Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: VUELVE EL "VESPINO"... (Leído 4667 veces)
|
Vespinaire
Moderador Global
V.I.P.
    
Mensajes: 1129

Vespinero, vespinista, vespinófilo, vespinólatra.
|
...como concepto, obviamente. Tecnigas y otras empresas auxiliares catalanas del sector motociclístico se han unido para desarrolar un ciclomotor de concepto clásico (lo que todavía sigue denominándose, aunque cada vez menos, un Vespino). Se llama Bye Bike e inicialmente comprende dos modelos: el One (monoplaza) y el One+ (biplaza, con asiento corrido).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
vespinator
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 981

recolectando vespinos
|
los amantes de las derbi variant estan de enhorabuena. el motor es el de la derbi variant start 5 pero actualizado. carrera 40. una buena base para preparar. ¡si señor!. hay que enterarse de su precio.....puede ser interesante adquirir uno.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
culata60
Administrador
V.I.P.
    
Mensajes: 734
|
Detrás de todo esto está el que nos apaña los cigueñales, CGR de Canet de mar. Ha diseñado y hecho todo el motor. Por lo que ma ha dicho no está hecho para andar, ya que tiene que superar las normas de 25 kms de los ciclos europeos. Pero está muy bien que este concepto siga con vida. Kiqu
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jose21002
Experimentado
   
Mensajes: 344
|
PostHeaderIcon Novedades 2014 - Bye Bike One Textos: Antonio Cuadra (Enviado Especial) Fotos: Antonio Cuadra/Bye Bike 09 Noviembre 2013
Aunque se trata de una nueva marca, detrás de este modelo One de 50 cc está un equipo español con una gran experiencia en el desarrollo y fabricación de ciclomotores, motocicletas y scooters. El ByeBike One es un vehículo urbano que se basa en tres pilares fundamentales: fácil, asequible y divertido.
Bye Bike One Este Salón de Milán ha sido el escenario para dar a conocer la nueva marca Bye Bike y su primer modelo One. Detrás de esta marca se encuentra Tecnigas, el especialista en tubos de escape, que también produce bastidores para muchos fabricantes de motocicletas. La crisis actual por la que está pasando nuestra industria ha llevado a Tecnigas a asociarse con otras pequeñas fábricas de la industria auxiliar para producir este One de 50 cc, inspirado en la sencillez de formas de los ciclomotores automáticos que aparecieron a finales de los sesenta y que poco a poco quedaron olvidados durante los ’90 por no saber reconvertirse en un vehículo económico ante la llegada de los primeros scooters automáticos.
La Bye Bike One se producira en Crespià (Girona), más de un 75% de sus componentes se producen a menos de 150 km de esta localidad. El diseño es una creación de Citrus Estudi, del desarrollo se ha ocupado Ingeniería Blau6, la dirección del proyecto la ha llevado Guilem Casas y Esteve Roca ha sido el ingeniero de planta; todo el equipo cuenta con gran experiencia en la producción de motor.
El One responde a unas necesidades europeas de movilidad personal a bajo coste tanto como vehículo particular (One + con asiento corrido de dos plazas) como para flotas de pequeñas empresas (One con asiento monoplaza y plataforma para acoplar un baúl de carga). Incluso para países centroeuropeos, el One se homologará como Mofa, equivalente a las bicicletas de pedalada asistida y con velocidad máxima limitada a 25 km/h (45 km/h para la versión ciclomotor).
Aunque el concepto de ciclomotor automático viene de tiempo atrás, el One ofrece un diseño muy actual y simpático que contrasta con un sencillo y a la vez sofisticado bastidor. Nos ha gustado la integración del tubo de escape por el lado izquierdo confundiéndose con el basculante que, a su vez, incorpora el mismo propulsor. El manillar carenado incluye un sencillo reloj velocímetro con cuentakilómetros, pero a la vez incorpora además de la cerradura de contacto una toma de corriente de 12V para conectar navegadores o recargar el móvil. Calza ruedas de 17 pulgadas de aleación con frenos de tambor de 110 mm confiando las suspensiones en una horquilla con barras de 28 mm y doble amortiguador hidráulico.
Respecto al motor se emplea un 2T de diseño propio que rinde 5 CV de potencia alimentado por un carburador de 12 mm de difusor con estárter automático y con bomba de engrase automática. Para su puesta en marcha se cuenta con pedal y motor de arranque. Todo ello se completa con una transmisión automática.
Está previsto el inicio de la comercialización para el próximo mes de abril de 2014. Aunque no sea un 125 cc, el ByeBike One se puede conducir con el carnet de coche y desde Moto125.cc os seguiremos manteniendo informados.
http://www.moto125.cc/f125cc/index.php?option=com_flexicontent&view=items&id=843:bye-bike-one
Tiene buena pinta. Unos valientes. Espero que sea un éxito. Si costase entre 750-1000, pienso que se vendería bien.
|
|
|
En línea
|
Vespino NLX 1992 Vespa PX 125 2002 Los dos negros como el sobaco de un grillo....
|
|
|
|
|
|
|
culata60
Administrador
V.I.P.
    
Mensajes: 734
|
La semana pasada la vi y me llamó la atención esa poderosa asa posterior para agarrarla a conciencia cuando hace falta. Por lo visto, se desmonta y se cambia por una parrilla o un soporte para caja de reparto.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
culata60
Administrador
V.I.P.
    
Mensajes: 734
|
En muchos paises, los ciclos estan restringidos a 25 kmh y pueden ir hasta por los carriles bici. Creo que está hecha para que se pueda vender en varios mercados. Supongo que también con vistas a reemplazar los vehículos de reparto, que no suelen estar diseñados para llevar pesadas cajas. Lo que pasa es que el ciclomotor está perdiendo terreno, por un lado con la edad de conducción. Por otro, y por arriba, las 125 estan tomando su lugar, con unos precios y seguros apetecibles. Y por debajo, las bicis eléctricas. Kiqu
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|