOS MODELOS DE VESPINO QUE TENGO REPETIDOS ( AL, GL, SCA) POR OTROS MODELOS DE VESPINO, siempre sin papeles, escucho todo tipo de ofertas
|
|
|
FURY
Visitante
|
Me imagino, pero ¿sería posible? No necesito más para ir por ciudad y estar a la altura de los 'escutres' plantándoles cara con una 'máquina' de la antigua escuela.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
FURY
Visitante
|
Esta semana caen los muelles reforzados (que me facilitó Kiqu en la quedada de Barcelona), y los rodillos de 4 gramos para que la cosa marche.
Con el cilindro nuevo Airsal de 49cc que llevo y el rodaje recién acabado, embrague nuevo, correa nueva y variador con apenas 1000 kilómetros, carburador desmontado al completo y reglado como nunca, y el escape IXIL réplica del original (que por cierto, a falta de mejorar lo del ruido, va como un tiro), espero conseguirlo.
Ya os lo diré ésta semana, porque los cambio ya, sin falta.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jto097
Principiante
 
Mensajes: 78

Motovespa Vale Standard
|
Suerte FURY con esa ''maquina incontrolada'' porque el tema de los topes... si vas a pasar la ITV y te da de maxima mas de 63-65 km ya te ponen desfavorable, a si que yo que tu me pillaria un limitador de rpm's que he oido algo por ay y deben de estar muy bien para la ITV y se pueden apagar cuando quieras. Un saludo!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1] 2
|
|
|
|
|