Bienvenido(a), Visitante. Por favor ingresar o registrarse.
09 Mayo, 2025, 02:54:55 pm
Inicio Ayuda Ingresar Registrarse
Noticias: Grupos de Whatsapp vespineros por comunidades http://foro.vespinos.com/index.php?topic=16981.0

+  Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)
|-+  Vespinos
| |-+  General (Moderadores: JAVITO_GILARDONI, el_moriana, Arbe, JGG)
| | |-+  Ruido de engranajes en velocímetro del ALX
« anterior próximo »
Páginas: [1] Imprimir
Autor Tema: Ruido de engranajes en velocímetro del ALX  (Leído 399 veces)
quino
Nuevo
*
Mensajes: 8



Ruido de engranajes en velocímetro del ALX
« en: 11 Febrero, 2025, 11:23:04 am »

Buenos días.

Cuando voy alcanzado los 50 Km/h aproximadamente (a veces antes incluso), el velocímetro del Vespino empieza a sonar como si un engranaje rozase o patinasen los dientes, y la aguja se vuelve loca a subir y bajar. Había pensado en desmontarlo y echarle Lubrilimp que tengo por aquí por casa, pero quería preguntar si alguien ha desmontado el velocímetro o sabe si se puede desmontar sin correr el riesgo de estropearlo.

Un saludo.
En línea
racing
V.I.P.
*****
Mensajes: 1142



Re: Ruido de engranajes en velocímetro del ALX
« Respuesta #1 en: 12 Febrero, 2025, 07:40:48 pm »

Tendras que buscar otro velocimetro o sino puedes poner uno diguital como el mio es de aliexpres barato y funciona muy bien.

https://www.youtube.com/watch?v=qlj0g0qEevQ
En línea
quino
Nuevo
*
Mensajes: 8



Re: Ruido de engranajes en velocímetro del ALX
« Respuesta #2 en: 13 Febrero, 2025, 08:01:44 am »

Gracias por la info, pero a priori prefiero mantener el velocímetro original. Intentaré desmontarlo a ver que veo, y sino en cualquier caso tiraré de desguace.
En línea
XE88
Principiante
**
Mensajes: 68


El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.


Re: Ruido de engranajes en velocímetro del ALX
« Respuesta #3 en: 16 Febrero, 2025, 11:00:23 am »

Hola compañero. Yo he desmontado varios, de moto y de coche. La mayoría de veces suele ser suciedad y falta de lubricación y engrase. El de la Vespino lo más difícil es quitar el bisel de metal negro. Para hacerlo, ponlo bocabajo sobre un paño suave gordito, para que el "cristal" no se raye. Despues con mucho cuidado, por detrás, vas con un destornillador plano separando el bisel, cuesta un poco y se tarda unos diez minutillos. No pasa nada si quedan marcas, esa parte no se ve después.
Un saludo.
En línea
quino
Nuevo
*
Mensajes: 8



Re: Ruido de engranajes en velocímetro del ALX
« Respuesta #4 en: 23 Febrero, 2025, 10:57:05 am »

Gracias XE88.

De momento no he desmontado el velocímetro, solamente he quitado la tapa superior para ver el estado por abajo, y al accionar con un destornillador el cilindro chirriaba por todos lados. Le he echado un pelín de 3 en 1 para lubricar esa pieza y ya no me hace ruido ninguno.

No obstante los engranajes (o lo que lleve por dentro, que no lo sé) deben andar sucios también porque la aguja va muy loca algunas veces y otras más estable. Un día de estos que tenga tiempo intentaré desmontarlo como dices y lo limpiaré entero. Espero no fastidiar el mecanismo  Grin Grin

Saludos.
En línea
XE88
Principiante
**
Mensajes: 68


El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.


Re: Ruido de engranajes en velocímetro del ALX
« Respuesta #5 en: 01 Marzo, 2025, 09:42:19 am »

Gracias XE88.

De momento no he desmontado el velocímetro, solamente he quitado la tapa superior para ver el estado por abajo, y al accionar con un destornillador el cilindro chirriaba por todos lados. Le he echado un pelín de 3 en 1 para lubricar esa pieza y ya no me hace ruido ninguno.

No obstante los engranajes (o lo que lleve por dentro, que no lo sé) deben andar sucios también porque la aguja va muy loca algunas veces y otras más estable. Un día de estos que tenga tiempo intentaré desmontarlo como dices y lo limpiaré entero. Espero no fastidiar el mecanismo  Grin Grin

Saludos.

Hola. El 3 en 1 , todo en uno, etc., sirve para salir del paso, pero es muy mal lubricante a la larga. Para aflojar un tornillo clavado y oxidado, penetrar en sitios que otros no puden, etc., perfecto, pero a la larga es malo. No se puede poder de forma precisa y acaba ensuciando todo y dejándolo pegajoso, con lo que con el tiempo atrae polvo y suciedad.
Justo ayer desmonté el cuadro de mi Vespino, tiene algunas cosas rotas y he conseguido otro cuadro también con piezas rotas y de los dos estoy haciendo uno. Mira, cuando lo abres es como te enseño en las fotos. Se tiene que limpiar todo bien con desengrasante y un pincel de cerdas duras. La carcasa directamente la metí debajo del grifo con jabón de los platos.
Entonces, donde te marco con círculos rojos se pone grasa, a mí me gusta la de litio. Y donde te marco en azul pones aceite, va muy bien el de las máquinas de coser.
Se trata de poner el justo, que no quede pringado. Por ejemplo, al eje de la aguja con darle un poco con un pincelito al eje y al muelle listo.



 

Desmontarlo en fácil, son literalmente cuatro tornillo. Lo más entretenido y complicado es que para poer desmontarlo hay que aflojar el bisel por detrás y desencajarlo con cuidado. Cuando lo montes en la moto de nuevo, a la cabeza del cabla tamién le pones un poco de grasa.
Yo cuando vuelva a montarlo, el bisel lo pego con un poco de cola de contacto, así si tengo que volver a desmontarlo no cuesta tanto. Poerqu volver a darle la forma curvada por detrás es complicado.
Por cierto, la aguja siempre manipularla por la parte redonda central más gordita, que la parte alargada se parte con facilidad.

Un saludo.
« Última modificación: 01 Marzo, 2025, 09:48:46 am por XE88 » En línea
Páginas: [1] Imprimir 
« anterior próximo »
Ir a:  


Powered by MySQL Powered by PHP Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.
XHTML 1.0 válido! CSS válido!