Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: Carnet Garantía vespino (Leído 1838 veces)
|
Jclapton
Nuevo

Mensajes: 26
|
Quiero haceros una consulta. Me han ofrecido un vespino SC qué está para restaurar completamente, pero a muy buen precio. El que lo vende lo compró hace casi 20 años y la única documentación que tiene es el carnet de garantía en el que figuran los número de serie tanto de motor como de chasis y el nombre del primer propietario, sello y firma del establecimiento en el que se compró. Este documento está en malas condiciones y de hecho el nombre del primer propietario a penas se vé. ¿Me valdría este documento para legalizar la moto? Gracias y un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arzu_SCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1982
|
Dudo que te sirva: lo que necesitas es una prueba de que la moto estuvo matriculada. Puedes usar el resguardo del impuesto municipal. Intenta hablar con el primer propietario o con el que te la vendió, a lo mejor te pueden dar algo. Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jclapton
Nuevo

Mensajes: 26
|
La moto nunca estuvo matriculada ya que en lo 80 no era necesario. Mi duda es si con ese documento puedo poner la moto a mi nombre y pasar la itv. Sobre el primer propietario, que es quién reza en ese documento, no se sabe nada. Se le compró la moto, el la entregó con ese cartet de garantía y ya no se sabe más. Por lo que me ha contado el que me la quiere vender, en su momento le paró la guardia civil en alguna ocasión y con este documento nunca le pusieron pegas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jclapton
Nuevo

Mensajes: 26
|
Alguién sabe algo al respecto??
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
scotch
V.I.P.
    
Mensajes: 584
|
Olvídate, lo que tienes vale menos que un duro de cartón (si lo que quieres es legalizarlo)
saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jclapton
Nuevo

Mensajes: 26
|
¿osea que no hay forma de lagelizarla? Algo se tendría que poder hacer ¿no?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arzu_SCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1982
|
Si el vendedor te ha largado eso como si fuera documentación, hazle en tráfico un informe de matrícula, no vaya a ser que esté matriculada y a su nombre. ¿De qué año es la moto? Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jclapton
Nuevo

Mensajes: 26
|
La moto es del año 1982. Nunca ha estado matriculada con anterioridad. ¿Dónde se pide y que coste tiene ese informe? La moto lleva parada desde el año 85 - 86 y el carnet de garantía fue lo que le dieron como documentación cuando el la compró, recuerda que entonces los ciclomotores no se matriculaban y no precisaban seguro y mucho menos inspecciones técnicas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arzu_SCA
SubModerador
V.I.P.
    
Mensajes: 1982
|
Siendo del 82 y no teniendo papeles sólo puedes matricularla como histórica. Partiendo de cero, puedes tirar ese cartón y cualquier papel porque no tiene contraseña de homologación. Ni te molestes en lo del informe, pero en ese caso debería ser un informe de bastidor (no de matrícula) y se pide en cualquier sucursal de la DGT. El carnet de garantía no es documentación, solo es una especie de factura como prueba de compra. Al vender la moto, tanto si se matriculaba como si no, etregaban otro cartón llamado certificado de características donde se ponía la marca, modelo, nº de bastidor y otros datos de la moto, y ahí es donde se anotaba el dueño y las transmisiones de la moto. Si quieres saber algo más para matricularla histórica, mira algunos post que últimamente se ha hablado de eso. Saludos y a ver qué pasa.
PD: Perdón por el tocho.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
|
|