Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: Pasar la ITV del VESPINO en MADRID (Leído 2822 veces)
|
WEBM4STER
Nuevo

Mensajes: 24

|
LA TEORÍA:
¿QUIÉN TIENE QUE PASAR LA ITV?
Pues según el Real Decreto 711/2006 del Ministerio del Interior, la primera revisión es a los 4 años y las demás cada dos años. Cosa que me parece muy bien, porque hay mucho cafre suelto en ciclomotor.
¿QUÉ HAY QUE LLEVAR?
- Permiso de conducir (puede que no lo pidan)
- La tarjeta ITV (si la tienes)
- Certificado de características técnicas de ciclomotor, Papel blanco
- Dinero más concretamente 23,10 euros (Ohh vaya si hay que pagar otro impuesto más cada dos años, que raro yo pensaba que esto lo hacían sólo por seguridad…)
¿QUÉ TE MIRAN?
A parte de la cara de pardillo y si tienes la moto tuneada, te miran:
- El alumbrado (bien).
- La señalización de los intermitentes y los frenos (están dotadas de frenómetro)
- Los frenos, (cosa que si no funciona vas a tener difícil llegar allí)
- La dirección y la suspensión (si no se les olvida)
- La medición, tanto del ruido producido por el ciclomotor como de los gases emitidos por el tubo de escape (no más 91 decibelios). Hacen bien que alguno se le pira la olla.
- Y lo más importante la velocidad máxima que puede alcanzar el ciclomotor. NO PUEDE PASAR DE 50 Km/h (Cuando yo la pasé el chico de detrás la puso a 80 km/h claro lo raro es que no saliera volando.
Y por último: el número de bastidor. El problema es que cada moto lleva este número donde le da la gana. A mi me tardaron 15m de reloj, en encontra el mio, y es la vespa más vendida en España.
¿DONDE SE PUEDE PASAR?
En primer lugar, vamos por partes: ya que los ciclomotores no podemos ir por la autovía y todos estos centros están a las afueras de las ciudades, el Ayuntamiento de Madrid (que majetes) y antes que preocuparse por cosas que matan más como los guardarraíles, o los pasos de cebra antiguos o más parkins para motos en ciudad, pues firmó suculentos contratos con varias empresas (por ley y en teoría sin animo de lucro) para poner ITV móviles.
Esta moto pasó la ITV… pero de largo…
Las empresas que prestan el servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunidad de Madrid, han establecido un acuerdo con la Empresa Municipal de Transportes (E.M.T.), bajo la supervisión y autorización de la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid, para que los ciclomotores de dos ruedas puedan realizar su inspección técnica periódica en las instalaciones que la E.M.T. tiene en los depósitos de Fuencarral, Carabanchel y Entrevías.
Este acuerdo se ha establecido para facilitar el cumplimiento de la obligación que tienen los ciclomotores de pasar la ITV y evitar que los vehículos de este tipo matriculados en el municipio de Madrid se desplacen, con los consiguientes riesgos, por autovías o carreteras, ya que la mayoría de las estaciones de ITV se encuentran fuera del casco urbano de Madrid.
Este servicio se prestará los martes y jueves no festivos, de 11:00 a 18:00 horas y complementa al que ya se presta desde los Centros de ITV fijos de la Comunidad de Madrid, que actualmente cuenta con 17 instalaciones en la región, y a las seis unidades móviles de ITV que se desplazan por más de 100 municipios de la Comunidad para facilitar las inspecciones.
DÍAS QUE OPERA: Martes y jueves no festivos (De momento sin cita previa)
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: De 11 a 18 horas
INSTALACIONES DISPONIBLES:
FUENCARRAL [C/Mauricio Legendre, 40-42]
Concesionaria ITV para los martes ATISAE Tel.: 91.803.11.93
Concesionaria ITV para los jueves INTECTRA Tel.: 91.652.71.77
CARABANCHEL [C/Ventura Díaz Bernardo, s/n, c/v Avenida de los Poblados, 118]
Concesionaria ITV para los martes TÜV RHEINLAND IBERICA, S.A. Tel.: 91.643.46.00
Concesionaria ITV para los jueves GRUPO ITELEVESA, S.L. Tel.: 91.637.71.61
ENTREVÍAS [Avenida de Santa Catalina, 11 - Carretera acceso Cocheras de la EMT]
Concesionaria ITV para los martes ITV COMUNIDAD DE MADRID, S.A. Tel.: 91.695.57.62
Concesionaria ITV para los jueves GENERAL DE SERVICIOS ITV, S.A. Tel.: 91.871.41.14
LA PRÁCTICA
No negaremos que pasar la ITV es algo bueno para todos y es un negocio para algunos (talleres, concesionarios de ITV, Ayuntamiento, y hasta el alquiler de instalaciones de la EMT). Para el usuario es otra cosa, porque uanque hay que reconocer que evitan accidentes, para el que tiene la moto no le hace mucha gracia tener que perder un dia para eso, ni pagar los gastos que supone. pero hay que hacerlo. La ITV como hacienda, somos todos.
Evidentemente como en el caso de los coches antes de pasar la ITV, antes de que te echen para atrás, y perder otro día de vacaciones prefieres llevar el coche al taller para una pre-ITV. Yo confío mucho en un Taller que probablemente sea el mejor de Madrid, sobretodo para Vespas y Piaggios. Se llama SAMPER y está en la calle Av. Dr. Federico Rubio y Gali, 4. 28039 MADRID (Detras del hospital de la Cruz Roja de Cuatro Caminos. Lo conocí por un amigo y siempre me lo arreglan todo a un precio muy bueno. Así que empecé llevando la moto a hacer una Pre-ITV.
Esta moto tampoco pasará la ITV
Si dar más datos, a mi moto había que ajustarla un pelo la velocidad, no por nada que no sea ilegal, es que a veces en bajada pilla los 52 km/k y no me quería arriesgar. La “reparación” me costó 120 €, porque ya de paso me cambiaron el mando del intermitente, la bujía, y más cosillas.
Pues luego corriendo (es un decir) me presenté allí en la ITV de Fuencarral a las 11:30h. Cuando llegué no tuve ni que preguntar dónde era, porque vi una fila de motos que parecía el circuito de Cheste. Lo gracioso es que el día anterior llamé para que me dieran cita previa y me dijeron que no la daban porque nunca había problemas. ¡Toma ya!, la primera en la frente.
Me voy a saltar las 2h horas de cola que me chupé y voy a resumir mi paso por la ITV de Fuencarral:
Tardé en total 45 minutos en hacerla. 15 de los cuales fue tomando mis datos en el ordenador (mi nombre y DNI, a minuto por letra) e intentando imprimir un documento, 5 en hacer todas las pruebas reglamentarias. 15 minutos de reloj en buscar el número de bastidor y los 10 minutos restantes en que el encargado firmara los papeles. Total salí a las 2:15 aprox. Desde las 11:15 no está nada mal.
Luego lógicamente tuve que volver al taller, porque después de comer la moto no me arrancaba, se rompió el sistema de arranque. Curiosamente hacía 30 minutos que había pasado la ITV y no vieron nada. Ya de paso tuve que ajustar un pelín la velocidad, nada fuera de lo legal por supuesto.
Os aseguro que NUNCA EN MI VIDA he pasado más miedo en la moto que cuando volví de la ITV y los camiones me pasaban a 80 en la castellana y yo a mi velocidad. Ni cuando yendo por mi carril tranquilamente a mi velocidad, los coches me pasaban de mala leche echándome a un lado adelantándome a menos de 30 cm. Lo peor fue cuando subiendo el túnel de Costa Rica la moto casi se para por no tener potencia suficiente. Llegué sudando al taller y era diciembre.
LA REFLEXIÓN
Como muchos sabréis, los ciclomotores son el mejor medio para moverte en ciudad y por ley (que no por fabricación) están limitados entre 40 y 50 km/h, hasta aquí todo muy bonito y me parece genial. De hecho en la ciudad por ley ningún vehículo puede pasar de 50 km/h. Pero si crees en el Ratón Peréz también creerás que esta ley se cumple. De hecho al comprar casi todos los ciclomotores ya vienen sin el limitador, ya que probablemente como alguien la probara limitada, la devolvería de inmediato.
Moto que no pasará la ITV, por que la matrícula no está limpia
Si alguna vez habéis tenido la experiencia de ir a esa velocidad en el coche, probablemente muchos por no decir TODOS los vehículos os hayan insultado, pitado y hasta echado a la cuneta en plan Ber-Hur. Para poner un ejemplo yo con mi bici en alguna bajada (en Francos Rodriguez por ejemplo) paso esa limitación sin pedalear, y nunca se me ocurriría frenar, más que nada por seguridad, (ya el coche que viniera detrás me arrollaría).
Como también sabréis en la carretera ningún vehículo puede pasar de 120 km/h, pero sin embargo en la ITV de los coches miran otras cosas, para ellos que provocan muchos más accidentes como: la forma de la matrícula, los golpes en los parachoques etc. pero jamás miden la velocidad máxima de un vehículo, aunque legalmente exista.
EN RESUMEN
Perder una mañana en hacer una cola, cuando podían haber dado cita previa 50 € (por lo bajo).
Llevar la moto al taller para la pre- ITV: 120€.
Impuesto revolucionario que ojalá lo destinaran a quitar guardarraíles: 23,10€
Llevar otra vez la moto al taller por seguridad personal y arreglar una avería peligrosa que ni vieron en la ITV: 100€
No tener que pasar la ITV hasta dentro de 2 años: No tiene precio
Escrito: 13 Enero , 2009
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
juan_alberto
Experimentado
   
Mensajes: 387
|
para mi la itv es una autentica xorrada pero xorrada porq vamos aber el q la lleva trucada la deja de serie pasa la itv y en el mismo dia ya tiene todo el trucaje montado esq vamos son ganas de sacar dinero de todos todos los lados eh como esta el mundo...
aa y otra cosa ir con el ciclomotor con topes es una de las cosas mas peligrosas q e visto madremia relentizas todo el trafico y como te descuides algun coxe q tira adelantarte y se te lleva por delante ,deverian de subir la velocidad maxima porq vamos sera por frenos....si cada vez las scutres y todo esto llevan mejores frenos para q? para frenar de 40 a 0? puff
|
|
« Última modificación: 27 Enero, 2009, 12:35:26 pm por juan_alberto »
|
En línea
|
 vespino al: 65 airsal preparado con junta fina para mas compresion carteres pulidos con rampa con poxilina y y pulidas las dos 17 arreche / 20,5 mikuni laminas de carbono muelles pekños tjt kit varioplus escape Pula racing!! /tecnomoto racing!! jaja desarrollos mk
|
|
|
fran
Visitante
|
exactamente, son ganas de tocar los cojones, hablando claro, y de sacar dinero lo de la limitacion de velocidad? mejor no comentar.. en mi opinion es una medida para el que tenga su moto vieja que se compre una nueva..que no tiene que pasar tanto la itv..no se si me entendereis 1 saludo y que os sea leve, por cierto, a mi me llego la carta y NO la voy a pasar..por lo menos de momento
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
vidalito
V.I.P.
    
Mensajes: 917

|
son ganas de tocar los cojoner¡s xk yo pienso ir a pasarla con el mk 65 con el variador polini y con el escape polini asi d claro y con un 15 d carbu le boy a poner rodillos liegros muelles blandos pa ke no ande muxo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
|
xuspinonlx
Visitante
|
no seria mejor en el variadro de serie ponerle el limitador q llevaban algunos vespis
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|