Bienvenido(a), Visitante. Por favor ingresar o registrarse.
11 Mayo, 2025, 01:10:17 am
Inicio Ayuda Ingresar Registrarse
Noticias: Grupos de Whatsapp vespineros por comunidades http://foro.vespinos.com/index.php?topic=16981.0

+  Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)
|-+  Vespinos
| |-+  Mecánica del Vespino. (Moderadores: Sulimane, marcos.alx, MakeaSCA, Fankunai alx 89)
| | |-+  Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« anterior próximo »
Páginas: [1] 2 Imprimir
Autor Tema: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.  (Leído 8762 veces)
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« en: 05 Septiembre, 2016, 10:57:04 pm »

Hoy es un día triste para mi. Me he cargado el estriado de la semipolea fija (variador delantero) y el estriado del eje. Os pongo en situación:

Tengo un NL Classic con todo de serie salvo el motor (Metrakit 65cc hierro 5 transfers), el carburador (Arbeo SHA 15/15). El otro día volviendo a casa note que la moto pegaba tirones y me pareció que la correa patinaba. Decidí seguir hasta llegar al destino y allí comprobarlo.
No es que la correa patinase, es que se había hecho añicos. Le faltaban dientes por doquier.


Me dispuse a desmontar el variador para ponerle una nueva y ahí vino la catástrofe:


Hace poco me dijeron que con esa configuración de motor debía poner un eje del motor reforzado. No lo creía necesario por que aun así la moto no pasa de 50km/h (hace poco paso la ITV y con rodillos de 6gr y el escape de serie se clavaba ahí). Pero ya he comprobado de primera mano que llevaban razón...

Ahora el tema es el siguiente:

SEMIPOLEA FIJA: Si detrás de la arandela "Grueso fino" que hay detrás de la semipolea fija pongo una arandela 1mm puede hacer que la próxima semipolea fija que ponga avance y enganche en la parte del estriado que no se ha desgastado. Este avance de la polea lo compensaría quitando la "Arandela muelle" de la guía de rodillos del variador. ¿Seria una buena solución temporal?
Y si es así ¿Que semipolea le pongo ahora?
Porque una de origen me va a hacer lo mismo. ¿La reforzada de tecnomoto es tan dura como la de origen?

EJE DEL MOTOR:
Visto este estropicio tarde o temprano tendré que desmontar el motor para cambiarle ese eje. ¿Que marca los hace reforzados y/o cual recomendáis?

Saludos gente.


« Última modificación: 05 Septiembre, 2016, 11:03:51 pm por Ventura » En línea
MGR
Experimentado
****
Mensajes: 381



Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #1 en: 06 Septiembre, 2016, 12:25:11 am »

El eje que dices es parte del cigueñal, es decir, para cambiarlo tienes que abrir el motor y cambiar el cigueñal entero.

No es culpa de llevar 65 con variador de serie, eso da igual.

Cuando montes un variador, intenta utilizar una pistola neumatica, asi no tienes problemas.

Ahora, como repararlo? Una solucion es soldar la semipolea a un bulon estriado y montarlo asi, para que agarre por mucha mas superficie, pero a ver quien te lo fabrica.

Otra opcion que puede ser mas o menos eficiente, es soldar la semipolea al bulon trasero, asi va a ser mas dificil que patine si lo aprietas fuerte con neumatica, sin pasarte, no vaya a ser que te comas la rosca tambien.

Otra opcion es rellenar el cigueñal con soldadura, darle otra vez el diametro exterior del estriado, y limar los surcos del estriado para que quede como nuevo, y cambias la polea que debe estar bien redonda. Creo que esta ultima opcion sera la mas segura y relativamente facil de hacer.
En línea
vespinator
SubModerador
V.I.P.
*****
Mensajes: 981


recolectando vespinos


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #2 en: 06 Septiembre, 2016, 01:19:53 am »

que lastima.

el verdadero problema puede que te haya venido por un mal remontaje del variador.
para montar , se debe destensar la correa, tirando de ella y que abran las poleas de embrague. y despues apretar sin que interfiera la correa en el apriete.

despues, mas que la polea, ocurre que necesita una arandela de 2 o 3 milimetros detras, para que ofrezca buen apoyo.
En línea
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #3 en: 06 Septiembre, 2016, 08:05:57 pm »

MGR: No sabia que existían bulones estriados. Desde luego seria una buena opción. Lo de soldar en el cigueñal y hacer los surcos a mano para mi ya son palabras mayores.

Vespinator: Pues puede que se me haya pasado, pero siempre que lo he montado aprieto la correa para abrir el embrague y que se quede sueltecica. Otra cosa es que no dispongo de pistola neumática y lo aprieto a mano, ¿Todo esto puede ser porque no lo apreté lo suficiente? Una vez me comí la rosca de la tuerca de tanto apretar y desde entonces me da miedete.

Respecto a la arandela, la semipolea fija ya lleva de serie una arandela detrás, entre el primer bulon y la semipolea. Lo que yo me planteaba era colocar otra arandela mas para que la semipolea no entrase del todo y enganchase en la parte estriada que no se ha desgastado.

Mi duda ahora es: ¿Le compro una tipo serie o la de tecnomoto?

Gracias por las respuestas!
En línea
Freddy Mercury
Visitante


Email
Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #4 en: 07 Septiembre, 2016, 03:19:31 pm »

Hay pistolas de impacto a 220v y te ahorras el royo de estra con el compresor. Rondan los 80€ y te es muy cómodo afloja y apretar las 4 tuercas difíciles de nuestros motores. Es muy caro el cigüeñal nuevo?
En línea
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #5 en: 07 Septiembre, 2016, 05:44:31 pm »

Pues los que aparecen en Vespinos.es valen unos 80€. Tarde o temprano acabare cambiándolo pero creo que a este todavía le queda un poco de vida. Me gustaría ponerle una semipolea nueva y probarlo. Pero sigo teniendo la duda de si ponérsela original o Tecnomoto. Aunque estoy pensado pillar una original de segundamano y a volar.
En línea
13burning13
Principiante
**
Mensajes: 70



Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #6 en: 08 Septiembre, 2016, 01:03:15 am »

buenas,ami me paso exactamente lo mismo y al poner la reforzada tecnomoto al ser man ancha engancha con la parte del cigueñal que no tenia el estriado comido pero por milimetro....es mejor poner la reforzada por eso y por que si te pasa otra vez es mas dificil romperla o que al romperla joda el cigueñal ..luego al poner variador top racing no se que pasaba que no tenia nada de salida hasta que puse la arandela gorda que traia el kit del variador.ahora tiene Buena salida y corre bastante ..pero mi moto desde que rompio semipolea y araño cigueñal un pelin si a perdido....ahora quiero cambiar todo el motor ponedre 65cc carburador mas grande y aprovecho pa poner cigueñal reforzado top racing con rodamientos y retenes kurosawa y juntas nuevas y a ver que tal va(pero vamos de no tener cigueñal tocado el estriado igual no lo cambiaria por si acaso aprovecho)
En línea

vespino f9 : 65cc yasuny limado transfers y salida de escape,cigüeñal top racing rodamientos y retenes kurosawa(c3) ,variador polini rodillos de 7.5 muelle de contraste kundo morado 15% ,muelles enbrague tjt azul ,escape polini .caja de laminas de serie modificada para 4 laminas vetronite y amal 18 con chicle 90
13burning13
Principiante
**
Mensajes: 70



Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #7 en: 08 Septiembre, 2016, 01:05:58 am »

bueno perdon,e dicho exactamente lo mismo por que no me cargaban las fotos.la parte que dañe yo seria 1 o 2 milimetros como mucho por que me di cuenta enseguida al primer tiron y la pare.asi que no se si solo con la semipolea como hice yo te valdra en todo caso si la tienes que cambiar de todos modos la pondria reforzada por si acaso(a partir de ahora cada vez que toco el variador que lo evito por que me da un poco de miedo procure apretarlo bastante bien y estar atento)
En línea

vespino f9 : 65cc yasuny limado transfers y salida de escape,cigüeñal top racing rodamientos y retenes kurosawa(c3) ,variador polini rodillos de 7.5 muelle de contraste kundo morado 15% ,muelles enbrague tjt azul ,escape polini .caja de laminas de serie modificada para 4 laminas vetronite y amal 18 con chicle 90
MGR
Experimentado
****
Mensajes: 381



Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #8 en: 08 Septiembre, 2016, 10:57:22 am »

No hay bulones estriados, jaja, eso se tiene que hacer a medida, tambien puedes rebajar el bulon, soldar un trozo de estriado de una polea nueva hasta que quede la medida original, y ya tienes bulon estriado, incluso puedes meter estriado por delante o por detras.

Si no cambias el cigueñal dificilmente vas a poder repararlo con una solucion muy facil, que no sea meterlo todo apresion y rezar.
En línea
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #9 en: 17 Septiembre, 2016, 11:48:45 am »

Me he tirado un tiempo sin meterme en el foro y no os había leído. Perdón.

Finalmente me decidí a buscar por tiendas locales aquí en Granada y conseguí una semipolea para F9 de marca desconocida (ni original ni Tecnomoto). Y la he colocado como os dije. Le he puesto una arandela mas ancha detrás y he conseguido que el estriado enganche con la semipolea.




Y, por tanto, le he tenido que quitar la arandela muelle del variador para que también llegue a enganchar con el estriado.



Burning, si te llego a leer antes habria pedido la reforzada de Tecnomoto. Lo haré apenas pueda por si acaso, que esta no se si es mas dura o mas blanda que la original. Aunque esta vez he apretado el variador bien fuerte xD

MGR, yo creo que esta era la única solución que me permitía montarlo bien sin desmontar el cigueñal. Lo que tu dices de rebajar el bulon por un lado y soldarle un trozo de estriado de cigueñal valdría si el mismo bulon enganchara con el cigueñal. Pero el bulon va "suelto". Gira por la presión que hacen sobre él la semipolea y el variador, que si que enganchan en el cigueñal. Y cuando el motor de mucha fuerza o el Vespino este subiendo una cuesta no me fío de que esa presión consiga no hacer patinar al bulon y por tanto a la semipolea.

Yo me imaginaba mas un bulon con estriado por dentro, que girase a la par que el cigueñal. Entonces soldando a él la semipolea si que seria una buena solución. He conservado la semipolea rota para investigar y hacer pruebas.

Si me animo a hacer algún invento lo posteo por aquí.

Un saludo!
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #10 en: 17 Septiembre, 2016, 10:49:19 pm »

Seguro que era la correa de serie y el trucaje a acortado su vida ponla reforzada
La correa se cambia cada 10000km como muchísimo y las poleas al tercer cambio de correa como muchísimo o si no se han deformado antes (±25000km afecta al rendimiento) o oxidado (que lo último requiere una sustitución inmediata, se come la correa y la pela por los cantos)
Y no hace falta tener una pistola neumática yo tengo un destornillador de impacto irimo y costo 50€ con las puntas icuidas y para desmontar los tornillos/tuercas que llevan desde el año 3 antes de Cristo te los saca
Y para apretar algunas cosas también te vale
En línea
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #11 en: 18 Septiembre, 2016, 01:23:20 pm »

Pues resulta que la correa no era la de serie. Era una Dinaflex que se le puso cuando se le quito la de serie y tenia ya muchos años (por lo menos 8 o 10). Teniendo en cuenta que tiene casi 30000km pues probablemente le habría llegado su hora. Ahora ya tiene correa nueva, una de marca Piaggio supuestamente igual que la que traía de serie y la semipolea.

En la foto parece que la semipolea tiene una mancha rara pero no es oxido, son restos de la pegatina que tenia puesta. Pero cuando echo a andar se le quito xD

Eso del destornillador de impacto si que me ha molado. Me voy a buscar uno.
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #12 en: 19 Septiembre, 2016, 08:44:40 am »

Por un poco no hace falta cambiar el destornillador de impacto es lo mismo que la pistola

Esta si
« Última modificación: 19 Septiembre, 2016, 09:17:29 am por Ginebra » En línea
MGR
Experimentado
****
Mensajes: 381



Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #13 en: 09 Octubre, 2016, 10:57:32 pm »

Las arandelas del cigue deben ser de acero.
La tuya no se si es laton o que, pero no digo que metas de hierro, sino acero, arandela de cigueñal, no de ferreteria.
En línea
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #14 en: 10 Octubre, 2016, 11:35:55 am »

Si te digo la verdad no se de lo que es. La tenia por casa en una caja de arandelas. Pero por el color imaginemos que es de latón o bronce o algo así. No sabia que tenían que ser de acero. La cambiare apenas pueda.

Por tener mas conocimientos ya que soy un gran novato; ¿por que tiene que ser de acero?

Y otra pregunta: ¿La "arandela muelle" del variador es de acero? Por que la podría aprovechar para esto ya que se la he quitado.

Un saludo y gracias porel interes, MGR.
En línea
Fankunai alx 89
Moderador
V.I.P.
*****
Mensajes: 2373



Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #15 en: 10 Octubre, 2016, 12:31:28 pm »

Personalmente no creo que sea buena idea eliminar la arandela muelle, creo que es peor el remedio que la emfermedad.
Tienes un artículo referente a tu variador en la página técnica de vespino.
http://www.vespinos.com/web/vespinos/variadorf9.htm
Un saludo.
En línea

ALX negro 1989 motor nl clasic y en restauración matriculado--NLX negro 1990 con motor de F9 matriculado y en restauración--NLX negro 1991 de origen documentación antigua--Telepizza rojo dado de baja con matricula en proyecto--Chasis de ALX negro dado de baja con matricula--TS 1976--GL granate 1978 matriculado--F9 fast rider negro metalizado 1993 matriculado--Moto Vespa Delta rojo
( Torrejon de Ardoz (Madrid ))
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #16 en: 10 Octubre, 2016, 01:03:40 pm »

Efectivamente pone que tienen que ser de acero.
Pues entonces me temo que tengo que buscar otra solución que no sea esa.

Nunca me he metido a tocar un motor y me da algo de reparo tener que desmontar este para cambiar/reparar el cigueñal.
Quizás jugando con la longitud de los bulones...
A lo mejor con la semipolea de Tecnomoto y su separador mas corto consigo montarlo todo (arandelas originales incluidas).

Por que la idea de MGR del la semipolea soldada a un bulón estriado todavía no se como intentar llevarla a cabo. No tengo maquinaria como pasa eso Grin
« Última modificación: 10 Octubre, 2016, 01:15:56 pm por Ventura » En línea
Migue1970
Asiduo
***
Mensajes: 125


Mis maquinas


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #17 en: 05 Noviembre, 2016, 11:24:32 am »

buenas,limpiando el motor del f9e detras de la tapa mil tornillos hay este burlon estriado de 20 x 35 de largo, por si es de interes a alguien
« Última modificación: 05 Noviembre, 2016, 11:27:03 am por Migue1970 » En línea

saludos
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #18 en: 05 Noviembre, 2016, 01:27:31 pm »

Oh dios, eso es MUY interesante.
Uno de esos soldado a la semipolea (ya sea por delante o por detrás) solucionaría el problema de la falta de superficie de apoyo del estriado.

¿Eso que es? ¿El separador del cigueñal con la semipolea? En Vespinos.es no esta ese repuesto.

Imagino que no estas desguazando tu vespino y que no lo vendes, ¿no?  Grin

Si alquilen con mas idea de F9e nos puede iluminar y hablar de esta pieza o de su posible referencia seria genial.
En línea
MGR
Experimentado
****
Mensajes: 381



Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #19 en: 05 Noviembre, 2016, 08:15:46 pm »

Piensa que siempre puedes recortar el bulon para que luego te quepa todo con todas sus arandelas, y mejor que lo cortes con una sierra mecanica, que te lo hara bien recto, y luego planificas si es necesario.
En línea
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #20 en: 06 Noviembre, 2016, 11:50:58 pm »

La cuestión es que me he revisado de arriba a abajo todo el manual de despiece del F9/F9e y no encuentro por ningún lado ese bulón. A ver si nuestro amigo Migue1970 nos puede indicar en dicho despiece que pieza es.

Pongo el manual de despiece por aquí:
https://www.dropbox.com/s/0tp5x6goknok4id/F9.pdf?dl=0
En línea
Migue1970
Asiduo
***
Mensajes: 125


Mis maquinas


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #21 en: 07 Noviembre, 2016, 12:17:25 am »

Buenas Ventura si no me equivoco lamina 11 B000409550( casquillo arranque electrico) casquillo que va dentro de la caja de agujas del piñón grande movido por el motor electrico

« Última modificación: 07 Noviembre, 2016, 12:30:22 am por Migue1970 » En línea

saludos
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #22 en: 07 Noviembre, 2016, 11:42:10 am »

Ah, vale!
Buscando el numero de referencia en internet no aparece mucho... por no decir nada. Como entre semana estoy por Jaén voy a acercarme a Expomoto que todavía tienen recambios originales de vespino y a ver que me dicen.

Aunque algo me dice que va a ser chungo encontrar ese casquillo.
En línea
Ventura
Nuevo
*
Mensajes: 38


NL CLASSIC


Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #23 en: 08 Noviembre, 2016, 07:55:08 pm »

Pues he estado esta tarde y no tienen. Dicen que si tuvieran lo que me venderían seria el arranque entero, pero no les quedan.
Me da a mi que buscar ese casquillo suelto va a ser una locura. Si en Expomoto que te venden de vespino hasta la ultima arandela suelta no lo tenían suelto, no creo que lo venda nadie.

Aun así gracias por el aporte. Ya sabemos que existen los bulones estriados.
En línea
MGR
Experimentado
****
Mensajes: 381



Re: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado.
« Respuesta #24 en: 09 Noviembre, 2016, 11:46:28 am »

Te voy a dar una solucion relativamente facil de hacer por cualquier herrero con la maquinaria tipica.

El bulon trasero, se corta, como un centimetro, con un corte perfecto, en maquina.

Se necesitan dos semipoleas, una puede estar sin estriado, de la otra se coje el estriado y se corta como una arandela, quitando el resto, y del diametro aproximado del bulon, o ligeramente mayor.

Se centra todo en un eje, se suelda el trozo de bulon de 1cm detras de la semipolea sin estriado o una nueva tambien sirve. Perfectamente centrado.

Despues, se suelda el trozo de estriado de la semipolea, que este completamente centrado, es muy importante, pero un herrero que lleva años deberia hacerlo bien, un tornero sera mas caro.

Se soloca el otro trozo del bulon, y la semipolea.

Antes de nada, mirar hasta donde llega el estriado hacia el interior, creo que daba para mucho, no estoy muy puesto en los vespinos desde hace años ya.

Se puede rebajar el bulon un poco para que entren todas las arandelas, pues la sierra corta menos de lo que es el grosor de la semipolea extra.
En línea
Páginas: [1] 2 Imprimir 
« anterior próximo »
Ir a:  


Powered by MySQL Powered by PHP Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.
XHTML 1.0 válido! CSS válido!