Bienvenido(a), Visitante. Por favor ingresar o registrarse.
18 Mayo, 2025, 12:27:55 pm
Inicio Ayuda Ingresar Registrarse
Noticias: Grupos de Whatsapp vespineros por comunidades http://foro.vespinos.com/index.php?topic=16981.0

+  Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)
|-+  Vespinos
| |-+  Restauración (Moderadores: Kiqu, FastRider, PEPECLAS, Vespinaire, faktor7)
| | |-+  Vespino LS 1972 RAT Style
« anterior próximo »
Páginas: [1] Imprimir
Autor Tema: Vespino LS 1972 RAT Style  (Leído 193 veces)
daniSCA81
Principiante
**
Mensajes: 75



Vespino LS 1972 RAT Style
« en: 26 Abril, 2025, 12:20:08 pm »

Hola!! Después de varios años inactivo en este mundillo... he decidido retomarlo, y que mejor forma de hacerlo que meterse en tres proyectos a la vez??!. Os presento este LS naranja de 1972. Se lo compré a un compañero de Sevilla. Mi idea es rehacer el motor por completo, dejar toda la mecánica perfecta y conservar el aspecto que el tiempo le ha otorgado (creo que ahora lo llaman "restauración conservativa")... Como no podría ser de otra forma, el motor solo tendrá de original el exterior jeje.






Como veis, el estado es bastante mejorable. comenzamos con los problemas:

- Mucho oxido... la pintura se empezó a despegar solo con limpiarlo con agua y jabón. Por lo visto estuvo años a la intemperie...
- No arranca. El motor tiene poquísima compresión. Parece llevar un cilindro de aluminio, espero que sea de 65 cc. El embrague tiene muelle de contraste dorado y los pequeños pinilla.. o al menos eso parece sin desmotarlo entero.
- El asiento se va a la basura directamente. No tiene piloto trasero, las bielas de los pedales están dobladas y oxidadas, el escape...mejor ni mencionar el estado. Falta el cuentaKm y el reenvío.
- Las llantas están picadas, habrá que buscar otras.
- El amortiguador trasero está oxidado y partido.
- El "bici-moto" no funciona.

Procedemos al desmontaje... siento las fotos, pero para poder hacerlo en los ratos libres, me subí el vespino a la terraza de casa.




El estado de los cables es pésimo. Después de gastar un bote de WD40 y soplete en tornillos y piezas móviles, consigo quitar el mando de luces y el faro delantero. El mando de luces está rajado y oxidado... no creo que pueda recuperarlo, pero se intentará.



Ya va teniendo otro aspecto después de un lavado de cara. La suspensión delantera tiene buen aspecto, aunque habrá que cambiar tóricas y retenes.

En un principio quería mantener todo original, pero me encontré con muchos impedimentos... El guardabarros delantero estaba doblado y picado por el óxido, al calentarlo para enderezar... se rajó. Así que tuve que buscar otro del mismo color. Con la tapa del motor pasó lo mismo, picada por el óxido y con la sujeción para el depósito rota.

Después de pensar mucho en como hacerlo y darle una buena limpieza con desengrasante, decidí que iba a lacar toda la moto en brillo. El resultado me gustó bastante.



Al guardabarros trasero le adapté una matrícula antigua de otro vespino Ls que encontré por wallapop y que usé como donante para el mío.




De la restauración del motor no tengo fotos, por desgracia, pero se ha hecho:

- Carburador14-12 limpio con ultrasonido y con todas las piezas internas nuevas, así como la cuba, que estaba destruida por completo.
- El cuerpo del embrague tenia los ejes de las zapatas muy pasados y corridos, así que tuve que buscar otro. Se han puesto zapatas y reten trasero nuevo, engrasado los rodamientos de agujas y adecentado los muelles. El muelle de contraste parece de F9 y los pequeños pinilla. La semipolea movil posterior está en bastante buen estado, después de un pulido, he montado la misma. Se ha lijado y lacado la campana.
- Rampa TJT a estreno para el variador, con rodillos de 6,5 gramos con fundas originales nuevas.
- Retenes del cigüeñal y reductora nuevos.
- Casquillos del eje del pedalier, bielas y pedales nuevos.
- El cilindro resultó ser un Autisa 65 con camisa de hierro. Estaba gripado y con los segmentos muy gastados, de ahí la poca compresión.







- Se ha rectificado de 43 a 44 mm y se ha puesto pistón Barikit nuevo. Se ha montado con una junta de culata de 1,5 mm.
- La culata tenía la rosca de la bujía pasada, se ha reparado con helicoil y se ha planificado la base.
- El sistema eléctrico estaba en un estado lamentable, no daba chispa. Cambié la bobina de alta por una nueva y se solucionó. Pipa de bujía y bujía nuevas, obviamente.






Con respecto al resto de la moto:

- Limpieza del depósito y grifo nuevo de vespino.es.
- Amortiguador trasero cambiado por uno en mucho mejor estado, con silentblocks nuevos.
- Tóricas y retenes de la  suspensión delantera nuevos.
- Tapas del variador y del encendido originales de la época, pero pintadas al blanco crema original de este modelo.
- Bocina reparada. Cuentakm de segunda mano en perfecto estado y cable nuevo. Reenvío del cuentaKm de segunda mano en buen estado.
- Piloto trasero nuevo de vespino.es.

Con todo listo, empecé a montar la moto





Me encontré el primer problema, la tapa del depósito no tenia el mismo tono que el resto de la moto, se ve que en su día la repintaron y no me di cuenta al comprarla...



Como no soy muy amigo de los cromados y además quería darle un toque personal, decidí recubrir los embellecedores de la horquilla con cuerda de esparto trenzada. También limpié y laqué un sello metálico del impuesto municipal de 1975, de Reus, que venía montado en la moto cuando la compré. Conseguí unas pegatinas originales de la época para los embellecedores de las botellas de la suspensión y el chasis.



Encontré por wallapop un protector para el chasis original para le época y lo monté. Siempre me han gustado. También le monté una faldilla trasera metálica.

He conseguido un asiento original biplaza, pero está en muy mal estado y tardé bastante en dejarlo decente (no es el de la siguiente foto). Con respecto al portabultos trasero, quería montar uno de los que llevan el asa alta. Para que estuviera en consonancia con el resto de la moto, le recubrí algunas partes con la misma cuerda.




Tardé unos meses en conseguir unas llantas originales de otro LS en relativo buen estado, de todas formas las lijé y pulí a mano. Monté unas cubiertas con banda blanca y puse en el guardabarros un vinilo envejecido con el número de la matrícula del guardabarros trasero... lacado por encima para que parezca real de la época, al estilo vespa clásica.



Empezamos con el sistema eléctrico... con diferencia lo que peor se me da. Como comenté antes, estaba muy mal, tuve que sanear prácticamente todos los cables y hacer empalmes en condiciones.

El cerquillo del faro delantero lo pulí y monté, bombilla nueva y cables saneados. El mando de luces lo desmonté entero, limpie, arregle y volví a montar. Este fue el resultado.



Estéticamente bien, funcionalmente... un desastre. Quemaba las bombillas, la bocina se quedaba encendida permanentemente y la luz trasera no funcionaba... Tras mucho indagar y ver los esquemas eléctricos de la época, me puse a probar soluciones. Al final cambié el casquillo de la luz delantera, ya que el plástico estaba roto y al montar el faro, hacia masa con el manillar. En el mando de luces, faltaba un espaciador y la carcasa hacia contacto con los cables, cortocircuitaba y petaban las bombillas. Después de muchos quebraderos de cabeza, funciona correctamente y, para darle un toque, le adapté un interruptor de una lampara antigua a modo de conmutador.



De motor funciona muy bien, solo faltan algunos ajustes de carburación, ya que al llevar un 3,5% de aceite para el rodaje (la llevo muy pasada, pero en Sevilla hace mucho calor y a mi no me gusta ir muy despacito que digamos).  Actualmente llevo un carburador 14-12 con chiclé de 65, cilindro Autisa 65 cc rectificado con culata original, junta de 1,5 mm y escape original. Arranca a la media patada en frio y tiene bastante fuerza... De velocidad aun no lo sé porque no tiene papeles y no he podido probarla a mas de 40 km/h...

He montado un protector para el embrague... ya que por el grupo nacional se han contado varias historias de campanas explotando... no tengo ganas de terminar en el hospital, así que encargué uno en acero, a medida... espero que sirva.

Así está la moto ahora mismo, faltan muchos detalles... y está en proceso de obtener el permiso de histórico. Espero tenerla rodando por la calle antes del verano.







Ahora mismo me encuentro ultimando detalles de seguridad y funcionamiento. Se han montado zapatas de freno nuevas Newfren Pro race, un amortiguador trasero supletorio y correa nueva reforzada.



También tenemos avances estéticos... Encontré una tapa original con una pátina que me gustaba. la lije y la laqué. También encontré una avispa de bronce para montar en la bocina, un adorno que se usa mucho en vespas clásicas y que siempre me ha gustado.



La última incorporación ha sido una chapa para vespa, con la imagen de la Virgen de Montserrat, con un relieve del escudo de las provincias catalanas. No se por qué pero me encantó al verla.... y al ser la moto de Reus... estaba hecha para ella.



Esos son los últimos avances... en los próximos días subiré mas fotos. Gracias por leer!!


« Última modificación: 26 Abril, 2025, 03:53:01 pm por daniSCA81 » En línea

VESPINO SCA 1981
VESPINO NL 1978 RAT
VESPINO LS naranja 1975
XE88
Principiante
**
Mensajes: 71


El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.


Re: Vespino LS 1972 RAT Style
« Respuesta #1 en: 27 Abril, 2025, 10:01:36 am »

Hola. ¡Felicidades! Te ha quedao genial. A mí también me gusta  mantener la estética de las motos y coches, a no ser que sea algo grave que afee al vehículo, me gusta que se le note el paso de los años.
Saludos.
En línea
Páginas: [1] Imprimir 
« anterior próximo »
Ir a:  


Powered by MySQL Powered by PHP Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.
XHTML 1.0 válido! CSS válido!