Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7
|
 |
|
Autor
|
Tema: Restauración de mi NLX (Leído 47914 veces)
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
buenos días, si ya te vas a poner a soldar por que no aprovechas le cortas donde esta el numero de chasis del AL y se lo sueldas al chasis del NLX, te ahorrarías tiempo y trabajo ya que no tienes que sacar los cables, sueldas menos y además tienes mucho mejor el chasis del NLX. Yo lo haría así, pero alomejor se me escapa algo.
Un saludo
Sí que se te escapa algo jeje, y es que el NLX tiene la instalación eléctrica sacada por fuera del chasis y cogida con varias bridas a este, así que quitarlo es tarea fácil (de ahí a que me haya decantado a sacarle la instalación al chasis del ALX).
Lo de soldar el soporte donde va el nº de bastidor, lo he pensado pero, aunque no lo parezca, es más fácil hacer y colocar los del piloto/intermitentes de los lados, con una pletina se hacen fácilmente y incluso se puede remachar en vez de soldar, al fin y al cabo no va a llevar apenas peso.
De todas formas, el chasis del NLX tiene un corte a radial en la parte delantera de la dirección, y la verdad es que no me gusta para nada.


Saludos
|
|
« Última modificación: 03 Septiembre, 2015, 09:00:54 pm por faktor7 »
|
En línea
|
|
|
|
|
|
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
No, el mío tiene la instalación por dentro. Yo creo que el corte se lo pegaban para evitar que se cortaran los cables al girar la dirección, algo tan típico en los vespinos. En lugar de poner un protector, que los hay, radial que te crío y ya hay más espacio, y más difícil es que se corte. Aunque se siguen pelando.... Pero vamos es una suposición, ya sabes que lo mío no es la mecánica.... El mío lo compré el Mairena del Alcor.... a ver si va a ser obra del mismo artista local..........  Esa deducción tiene más sentido , y más en este que le pusieron instalación nueva por fuera. Seguramente se cortara por ahí como todos, y hicieran el corte para lo que dices. Aún así en el caso del tuyo, no creo que desmontaran el cabezón con todo lo que conlleva, sólo para hacerle ese corte a radial... Supongo que también se cortaron los cables por ahí en su día, además creo haber leído cuando lo adquiriste que tuviste problemas con las luces.
Este me lo traje de Gilena, un pueblo a 90 kms de Mairena... Mismo modelo, mismo color, mismas pegatinas, mismo estado prácticamente... Sería ya mucha casualidad que fuera obra del mismo personaje.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
La vida está llena de casualidades..quién sabe... además el mío en parte está replicado en el tuyo.... y lo sabes jaja (esa pegatina...  ). Cuando lo compré los cables estaban malamente empalmados , por lo que se ve que que la instalación ya sufrió cortes por doquier por el roce en esa zona. Aunque el problema de luces lo sufría porque el regulador estaba KO. Ahora el cable del claxon me está haciendo la pirula (se ha roto el terminal que enchufa en él), y me hace corto con las luces cuando se sale. Y mirando he visto que algún cable sigue rozando un poco, incluso con el tajo dado. A ver si lo cojo, que lo tengo abandonado por culpa de la Vespa. Antes del verano pienso llevarlo para que le den un repaso al motor (segmentos,juntas, rodamientos y retenes). Está muy flojo de compresión (creo). Jejeje, te debo una por lo de la pegatina... 
El terminal lo puedes comprar nuevo en cualquier ferretería y cambiarlo tú mismo, el problema es que con los intermitentes y todo los cables que pasan alrededor es difícil acceder al claxon por detrás... Pero bueno, todo se puede hacer. Lástima que me pilles lejos, si no ya te digo que te echaría un cable (nunca mejor dicho). 
Esta mañana lo saqué, me di una vuelta, y le hice esta foto.

3 horas más tarde, estaba tal que así... 

Me pasa como a Jose, los cables, pese a tener el corte en el chasis y estar por fuera de éste, siguen rozando... Al menos no se ve ninguno pelado, haber qué sale cuando quite cinta aislante.

Una foto del corte. Vaya hueco que queda ahí..


|
|
« Última modificación: 25 Noviembre, 2019, 09:46:26 pm por faktor7 »
|
En línea
|
|
|
|
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
Grande Faktor como siempre. El terminal lo tengo desde hace meses...la vagancia es mucha. Y se accede sin problema a su alojamiento, es el del cable amarillo del claxon. Lo que hago es que lo inserto aunque esté roto y normalmente aguanta, si se sale lo vuelvo a meter... todo un alarde de la mecánica lo mío. En cuanto al corte es que es idéntico! al mío. Si estuvieras aquí, ya hubiésemos hablado jaja Antes del verano algo le haré, lo uso en verano en la playa y el año pasado lo vi muy flojito. A veces lo arranco en el garaje y en frío ofrece poca resistencia a los pedales sin apretar el descompresor (yo creo que eso es falta de compresión). Buen regalo sería ese...poder circular por fin con tu NLX con su placa amarilla. Te lo mereces chaval.  Sí, falta de compresión o incluso la correa que te patine algo.. (o las mordazas de arranque). Nunca viene mal un cambio de segmentos, retenes y demás para asegurarte de que tienes motor de fiar jeje.
Voy a ir poniendo poco a poco las fotos de la semana pasada:
Para comenzar, nos ponemos con el motor. Fuera tapa mil tornillos, nunca la he sacado y ya va siendo hora..

El retén del cigueñal de este lado tiene mala pinta... Parece como derretido. No tenía ninguno nuevo, así que dejé ese. No parecía fugar, de momento aguanta.

En esta foto se puede apreciar la muesca que tiene el pistón de tocar el electrodo de la bujía (cuando tuve problemas, con una bujía con el electrodo más largo que monté).

El caballete es una de las cosas que peor estaba de la moto, oxidado y doblado, casi sin pintura.

Lo desmonté, lo enderecé como pude, lo lijé con un cepillo de alambres, y lo pinté a brocha, que aguanta más para estas cosas que el spray.


El motor ya limpio.


También una de las cosas que le quería hacer, era cambiarle el aceite. Esto salió, la verdad tenía poco aceite, la mitad más o menos de lo que admite.

El caballete ya montado.

Cambio de bujía por una Bosch nueva.

y después de limpiar, montamos de nuevo el sistema bici.

Bobina limpiada y montada al revés, creo que es así como debe ir, antes estaba al revés y el cable estaba a escasos milímetros del codo del escape, un peligro.

Y listo para unir al nuevo chasis.
|
|
« Última modificación: 25 Noviembre, 2019, 09:49:56 pm por faktor7 »
|
En línea
|
|
|
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
A continuación le toca turno al chasis. Aquí se puede apreciar la diferencia que hay entre un chasis de AL-ALX y el de NL-NLX.

Esa es la chapa que tengo que colocar de alguna manera en el chasis de ALX, pensaba que eran dos piezas, pero como se ve es sólo una y va soldada con dos soldaduras bastante malas, así que perfecto.

El chasis ya lijado e imprimado.


Y al día siguiente ya pintado.


Dejé la pegatina con el nº de homologación, por ahí leí que la miraban en la ITV...

Mientras que se secaba el chasis me puse con las ruedas, aquí ya las dos con las VM100 montadas, limpiadas y listas. La cubierta trasera es nueva a estrenar, y la delantera que traía el ALX blanco en buen estado.

Aquí el soporte del piloto e intermitentes del chasis viejo, ya cortado.


Ya montado el soporte en el chasis documentado, al final sujeto con 4 remaches, mejor que soldar recién pintado.

También cambio los sinemblocks del depósito de un chasis a otro, los del chasis de ALX estaban totalmente agrietados y sin casquillos.
|
|
« Última modificación: 25 Noviembre, 2019, 09:58:05 pm por faktor7 »
|
En línea
|
|
|
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
Llegó el momento de unir motor y chasis.

Seguimos montando, guardabarros después de limpiarlo y pulirlo, y la rueda para mantener la moto de pie.

Aprovecho para cambiar algunas tonterías, como por ejemplo un plástico de intermitente trasero, que no es original y no encaja el plástico cromado de dentro al ser diferente la forma (véase la foto), además estaba con algunos roces.

También una tulipa de un intermitente delantero, que tenía una raja y varios roces.

Tapas laterales después de pulirlas, asiento después de limpiarlo, soporte del amortiguador supletorio abrillantado...

Me topé con un grave problema, y es que no se veía el nº de bastidor con el portabultos del NLX (el chasis original llevaba el número un poco más bajo para que se viera). Solución? Fuera este plástico y la pinza, ya se ve el nº de bastidor, cuando pase la ITV se los volveré a poner.

Ya sólo queda montar la parte delantera, empezamos cambiando el eje de dirección, pues tenía la rosca corrida por haberle puesto una tuerca de otro paso.

Y después de una mañanita liados montando cabezón, horquillas, acabar el cableado y pulir todas las tapas... El resultado.

No me podía ir sin colocar lo que marca la diferencia de todo el curro cambiando chasis, la jodida matrícula amarilla.. Que gusto ver mi NLX por fin, con matrícula amarilla! Lo que nunca pensé que llevaría... 

Eso es todo por el momento, el último día tuve problemas para arrancar el motor, no arrancaba, veinte minutos pedaleando y probando de todo pero nada... Le eché gasolina por el cilindro y arrancó, la bujía está seca, así que nada, el carburador que ha cogido mierdecilla... Una pereza total volver a desmontarlo y limpiarlo, pondré un filtro en el macarrón para evitar estas cosas..... (le eché un chorreón de gasolina al depósito para arrancar, y ni lo limpié.. algo habrá cogido).
|
|
« Última modificación: 25 Noviembre, 2019, 09:57:28 pm por faktor7 »
|
En línea
|
|
|
|
|
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
Un trabajo muy, muy bueno, eres un auténtico crack, y eso que eres un chavalin todavía, no te digo nada cuando seas mas mayor y te metas con los coches
Buuuu, eso va a ser de aupa.
Pues aunque no lo parezca de vez en cuando también toco coches jeje, la pena es no tener ninguno propio, si no me pasaría el día haciéndole cosillas. 
Poco he podido avanzar. Compré una zapata de freno trasero nueva, creo que merece la pena gastarse 8,50€ en una buena frenada (probé varias zapatas usadas y el frenado era penoso).

También sustituí los tornillos de la caja de láminas por unos allen. Pese a poner juntas nuevas seguía goteando gasolina por ahí al ser tornillos de estrella. Ahora con los allen se aprieta mejor y ya no gotea nada, o eso parece...

Unas fotos del antes y del después, en el mismo sitio que cuando lo compré hace dos años. 









|
|
« Última modificación: 25 Noviembre, 2019, 10:03:15 pm por faktor7 »
|
En línea
|
|
|
|
|
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
Gracias a ambos. 
Le compré un antirrobo Luma y se lo puse. Uno de los accesorios más útiles que hay para estas motillos.


A la furgo y para la ITV.

ITV pasada sin problemas. Velocidad máxima 42km/h, me parece que puse unos rodillos del variador un pelín ligeros. 

Y a dormir. Lo siguiente será volver a montar el Yasuni RC6, rodillos de 5,2 grs, muelles Pinilla, amortiguador izquierdo con eje nuevo y la pinza y plástico del portabultos.
|
|
« Última modificación: 22 Febrero, 2017, 01:25:55 pm por faktor7 »
|
En línea
|
|
|
|
|
|
|
|
sotobarquense
V.I.P.
    
Mensajes: 777

|
¡Enhorabuena!. Te ha quedado preciosa, aunque me gusta más con un sólo amortiguador.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
faktor7
Moderador
V.I.P.
    
Mensajes: 1812

|
Correa nueva ya que la que llevaba patinaba.

Eje del soporte del amortiguador izquierdo nuevo, en realidad no es más que un tornillo. El que tenía estaba desgastado de dar vueltas y tenía holgura, supuse que era el motivo por el que estaba doblado.


Tras montar el amortiguador ya no toca el guardabarros en el escape nisiquiera pegando botes, así que perfecto, un problema menos.
Compré una panza de un metrakit mk3 con esta soldadura partida...

Se suelda y au.

Lijado y pintado, el óxido era bastante superficial.

Ya montado con un silencioso de otro que me dieron, me gusta como queda, el puro queda lejos del guardabarros y no toca. Sólo tuve que girar un poco hacia la derecha el grifo de gasolina, pues el macarrón tocaba en el codo. Es bastante silencioso y un sonido grave, para nada molesto.

Cansado de la pérdida de gasolina por la caja de láminas a pesar de haber puesto juntas nuevas y tornillos allen, desmonté caja de láminas y tobera, y los planifiqué.

Al día siguiente volvía a gotear... Y cansado ya de la jodida pérdida, dejé el NLX parado unos meses hasta hace un par de semanas, que me dió por volver a desmontar otra vez y echar pasta de juntas... las pérdidas eran enormes, más bien, un charco ya... y ya por fin dejó de gotear, y menos mal... Ya era hora. 

También le cambié los rodillos de 6grs cansado de tantos problemas que me estaban dando, y monté los originales de 6,5grs con fundas nuevas. El chiclé también lo cambié, tenía un 58 y le puse un 56, pues notaba que se ahogaba un poco, y la verdad es que va mucho mejor.
Hubo una concentración de vehículos clásicos hace poco, y pensé que sería una buena oportunidad para probarlo más a fondo y ya de paso hacerle algunos kms que desde que le pasé la itv no ha andado apenas nada, así que fuimos con los dos vespis.

La correa dentada que compré ya empezaba a dar problemas de ruidos y patinajes, y no le habré hecho ni 100kms... En fin, que hasta que compre una lisa de medida original, he vuelto a montar la Gates original lisa.

El otro día me aburría y me puse con los intermitentes. Las dos tulipas traseras no eran originales, en esta foto se ve que son más naranjas que las originales.

El plástico negro de un lado tampoco era original y no encajaba bien una tulipa original... Así que fuera también, por lo que cambié el intermitente entero directamente.

Las dos tulipas ya cambiadas.

Y de momento esto es todo. Seguramente a finales de mes me lo lleve a la Vuelta a Murcia, 170kms en un día, haber cómo se porta. 
Saludos!
|
|
« Última modificación: 25 Noviembre, 2019, 10:10:58 pm por faktor7 »
|
En línea
|
|
|
|
|
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7
|
|
|
|
|