Bienvenido(a), Visitante. Por favor ingresar o registrarse.
01 Julio, 2025, 10:24:48 pm
Inicio Ayuda Ingresar Registrarse
Noticias: Grupos de Whatsapp vespineros por comunidades http://foro.vespinos.com/index.php?topic=16981.0

+  Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)
|-+  Vespinos
| |-+  Restauración (Moderadores: Kiqu, FastRider, PEPECLAS, Vespinaire, faktor7)
| | |-+  restauracion vespino 1 serie 1968
« anterior próximo »
Páginas: [1] 2 Imprimir
Autor Tema: restauracion vespino 1 serie 1968  (Leído 7335 veces)
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



restauracion vespino 1 serie 1968
« en: 30 Septiembre, 2016, 11:08:33 pm »

hola a todos,mañana dia 1 octubre empiezo la restauracion del 1 serie,despues de la restauracion del nl classic me pica el gusanillo de empezar otro,despues de terminar este tendre el primer modelo y el ultimo.....espero contar con vuestra ayuda si me surge
En línea
ojitos2000
Principiante
**
Mensajes: 74



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #1 en: 01 Octubre, 2016, 12:22:05 am »

Venga animoooss!! Y queremos fotos del suso dicho Cheesy
En línea

Vespino NLX
65 cc metrakit hierro
dellorto 12 12
Rodillos tjt 5 gramos
Tecnomoto

Vespino Nl classic
49 cc
Dellorto 12 12
Metrakit mk3
Variador Varioplus
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #2 en: 01 Octubre, 2016, 06:38:50 pm »

hola de nuevo,,,como os dije ayer, hoy e empezado la restauracion..y no tiene mala pinta se ve muy bien el interior del motor,,los retenes y rodamientos de cigueñal se los cambiare ya que e quitado el carter.pero mi duda es la reductora no se si desmontarla no lo veo necesario ya que los engranajes suenan perfectos, pasa de bicicleta a moto de maravilla..habia pensado por el tapon de yenado de aceite echar gasolina y limpiarlo...a ver que opinais ..gracias
En línea
MGR
Experimentado
****
Mensajes: 381



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #3 en: 01 Octubre, 2016, 11:52:26 pm »

Como ciclomotor clasico, el primera serie es inigualable, por su faro redondo, llantas de radios y como queda su estetica, luego vino el gl, que no esta mal, pero de faro cuadrado, con el sc ya se fueron los radios y empezaron con la aleacion, todavia mantenian guardabarros metalicos, y a partir del al, empezaron a fabricar vespinos buenos y potentes, pero se perdio el rollo clasico.

Enhorabuena porque le pregunte a un mecanico que hizo con su vespino y dijo que lo tiro, con lo que me gustaba ese vespino, y tambien tengo buenos recuerdos de pegarme algunas fiestas, con un cojin detras para el pasajero, ya que era monoplaza.

Es una lastima, porque todavia es facil de restaurar el vespino, hay bastantes piezas, aunque sea meter un motor de otro modelo, pero todo encaja bastante bien, y se puede reparar.

En la reductora, no te calientes la cabeza mucho, limpieza y aceite nuevo, a volar!!!!
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #4 en: 03 Octubre, 2016, 10:14:06 pm »

hola de nuevo a todos..a ver con este motor del primera serie, me descoloca un poco ya que estuve con el del nl classic,y hay cosas que cambian.
a ver pido opiniones como os comente abri el motor y me planteo de cambiar retenes,pero los que tiene los veo engomados no duros como me imagine que estuvieran no se que hacer.
Otra cosa es el piston y el cilindro ,lo e limpiado y queda que parece nuevo, nada de rayaduras ,creo que esto si lo mantendre,los segmentos estan perfectos , este motor estaba agarrado de no usarse.
Me gustaria que me echarais una manilla ya que soy un poco indeciso,esta restauracion la quiero hacer perfecta ya que se utilizara para sesiones de fotos,gracias de antemano
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #5 en: 04 Octubre, 2016, 12:08:23 pm »

hola de nuevo a todos..a ver con este motor del primera serie, me descoloca un poco ya que estuve con el del nl classic,y hay cosas que cambian.
a ver pido opiniones como os comente abri el motor y me planteo de cambiar retenes,pero los que tiene los veo engomados no duros como me imagine que estuvieran no se que hacer.
Otra cosa es el piston y el cilindro ,lo e limpiado y queda que parece nuevo, nada de rayaduras ,creo que esto si lo mantendre,los segmentos estan perfectos , este motor estaba agarrado de no usarse.
Me gustaria que me echarais una manilla ya que soy un poco indeciso,esta restauracion la quiero hacer perfecta ya que se utilizara para sesiones de fotos,gracias de antemano
Lo que dices es una restauración de calidad
Tienes que saber que está bien que se puede reparar y que es basura.
Vas a cambiar rodamientos. los de las ruedas y dirección blindados limpiar aletas culata cárteres y chorrear con microesferas. Comprobar que la biela no tenga holgura mirar el cilindro que no tengo un dibujo anormal, limpiar pistón (si la limpieza del pistón no se hace bien gripas) retenes y si está mal el cigüeñal llebarlo a un tornero
Cromar: bielas llantas escape radios (esto último yo lo hago porque le da más calidad) pulir cubos y porta zapatas
Cantear ferodeos de zapatas, horquilla reparar amortiguador trasero, clausor, cables ( eléctrico y mandos) fundas cables, soldar puntas de cable eléctrico, pedales notario , y tapizados
Y llega la razón de todo el €
Hay que saber reducir el coste lo que puedo reparar y si sale más barato comprar nuevo que reparar
Si la quieres perfecto todo eso es muy muy difícil y te aconsejo que lo haga un restaurador oficial que se especialice en clásicas
Yo soy como tú me gusta las cosas perfectas al mínimo detalle si hay alguna pieza que no puedo conseguir intento adaptar una pieza similar de la época y los recambios son nuevos y originales de fábrica. Las mv's todas las piezas son originales voy tras pistas y encontré en ciudad real Valencia Denia Madrid y Gijón incluso encontré la tela del asiento. Sólo me falta el retén del embrague que no se donde puedo conseguir
« Última modificación: 04 Octubre, 2016, 01:28:21 pm por Ginebra » En línea
MGR
Experimentado
****
Mensajes: 381



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #6 en: 04 Octubre, 2016, 05:33:47 pm »

Hombre, aunque el motor tenga 1000km, si se abre, rodamientos, retenes y juntas se cambian, que eso no vale tanto, y no es algo que se abre a diario para revision. Es lo que se hace normalmente.

El cilindro, si solo tenia oxido, no tiene rayas, se monta y ya esta.

Las jaulas, eso ya es mas delicado, la del piston la cambias porque estaria igual con oxido, pero la del cigueñal, es cosa tuya, depende del dinero, puede ir bien o mal, normalmente a un motor asi, para dar garantia, se le cambia la biela con sus jaulas, pero en tu caso, puede durar mucho o poco, es un poco arriesgado, pero no pagas el trabajo sino que lo haces tu, haz lo que veas porque esto se sube un poco el presupuesto.
No es lo mismo oxido en la camisa del cilindro que en rodamientos o jaulas.
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #7 en: 04 Octubre, 2016, 10:17:02 pm »

gracias por vuestros consejos se agradece.
los retenes y rodamientos si se los voy a cambiar,por otro lado la biela no lleva jaula en el piston cosa que me quede impresionado al igual que no lleva junta culata tampoco..e visto el despiece completo de este motor 1 serie para asegurarme,,y es cierto,no yeva.
Hoy un amigote mio, se me a ofrecido para chorrear de arena todo el vespino,cosa que me va quitar mucho trabajo y su resultado mucho mejor.ahora estoy pensando en el color de pìntura, la verdad queme gustaria personalizado un poco sin salirme del origen ,e pensado en un verde "vespa"metalizado.acepto opiniones de color,mi idea es ponerles las gomas de las ruedas con banda blanca
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #8 en: 05 Octubre, 2016, 08:31:11 am »

Los colores son los gustos. Ami personalmente no me gusta el verde. el blanco puro el de la primera serie siempre me ha gustado y es elegante
Pero un color de los 60 o lambreta o vespa estaría bien
Pero el color es una comedia de cabeza en un clásico
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #9 en: 05 Octubre, 2016, 10:23:03 pm »

ya cuando pueda pongo algunas fotos de como va ..este finde le echare otro rato a la limpieza..ya el proximo montare el motor,,y luego carroceria intentare terminarlo para fin de año, si todo encaja bien.jajaja
En línea
Migue1970
Asiduo
***
Mensajes: 125


Mis maquinas


Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #10 en: 05 Octubre, 2016, 10:48:46 pm »

los retenes son tres medidas ,supongo que no debería ser problema encontrarlos
En línea

saludos
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #11 en: 05 Octubre, 2016, 11:14:13 pm »

si ya los tengo localizados en vespino.es y algunos repuesto mas, ya que me pongo aprovecho los portes
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #12 en: 06 Octubre, 2016, 07:28:14 am »

Te doy el consejo de visteme despacio que tengo prisa
Yo tarde en limpiar un moto de polvo incrustado grasa y grasa sólida 1 semana
Lo más tedioso es son el cilindro y culata que tienes que hacer con cuidado de no partir y lijar
Luego los lleve a chorrear para quitar el resto de pintura y suciedad (ambos con microesferas) la culata quedó de cine parecía nueva y el cilindro lo pinte con laca anticatólica que debes dar un tratamiento para que se cure la pintura
Los retenes los tienes en Vespino y los rodamientos
Si eres de Madrid en Delicias haun sitio alado de un doninos pizza y alado de una tienda de bicicletas
Los rodamientos los tienes en sfk en mendez albaro detrás de un edificio de repsol
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #13 en: 06 Octubre, 2016, 10:03:42 pm »

yo lo hago pieza por pieza,lo que pasa que cada vez que me pongo le echo unas pocas de horas..pero bueno prisa tampoco me corre,como bien dices ,las cosas sin prisas se hacen mejor
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #14 en: 08 Octubre, 2016, 06:22:19 pm »

hola chicos .tengo una duda que me a surguido hoy,me e visto obligado a desmontar la reductora ya que e cojido la karcher para limpiar y a entrado agua,entonces me e dado cuenta que por encima donde va el piñon bicicleta hy un agujero que nose si eso tiene que ir tapado,por que cuando le daba la vuelta al carter salia aceite por hay
gracias
En línea
PEPECLAS
Moderador
V.I.P.
*****
Mensajes: 690



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #15 en: 08 Octubre, 2016, 09:49:55 pm »

Eso es el respiradero y debe ir destapado.
En línea

Ubicacion= Chiva -  Valencia
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #16 en: 08 Octubre, 2016, 10:43:50 pm »

ok muchas gracias
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #17 en: 15 Octubre, 2016, 08:35:00 pm »

hola a todos ,me surge una duda con el 1 serie ,le e quitado las barras de horquillas,por abajo ,al lado donde va cojida la rueda hay un tornillo que hace de tapon ,lo e quitado y sale aceite,supongo que yevara aceite,sabeias cual y que cantidad y por donde se la tengo que echar?,necesito una breve explicacion,ya que estoy un poco atascado con esto,gracias
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #18 en: 15 Octubre, 2016, 11:43:33 pm »

has desarmado las horquillas
hay que limpiarlas con gasolina y pintarlas del color que sea el correcto
el aceite que debes usar es hidráulico las densidades van adecuadas al tipo de conducción y superficie que se le va a dar creo que uno de densidad media le iría bien
los muelles comprueba que no tenga la holgura ni estén deformados y que no tenga fisuras (lo ultimo es raro pero me ha pasado con la mv de mi abuelo para que os deis cuenta la caña de maltrato que se le ha dado pero estoy aprendiendo un monton pero para que os deis cuenta seria mas barato fabricar la moto nueva y 3/4)
los retenes los tienes que poner con cuidado se rompen y te toca volver a repetir la limpieza y poner aceite nuevo
los guarda polvos es una pieza de goma un poco mas frágil y que se infravalorara
las cantidades del aceite te las dira otro yo solo se las de la sc

y fotos de lo que vas desmontando porque la memoria falla y copia de seguridad de todas fotos por si se rompe estos móviles de yeso y que ami se me ha roto el movil y menos mal que están en el pc
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #19 en: 16 Octubre, 2016, 08:39:36 pm »

gracias por tus consejos los tomare en cuenta...hoy estaodo otra vez con las horquillas me traen se cabeza,por los retenes que une la barra con el tubo por hay no pierde ,me e supuesto que estan bien,e limpiado el interior con gasolina,e bajado la barra hasta abajo e puesto el dedo arriba"donde rosca el tornillo con la tija" para taponar suelto y sube eso me dice que por los retenes no coje aire y que estan bien le pondre los de ariiba de la tija para que no rezuma aceite.por otro lado creo que una de las barras esta jodida..rosca muy mal el tornillo de la tija es como si traroscara
En línea
Ginebra
Visitante


Email
Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #20 en: 17 Octubre, 2016, 08:33:11 am »

El tornillo fíjate que los hilos estén bien si esta ma sustituye si no es barra nueva y tornillo
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #21 en: 20 Octubre, 2016, 10:11:32 pm »

hola ,, a ver que polea recomendais lisa o dentada?
En línea
MGR
Experimentado
****
Mensajes: 381



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #22 en: 21 Octubre, 2016, 02:02:32 pm »

por polea supongo que te refieres a correa, las dentadas son mejores por la flexibilidad que ofrecen, pero debes poner la que sea de la misma longitud que llevas, tambien las suelen hacer mas resistentes porque es tecnologia mas avanzada que las correas simples, pero hay de todo. Cualquier correa va bien para un vespino que ande tranquilito sin mucha preparacion.
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #23 en: 21 Octubre, 2016, 10:09:53 pm »

el vespino esta todo de serie y esq tengo una dentada por estrenar y por aprovecharla  muchas gracias por sus consejos .se agradece
En línea
jjym
Nuevo
*
Mensajes: 19



Re: restauracion vespino 1 serie 1968
« Respuesta #24 en: 22 Octubre, 2016, 03:03:31 pm »

hola voy a montar hoy el motor,me acosejais echarle un poco de nural a la junta entre carter corto y largo que pasaria si rebosase por dentro sin que me decuenta?
En línea
Páginas: [1] 2 Imprimir 
« anterior próximo »
Ir a:  


Powered by MySQL Powered by PHP Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.
XHTML 1.0 válido! CSS válido!