Páginas: [1] 2
|
 |
|
Autor
|
Tema: NLX. Problemas variador TJT - embrague - correa (Leído 14067 veces)
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Vespino NLX de serie con algunos problemas, algunbos cambios y algunas mejoras. Edito para cuando luego alguien use el buscador.
Variador Maxivar de TJT. Muy buenas prestaciones pero extrañamente deteriorado.
Cambio de todos los componentes del embrague (y problemillas derivados), cambio de zapatas de arranque, de zapatas de embrague, cambio de muelles de embrague, cambio de la semipolea trasera y cambio de muelle de contraste; y problemillas derivados.
Cambios en admision: cajas de laminas, carburadores, grifos...
Problemas correa destensada.
Lo mas importante: consejo de los vespineros mas viejos: " si algo funciona y ademas bien: No lo toques, ni para limpiarlo".
Buenas. Tengo un NLX que me dieron para piezas y resulta que llevaba este variador:




Tengo intencion de ponerselo a mi NLX que esta todo de origen y es este:

La cuestion es que al no habero pillado de tienda ni con instrucciones no se si tiene algun truco o algun paso en su montaje que me pueda saltar y liarla.
Lo he limpiado (no os imaginais la mierda grasa petrificada que tenia dentro) y engrasado un poquillo (aunque en la foto parece que le he echado un kg de grasa de litio a los rodillos...)
Ademas tengo dos dudas, el plato nikelado tiene el nikelado algo deteriorado...no me cuadra, y sobre todo: las dos piezas finales del lado del motor: cual va pegada al motor y cual al variador? Son la arandela horadada, con paso para la chaveta, y la arandela cilindrica, que no lleva paso para chaveta.
Aprovecho ya para alguna otra duda: en parado la correa golpetea descaradamente la tapa de la transmision..., podria estar mas suelta de lo que debiera?, podrian haberme dado otra medida distinta de la suya? es 13.8 X 860, dentada y nueva. Tambien tengo la que llevaba cuando lo compré, que es 14 X 863, trapezoidal reforzada. Que opinais de esto?
Un saludo y gracias de antemano.
|
|
« Última modificación: 04 Febrero, 2014, 01:54:59 pm por deshollinador »
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Bueno pues he puesto la suya antigua no dentada y no queda mucho mas tensa.... El golpeteo con ta tapa sigue ahi, me he quedado observando sin la tapa y parece como que al relenti la correa fuera muy alocada. Al darle revoluciones tiene momentos en que se pone muy lineal y momentos donde se vuelve otra vez muy vibrona... Yo pensaba que una vez arrancado se ponia tensa y no vibraba nada, vamos que una vez en movimiento se ponia de tiralineas...
He limpiado los dos carriles y he echado polvos de talco para eliminar cualquier posibilidad de patinaje. Probare esta tarde a ver si cambia algo en el comportamiento (tiro, velocidad y vibraciones).
Adelanto la solucion: muelle de contraste del embrague completamente deformado y sin fuerza.
|
|
« Última modificación: 04 Febrero, 2014, 01:57:17 pm por deshollinador »
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Bueno pues ya lo he probado con la correa lisa que llevaba, y lo unico que puedo decir es que tengo un cacao con los tamaños de las correas de campoeonato porque cada uno dice una medida y no veo muchas coincidencias.
Tenia puesta una 13.8 - 860 dynaflex dentada nueva, y os hablaba de golpeteo con la tapa (al relenti). Y de posible falta de tension (no la veia yo muy tensa).
Hoy he cambiado a la que llevaba cuando lo compre, una 14 - 863, trapezoidal reforzada, aparentemente en perfecto estado, he limpiado bien las pistas para evitar patinajes e incluso he embadurnado de polvos de talco la correa. Primera impresion: recien puesta mas golpeteo aun con la tapa, tampoco la veo muy tensa. El polvo de talco hace un ruido horrible jaja, en el roce con las pistas chirria, supongo que desaparecera en un par de dias. El variador parece tener una pequeña holgura hasta que engancha, cuando lo muevo con la mano hacia delante o atras (no se si he puesto algo mal). Corre lo mismo: De 0 a 25: salida curiosa (tampoco para cohetes), muy triste para subir la cuesta del garaje partiendo de parado, eso si. De 25 a 40: cambia el sonido y empieza a coger velocidad. De 40 a 50 : ya empieza a ser mas triste, tarda en pillar los 50. De 50 a 60: progresion muy triste, si no es con viento en el culo o cuesta abajo.
Vamos, lo mismo que con la dentada. Lo que si he notado son menos vibraciones.
Curiosidad nueva: despues de unas cuantas rectas largas a tope: me ha hecho unas cuantas salidas tristes de los semaforos, en caliente, a todo puño no se lanzaba y parecia ahogado, al cabo de unos segundos cambiaba el sonido y salia disparado. Esto para mi es nuevo, no se si es a esto a lo que os referis con lo de correa que patina.
Por si sirve de algo la tapa es la grandota nueva que llevaban los ultimos NLX, algo aparatosa de mas y que entra y sale muy mal por el protector de aluminio qe lleva el escape. Le falta el tornillo del lado del variador, pero aparenta quedarse muy solida con solo el tornillo trasero.
A ver esas ayudas, que se agradecen mucho. Un saludo.
|
|
« Última modificación: 07 Noviembre, 2013, 12:04:38 am por deshollinador »
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Sigo con mi monologo.
Los bajones de potencia en la salida me habian dejado preocupado asi que he limpiado muy concienzudamente el carburador de repuesto que tengo y se lo he cambiado, junto con el filtro, las juntas y el macarron (uno mas gordo).
El ciclé que tenia era de 58, el del carburador nuevo es de 65. Me he ido a probarlo y la moto ha ido mas redonda, mas alegre hasta los 50, pero me ha sido imposible pasar de 50 -52, no porque la moto no pudiera sino por lo dificil que es encontar huecos entre semaforos que me dejen estirar hasta 60, no lo he conseguido asi que me quedo con la idea de que pilla los mismos 60, en recta larga...
Los bajones de potencia han vuuelto por lo que tengo claro que no tienen que ver con la admision: o es la correa que caliente patina, o algo de variador/embrague.
Se producen despues de un un par de estiradas prolongadas para ver velocidades maximas, como la ultima vez, y lo que ocurre es que despues de eso me quedo tirado en la salida de los semaforos, no tira, suena ahogado y de repente entran las revoluciones y la fuerza. Le dura solo unos segundos, lo suficiente para hacer el ridiculo con los coches detras.- Espero que sea la correa vieja, que con los calentones patina por estar cristalizada o algo asi. Lo sabre cuando ponga otra vez la dentada.
Me queda eso y poner el variador TJT pero necesito que me saqueis del par de dudas que tengo:
- Las dos primeras arandelas del variador: no se cual va primero, si el adaptador o la arandela horadada.
- Si la pista del variador que parece de pintura saltada me va a joder la correa o algo asi.
- Si las correas son las correctas (medidas).
- Que son esos bajones de sallida despues de las estiradas.
Tengo otra cosa, que no me preocupa mucho porque no los uso, pero los intermitentes y la luz de freno practicamente desaparecen cuando estan las luces conectadas.
Un saludo. A ver esas ayuditas, que de verdad las necesito. Gracias.
|
|
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
PEPECLAS
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 690
|
A ver si te puedo ayudar en el tema, lo que no se debe hacer jamas es poner talco ni similares porque aparte de ser innecesario te dejare todo reseco y sin engrase, si la correa rebota probablemente se deba a estar mucho tiempo parada y endurecida, lo mejor es cambiarla y respecto a las ultimas preguntas, sobre las arandelas no conozco el variador tjt de haberlo tenido, pero teniendolo todo delante seria cuestion de ir probando, la polea con el zincado saltado si te estropeara la correa, la medida correcta de correa es 14X863 y los bajones de empuje son tipicos de rodillos de variador deteriorados con planos ( las fundas ). Si las luces oscilan mucho puede ser debido a llevar el regulador desconectado o estropeado y por ultimo si cuando notas bajon despues de acelerar a fondo y como dices suena a ahogado, tambien puede ser por dos causas, retenes en mal estado o llave de gasolina o filtro del carburador sucios y no dejan pasar la suficiente gasolina y se vacia la cuba del carburador, es cuestion de comprobar lo ultimo que es muy facil y suele pasar a menudo, saludos.
|
|
|
En línea
|
Ubicacion= Chiva - Valencia
|
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Ok, gracias:
El talco: Tomo nota. La verdad es que me pareció una marranada y acabe quitandolo todo...
La correa: 14x863 lo correcto. Asumire lo que tengo hasta que me canse. Lo que no se es en que pensaria el de la tienda cuando me dio la otra medida (13.8 x 860).
El zinkado saltado me jodera la polea, pues que gracia, en que pensaria el que lo diseñó... Pondre el variador con la correa vieja y observaré como deteriora. Me planteare lijar todo el zincado y pulirlo
Los rodillos del variador los puse nuevos, la explicacion tiene que estar por otro lado.
Respecto a lo del TJT ya me lo has dicho todo, el cilindro pega a la rampa y la arandela al motor, aunque dices que deberia haber pegado a la rampa otra arandela negra. En la moto a la que se lo quite no habia nada mas, miraré aver otra vez.
retenes en mal estado o llave de gasolina o filtro del carburador sucios y no dejan pasar la suficiente gasolina y se vacia la cuba del carburador, es cuestion de comprobar lo ultimo que es muy facil y suele pasar a menudo, saludos. El acrburador esta impoluto, y ha hecho lo mismo con dos carburadores diferentes y muy limpios. Probarea limpiar de nuevo el filtro del deposito, aunque lo dejé como la patena en su momento.
Gracias por la ayuda. Mañana pongo el variador, buscare fotos de tjt's para ver si veo esa arandela.
|
|
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Lo he estado probando unos dias y bien, sigue sin coger mas de 54 - 55 con algun campanazo inexplicable de 60 cuando le da (supongo que por viento a favor o algo asi). Lo que si ha cambiado mucho es la salida, sube la rampa del garaje con alegria, y en las cuestas no se ahoga, se mantiene y al final incluso parece ir cogiendo revoluciones poco a poco... En eso ha ganado mucho. La progresion de aceleracion que tiene ahora es ahora bastante continua, de 0 a 20 es fuerte y de 20 a 50 es continua sin desfallecer.
Los bajones en caliente han desaparecido por lo que reduzco a dos cosas el posible fallo - Que colocara el variador mal en algun punto - que pusiera la correa lisa de alguna forma que agarrara menos o algo asi por tener un lado mas viciado que el otro o yo que se que.
La velocidad pienso que es la maxima que podria conseguir con un tubo de serie asi que la doy por buena.
|
|
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
OK, gracias. Tomo nota.
Lo de las correas es un poco ..., en todos los sitios me toman por loco, o lo que es peor, por un listillo (lo que menos le gusta a un dependiente de lo que sea es que aparezca alguien que sepa mas que el...).
He estado buscando correas 14X863 y no las encuentro, en todos los sitios me dicen cosas como "si eso no hace falta que lo cambies", "si cualquier medida parecida vale", "si estas son mejores", refiriendose a marcas de tercera fila, etc. en un taller, comprando otra cosa, pregunte si tenia correas para vespino, y me dijo, si toma, y me pasó una correa marca piaggio, me dijo que solo ponia correas originales, que habia tenido problemas en el pasado por poner segundas marcas y que las habia dejado de poner hacia tiempo. Lo malo es que en la correa no aparecian medidas por ningun sitio, y me pidio 14 euros. Hasta ahi llego la conversacion.
Pondre la 13.8 x 860, pero tengo claro que en algo con rampas, diametros efectivos, empujes, etc, mm de mas o de menos en el grosor estan relacionados con el comportamiento, seguro. Traducido en velocidad punta, salida, aceleracion, no se, pero de alguna manera.
|
|
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
A eso es exactamente a lo que me estaba refiriendo, lo has dicho de manera bastante clara...
Ya encontrare la original, y si no lo que has dicho: vespino.es.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Nuevo problema: una buena noche fui a sacarlo y me costo dios y ayuda arrancarlo, cuando lo consegui iba muy mal, ido de ralenti y parandose cuando dejaba de acelerar, pasaba a reserva y parecia que..., pasaba a normal y parecia que volvia a ir... al final: a casa pedaleando. Dos dias dandole vueltas y al llenarlo de gasolina desaparecieron los problemas: coño, me habia quedado sin gasolina... pues no. 40 km despues lo mismo, al llegar al cambio de normal a reserva empieza a quedarse tirado cada dos por tres, y a comportarse como un gilip.. Pense que se me habia obstruido el filtro y lo cambié por otro que tengo bien limpio. Lo he estado limpiando y no le pasaba nada..., lo soplaba en sus dos posiciones y perfecto, en reserva hay que hacer algo mas de fuerza, eso si. Algo le pasa a l llegar a la zona de reserva que se queda idiota.
Otra nueva, consegui una 14X863 dentada nueva, y al ponerla, joder, no agarraba nada, como patinaba para arrancar..., al poner la dentada 13.8X860, igual, que patinazos da para arrancar... Por cierto, las meto y las saco sin desmontar nada, no se si se da nde si con facilidad cuando se fuerzan...
Y otra cosa: correa dentada : han vuelto todas las vibraciones. con lo suaves que van las lisas, no les veo gracia.
Lo que mAS ME PREOCUPA: Arranco, dejo al tralenti un par de minutos mientras coloco todo y al salir ya me lo ha hecho varias veces: rateo, no sube de revoluciones y sale un terrible humo blanco de tubo de escape. A los dos o tres golpes de puño desaparece y a correr.
Que me podeis decir?
Un saludo y gracias.
Por cierto, la tapa ya va sujeta del todo y tengo que tener el ralenti alegrete para evitar el golpèteo de la correa, quise poner la otra tapa negra del ALX y resulta que el variador sobresale de masy casi me la revienta. Ademas veo las dos rampas como si estuvieran demasiado separadas, la correa se va directamente al eje como punto de partida
|
|
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Bueno, despues de toquetear tanto habia conseguido dejarlo con un monton de problemas asi que vuelvo al principio.
Me lo he subido al trastero y me he montado alli el tenderete. (por dejar de hacer el ridiculo en el garaje, no por otra cosa).
Carburador: perdidas que no sabia de donde venian, posible punzon de boya que no cerraba, alguna entrada de aire no localizada: a tomar por saco, vuelvo al origen y coloco el que llevaba al principio (con limpieza profunda). Con chicle 58 (total, con el de 65 corria igual...)
Macarron nuevo, con bridas en cada extremo, para asegurarme que por ahi tampoco entrara aire.
Deposito con limpieza profunda y grifo igual, desmontado y vuelto a montar engrasado y comprobado en todas sus posiciones.
Caja de laminas: he puesto la que tengo de laminas de carbono, tornillos nuevos y las dos juntas nuevas.
Correas, me he hecho con varias y probare todas pero la que pienso dejar es una lisa reforzada, nueva de 14 x 863 (tambien tengo la misma dentada).
Embrague: comprobare y lijare las zapatas pero no llegare mas lejos.
Variador: muy bueno para las rampas y las salidas el TJT pero lo quito; le veo dos problemas graves: primero, yo no se de que materiales esta hecho pero literalmente se deshacen, ahi os dejo unas fotos. Segundo: con las dos semipoleas en reposo la correa esta casi suelta, patinando sobre el bulon en lugar de las pistas. Pondré el variador original e intentaré darle mas salida colocando 3 contrapesos de 3.5 grs y dos de 5.5.






|
|
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Continuando con mi puesta a punto tranquila en el trastero, aprovechando los frios y las lluvias, hoy he conseguido sacar el embrague. Tenia curiosidad por saber como estaban los ferodos y los muelles y todo eso.
Despues de limpiarlo y quitarle todo el polvillo negro ha salido esto:









Las zapatas de arranque parecen estar bien de grosor, pero al limpiarlas se han partidos los dos muelles metalicos que las mantienen en tension. Debian estar podridos porque se han ido con mirarlos... Cambiaré las dos piezas enteras y asi quito el ferodo viejo cristalizado que a saber como esta. Sobre las dos arandelas blancas de plastico que deberian tener, efectivamente solo habia una, la de debajo.
Las pistas de las semipoleas parecen ennegrecidas y sucias, me hubiera gustado pulirlas pero paso de quitar el muelle y soltarlas. Limpiare lo que pueda como sea.
La semipolea trasera a aparecido con los cuatro agujeros algo "dados de si" como se menciona en los turtoriales que suelen degenerar. Hace que tengan una pequeña holgura, supongo que no sera excesivamente importante. Miraré el embrague de la otra moto, a ver como está.
Los tres zapatas y muelles los cambiare, aunque aun les queda algo de vida, es ferodo viejo cristalizado, las pondre nuevas, y los muelles tambien.
No se si vosotros veis algo que chirrie por ahi... Os agradecería alguna opinion. Un saludo.
|
|
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
fran
Visitante
|
Lo del variador es flipantte, yo tengo uno igual y con la potencia de la moto se pilla unos calentones enormes y hasta ahora ha aguantado siempre. Por partes:
Primero limpiaría el escape de serie, que seguro esta sucio por dentro y retiene un poco. ¿Te has planteado poner otro? En cuanto lo quitas parece otra moto en todo, fuerza, y aceleración. Sea el escape que sea.
Respecto al variador de serie, no debes ponerle peso descompensado porque puedes desequilibrar el cigüeñal. Yo buscaria unos rodillos de 4, o 5 gramos. Como bien sabes si quitas peso vas a perder velocidad, y en el escape de serie se nota mas aun porque tiene mucha falta de potencia arriba.
Te lo vuelvo a poner, ¿te has planteado seriamente cambiar de escape? Es que no sabes lo que varia la moto.... muchísimo.
Respecto al embrague, aprovecha y cambia los muellespequeños. Los de serie son una porquería. Aprovecha y pon otros ( los de serie de f9 van muy bien) y veras como la salida de cero cambia tambien totalmente
|
|
|
En línea
|
|
|
|
fran
Visitante
|
El de contraste aprovecha y pon otro mas durito también. Son gastos pequeños pero que cambian muchísimo el comportamiento. Las zapatas yo las veo con ferodo, lija un poco por si están endurecidas pero creo que las puedes aguantar.
Por otro lado, ¿de compresión como anda? Esa moto de serie te debe hacer unos 60 en llano, y subir hasta 50 con relativa alegría y facilidad. Ese es el comportamiento normal. ¿has visto si la culata tiene alguna fuga¿
Por último, perdón por la escritura pero estoy desde el movil. Ya me contaras.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
fran
Visitante
|
Por cierto, el desgaste de las poleas es normal, no lo veo alarmante. Si el muelle de contraste esta flojo, la correa queda destensada. ¿El tjt te ha quedado inservible?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Gracias por las respuestas. De compresion esta bien, no tiene nada en ese sentido. Lo del escape asumo que son como son, tengo uno sin matricula con un metrakit y joder, como estira... Pero me gusta mantener su estetica y su "pureza", dejare el de serie y lo limpiare antes de ponerlo.
Lo de los tres muellecillos tomo nota, los del F9.
El TJT inservible no esta pero el zincado ya esta muy feo y probablemente me este pasando las correas que pongo a mayor velocidad de lo que seria normal. Pero bueno el variador es el menor de los problemas porque entra y sale muy facil, se puede ir haciendo cambios para probar sin que se considere "taller". Ahora pondré el de serie con pesos de serie para ver como ha mejorado con el nuevo embrague (muelles).
Y ahora tengo una nueva preparada: Le he quitado el embrague a la moto que llevaba el TJT (la de los recambios) y me imaginaba que tendria algo cambiado: efectivamente, HA APARECIDO UN MUELLE DE CONTRASTE EL DOBLE DE DURO QUE EL QUE LLEVO EN LA ACTUALIDAD. Sus pistas estan en mejor estado, pero no parecen ser de serie, no llevan los estampados motovespa, y la parte de atras esta literalmente destrozada (fijaos en las fotos). Otro detalle, de la campana solo queda ese pequeño resto que veis, parece como si hubiera estallado en funcionamiento porque me costo dios y ayuda sacar el embrague entero de la moto. Me cuadra lo que se dice por ahi, que pasandose de dureza con los muelles consigues hacer estallar la campana...





El de serie es el de la derecha, con un muelle que puedo abrir facilmente, el de la izquierda es presumiblemente el muelle que traeria el TJT en la caja, y es duro de cojones, tengo que hacer mucha fuerza para abrirlo.

Teniendo en cuenta los dos embragues os construiriais uno con lo mejor de cada uno o pondriais zapatas y muelles nuevos al de serie y fuera?
|
|
« Última modificación: 08 Enero, 2014, 11:28:23 am por deshollinador »
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Creo haber encontrado el problema a la correa destensada: He quitado los dos muelles a los dos embragues y el supuestamente original y blando estaba completamente pasado, se ve clarisimo en la foto, el durisimo que yo creia es exactamente igual pero con su forma perfecta, mide 7cm y poco, por lo que deduzco que no es ningun muelle upgrade ni nada de eso, es el original pero con toda su fuerza.
Por cierto, los he sacado a mano, haciendo el borrico, como decis que no se debe hacer, pero... Ya veremos luego para meterlo.
Ya he compardo las zapatas nuevas (las 5) y los tres muelles de serie, creo que le voy a poner el muelle entero y a correr, a ver que tal.
Os paso las fots: Por cierto he intentrado sacar los platos traseros para ver cual esta mejor y pulirlos y el que tenia el muelle doblado no sale, se han formado unas rebabas al final del buje y no hay manera. Lo saco haciendo el borrico?





y poco
|
|
« Última modificación: 04 Febrero, 2014, 02:32:55 pm por deshollinador »
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
deshollinador
Nuevo

Mensajes: 47
Vespino NL T3 y dos NLX legales y en uso.
|
Joder, creo que la he cagado...
Los tres muellecillos son dorados, le he dicho al tío "normales de serie, no quiero hiperduros ni nada de eso, que esta entero de serie..." Si si los de serie, los que ponemos en todas.
Ahora he visto que los hiperduros son dorados... No quiero ni imaginarmelo. Espero que solo sea una coincidencia de color.
Algún experto en muelles me puede sacar de estas ultimas dudas...?
|
|
|
En línea
|
Vespino NL T3, un Mª José Cantudo y y dos NLX legales y en uso.
|
|
|
Páginas: [1] 2
|
|
|
|
|