Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: Piñones largos MK en NL Classic (motor F9) (Leído 1413 veces)
|
johnymaracas
Nuevo

Mensajes: 46
|
Hola compañeros...os cuento mi experiencia a la hora de montar los piñones de largo desarrollo MetraKit en un NL classic (ya sabeis que lleva grupo motor F9)...
Despues de fundirme los ojos y los oidos buscando un kit de piñones compatible con mi caja reductora (recordemos que el eje porta de entrada embrague del motor F9 cambia respecto a los anteriores modelos en su mecanizado...doy fe de que es totalmente diferente...), lo unico que conseguí fue un kit de piñones segunda serie metrakit pero compatible con motores NLX anteriores a F9. Como tenía en el trastero un carter largo de un NLX precisamente pues me aventuré a hacer el trasplante. Primero abrí la reductora del NLX para comprobar que los piñones eran compatibles y luego me puse con la caja del NL Classic...cuando conseguí abrirla presenté el piñon doble sobre el eje porta embrague y efectivamente no solo el mecanizado es diferente en inclinacion, sino que el sentido del engranaje va al reves, por tanto no vale aunque quieras. Con una pistola de calor calenté la zona del carter donde está el rodamiento del eje (previo sacar el circplip que lo sujeta) y con un mazo de teflon por el lado del embrague unos golpecillos en la punta y el eje salió sin mas problema. Al tenerlo en la mano lo comparé con el eje porta del NLX y comprobé lo que ya sabía: el del NLX es 5mm mas corto que el de F9 así que tocaría mas adelante rebajar el casquillo de variador del NL Classic. Para montar, de nuevo calor y mazo y eje del NLX para dentro otra vez...encajó perfecto (todo es igual salvo la longitud del eje)...arandelas en su sitio, piñones MK en su sitio, junta de caja nueva y cerrando...todo encaja a la perfeccion...compruebo que gira bien y sin ruidos y sigo montando....pongo el embrague y compruebo que efectivamente queda mas pegado a la tapa 1000 tornillos (decir que el embrague lleva el tope de muelle grande de NLX tambien porque el de F9 es diferente y no asienta correctamente con el eje mas corto)...ahora llega el turno de ajustar el largo del variador: saco el casquillo separador que hay detras del variador, mido 5mm y corto con radial....vuelvo a poner y la semipolea interna toca contra la tapa 1000 tornillos...desmonto todo, saco la tapa y ni corto ni perezoso, con la radial recorto a modo de "galleta" toda la parte por la que roza la semipolea...ahora tiene un precioso agujero redondo jjejeje...no importa...vuelvo a montar y ahora no toca (evidente)...casquillo, arandela, semipolea, bulon, caja de rodillos, rampa, arandela adicional para cubrir la separacion nueva y tuerca....mido y la correa en la parte delantera esta a la misma distancia de la tapa 1000 tornillos que en la trasera, es decir, que todo cuadra...ahora falta probar....le echo su aceite en la caja reductora, arranco y salgo...magnífico...ningún ruido raro, ningún tiron, todo suave y preciso...se nota que la moto pierde algo de aceleracion pero es mucho mas progresiva....antes el variador abría a partir de 60km/h de marcador....ahora abre a partir de 75-80 por tanto gana en capacidad de llaneo a menos rpm y en progresividad....la verdad es que la sensacion es mucho mejor que ir antes mas alto de vueltas.
Sigo con mis comprobaciones de que todo se mueve bien y me doy cuenta de que la semipolea interior del embrague toca levemente con la tapa mil tornillos al abrir del todo, es decir, cuando va a fondo roza levísimamente....lo veo porque al parar y enchufar con una linterna veo la pequeña rozada...ni si quiera ha saltado la pintura, es una marca de la semi en la misma pintura... así que realizaré la operacion "galleta" en la zona de embrague para evitar problemas y que el embrague abra todo lo posible.
Podría haber optado por poner la tapa mil tornillos del nlx pero hay muchos agujeros que no tienen correspondencia en la tapa y tambien la propia tapa deja algunos huecos del carter expuestos, y aunque es mas fina y eliminaría estos problemas, lo descarto por el momento (quizas le pida a mi vecino que tiene una maquina fresadora CNC una tapa mil tornillos fina con la forma y taladros de la original NL classic..eso pendiente).
Asi que como conclusion, para aquellos que teneis un F9 y quereis desarrollo largo, pero no encontrais el especifico para F9 (Puedo asegurar que en su dia había uno específico porque hace 15 años tuve un f9 y le puse un kit de desarrollo largo de tiron sin tener que hacer ningun transplante...pero no recuerdo la marca desgraciadamente) se puede hacer usando un eje porta embrague de NLX y haciendo toda esta operacion...funciona a la perfeccion.
Seguro que alguno me pregunta la velocidad punta...antes de los piñones largos, de marcador me dada casi 80km/h...ahora con los piñones la aguja pasa de 80...yo diría que marca 90km/h...me falta afinar la carburacion...ahora mismo llevo un amal 18 que va un poco largo de gasolina y creo que por eso no rompe bien arriba....tengo un mikuni VM20 listo para montar...necesito un poco de tiempo para ponerlo y ajustarlo y ver que pasa jejejeje.
Saludos.
|
|
« Última modificación: 13 Abril, 2016, 10:28:32 am por johnymaracas »
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|