Bienvenido(a), Visitante. Por favor ingresar o registrarse.
29 Julio, 2025, 11:05:41 pm
Inicio Ayuda Ingresar Registrarse
Noticias: Grupos de Whatsapp vespineros por comunidades http://foro.vespinos.com/index.php?topic=16981.0

+  Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos)
|-+  Vespinos
| |-+  Restauración (Moderadores: Kiqu, FastRider, PEPECLAS, Vespinaire, faktor7)
| | |-+  Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« anterior próximo »
Páginas: [1] Imprimir
Autor Tema: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal  (Leído 808 veces)
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« en: 05 Junio, 2025, 07:17:21 am »

Buenas a todos.

Hoy pasé por el apartado de presentaciones, y a continuación paso a comentaros mi proyecto de restauración de un Vespino SC paso a paso (empezamos mintiendo porque no es una restauración propiamente dicha, ya que ni pinté ni pulí ni dejé de exibición).

Compré el vespino hace unos años, a mi peluquero, en una de esas conversaciones que surgen mientras me cortaba el pelo, lo que al principio fué otra moto mas para el taller, se tornó en la idea de un viaje con amigos cruzando Portugal por la N2 de Chaves a Faro. Así que decidí preparar el Vespino para cruzar Portugal con el mínimo de incidencias posibles. Desmonté el Vespino SC pieza a pieza, revisé su estado, reparé, preparé lévemente el motor, y volví a montarlo nuevamente, de todo eso tomé mas de 1000 imágenes que he organizado y voy publicando en mi blog http://moticosroyo.com/.

He estructurado el proceso en los siguientes artículos, que intentaré publicar una vez al mes.

1- Historia y análisis de daños
2- Desmontar el Vespino
3- Fabricar soporte motor y útiles de taller
4- Desmontar el motor
5- Encarar transfers
6- Montar motor
7- Las ruedas
8- Montaje final (fecha de publicación el 15 de Agosto de 2025)
9- Escapes (de correprisas) (fecha de publicación el 15 de Septiembre de 2025)
10- Experiencias con el vespino tras el viaje y cosas que mejoraría (el único que todavía no he escrito)

creo que el contenido puede ser interesante para los usuarios del foro, así que al igual que yo he consultado el foro así como la web de la técnica del vespino, quisiera compartirlo para ayudar a todos aquellos que quieran meterse a restaurar un vespino.

Igualmente cualquier recomendación ayuda a corrección etc es bien recibida.

« Última modificación: 19 Julio, 2025, 01:08:38 am por tosalemal » En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #1 en: 05 Junio, 2025, 06:58:21 pm »

Buenas a todos:

El primer post es el dedicado a la historia de este Vespino, como lo compré y analizar el estado en que se encontraba https://moticosroyo.com/vespino-sc-historia-y-analisis-de-danos comento como surge todo, mi peluquero me vende un Vespino SC, que no funciona, así que lo compré por poco dinero y pensando en tenerlo como una moto más del garaje, pero la vida da vueltas y como consecuencia de eso, entre unos amigos decidimos cruzar Portugal con el vespino, por la N2, no se si conocéis la ruta



Es en este punto donde decido que necesito un Vespino fiable que no me deje tirado, que responda bien y además necesito comprenderlo mecánicamente bien para no tener problemas y en su caso resolverlos rápidamente, así que voy analizando el Vespino que Cruzará Portugal.



Como creo que necesitaré repuesto compro un par para tener donde abastecerme yo, y mis otros compañeros, en concreto estos 2 vespinos.



Si queréis saber más simplemente visitad el post.

Un saludo!!!

PD: cuelgo las imágenes directamente de mi blog para que no pese en el foro, pero parece que son muy grandes, luego busco como se pueden hacer mas pequeñas
« Última modificación: 06 Junio, 2025, 06:06:53 am por tosalemal » En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #2 en: 06 Junio, 2025, 06:21:20 am »

El segundo post lo dedicamos a Desmontar el vespino de paso a paso, https://moticosroyo.com/desmontar-vespino-sc-paso-a-paso

No es que sea un proceso complicado, pero si entretenido en el que a traves de unas 200 imágenes, muestro que con pocas herramientas y pacienca y un bastante orden para no perder nada, podemos desmontar cualquier vespino en una tarde. Así se encontraba antes de tocar un tornillo:



A través de un buen montón de imágenes ilustrativas voy mostrando por bloques el proceso lo más ordenado posible:



Hasta que llegamos al punto en que lo tenemos totalmente desmontado (a falta del motor):


En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #3 en: 06 Junio, 2025, 06:30:17 am »

Tercer post de la Serie, restauración paso a paso de un Vespino SC.

En este caso se lo dedico a la fabricación de útiles y herramientas que necesitamos o vamos a necesitar, https://moticosroyo.com/fabricar-soporte-motor-vespino-y-otros-utiles.

Si bien es cierto que son muy pocas las herramientas que necesitamos para desmontar un vespino, para desmontar el motor del Vespino SC decidimos fabricarnos determinadas herramientas que nos facilitasen el trabajo, empezando por un soporte para el motor en base a lo que he ido viendo por internet y mis necesidades:



Además fabrico otros útiles para montar retenes tanto de este motor como de los posteriores, una cuña que evita que se cierren las contrapesas del cigueñal al montarlo etc...



En el post encontraréis las medidas y en el caso de las piezas 3D también los enlaces para descargarlas e imprimirlas.



En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #4 en: 06 Junio, 2025, 06:39:16 am »

Cuarto post de la Serie restauracion paso a paso de Vespino SC.

Uno de los que a mi me encantan, como desmontar el motor de Vespino paso a pasohttps://moticosroyo.com/desmontar-motor-de-vespino es un trabajo entretenido, que gracias a los útiles que fabrique se hizo un poco más cómodo, empezamos montando el motor en el soporte:



Continuamos desmontando, y analizando y comentando el estado del motor y de las piezas con imágenes explicativas:



Vamos añadiendo esos trucos de taller que todos sabemos pero que en un momento tuvimos que aprender y que vienen muy bien cuando nos cruzamos con nuestro primer motor:



como desmontar el variador, embrague, cigueñal, reductora etc.. hasta que finalmente llegamos a tener todo desmontado tal que así:



Un post bastante entretenido y en el que yo aprendí mucho de lo bien pensado que esta fabricado el Vespino



« Última modificación: 06 Junio, 2025, 06:50:16 am por tosalemal » En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #5 en: 06 Junio, 2025, 06:48:34 am »

Quínto post de la Serie restauración paso a paso de Vespino SC.

Este artículo no es un obligatorio, sino mas bien una mejora, como ya os comenté queremos un Vespino fiable que cruce Portugal y es fundamental que el motor tenga algo de chicha y no sufra en las cuestas, así que el vespino está subido a 65 cc, y para ello es muy aconsejable encarar los transfers del motor.

Aquí muestro como encarar los transfers de un vespino paso a paso rellenando previamente con soldadura de aluminio https://moticosroyo.com/como-encarar-los-transfers-de-un-vespino-sc-paso-a-paso

Empezamos rellenando de soldadura las zonas que ibamos a tocar:



Marcamos la cantidad de material que teníamos que eliminar que no era poco si queríamos optimizar el flujo de gases:



Con la Dremel abrimos los transfers hasta que los dejamos tal que así:



aquí se puede apreciar la diferencia entre un carter sin tocar y el tocado:



Vamos un gusto el hacer este trabajo y sobretodo ver la diferencia entre el original y el retocado.

« Última modificación: 06 Junio, 2025, 06:51:37 am por tosalemal » En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #6 en: 18 Junio, 2025, 07:05:36 am »

Sexto post de la Serie Restauración paso a paso de un Vespin SC

En este caso me retrasé un par de días en al publicación, primero porque se me estropeó el word, y segundo porque estuve planteandome si dividir los artículos en partes puesto que son muy largos y tocan tantos aspectos que no posicionan bien y por lo tanto si no se pueden encontrar no llegan a la gente que empieza en el mundillo y por lo tanto con cumple su función de ayudar a quien empieza.

Aquí os muestro Cómo Montar un Motor de Vespino Paso a Paso

Empezamos montando la reductora



Continuamos montando el cigüeñal y cerrando el carter:



Seguimos montando el sistema de pedales:



Montamos embrague correa y variador:



Montamos el encendido del motor:



Montamos el caballete:



Montamos el descompresor de la culata:



Montamos el pistón, cilindro y culata:



Y finalmente tenemos el motor montado:











En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
XE88
Principiante
**
Mensajes: 98


El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.


Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #7 en: 22 Junio, 2025, 10:39:50 am »

Hola. ¡Vaya trabajazo! Yo he desmontado el mío, pero hay partes que he preferido no desmontar, claro que yo es para moverme por el pueblo, si me falla, lo empujo hasta casa y listo.
Saludos.
En línea
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #8 en: 19 Julio, 2025, 01:10:49 am »

Perdona que no te contestase, no me salió notificación.
Pues la verdad es que es un trabajazo, pero también un gusto el compartirlo, ultimamente parece que estoy enganchandome mas a los vespinos, de hecho en el taller a día de hoy hay 3 vespinos en proceso de ponerse en marcha, y otros 2 que llegaran en breve... y de esos, solo 1 es mio, pero bueno, no tengo muchos mas vicios...
En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
XE88
Principiante
**
Mensajes: 98


El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.


Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #9 en: 19 Julio, 2025, 10:27:57 am »

Hola. No pasa nada, estoy acostumbrado a que en este foro las respuestas son lentas...  Grin La verdad es que yo mismo me he animado a restaurar el Vespino. El nuevo reglamento de vehículos históricos me ha ilusionado con poder volver a circular. Es un proceso complicado pe en eso estoy...
Saludos
En línea
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #10 en: 25 Julio, 2025, 09:45:07 am »

La verdad es que es una pena que los foros ahora vayan tan lentos, el apogeo de redes sociales y videos ha hecho que la información que buscabamos en los foros ahora la busquemos en otros, lados, pero ni de lejos es de tanta calidad como la de los foros.
Los vídeos son supre explicativos, pero no hay nada como el feedback que se tiene en un foro y lo que aporta la experiencia de la gente. a parte de que yo para buscar información prefiero foros y texto a vídeos. De ahí el currazo que me doy en los post, porque quiero que en los años venideros la gente pueda encontrar esta información y que no se pierda.

Me parece genial que te animes a restaurar el vespino, a mi me han regalado ahora uno naranja, precioso, con su pátina y demás, y quisiera hacermelo rutero, pero fiable. No te preocupes por el trabajo que es sencillo, cualquier cosa que te pueda ayudar, tanto aquí como en mi blog yo intentaré echarte una mano si ser un experto. Ya verás que es coser y cantar.

Si vieses mi taller ahora mismo hay 5 vespinos para hacer, y cada uno de su padre y de su madre con los toquitéos que han llevado pero aún así todos van a salir funcionando (salvo 1 que será donante).

lo dicho, cualquier cosa aquí estoy para ayudarte.
En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
XE88
Principiante
**
Mensajes: 98


El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.


Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #11 en: 26 Julio, 2025, 10:27:54 am »

¡Pues me alegro leer eso! Yo soy igual, donde se ponga un foro... Los vídeos van muy bien, pero siempre hay cosas que no sabes o que en el vídeo parece fácil y no lo es. En este foro veo que mucha gente lee los mensajes, pero poca participa, no sé,  me parece una lástima.
Pues el Vespino que estoy restaurando me está haciendo aprender mucho. La idea inicial era hacer lo justo para que arrancara, sacarle papeles y a circular, peropoco a poco me he ido animando y al final restauración completa, intentando mantener la patina y que se le vean los años. Lo que más me costó fue sacar el pistón clavado, tardé una semana. Me decían que cortara la biela, pero me dije a mí mismo que no, que tardara lo que tardara lo sacaba y lo saqué...
Si todo va bien, en un par de semanas voy a intentar arrancarlo otra vez, después de casi 20 años... Es el XE, no tengo batería, así que lo arrancaré a pedales ¿Algún consejo?
Saludos.
En línea
tosalemal
Nuevo
*
Mensajes: 11



WWW
Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #12 en: 26 Julio, 2025, 09:28:31 pm »

Algun consejo a la hora de la restauración? a la hora de arrancarlo?,

Paciencia, comprueba que no tengas fallos eléctricos y de carburación si no arranca a la primera, es de las cosas mas desquiciantes, y mas allá de eso, pues paciencia, y hacer las cosas con cariño, preguntar, y probar.

Lo de el pistón agarrado es un clásico, hay alguna vez que no hay mas narices, pero por lo general se suelen poder sacar del cilindro, así que enhorabuena. Otro consejo, no te líes a preparar si no tienes claro que es una pasta y que no todas las configuraciones son validas u optimas para todos. Y uno más, no ahorres en ruedas y frenos, te pegan al suelo y te pueden salvar la vida!!.

Mas allá de eso, ya verás que todo irá genial y vqas a disfrutar como un chaval!!!
En línea

Un enamorado de las motos clásicas, y de compartir lo poco que sabe para que nuestras clásicas vivan muchos años más
XE88
Principiante
**
Mensajes: 98


El Vespino no pierde aceite,marca el territorio.


Re: Restauración Paso a Paso Vespino SC (mas de 1000 imágenes) para cruzar Portugal
« Respuesta #13 en: 27 Julio, 2025, 10:58:40 am »

Hola. El tema eléctrico lo he repasado a conciencia, todos los cables, conexiones, interruptores, relés, etc., está todo limpio y reparado. Ya si alguna pieza tipo regulador falla eso no lo puedo saber, espero que no.
Lo que más me "asusta" es el carburador, estaba FATAL. Sucio y con piezas rotas o dañadas. Lo he limpiado a fondo con ultrasolidos y le he cambiado o reparado todo. A ver cómo se comporta...
Mi idea es dejarla de fábrica, no la voy a preparar. La quiero para moverme tranquilo por el pueblo. Los años de correr ya quedaron atrás...  Cheesy Cheesy
En el apartado GENERAL hay un tema, "Recuperando XE" donde he colgado fotos de cómo la tengo ahora.
Saludos.
« Última modificación: 27 Julio, 2025, 11:06:15 am por XE88 » En línea
Páginas: [1] Imprimir 
« anterior próximo »
Ir a:  


Powered by MySQL Powered by PHP Foro de Vespinos.net. Patrocinado por vespino.es (repuestos) | Powered by SMF 1.0.23.
© 2005, Simple Machines LLC. Todos los Derechos Reservados.
XHTML 1.0 válido! CSS válido!