Páginas: 1 [2]
|
 |
|
Autor
|
Tema: Motor 65cc + Variador de serie: Adiós estriado. (Leído 8769 veces)
|
Ventura
Nuevo

Mensajes: 38

NL CLASSIC
|
Desde luego es una buena solución. De hecho realmente se podría imitar una semipolea de Tecnomoto con dos normales. A una de ellas se le corta el estriado como una arandela y se suelda directamente a la parte trasera de la otra. El estriado del cigueñal, al menos el del mio, llega hasta el final visible. Dentro de la tapa mil tornillos y todo.
El viernes voy a ir a la tienda que me recomendó Vespacar en el otro post. Si no tienen empezare con las enmiendas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
MGR
Experimentado
   
Mensajes: 381

|
Si se puede, quedaria como la tecnomoto, pero yo intentaria desplazarla un poco para mas seguridad, si no quieres 1cm, puedes colocar una arandela en medio, de acero, soldada como un sandwich. Asi no estas en el limite del estriado. En caso de rotura, tendrias que volver a hacer un sandwich, y siempre tendras que rebajar el bulon trasero para compensar. El variador no quedaria desplazado. Ese es el apaño que te haria yo, pero creo que un herrero que trabaje un poco fino te lo puede hacer perfectamente. Cuando te dije lo del bulon estriado, me referia a eso, no me explique bien, hacer un bulon estriado desde cero es muy costoso claro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
oscarmtb93
Experimentado
   
Mensajes: 374
|
Hola a todos.
Retomo este tema para aportar una solución más. A ver, quizá más que solución es una ÑAPA casi chapucera (que nadie me mate), pero al menos para un motor que no vas a desmontar nunca más o que dabas por perdido vale.
Lo que he hecho es soldar la polea al cigüeñal. La cosa es poner el motor con el cigüeñal hacia arriba, metes el bulón de atrás, la arandela separadora de serie y el plato (vale tanto uno bueno como alguno que hayas dejado liso). Y desde arriba sueldas. Como se quedará algo de pegote, se come con radial. Obviamente limarás algo del estriado, pero como ya no vas a mover el plato no pasa nada.
Foto con el resultado:

Y foto con el bulón del variador puesto:

Creo que el plato no se ha quedado 100% recto, pero os aseguro que la foto funciona perfectamente. Tenía miedo que se calentara el cigüeñal y se descentrara, o se jodiera un poco el retén, pero todo va bien, tanto con el variador de serie como con un Varioplus.
Un saludo y que nadie se ofenda con la chapuza
|
|
|
En línea
|
Vespino F9 con papeles: Cilindro serie F9 rectificado a 65cc, Amal 16 chiclé 80, escape Metrakit RK Replica, variador serie rampa cobre 3x6,5g/2x5g, muelles EMM2X.
Vespino F9 "clon" trucado: Cilindro Gilardoni 65cc trasnfers grandes abiertos, rampa cárter largo, Carburador PHBG 21mm 40-105 chiclés, filtro cónico potencia 28/35, escape Tavi, variador Varioplus 7g, muelles pequeños 90% sobre ALX, contraste superduro VAM8X, láminas carbono biaxial.
|
|
|
|
|
MGR
Experimentado
   
Mensajes: 381

|
Lija y pule bien eso a ver si se te come las correas. El centrado no es dificil, tendrias que haber metido algo que presionase con la tuerca, puntear un poco, y luego soldar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
oscarmtb93
Experimentado
   
Mensajes: 374
|
Gracias Fankunai! Sí, el destino era la chatarra. Compré ese motor y ya se había ido el estriado en la zona habitual del plato. Lo adelanté, y por fallo mío se volvió a ir, a sí que ya era apurar mucho! Ya subiré algún vídeo.
MGR, lo lijé para que no se cargue la correa (la foto es según se soldó, luego lijé). Y es verdad, algo que apriete y sujete el plato, puntear y luego soldar bien... No se me había ocurrido!
|
|
|
En línea
|
Vespino F9 con papeles: Cilindro serie F9 rectificado a 65cc, Amal 16 chiclé 80, escape Metrakit RK Replica, variador serie rampa cobre 3x6,5g/2x5g, muelles EMM2X.
Vespino F9 "clon" trucado: Cilindro Gilardoni 65cc trasnfers grandes abiertos, rampa cárter largo, Carburador PHBG 21mm 40-105 chiclés, filtro cónico potencia 28/35, escape Tavi, variador Varioplus 7g, muelles pequeños 90% sobre ALX, contraste superduro VAM8X, láminas carbono biaxial.
|
|
|
Páginas: 1 [2]
|
|
|
|
|