Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: Tavi F9 roto (Leído 1561 veces)
|
oscarmtb93
Experimentado
   
Mensajes: 380
|
Buenas a todos.
Aquí os muestro las consecuencias de montar un Tavi de F9 sin la fijación izquierda en una zna de baches: que parte.
En el primer vídeo os lo muestro roto: https://youtu.be/JoMcw8_ztNw
En el segundo, arreglado y arrancada la moto (no estoy seguro que esté bine o que suena a escape libre, pero paso la mano y no detecto fugas): https://youtu.be/DKCJck4mm_M
Y en la imagen una imagen de la soldadura.
NUNCA MONTAR TAVI SIN LAS FIJACIONES
|
Vespino F9 con papeles: Cilindro serie F9 rectificado a 65cc, Amal 16 chiclé 80, escape Metrakit RK Replica, variador serie rampa cobre 3x6,5g/2x5g, muelles EMM2X.
Vespino F9 "clon" trucado: Cilindro Gilardoni 65cc trasnfers grandes abiertos, rampa cárter largo, Carburador PHBG 21mm 40-105 chiclés, filtro cónico potencia 28/35, escape Tavi, variador Varioplus 7g, muelles pequeños 90% sobre ALX, contraste superduro VAM8X, láminas carbono biaxial.
|
|
|
ESKIZOPANDA F9
Nuevo

Mensajes: 9
|
Hola buenas Tengo un f9 con los mismos componentes que pones que llevas, la pregunta es si tu lo puedes arrancar tu solo a empujon o tienes que estar llamando a un amigo por la compresion que tiene como tengo que hacer yo. Pd: el tabi parece que lo as dejado bastante bien, no me suena a escape libre.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
oscarmtb93
Experimentado
   
Mensajes: 380
|
Hola.
Gracias por decir que ha quedado la bastante bien, lo hizo mi padre y desde luego la he usado y no suena para nada a escape libre.
Respecto a tu pregunta, no es tan difícil. Cuando tenía la pata central podía arrancarla con una buena pedalada. Ahora que tengo la pata lateral y arranco a empujón, la técnica es la siguiente (sirve hasta en tierra eh): 1. La cebas bien con el cebador del Amal 2. La empujas con el peso bien echado atrás del asiento, todo lo atrás y fuerte hacia abajo que puedas. (El compresor usalo normal, como hagas tú para arrancar)
Así puedo arrancarla solo. Puede costar, pero haciendo buena fuerza hacia abajo consigues vencer la compresión (al menos en mi moto). Si tienes la culata de serie, espero que tengas la junta cónica que trae el Gilardoni. Si tienes una más fina, quizá tengas más compresión que yo y por eso te cueste más (por buscar una explicación en caso que no seas capaz)
|
|
|
En línea
|
Vespino F9 con papeles: Cilindro serie F9 rectificado a 65cc, Amal 16 chiclé 80, escape Metrakit RK Replica, variador serie rampa cobre 3x6,5g/2x5g, muelles EMM2X.
Vespino F9 "clon" trucado: Cilindro Gilardoni 65cc trasnfers grandes abiertos, rampa cárter largo, Carburador PHBG 21mm 40-105 chiclés, filtro cónico potencia 28/35, escape Tavi, variador Varioplus 7g, muelles pequeños 90% sobre ALX, contraste superduro VAM8X, láminas carbono biaxial.
|
|
|
ESKIZOPANDA F9
Nuevo

Mensajes: 9
|
Pues probare como me dices, pero ahora que estoy desmontandola para pintarla mirare los retenes del cigüeñal y los rodamientos porque algo he oido de que tambien influyen si estan gastados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
oscarmtb93
Experimentado
   
Mensajes: 380
|
Esperemos que te vaya bien. Cuando montes todo me dices a ver! Otra forma que he usado a veces es coger el gatillo, correr todo lo que puedas (la rueda irá bloqueada, claro) y entonces subirte a la moto. Ahí tendrás un par de segundos en los que quizá puedas arrancar
|
|
|
En línea
|
Vespino F9 con papeles: Cilindro serie F9 rectificado a 65cc, Amal 16 chiclé 80, escape Metrakit RK Replica, variador serie rampa cobre 3x6,5g/2x5g, muelles EMM2X.
Vespino F9 "clon" trucado: Cilindro Gilardoni 65cc trasnfers grandes abiertos, rampa cárter largo, Carburador PHBG 21mm 40-105 chiclés, filtro cónico potencia 28/35, escape Tavi, variador Varioplus 7g, muelles pequeños 90% sobre ALX, contraste superduro VAM8X, láminas carbono biaxial.
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|